Depresión

Hola pris, me paso por aquí, no sé si alguien lo leerá. Hoy es uno de esos días en los que me siento triste. Y no sé por qué. Me siento asi...
no tengo ningun motivo en específico, no ha pasado nada en general pero ufff, desde la mañana me siento así.
Y lo peor es decirle a la gente de tu entorno que no estás animada o que todo te da "pereza", cuando no siento que sea pereza sino tristeza...
No estoy segura si es depresión, si lo asocio más con la distimia...en fin, espero que mañana se me pase.
 
Hola pris, me paso por aquí, no sé si alguien lo leerá. Hoy es uno de esos días en los que me siento triste. Y no sé por qué. Me siento asi...
no tengo ningun motivo en específico, no ha pasado nada en general pero ufff, desde la mañana me siento así.
Y lo peor es decirle a la gente de tu entorno que no estás animada o que todo te da "pereza", cuando no siento que sea pereza sino tristeza...
No estoy segura si es depresión, si lo asocio más con la distimia...en fin, espero que mañana se me pase.
Llevas así mucho tiempo? Si es así, ¿acudes a terapia?
Sea como sea te mando un abrazo grande, cuando se está así es difícil, y muchas veces no sé encuentra motivo.
Trata de buscar alguna actividad que te atrape, no sé si la lectura o pasear, algo que te haga reconfortarte un poquito, aunque sé que muchas veces no se tiene energía ni para las cosas "fáciles".
 
Llevas así mucho tiempo? Si es así, ¿acudes a terapia?
Sea como sea te mando un abrazo grande, cuando se está así es difícil, y muchas veces no sé encuentra motivo.
Trata de buscar alguna actividad que te atrape, no sé si la lectura o pasear, algo que te haga reconfortarte un poquito, aunque sé que muchas veces no se tiene energía ni para las cosas "fáciles".
gracias pri:) me ha pasado solo hoy, no sé si es porque esta mañana he sentido mucha ansiedad y luego al irse, se ha desencadenado en esto. Pero días atrás estaba bien
Y no, ahora mismo no voy a terapia porque no estoy trabajando actualmente. Me he planteado preguntar a mi médico de cabecera pero ya he escuchado opiniones de lo lento que va, que te dan citas muy espaciadas...:(:(

Gracias por los consejos🥰
 
Hola pris, me paso por aquí, no sé si alguien lo leerá. Hoy es uno de esos días en los que me siento triste. Y no sé por qué. Me siento asi...
no tengo ningun motivo en específico, no ha pasado nada en general pero ufff, desde la mañana me siento así.
Y lo peor es decirle a la gente de tu entorno que no estás animada o que todo te da "pereza", cuando no siento que sea pereza sino tristeza...
No estoy segura si es depresión, si lo asocio más con la distimia...en fin, espero que mañana se me pase.
Claro que te leemos.
Y muchas empatizamos contigo.

Esa sensación es horrible.
Yo lo llamo tener la nube negra encima.
Es una pesadumbre hagas lo que hagas y vayas a donde vayas.
Yo, que soy un poco de segundo apellido Ansiedad, también tengo esos días. Unido a que cualquier cosa, cualquier problemilla, se me hace un mundo.
Mira que intento mantener el estado de ánimo un poco equilibrado, pero es tan tan difícil, con tantos estímulos alrededor y con tantas personas que nos desequilibran ya sea por negatividad o toxicidad...

Ánimo, mujer.
En estos tiempos que corren, es normal estar siempre en la cuerda floja.
 
Claro que te leemos.
Y muchas empatizamos contigo.

Esa sensación es horrible.
Yo lo llamo tener la nube negra encima.
Es una pesadumbre hagas lo que hagas y vayas a donde vayas.
Yo, que soy un poco de segundo apellido Ansiedad, también tengo esos días. Unido a que cualquier cosa, cualquier problemilla, se me hace un mundo.
Mira que intento mantener el estado de ánimo un poco equilibrado, pero es tan tan difícil, con tantos estímulos alrededor y con tantas personas que nos desequilibran ya sea por negatividad o toxicidad...

Ánimo, mujer.
En estos tiempos que corren, es normal estar siempre en la cuerda floja.
Muchas gracias pri por tus palabras💚
 
Claro que te leemos.
Y muchas empatizamos contigo.

