Depresión y coronavirus

Y a la vez me siento culpable por salir a la calle para ir a verlo, aunque esté a 10 minutos de mi casa. Bufff, creo que voy a acabar tocada de esta. Ese tipo de estrés, de andar pendiente y cuidando a unos y a otros puede conmigo, ya me ha pasado más veces.
Prima, mucha mucha fuerza y muchos ánimos. Si tú ves 100% necesario salir, no te sientas culpable. Intenta llevar algún papel que confirme la enfermedad de tu novio por si te para la policía, le dices que tienes un novio asmático y que vas a llevarle comida. Sigue muy bien las normas, intenta utilizar guantes y además hacer uso encima del guante de pañuelos desechables porque el guante te protege a ti pero puedes propagar (cuidado con las llaves, que entran en contacto con los guantes "sucios".) Yo tengo que salir a sacar al perro y cada vez que llego las llaves las meto 2 minutos en alcohol. Las gafas y móvil también lo desinfecto 2 veces al dia aunque he decidido salir sin ellos. El pelo recogido, no usar maquillaje porque la grasa facilita el avance del virus y "poco más". Ahora que no sé si esta lista de normas ponen más nerviosa a la gente...
 
No sabes como te entiendo. Mi pareja vive a 5 minutos de mi casa, y he decidido pasar la cuarentena con él, porque bueno, trabaja en un hospital y está solo y no quiero que después de un día cargado de trabajo, o el día libre que tenga, lo pase solo, porque sé que mentalmente también está así así con todo lo que está pasando. Pero no me ha dado tiempo a traerme casi nada y cuando se va a trabajar me aburro muchísimo. Me dan ganas de ir a mi casa un momento a por más cosas y ver un poco a mis padres, pero no es una salida por necesidad y además me da miedo contagiarles en el hipotético caso de que mi novio esté contagiado, porque ya está trabajando con infectados, y que por lo tanto yo esté contagiada y se lo pueda pasar a mis padres.

Me siento culpable por querer ir a casa un rato, y encima me cancelaron la sesión de terapia esta semana, a la que voy porque sufro depresión y ansiedad... Esta semana lo he pasado fatal con la ansiedad, no por la enfermedad, si no porque cada día en el trabajo era una orden nueva y me angustia no tener una rutina o no saber que va a pasar al día siguiente. Ahora siento que estoy medianamente estable, pero sinceramente, no sé cuanto tiempo estaré así, intento cuidarme dentro de lo que puedo pero... Buf.
No puedes hacer las terapias online?
 
Eso es!!! ??????
A no salir de casita y a esperar que todo pase.
Yo me acabo de tomar una tila para relajarme un poco con todo esto...y después de ver la rueda de prensa que dio el Principado de Asturias pues parece que no lo veo todo tan negro.
Gracias a todas las que estáis por aquí y dais ánimos que en situaciones así se agradece mucho!!!
Qué dijo el Principado?
Es que no lo ví, pero hoy me he fijado que hay pocos casos más
 
Prima, mucha mucha fuerza y muchos ánimos. Si tú ves 100% necesario salir, no te sientas culpable. Intenta llevar algún papel que confirme la enfermedad de tu novio por si te para la policía, le dices que tienes un novio asmático y que vas a llevarle comida. Sigue muy bien las normas, intenta utilizar guantes y además hacer uso encima del guante de pañuelos desechables porque el guante te protege a ti pero puedes propagar (cuidado con las llaves, que entran en contacto con los guantes "sucios".) Yo tengo que salir a sacar al perro y cada vez que llego las llaves las meto 2 minutos en alcohol. Las gafas y móvil también lo desinfecto 2 veces al dia aunque he decidido salir sin ellos. El pelo recogido, no usar maquillaje porque la grasa facilita el avance del virus y "poco más". Ahora que no sé si esta lista de normas ponen más nerviosa a la gente...
Umm.. creo que lo de que va a llevarle al novio comida no se supone que es una razón de las permitidas para salir, porque en sí, se vale por sí mismo. Si fuese una persona dependiente sería distinto
No lo digo por nada, sino que por eso le pueden dar problemas al salir
 
No sabes como te entiendo. Mi pareja vive a 5 minutos de mi casa, y he decidido pasar la cuarentena con él, porque bueno, trabaja en un hospital y está solo y no quiero que después de un día cargado de trabajo, o el día libre que tenga, lo pase solo, porque sé que mentalmente también está así así con todo lo que está pasando. Pero no me ha dado tiempo a traerme casi nada y cuando se va a trabajar me aburro muchísimo. Me dan ganas de ir a mi casa un momento a por más cosas y ver un poco a mis padres, pero no es una salida por necesidad y además me da miedo contagiarles en el hipotético caso de que mi novio esté contagiado, porque ya está trabajando con infectados, y que por lo tanto yo esté contagiada y se lo pueda pasar a mis padres.

