Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Cuales te gustan que sean apellidos?

De los que nombras me gustan mucho Martín, Alonso, Rodrigo, y Beltrán, Alvar, Gonzalo, Nuño, Álvaro, es que a mí me gustan ese tipo de nombres. Pero soy un caso perdido, me chifla por ejemplo Mateo pese a que sea un nombre tan tan popular a día de hoy y no dudaría en ponérselo a un niño. Y para rematar los nombres más bonitos de niño para mí son Tirso y Duarte.
 
Pero prima a ver que tu estas eligiendo un nombre de tu hijo en 2024 por ejemplo y este no entrara al mercado laboral como pronto hasta 2040 (con 16 años pero lo normal es que no entre a un trabajado hasta 2044)
Con esto me refiero que a ti ahora re puede parecer horrendo que a un crio recien nacido le pongan Javi asi a secas y en 2040 a lo mejor es lo mas normal del mundo tener un medico llamado Javi y una jefa de ingeniería llamada Lola. Y a lo mejor a la persona que le suena raro eso en el 2040 esta muerto o con un pie en la tumba.
Hace 60 años casi era impensable que una niña no le pusieran el Maria delante y ahora se nos hace raro que lo lleven 🤷 pues asi es la vida
El nombre condiciona? Pues claro pero tu no puedes evitar todas y cada una de esas condiciones. Quien les iba a decir a los padres que decidieron poner a sus hijas a finales de los 90 Andrea qye iban a ser un mene andante por culpa de la Esteban 🤷.
O por ejemplo ahora cuando alguien se me presenta como Rosa en mi caso solo pienso en Rosa Peral 🤯
Nose yo ya lo he dicho yo elegí a mi medica de cabecera pq me pareció un nombre moderno y no me equivoqué con ella 🤷🤷 probablemente entre un Javi o un Aurelio tengo clarinete con quien me quedo.
Sí, si entiendo lo que dices. Pero la realidad es que el nivel sociocultural de las personas influye en la elección de nombres. Es una realidad.
Es muy probable que un Brayan o una Dayana provengan de familias de un estrato social determinado. Y un Pelayo y una Mencía tienen papeletas para provenir del contrario.

Que luego la vida da mil vueltas y esos Kevin y Jessy pueden acabar siendo lo que quieran y tener puestos profesionales altos. Y es genial. Al igual que un Cayetano o una Genoveva acaben en el otro extremo.

Lo que no podemos negar es que asociamos nombres a chonis/pijos/de pueblo/extranjeros… Que no determinan a la persona que lo lleva, pero da pistas de su procedencia y nos puede condicionar.

Por supuesto no se debe juzgar a nadie por el nombre que lleva, pero nos sale sin querer (a veces).
Por ejemplo, lo que comentaba hace poco, que un médico de nombre Jonathan, me choca (que no quiere decir que sea ni mejor, ni peor médico). O lo que decía la prima, que un Javi no suena igual de “serio” que un Javier.

Edito:
Me encantan estas conversaciones 😊
Qué guay poder tratar estos temas con vosotras (somos todo chicas, no?).
 
Última edición:
Sí, si entiendo lo que dices. Pero la realidad es que el nivel sociocultural de las personas influye en la elección de nombres. Es una realidad.
Es muy probable que un Brayan o una Dayana provengan de familias de un estrato social determinado. Y un Pelayo y una Mencía tienen papeletas para provenir del contrario.

Que luego la vida da mil vueltas y esos Kevin y Jessy pueden acabar siendo lo que quieran y tener puestos profesionales altos. Y es genial. Al igual que un Cayetano o una Genoveva acaben en el otro extremo.

Lo que no podemos negar es que asociamos nombres a chonis/pijos/de pueblo/extranjeros… Que no determinan a la persona que lo lleva, pero da pistas de su procedencia y nos puede condicionar.

Por supuesto no se debe juzgar a nadie por el nombre que lleva, pero nos sale sin querer (a veces).
Por ejemplo, lo que comentaba hace poco, que un médico de nombre Jonathan, me choca (que no quiere decir que sea ni mejor, ni peor médico). O lo que decía la prima, que un Javi no suena igual de “serio” que un Javier.

Edito:
Me encantan estas conversaciones 😊
Qué guay poder tratar estos temas con vosotras (somos todo chicas, no?).
Estoy de acuerdo pero también pienso que algunos nombres están pasando de ser de ambientes clase media-alta a usarse en entornos más canis. Me pasa por ejemplo con Valeria o Jimena
 
