Mi jefa está loca

¿Necesitas las referencias sí o sí?. No sé cual es tu campo laboral pero buscaría otro trabajo sin decir nada y sin dejar este, y solo cuando tuviera algo seguro me iría, y si no conlleva sanción en tu contrato, me iría sin preaviso ni nada. Y si te amenaza le dices que las dos podéis jugar en esa liga porque sabes muchas cosas y lo puedes demostrar (aunque sea tirándote el farol), porque el que la hace la teme.

Independiente del trabajo, no se puede hacer irse sin decir nada, así de golpe.

Primero porque, por ley, se consideraría "abandono del lugar de trabajo".
Sólo se puede hacer durante el periodo de prueba, el dejar de ir de hoy para mañana. Y, siempre, comunicándolo a la empresa.

La podrían sancionar.

Y, si es una jefa tan p*t* , mejor no entrar en conflicto.
 
Siii, lo sé. Mi idea no es decir que está loca, pero si que me obliga a hacer cosas y tiene problemas y yo me quiero ir. Eso en el caso de que me preguntasen porqué me quiero ir de mi actual trabajo, claro, y la otra haya rajado lo más grande. Bueno, la verdad es que estoy como un pulpo en un garaje.

No cites nunca un problema en una entrevista de trabajo. Ni nombres esta palabra.

Lo que puedes decir es que veías que en esta empresa te quedabas estancada, y buscabas otro trabajo para prosperar más.

Pero, como te he dicho, por lo que has contado, yo no la pondría en el CV esta empresa.
 
Tu jefa es una tipa peligrosa. Mientras más cuentas, más importante me parece buscar asesoría laboral, improvisar en situaciones de mucho estrés sale mal. Busca trabajo y cuando vayas a irte de aquí, sigue al pie de la letra lo que te diga el abogado.

Y si la pillas difamandote después de irte, le envías un burofax de cese y desistimiento para que se le pase la tontería.
 
Que quieras denunciarla porque está haciendo algo ilegal vale , y de hecho deberías, pero para amenazarla como chantaje? Creo que va a salir mal.
No hay otro jefe Con el que puedas hablar, o su jefe? SI las cosas son como son, eso seguro que alguien más lo ha visto antes, no creo que seas la primera

Mejor no meterse en problemas.

Mejor irse de buenas maneras, con una excusa que quede bien y no sea nada personal... como que se muda a otra población, p.e.
 
Independiente del trabajo, no se puede hacer irse sin decir nada, así de golpe.

Primero porque, por ley, se consideraría "abandono del lugar de trabajo".
Sólo se puede hacer durante el periodo de prueba, el dejar de ir de hoy para mañana. Y, siempre, comunicándolo a la empresa.

La podrían sancionar.

Y, si es una jefa tan p*t* , mejor no entrar en conflicto.
Me refería al preaviso, es decir, los x días que tienes que decir que te vas. Hay empresas que exigen por contrato que avises con 15 días si abandonas, pero si eso no aparece, puedes ir hoy y decir “ oye que ceso el lunes”. No me refería a desaparecer si más.
 
Yo he salido de una empresa donde recibía acoso laboral y en las entrevistas de trabajo siempre he puesto una excusa tipo "busco un nuevo proyecto, seguir creciendo" y he pedido discreción respecto a la empresa para la que estaba trabajando. Cuando di los 15 días les cayó de sorpresa total.

A todo esto también tengo en mi currículum una experiencia laboral anterior en una empresa contra la cual gané una demanda en el juzgado, por oh, chorprecha! Acoso laboral. Quiero decir, que si alguien investiga sobre mí, esto se sabe, son datos públicos y/o fácilmente localizables.

Pero que iba a hacer, quedarme para siempre donde estaba por miedo a que mis jefes dieran malas referencias? Pues no. Tardé dos años, pero al final conseguí cambiar de trabajo y ahora estoy contenta con mi vida laboral.
 
