Relación ¿en qué momento os distéis cuenta de que el barco se hundía?

Llevabamos arrastrando problemas desde hace años,yo seguía esperando que cambiara no lo hizo jajaja y el día que todo reventó fue por una discusión en la que me dejo muy claro que le importaba más el dinero y hacer cosas que mi salud, encima se fue dejandome sola y llorando hasta el día siguiente...le pedi el divorcio,no llegamos ni al primer aniversario.

Después me di cuenta de más cosas,y ahora lo pienso y no sé cómo pude estar casi 10 años de mi vida con una persona que ni se vestía solo...
Que hdp!
 
Eso al final no sucederá, ya verás 😉
A largo plazo no habrá dos familias. Si no te emparejas con un tío que le caiga mal, su familia serás tú.
Es ley de vida, naturaleza pura, y ninguna modernidad socioeconómica ha podido con ella, ni podrá.
Tengo en mi entorno muchos niños con custodias compartidas y sé de cada historia que me da miedo. Quiero pensar que nosotros no acabaríamos así. Lo que temo también es el aislamiento, por circunstancias no cuento con sostén familiar ni lo quiero. Amigos sí muy muy pocos y buenos.
 
Como padres en esa función somos cojonudos y siento que con la personita que tenemos en común funcionamos muy bien pero a nivel pareja me falta la chispa, no hay ninguna.
Llevamos más de un año así, no hay nada fisiológico hasta donde sé.
Pero yo me doy cuenta que esa chispa sí la puedo encender, nada de poner cuernos ojo ni sería capaz ni lo veo posible pero fantasear sí...
 
De mi primer amor fue muy duro desengancharme. Aún estaba yo muy verde en temas amorosos y no quería ver las señales.

La primera gran bandera roja fue nuestro primer San Valentín, llevábamos casi un año de relación formal. Me pidió que le acompañara a una floristería para escoger un ramo, que luego regaló a su madre.
No puedo reaccionar pero a menos de que ella se llamara Valentina me parece de primero de Red Flag.
 
Que te hace pensar en esa rareza? La maternidad es como un torbellino que nos revoluciona en todos los sentidos.
No es cosa de la maternidad,viene de antes.
Digamos que son peculiaridades de mi como persona,soy muy muy sensible y eso la gente no lo entiende e incluso les molesta,les parezco "dramática".
No sé seguir una conversación,yo quiero decir una cosa pero parece que siempre la gente entiende otra y es por qué lo que digo no tiene nada que ver con lo que realmente quiero expresar 🤦🏼‍♀️ en mi cabeza suena bien,pero luego resulta que nada que ver.
Me cuesta entender ciertas cosas que hacen los demás,para mí si x es x no hay otra opción y que me digan que x puede ser b me estalla la cabeza y no por qué sea cabezota es que no lo comprendo,osea mi cabeza no lo puede procesar...
Quizás así lo que esté diciendo suene a locura por qué no sé si se me entiende,pero vamos,que algo raro hay en mi y me gustaría saber qué es por qué llevo toda mi vida sufriendo mucho por esto
 
No es cosa de la maternidad,viene de antes.
Digamos que son peculiaridades de mi como persona,soy muy muy sensible y eso la gente no lo entiende e incluso les molesta,les parezco "dramática".
No sé seguir una conversación,yo quiero decir una cosa pero parece que siempre la gente entiende otra y es por qué lo que digo no tiene nada que ver con lo que realmente quiero expresar 🤦🏼‍♀️ en mi cabeza suena bien,pero luego resulta que nada que ver.
Me cuesta entender ciertas cosas que hacen los demás,para mí si x es x no hay otra opción y que me digan que x puede ser b me estalla la cabeza y no por qué sea cabezota es que no lo comprendo,osea mi cabeza no lo puede procesar...
Quizás así lo que esté diciendo suene a locura por qué no sé si se me entiende,pero vamos,que algo raro hay en mi y me gustaría saber qué es por qué llevo toda mi vida sufriendo mucho por esto
¿Has mirado si puedes ser PAS?
 
¿Has mirado si puedes ser PAS?
No considero que sea ningún tipo de trastorno ni nada,más bien una característica de la personalidad.
Mi problema va más allá,engloba muchas cosas...hay algo que lleva rondándome la cabeza desde hace un tiempo a raíz de ver un video que me salió de una psicóloga en tiktok y me sentí tan pero tan identificada que me dio hasta miedo.
 
De mi primer amor fue muy duro desengancharme. Aún estaba yo muy verde en temas amorosos y no quería ver las señales.

La primera gran bandera roja fue nuestro primer San Valentín, llevábamos casi un año de relación formal. Me pidió que le acompañara a una floristería para escoger un ramo, que luego regaló a su madre.
Joder,la cantidad de hombres que hay así..
Mi ex era un caso ya extremo,no sé cómo no vi que eso eran 🚩🚩🚩 pero vamos,como catedrales de grandes.
10 años juntos y me decía que había veces que echaba de menos dormir con su madre,que si algún día no me importaba dormir a mi sola y el durmiera con su madre😵
 
Como padres en esa función somos cojonudos y siento que con la personita que tenemos en común funcionamos muy bien pero a nivel pareja me falta la chispa, no hay ninguna.
Llevamos más de un año así, no hay nada fisiológico hasta donde sé.
Pero yo me doy cuenta que esa chispa sí la puedo encender, nada de poner cuernos ojo ni sería capaz ni lo veo posible pero fantasear sí...
Para mí esa fue también una señal clara de que debia divorciarme...cuando en la cama tú pareja no entra en tus planes y para encender la chispa necesitas pensar en otras cosas ya algo mal hay
 
No considero que sea ningún tipo de trastorno ni nada,más bien una característica de la personalidad.
Mi problema va más allá,engloba muchas cosas...hay algo que lleva rondándome la cabeza desde hace un tiempo a raíz de ver un video que me salió de una psicóloga en tiktok y me sentí tan pero tan identificada que me dio hasta miedo.
No sé lo que viste pero el pas no es un trastorno, es una característica de la personalidad
 
No sé lo que viste pero el pas no es un trastorno, es una característica de la personalidad
Si es lo que he dicho,que no se considera trastorno ni nada si no una característica de la personalidad...y lo que me pasa a mí conlleva más cosas que lo que pone de PAS
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
3K
Back