Me siento culpable por querer ir a casa un rato, y encima me cancelaron la sesión de terapia esta semana, a la que voy porque sufro depresión y ansiedad... Esta semana lo he pasado fatal con la ansiedad, no por la enfermedad, si no porque cada día en el trabajo era una orden nueva y me angustia no tener una rutina o no saber que va a pasar al día siguiente. Ahora siento que estoy medianamente estable, pero sinceramente, no sé cuanto tiempo estaré así, intento cuidarme dentro de lo que puedo pero... Buf.

¡¡¡ Para ésta prima y para tod@s l@s demás:

están poniéndo a disposición psicólogos gratuitos para hacer un poquito de terapia para las personas que lo necesiten. Por instagram hay información. Buscad el hashtag #psicovacunas
 
Yo estoy diagnosticada con TAG trastorno de ansiedad generalizado y estoy en tratamiento con Clonazepam y Fluoxetina, desde hace dos meses.
Ahora que en Argentina se pide cuarentena y los casos de coronavirus comienzan a aumentar: mi ANSIEDAD es total... pero ni loca, NI LOCA voy al Hospital donde me trato para pedir nuevos turnos con mis medicos y psicólogos: no es justamente el tiempo indicado para ir a pasearme por un hospital, a las 8 de la mañana, pasar cerquita de la guardia para pedir turnos de psiquiatría.

ASÍ que aguantaré cada crisis de ansiedad (parecidas a las de pánico) con mi Clonazepam-Rivotril. Y un tecito tibio. :eek::coffee:
 
Qué dijo el Principado?
Es que no lo ví, pero hoy me he fijado que hay pocos casos más

Pues decían que de momento hay 189, que según un estudio se podría llegar a 2600 casos. (Obviamente esto es imposible de saberlo) Que unos 110 o así se conocía el vínculo por lo que no teníamos todavía una transmisión comunitaria.
Y decía tb que esperan no tener que utilizarlo pero que si hacía falta pues usarían tb la sanidad privada.

Cuando digo q no lo vi tan negro no me refiero a que todo esto sea muy muy gordo y este muerta de miedo...pero escuchar eso en estos momentos que estoy hipocondríaca perdía me relajó un poco.

Aún así voy por momentos eh? Todos los días me pongo el termómetro mil veces ??‍♀️
 
Pues decían que de momento hay 189, que según un estudio se podría llegar a 2600 casos. (Obviamente esto es imposible de saberlo) Que unos 110 o así se conocía el vínculo por lo que no teníamos todavía una transmisión comunitaria.
Y decía tb que esperan no tener que utilizarlo pero que si hacía falta pues usarían tb la sanidad privada.

Cuando digo q no lo vi tan negro no me refiero a que todo esto sea muy muy gordo y este muerta de miedo...pero escuchar eso en estos momentos que estoy hipocondríaca perdía me relajó un poco.

Aún así voy por momentos eh? Todos los días me pongo el termómetro mil veces ??‍♀️
Cuando yo me informé hace días, en Asturias estaba bastante controlado todo y apenas había casos en los que no conocían el vínculo.
 
Y a la vez me siento culpable por salir a la calle para ir a verlo, aunque esté a 10 minutos de mi casa. Bufff, creo que voy a acabar tocada de esta. Ese tipo de estrés, de andar pendiente y cuidando a unos y a otros puede conmigo, ya me ha pasado más veces.

Te entiendo...esto de pasar la cuarentena lejos de la pareja es lo peor.
Mi novio vive a 10 min también de mi casa, pero yo la verdad que no salgo de casa. Llevo desde el jueves sin verlo y es duro, pero peor sería que tuviera él o su familia algo y luego me lo pasara a mi y yo a mi madre....
Tenía la opción de que se viniera a mi casa pero lo mismo.
 
Cuando yo me informé hace días, en Asturias estaba bastante controlado todo y apenas había casos en los que no conocían el vínculo.

Por eso me tranquilice pensando que si hubiera estado expuesta a algún caso lo sabría... pr bueno esto es tan zorro que igual lo coges en el super o en la calle. Y por otra parte a saber los nuevos casos que salen ....

Pero bueno chicas vamos a confiar un poco y espero que esta noche al menos duerma un poco mejor,jaja
 
¡¡¡ Para ésta prima y para tod@s l@s demás:

están poniéndo a disposición psicólogos gratuitos para hacer un poquito de terapia para las personas que lo necesiten. Por instagram hay información. Buscad el hashtag #psicovacunas
Que las hagan de grupo , incluso las suban a Youtube ?.

Si pienso en que ese diminuto bicho tiene en jaque a todo el mundo, no me lo creo.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
47
Visitas
7K
Back