Lo que peor llevo es cuando viene borracha, una vez vino tambaleándose, no exagero. Hablando gangosa y daba chillidos y maldecia a su familia, y atiende así. Algunos clientes, flipan. Yo lo que hago es estar a mi trabajo, pero a veces no me deja trabajar. Se me pone al lado borracha a contarme toda su vida, o me saca el álbum de boda o me enseña fotos de toda su estirpe en el teléfono. Y repite lo mismo 50 veces y claro, yo al principio por educación, la escuchaba mirándola.

Ahora, no la miro, sigo a lo mío y de vez en cuando asiento con la cabeza. Y deseando que entre alguien para atender y quitármela de encima, cuando está así os juro que es insoportable. Y lo mismo al par de horas de que esto ocurre, se pone a dar palmas mientras chilla "Venga, que aquí hemos venido a trabajar". Y yo me quedo flipando, que vengo aquí a trabajar? No me digas, pensé que venía a ver tu circo de borra ridícula.
 
¿Pero a la actual? Es que a mí me llama otra empresa para pedir una referencia de una empleada actual y la despido automáticamente. A no ser que esté terminando su contrato y no vaya a continuar, claro.
Yo jamas he puesto el jefe actual a no ser que fuese fin de contrato o reorganización, y la gente lo entiende
Mejor no meterse en problemas.

Mejor irse de buenas maneras, con una excusa que quede bien y no sea nada personal... como que se muda a otra población, p.e.
Ya supongo, quería decir que si la va a chantajear mejor no, ir hasta el final o no hacer nada. Yo daria el aviso y me iría
 
Os digo que no me callo porque yo...por suerte no me voy a quedar en la calle, y tengo un plato de comida. Y no tengo hijos...mi compi si es un poco más sumisa, y traga un poco más pero cada vez menos. Si algo me ata es lo del rollo de las referencias y por eso no vomito en su cara, pero cada día la tengo más asco, y le jode...le jode que no seamos unas sin techo que la necesitamos. Y yo a mi hora, me voy, y si necesita ayuda me la pela.

Yo al principio muy buenecita y maja pero cuando vi el percal...madre mia.

Me extraña que, todavía, tenga personas que trabajen con ella, siendo como es...
 
Yo he salido de una empresa donde recibía acoso laboral y en las entrevistas de trabajo siempre he puesto una excusa tipo "busco un nuevo proyecto, seguir creciendo" y he pedido discreción respecto a la empresa para la que estaba trabajando. Cuando di los 15 días les cayó de sorpresa total.

A todo esto también tengo en mi currículum una experiencia laboral anterior en una empresa contra la cual gané una demanda en el juzgado, por oh, chorprecha! Acoso laboral. Quiero decir, que si alguien investiga sobre mí, esto se sabe, son datos públicos y/o fácilmente localizables.

Pero que iba a hacer, quedarme para siempre donde estaba por miedo a que mis jefes dieran malas referencias? Pues no. Tardé dos años, pero al final conseguí cambiar de trabajo y ahora estoy contenta con mi vida laboral.
Yo he cambiado bastante y lo de seguir creciendo siempre es mi razón, porque ademas en una empresa donde te tratan fatal no aprendes nada. Yo de un sitio di el aviso y me fui no tenía nada pero no aguantaba a una petarda que me hacía la vida imposible,.
 
Me refería al preaviso, es decir, los x días que tienes que decir que te vas. Hay empresas que exigen por contrato que avises con 15 días si abandonas, pero si eso no aparece, puedes ir hoy y decir “ oye que ceso el lunes”. No me refería a desaparecer si más.

Sí, pero, debes avisar unos días... creo dependiendo del sector.
 
Tengo una duda: como una empresa que te esté entrevistando va a llamar a tu jefa actual para pedir referencias? Sería una locura, es contarle al jefe de alguien: eh, que tu empleado está buscando otro trabajo...
Lo hacen en centros educativos, pero una vez estás ya dentro...
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
236
Visitas
11K
Back