Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

He conocido señores mayores llamados Laureano y Laurencio. No me extrañaria nada aue se empezaran a poner a niños jajaja
O incluso Lauro... ya que las Lauras se hacen mayores, os imagináis una plaga de Lauros? Jajaja
Cerca de donde vivo existe un famoso campo de golf que se llama Lauro Golf 🤣
El Lauro, de toda la vida.
 
He conocido señores mayores llamados Laureano y Laurencio. No me extrañaria nada aue se empezaran a poner a niños jajaja
O incluso Lauro... ya que las Lauras se hacen mayores, os imagináis una plaga de Lauros? Jajaja
Pensándolo un poco, Lauro no suena mal y tiene un significado bonito ( "victorioso, trofeo "). Además entre Mauro y Lauro no hay tanta diferencia , y a Mauro ya le queda poco para convertirse en nombre pijo-plaga ( en mi zona está oyéndose mucho últimamente), así que Lauro podría ser el siguiente en ponerse de moda.
 
He conocido señores mayores llamados Laureano y Laurencio. No me extrañaria nada aue se empezaran a poner a niños jajaja
O incluso Lauro... ya que las Lauras se hacen mayores, os imagináis una plaga de Lauros? Jajaja
Laureano y Laurencio me suenan a antiguos. Acá algunos se llaman Lautaro, que no me gusta pero no lo veo tan ancestral
 
Opino sobre un tema que se viene hablando en la últimas páginas, no cito porque es un lío. El tema de los nombres pijos, chonis, etc, a fin de cuentas va por modas y ciertamente es clasista etiquetar a la gente por su nombre. Digo que va por modas porque es evidente que un nombre en sí mismo no tiene nada de pijo, cani, antiguo, etc, simplemente los asociamos a esas cosas por la época o estrato social en que son comunes. Soy la primera que asocia Jennifer o Jonathan a chonis y Borja o Cayetana a pijos, y es verdad que estadísticamente tiene sentido, pero también es verdad que te puedes encontrar de todo en todos lados, y está claro que tu nombre no te define como ni como persona, ni como profesional, ni como nada.

Respecto a lo de inscribir a niños con el diminutivo, a mí no me parece mal. Personalmente algunos se me quedan cojos como nombre completo, se me hace raro que alguien se llame Dani, Javi o lo que sea, pero creo que es sólo por la costumbre. También os digo que hay nombres que prefiero mil veces el diminutivo, me suena mucho mejor Lola que Dolores, por ejemplo (ninguno me gusta, pero si tuviera que elegir me quedo mil veces con Lola). Me pasa lo mismo con Santiago, me suena muchísimo mejor Santi aunque tampoco me gusta especialmente. El caso es que los nombres evolucionan, algunos nombres comunes hoy en día proceden de otros más largos, sea porque son una variante de algún nombre extrajero, un diminutivo o lo que sea. Lo que pasa es que los tenemos tan normalizados que no reparamos en ello o simplemente no sabemos de dónde vienen. Nadie hoy en día piensa que Sandra procede de Alessandra o Adrián de Adriano o le parecen "menos nombre" por ello. Como digo, creo que algunas cosas nos suenan raras simplemente por costumbre.

Edito para decir que como ya se ha visto en el hilo, las asociaciones a ciertos nombres cambian una barbaridad según el país, ya sea por asociarlos a gente joven/mayor o por asociarlos a ciertos estratos sociales. También dentro de una misma zona te puedes encontrar de todo. Dos de las personas más canis/chonis que me he cruzado en mi vida se llaman Victoria y Gonzalo, dos nombres que nunca se asocian a ese tipo de actitudes. También he visto algún Borja en entornos "barriobajeros", el chungo oficial de la clase de mi hermana a principios de los 2000 se llamaba Cayetano ("el Tano" XD)... Y aclaro que soy de un barrio obrero de toda la vida.
 
Última edición:
Pero esos padres tienen algun lazo con Catalunya?
También te digo que Oriol hay gente conocida y se lleva escuchando años y paños en la tele (cosas de la independencia de Cataluña y Oriol Junqueras) asi que también te digo que quien lo pronuncian mal es pq les sale de la punta del higo.
Y una cosa es pronunciarlo mal la primera vez y otra muy diferente es seguir diciendolo mal.
Ninguno, les gustaba la sonoridad del nombre, pronunciado en catalán.

