A que edad os fuisteis de casa

A que edad os fuisteis de casa

  • 18

    Votes: 33 12.0%
  • 19

    Votes: 13 4.7%
  • 20

    Votes: 8 2.9%
  • 21

    Votes: 16 5.8%
  • 22

    Votes: 23 8.4%
  • 23

    Votes: 26 9.5%
  • 24

    Votes: 29 10.5%
  • 25

    Votes: 23 8.4%
  • 26

    Votes: 17 6.2%
  • 27

    Votes: 17 6.2%
  • 28

    Votes: 17 6.2%
  • 29

    Votes: 13 4.7%
  • 30

    Votes: 15 5.5%
  • 31

    Votes: 8 2.9%
  • 32

    Votes: 4 1.5%
  • 33

    Votes: 1 0.4%
  • 34

    Votes: 3 1.1%
  • 35

    Votes: 0 0.0%
  • +35

    Votes: 9 3.3%

  • Total voters
    275
  • This poll will close: .
Pues no es para nada lo habitual, la edad media de emancipación en España está en los 30.
Pero esto es de 2023. La gente del 88-91 ha estado en edad de emanciparse en los años 2008-2015.
No sé qué estadísticas hay de esa época, es curioso cómo tenemos experiencias tan distintas según contexto.
 
Pero esto es de 2023. La gente del 88-91 ha estado en edad de emanciparse en los años 2008-2015.
No sé qué estadísticas hay de esa época, es curioso cómo tenemos experiencias tan distintas según contexto.
tampoco es que las cosas estuviesen mucho mejor, ya aparecio la crisis de 2008
 
tampoco es que las cosas estuviesen mucho mejor, ya aparecio la crisis de 2008
Sí, si fue una época chunga. Pero en mi entorno la gente fue saliendo del paso, por unas o por otras. Eso sí, con mucha emigración de por medio (dentro y fuera del país).
 
Me gustaría saber si las que os fuisteis muy jóvenes fue elección propia o forzadas por mal ambiente familiar

Pero jóvenes e independientes de verdad no que te vas a la uni y tus padres siguen pagando.

Y si las que os vais muy mayores, rollo rozando los 30 os lleváis muy muy bien con vuestros padres

Hace poco puse en el hilo de Tinder que yo no seguiría conociendo a alguien si me entero de que vive con sus padres siendo adulto y creo que nunca he tenido tantas reacciones negativas 😅 no sé por qué resultó tan ofensivo. Más allá de no tener dinero y por tanto no tener opción me cuesta entender que alguien adulto no quiera vivir independiente de sus padres.
 
Me gustaría saber si las que os fuisteis muy jóvenes fue elección propia o forzadas por mal ambiente familiar

Pero jóvenes e independientes de verdad no que te vas a la uni y tus padres siguen pagando.

Y si las que os vais muy mayores, rollo rozando los 30 os lleváis muy muy bien con vuestros padres

Hace poco puse en el hilo de Tinder que yo no seguiría conociendo a alguien si me entero de que vive con sus padres siendo adulto y creo que nunca he tenido tantas reacciones negativas 😅 no sé por qué resultó tan ofensivo. Más allá de no tener dinero y por tanto no tener opción me cuesta entender que alguien adulto no quiera vivir independiente de sus padres.
digamos que tengo mas de 25 y menos de 30...cobro el paro y es de 900 euros. Sigo en casa y la verdad entre compartir piso con desconocidos o quedarme con mis padres me quedo con la ultima pero de lejos. Además que en Barcelona esto solo me da para pipas.
 
Yo tampoco estaba mal, mal, pero digamos que casa de mis padres es casa de mi madre, o sea, todo tiene que estar según ella quiera, domina absolutamente todo lo referente a la casa. Los demás no tenemos ni voz ni voto, a mi padre le da igual porque ha vivido siempre así pero a mí y a mi hermana no. Entraba también en mi cuarto sin avisar, me cambiaba las cosas de sitio y se enfadaba si no estaba todo impecable. Ahora mismo no podría volver, he creado yo mis manías, mis horarios, mi ritmo. Si hasta se enfadó la última vez porque llevé las galletas que desayuno siempre porque no me gustan las que hay en casa (unas con fibra para el estreñimiento xD).

La comida que hace tampoco me gusta mucho... todo muy cocinado. Dicen que la comida casera de mamá es la mejor pero yo lo siento pero no es mi caso. Si viviese con ella tendría que negociar esto porque no creo que me dejase entrar en SU cocina para hacerme lo mío.