Esa sensación es horrible.
Yo lo llamo tener la nube negra encima.
Es una pesadumbre hagas lo que hagas y vayas a donde vayas.
Yo, que soy un poco de segundo apellido Ansiedad, también tengo esos días. Unido a que cualquier cosa, cualquier problemilla, se me hace un mundo.
Mira que intento mantener el estado de ánimo un poco equilibrado, pero es tan tan difícil, con tantos estímulos alrededor y con tantas personas que nos desequilibran ya sea por negatividad o toxicidad...

Ánimo, mujer.
En estos tiempos que corren, es normal estar siempre en la cuerda floja.
Pues parecerá una tontería, pero en esos días en los que nada parece que os puede sacar del pesimismo y la tristeza. Si cogéis y os ponéis los cascos o un aparato de música y escucháis vuestras canciones favoritas...a mí al menos, me funciona. Empiezo hasta a bailar y olvido por un momento esa nube negra o el bucle en el que me haya enredado.
 
Buenas noches primas:

No sabía si preguntarlo aquí o en el hilo de "Primas en terapia", aunque finalmente me he decantado por este.

Hace unos meses vivi un pico muy fuerte de estrés por el trabajo, desencadenó en ansiedad y finalmente en depresión. Fue tanta la presión que tuve, que cuando fui a mi médico de cabecera estaba ya en un punto de no poder más, y aunque quiso darme la baja, decidí seguir adelante hasta el final, aunque era consciente de que estaba sacrificando mi salud mental y física.

Ahora por diferentes motivos, tanto de salud como personales, el estado de ánimo me ha pegado "el bajón", y aunque estoy en terapia con un psicólogo para trabajar todo el tema de la ansiedad, la autoexigencia y demás, siento que me está costando encontrar motivación, me cuesta la vida hacer las cosas y algo que me duele mucho, es que no sonrío y me cuesta mucho disfrutar lo que antes me llenaba.

Esta semana he hablado con mi médico, porque en su momento no quise medicación aunque me recomendó que me la tomara, y ahora he dado el paso, porque creo que necesito esa pequeña ayuda para remontar.

A mis padres no he sido capaz de contarles esto, y es algo que me gustaría, pero no me veo con fuerzas, no sé porqué. Saben que el trabajo me consumió, que la ansiedad me comía y que estoy con un psicólogo, pero no soy capaz de decirles que tengo depresión, aunque supongo que bien saben que no estoy.

¿Alguna prima que me diga cómo es contarlo en el entorno cercano?

Gracias y un abrazo.
 
Buenas noches primas:

No sabía si preguntarlo aquí o en el hilo de "Primas en terapia", aunque finalmente me he decantado por este.

Hace unos meses vivi un pico muy fuerte de estrés por el trabajo, desencadenó en ansiedad y finalmente en depresión. Fue tanta la presión que tuve, que cuando fui a mi médico de cabecera estaba ya en un punto de no poder más, y aunque quiso darme la baja, decidí seguir adelante hasta el final, aunque era consciente de que estaba sacrificando mi salud mental y física.

Ahora por diferentes motivos, tanto de salud como personales, el estado de ánimo me ha pegado "el bajón", y aunque estoy en terapia con un psicólogo para trabajar todo el tema de la ansiedad, la autoexigencia y demás, siento que me está costando encontrar motivación, me cuesta la vida hacer las cosas y algo que me duele mucho, es que no sonrío y me cuesta mucho disfrutar lo que antes me llenaba.

Esta semana he hablado con mi médico, porque en su momento no quise medicación aunque me recomendó que me la tomara, y ahora he dado el paso, porque creo que necesito esa pequeña ayuda para remontar.

A mis padres no he sido capaz de contarles esto, y es algo que me gustaría, pero no me veo con fuerzas, no sé porqué. Saben que el trabajo me consumió, que la ansiedad me comía y que estoy con un psicólogo, pero no soy capaz de decirles que tengo depresión, aunque supongo que bien saben que no estoy.

¿Alguna prima que me diga cómo es contarlo en el entorno cercano?