El niño se ha quedaba con Ori, como mucho Oriol, tal cual, en castellano. Es verdad que hay gente que intenta medio pronunciarlo en catalán, pero en el cole, en el médico, en cualquier sitio donde tengan que leer su nombre, aquí lo van a decir así, que a mi es algo que, no pondría a mis hijos, pero no me desagrada.
 
Opino sobre un tema que se viene hablando en la últimas páginas, no cito porque es un lío. El tema de los nombres pijos, chonis, etc, a fin de cuentas va por modas y ciertamente es clasista etiquetar a la gente por su nombre. Digo que va por modas porque es evidente que un nombre en sí mismo no tiene nada de pijo, cani, antiguo, etc, simplemente los asociamos a esas cosas por la época o estrato social en que son comunes. Soy la primera que asocia Jennifer o Jonathan a chonis y Borja o Cayetana a pijos, y es verdad que estadísticamente tiene sentido, pero también es verdad que te puedes encontrar de todo en todos lados, y está claro que tu nombre no te define como ni como persona, ni como profesional, ni como nada.

Respecto a lo de inscribir a niños con el diminutivo, a mí no me parece mal. Personalmente algunos se me quedan cojos como nombre completo, se me hace raro que alguien se llame Dani, Javi o lo que sea, pero creo que es sólo por la costumbre. También os digo que hay nombres que prefiero mil veces el diminutivo, me suena mucho mejor Lola que Dolores, por ejemplo (ninguno me gusta, pero si tuviera que elegir me quedo mil veces con Lola). Me pasa lo mismo con Santiago, me suena muchísimo mejor Santi aunque tampoco me gusta especialmente. El caso es que los nombres evolucionan, algunos nombres comunes hoy en día proceden de otros más largos, sea porque son una variante de algún nombre extrajero, un diminutivo o lo que sea. Lo que pasa es que los tenemos tan normalizados que no reparamos en ello o simplemente no sabemos de dónde vienen. Nadie hoy en día piensa que Sandra procede de Alessandra o Adrián de Adriano o le parecen "menos nombre" por ello. Como digo, creo que algunas cosas nos suenan raras simplemente por costumbre.

Edito para decir que como ya se ha visto en el hilo, las asociaciones a ciertos nombres cambian una barbaridad según el país, ya sea por asociarlos a gente joven/mayor o por asociarlos a ciertos estratos sociales. También dentro de una misma zona te puedes encontrar de todo. Dos de las personas más canis/chonis que me he cruzado en mi vida se llaman Victoria y Gonzalo, dos nombres que nunca se asocian a ese tipo de actitudes. También he visto algún Borja en entornos "barriobajeros", el chungo oficial de la clase de mi hermana a principios de los 2000 se llamaba Cayetano ("el Tano" XD)... Y aclaro que soy de un barrio obrero de toda la vida.
No lo has podido explicar mejor, todo es por asociación de alguien que conocemos según las zonas y las épocas. Cuando yo era pequeña había un Jonathan en el colegio y era el único porque no se conocía el nombre en ese momento. Lo considerabamos precioso, especial, modernisimo... Ahora os reiréis pero lo que yo digo, un nombre puede dar muchas vueltas
 
¿Os gusta algún nombre italiano?
Constanza, Fiorella, Mirabella, Paola, Alessandra, Elisabetta, Leontina, Adelina, Giovanna, Nicoletta…
Albano, Carlo, Giacomo, Gianni, Indro, Leandro, Luca, Luigi, Piero…
Me encantan! Sobretodo cuando están pronunciados bien ( el italiano tiene una musicalidad preciosa 😊).
Añado otros: Ettore y Flavia.

Lo que me chirría es la plaga de Enzo (pronunciado tal cual). En parte, sería ridículo que lo pronunciasen en italiano (y no con la zeta). El sonido del nombre se castellaniza y santas pascuas. Es lógico, pero no me convence.
 
A mi me llaman la atención los nombres sudamericanos
Que en ciertas zonas cogen el nombre de la madre y del padre o al revés (el inicio)
Hacen un apaño y sale cualquier cosa
Tipo madre Marina , padre Ricardo
Y se montan Maric o Rimar.
Y a otra cosa
O a las mujeres que les ponen de primero Lady y luego el nombre que toque.
Incluido Lady Diana que lo he visto yo.
Da para varias tesis doctorales lo de los nombres sudamericanos!

Y qué no les de por poner cuatro o cinco! Yo les digo qué como se nota que no cuestan dinero!
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back