Envidio aquellos que conviven con sus padres y son todos felices, en mi caso ahora que he vivido sola sería incapaz de volver. Hay gente que le va el rollo de que una persona domine y ellos acepten lo que hay (como mi padre, mi madre le compra y le elige la ropa que se pone a diario) pero yo no soy así.
 
Me gustaría saber si las que os fuisteis muy jóvenes fue elección propia o forzadas por mal ambiente familiar

Pero jóvenes e independientes de verdad no que te vas a la uni y tus padres siguen pagando.

Y si las que os vais muy mayores, rollo rozando los 30 os lleváis muy muy bien con vuestros padres

Hace poco puse en el hilo de Tinder que yo no seguiría conociendo a alguien si me entero de que vive con sus padres siendo adulto y creo que nunca he tenido tantas reacciones negativas 😅 no sé por qué resultó tan ofensivo. Más allá de no tener dinero y por tanto no tener opción me cuesta entender que alguien adulto no quiera vivir independiente de sus padres.

Me fui con 18 (soy del 95) y vivía con mi padre con el que me llevo genial. Simplemente tuve la oportunidad (trabajo y compaginarlo con estudios) y me fui. Y una vez lo hice, ya no quise volver a casa porque me gusta mucho mi independencia.

Vivía con amigos, aunque era la única que trabajaba, el resto se lo pagaban sus padres y en cuanto terminó la uni volvieron con ellos.

En mi grupo de amigos hay varios que trabajan y no quieren irse de casa de sus padres porque dicen que están muy bien. Nose si será coincidencia, pero todos los que no quieren son chicos y los que se van independizando es con pareja.
 
Me gustaría saber si las que os fuisteis muy jóvenes fue elección propia o forzadas por mal ambiente familiar

Pero jóvenes e independientes de verdad no que te vas a la uni y tus padres siguen pagando.

Y si las que os vais muy mayores, rollo rozando los 30 os lleváis muy muy bien con vuestros padres

Hace poco puse en el hilo de Tinder que yo no seguiría conociendo a alguien si me entero de que vive con sus padres siendo adulto y creo que nunca he tenido tantas reacciones negativas 😅 no sé por qué resultó tan ofensivo. Más allá de no tener dinero y por tanto no tener opción me cuesta entender que alguien adulto no quiera vivir independiente de sus padres.
A mí también me tiraría para atrás eso en una potencial pareja. 😅 No seríamos compatibles, yo creo.
 
Me fui con 18 (soy del 95) y vivía con mi padre con el que me llevo genial. Simplemente tuve la oportunidad (trabajo y compaginarlo con estudios) y me fui. Y una vez lo hice, ya no quise volver a casa porque me gusta mucho mi independencia.

Vivía con amigos, aunque era la única que trabajaba, el resto se lo pagaban sus padres y en cuanto terminó la uni volvieron con ellos.

En mi grupo de amigos hay varios que trabajan y no quieren irse de casa de sus padres porque dicen que están muy bien. Nose si será coincidencia, pero todos los que no quieren son chicos y los que se van independizando es con pareja.
También conozco a algunos que llevan currando desde los 20 y ahora tienen 30 aprox. Aun sin tener unos sueldazos, son poco más que mileuristas, han podido ahorrar durante 10 años casi el sueldo íntegro porque en casa no pagan nada y no tienen vicios caros. Imagina la pasta que tienen en la cuenta, pero en casa de sus padres la madre les hace TODO. Yo creo que con este tipo de gente tampoco podría vivir.
 
Me gustaría saber si las que os fuisteis muy jóvenes fue elección propia o forzadas por mal ambiente familiar

Pero jóvenes e independientes de verdad no que te vas a la uni y tus padres siguen pagando.

Y si las que os vais muy mayores, rollo rozando los 30 os lleváis muy muy bien con vuestros padres

Hace poco puse en el hilo de Tinder que yo no seguiría conociendo a alguien si me entero de que vive con sus padres siendo adulto y creo que nunca he tenido tantas reacciones negativas 😅 no sé por qué resultó tan ofensivo. Más allá de no tener dinero y por tanto no tener opción me cuesta entender que alguien adulto no quiera vivir independiente de sus padres.
Por elección personal
Al principio por trabajo, pero decidí volver a mi provincia y tuve claro que pese a volver, no quería vivir con mis padres.
Y no porque nos llevemos mal, pero no me apetecía ya
Luego me divorcie con 33 y podría haber vuelto con mis padres, ya que con dos mellizos de menos de tres años me podían ayudar, pero decidí tirar para delante sola.
Me siento mejor. No me veia tan mayor y con mis padres
 

Similar threads

2 3 4
Replies
36
Views
2K
Back