Gracias y un abrazo.
Lo primero, mucho ánimo y fuerza! Yo llevo unos 4 años con medicación y lo sabe muy muy poca gente. Creo que porque es algo personal y tomar antidepresivos o no, no varía en mi imagen. Quizá sea por los prejuicios que hay con ir al psicólogo (estás loca) pero por suerte hay cada vez más gente que lo entiende. Mi madre si lo sabe, le dije que era para mi ansiedad y lo que el psiquiatra valoró. Hay gente que toma pastillas para el dolor de cabeza y nosotras para la ansiedad. Creo que la clave es darle normalidad. Ánimo; seguro que lo entienden.
 
Hola pris, me paso por aquí, no sé si alguien lo leerá. Hoy es uno de esos días en los que me siento triste. Y no sé por qué. Me siento asi...
no tengo ningun motivo en específico, no ha pasado nada en general pero ufff, desde la mañana me siento así.
Y lo peor es decirle a la gente de tu entorno que no estás animada o que todo te da "pereza", cuando no siento que sea pereza sino tristeza...
No estoy segura si es depresión, si lo asocio más con la distimia...en fin, espero que mañana se me pase.
A ver, tampoco pasa nada por tener un día de mierda. La tristeza no deja de ser una emoción más. Ahora bien, la cosa cambia cuando es así un día y otro, y otro... El pensamiento del positivismo y de mister wonderfuld ha hecho mucho daño. Está bien intentar ver las cosas con positivismo y no dejarse llevar cuando las cosas no vienen de cara pero todo con sentido y lógica. Qué es eso de "sonríe a la vida!", " hoy va a ser un gran día!"...Pues no mira, la vida no es una línea recta. Hay días alegres, días tristes, días tranquilos, días que lo son menos...
 
Lo primero, mucho ánimo y fuerza! Yo llevo unos 4 años con medicación y lo sabe muy muy poca gente. Creo que porque es algo personal y tomar antidepresivos o no, no varía en mi imagen. Quizá sea por los prejuicios que hay con ir al psicólogo (estás loca) pero por suerte hay cada vez más gente que lo entiende. Mi madre si lo sabe, le dije que era para mi ansiedad y lo que el psiquiatra valoró. Hay gente que toma pastillas para el dolor de cabeza y nosotras para la ansiedad. Creo que la clave es darle normalidad. Ánimo; seguro que lo entienden.

Muchas gracias por tu respuesta prima, ánimo y fuerza para ti también ❤️

Es cierto que en los últimos meses me he encontrado con bastante gente que te cuenta que está en terapia o que ha precisado de tratamiento, por lo cual, poquito a poco se va viendo que lo relacionado con la salud mental se va "normalizando", aunque queda bastante camino por recorrer.

Con mi pareja he intentado darle normalidad, pues como bien dices, es la clave. Con mis padres intentaré hacerlo así también, aunque supongo que me cuesta algo más.

Un abrazo
 
gracias pri:) me ha pasado solo hoy, no sé si es porque esta mañana he sentido mucha ansiedad y luego al irse, se ha desencadenado en esto. Pero días atrás estaba bien
Y no, ahora mismo no voy a terapia porque no estoy trabajando actualmente. Me he planteado preguntar a mi médico de cabecera pero ya he escuchado opiniones de lo lento que va, que te dan citas muy espaciadas...:(:(

Gracias por los consejos🥰
Va muy lento, yo tengo psicóloga particular, pero es mejor que nada. Ve al médico. No te va a perjudicar en nada, al contrario.
 
Lo primero, mucho ánimo y fuerza! Yo llevo unos 4 años con medicación y lo sabe muy muy poca gente. Creo que porque es algo personal y tomar antidepresivos o no, no varía en mi imagen. Quizá sea por los prejuicios que hay con ir al psicólogo (estás loca) pero por suerte hay cada vez más gente que lo entiende. Mi madre si lo sabe, le dije que era para mi ansiedad y lo que el psiquiatra valoró. Hay gente que toma pastillas para el dolor de cabeza y nosotras para la ansiedad. Creo que la clave es darle normalidad. Ánimo; seguro que lo entienden.
Prima, disculpa por entrometerme, es que he leído que llevas 4 años de medicación y lo veo demasiado. Esos tratamientos suelen ser de meses, excepto para casos muy concretos. ¿Has probado a ir a una psicóloga? La medicación es útil como ayuda al principio pero lo esencial es reestructurar esos pensamientos que nos producen malestar.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
4K
Back