Un nombre da muchas vueltas, el mio ahora es muy normal, pero cuando naci una amiga de mi madre le decía que porqué no me ponia MariCarmen o Pilar "con lo bonitos que son" decía, ya que el mio no era tan frecuente y quizás se le hacía raro incluso para ella seria feo. En mi clase durante la EGB fui la única y en mi entorno también. Una decada después se empezó a popularizar y ya era como todos tipo Susana, Noelia, Marta... Etc. Y ahora por lo que habeis dicho es considerado bonito y hasta he leído clásico. Aunque no es de los que más se suelen poner en la actualidad.
Quién le iba a decir también a las madres de las Vanesas o las Lorenas que luego iban a ser tan desvalorados esos nombres.
Aparece un famoso/a, un personaje de una película o de un libro y pueden ensalzar el nombre más feo... O al revés y si de repente¿ los perros se empiezan a llamar Gonzalo, Pelayo, Leonor o Genoveva? ¿O llega uno de la Realeza y le ponen Jonathan?
O los que no ponen Emilia y Amalia por considerarlos desfasados cuando están en los rankings más puestos de otros paises.
O los que quieren ser originales y el nombre se convirte en plaga, tengo unos conocidos que a su hija, ahora adolescente le pusieron Noa porque no querian nombres masificados y deciamos que poco oido... Y ahora hay a patadas.
Igual que ya se consideran normales y se aceptan los diminutivos Teo y Leo acabará pasando con Javi, Lola, Nacho...
 
Última edición:
Mi nombre es ochentero-noventero, es de los que suelen salir por aquí cuando se habla de esas épocas. No conozco niñas pequeñas que se llamen como yo y no creo que se vuelva a poner de moda. Su boom ya pasó.

El de mi hija era mi nombre soñado de siempre, con muchísimo significado para mí… y de repente llegó un mini boom y bueno, me encuentro a alguna que otra con su nombre. Pero jamás me planteé cambiarlo, no concebía que tuviera otro nombre.

Al final esto es cíclico. Los nombres van y vuelven.
 
A mi me llaman la atención los nombres sudamericanos
Que en ciertas zonas cogen el nombre de la madre y del padre o al revés (el inicio)
Hacen un apaño y sale cualquier cosa
Tipo madre Marina , padre Ricardo
Y se montan Maric o Rimar.
Y a otra cosa
O a las mujeres que les ponen de primero Lady y luego el nombre que toque.
Incluido Lady Diana que lo he visto yo.
 
A mi me llaman la atención los nombres sudamericanos
Que en ciertas zonas cogen el nombre de la madre y del padre o al revés (el inicio)
Hacen un apaño y sale cualquier cosa
Tipo madre Marina , padre Ricardo
Y se montan Maric o Rimar.
Y a otra cosa
O a las mujeres que les ponen de primero Lady y luego el nombre que toque.
Incluido Lady Diana que lo he visto yo.
Y tanto nosotras con tantos miramientos y juntan las silabas de uno y otro y a correr🤣
 
Me vienen a la cabeza más nombres que conozco en mi entorno que cuando las niñas nacieron se pusieron (hablo de hace tiempo ) por ser considerados originales y/o poco vistos y años después son de lo más "normal" Andrea, Africa, Daniela, Valeria, Sheila, los padres de las primeras Mías y Chloes seguro querían destacar en originales, al margen de que les parezca bonito claro
 
Pero eso el problema no lo tienen los padres que deciden ponerle a su hijo Javi, sino la sociedad que prefiere a un notario llamado Javier o Daniel que a uno que se llame Javi o Dani 🤷🤷 clasismos y estereotipos que deberíamos ir retirando de nuestra vida un poquito ya.

Probablemente también preferirás a un Javier que a un Jonathan y ahí no diminutivos ni nada.
La diferencia , para mí, está en no distinguir el ámbito privado del público. Ya me dirás dónde está el clasismo...Pero bueno, tú puedes ir quitando de tu vida lo que quieras y los demás ya veremos qué hacemos en la nuestra.
Y eso de ironizar sobre lo que SUPONES que me gusta me parece un poco osado, o al menos poco educado, por tu parte .
Yo creía que este era un foro para decir lo que nos gustaba y lo que no nos gustaba , sin más .
 
A mí es que tipo de nombres no me parecen nombres.
Me parece genial que si tu hijo se llama Javier le llames Javi, Javierito o como te dé la gana, pero que sea su nombre oficial a mí me suena a poca cosa, demasiado coloquial.
Siempre lo comento por aquí, conozco un Teo y no lo asocio a nombre. Y no es Doroteo ni Teodoro ni Teófilo ni nada, es Teo a secas.
Yo también conozco a un Teo " a secas"(no creo que sea el mismo ;) ) .A este le "eligieron " el nombre sus hermanos que tenían 4/6 años cuando el nació y a los que gustaba mucho un personaje de unos famosos cuentos de la época.
1366_2000 (2).jpg
 
He conocido señores mayores llamados Laureano y Laurencio. No me extrañaria nada aue se empezaran a poner a niños jajaja
O incluso Lauro... ya que las Lauras se hacen mayores, os imagináis una plaga de Lauros? Jajaja
 
He conocido señores mayores llamados Laureano y Laurencio. No me extrañaria nada aue se empezaran a poner a niños jajaja
O incluso Lauro... ya que las Lauras se hacen mayores, os imagináis una plaga de Lauros? Jajaja
Pues mira Lauro no suena mal la verdad yo creo que si se lo pusiera alguna influ puede ser un nombre que pegará el pelotazo jajsjs
Los otros dos me parecen muyyy largos y hoy wn dia veo que cada vez gustan nombres mas y mas cortitos sobretodo en Catalunya 😂
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back