Preguntas impertinentes que la gente se empeña en hacer

Pues yo sí que pasaría de trabajar si tuviese dinero para vivir toda la vida. Como bien han dicho si trabajamos es principalmente por dinero, y ese dinero lo invertimos en vivir bien. Viajar, pasar tiempo con tu familia, comer... el problema de nuestra sociedad es que dignificamos tantísimo el trabajo que creemos que es necesario para nuestra realización personal que seamos publicistas o banqueros. Se de personas que han mandado a tomar por saco relaciones personales (con parejas e hijos) por su carrera profesional, y parece que es mucho más respetable no ver a tu familia en toda la semana que trabajar menos (o trabajar en algo más simple) por estar con ellos. Y que haya gente que diga que siente lastima por los hombres y mujeres que no trabajan y que cuidan su familia porque su vida es desgraciada, yo siento envidia porque a mí ya me gustaría estar todo el día con mi hija y mi marido viviendo nuestra vida, no teniendo que llevar a mi hija a la guardería donde se pasa medio día ni viendo a mi marido solo por la tarde-noche, tan cansados y faltos de tiempo que solo podemos vivir los fines de semana, y hay familias que no tienen esa suerte. Pero eh, seguid diciendo que la gente que no trabaja y está todo el día con con los suyos es desgraciada.


Afortunados son los que se pueden permitir no dar un palo al agua. Y me alegro por ellos.
 
Por cierto, me encontré ayer con una vecina que SIEMPRE que me ve, aunque me vea todos los putos días, me pregunta por el trabajo, y no sólo si me va bien, no, me pregunta por las horas y el tipo de contrato. Cogí ayer y le puse los dientes larguísimos: sueldazo, menos horas, más tiempo libre, de hecho vecina gracias a mi tiempo libre ahora mismo me voy con mis amigas de cafés. Jódete, subnormal.
 
Pues yo sí que pasaría de trabajar si tuviese dinero para vivir toda la vida. Como bien han dicho si trabajamos es principalmente por dinero, y ese dinero lo invertimos en vivir bien. Viajar, pasar tiempo con tu familia, comer... el problema de nuestra sociedad es que dignificamos tantísimo el trabajo que creemos que es necesario para nuestra realización personal que seamos publicistas o banqueros. Se de personas que han mandado a tomar por saco relaciones personales (con parejas e hijos) por su carrera profesional, y parece que es mucho más respetable no ver a tu familia en toda la semana que trabajar menos (o trabajar en algo más simple) por estar con ellos. Y que haya gente que diga que siente lastima por los hombres y mujeres que no trabajan y que cuidan su familia porque su vida es desgraciada, yo siento envidia porque a mí ya me gustaría estar todo el día con mi hija y mi marido viviendo nuestra vida, no teniendo que llevar a mi hija a la guardería donde se pasa medio día ni viendo a mi marido solo por la tarde-noche, tan cansados y faltos de tiempo que solo podemos vivir los fines de semana, y hay familias que no tienen esa suerte. Pero eh, seguid diciendo que la gente que no trabaja y está todo el día con con los suyos es desgraciada.
Yo creo que en el término medio está la virtud. La mayoría de amas de casa que he conocido están amargadisimas y viven en el pasado. Una vez los niños crecen y "no necesitan de sus mayores" deberian surgir otro tipo de "ambiciones", en la mayoria de casos eso no pasa y vienen los problemas.
 
Pues yo sí que pasaría de trabajar si tuviese dinero para vivir toda la vida. Como bien han dicho si trabajamos es principalmente por dinero, y ese dinero lo invertimos en vivir bien. Viajar, pasar tiempo con tu familia, comer... el problema de nuestra sociedad es que dignificamos tantísimo el trabajo que creemos que es necesario para nuestra realización personal que seamos publicistas o banqueros. Se de personas que han mandado a tomar por saco relaciones personales (con parejas e hijos) por su carrera profesional, y parece que es mucho más respetable no ver a tu familia en toda la semana que trabajar menos (o trabajar en algo más simple) por estar con ellos. Y que haya gente que diga que siente lastima por los hombres y mujeres que no trabajan y que cuidan su familia porque su vida es desgraciada, yo siento envidia porque a mí ya me gustaría estar todo el día con mi hija y mi marido viviendo nuestra vida, no teniendo que llevar a mi hija a la guardería donde se pasa medio día ni viendo a mi marido solo por la tarde-noche, tan cansados y faltos de tiempo que solo podemos vivir los fines de semana, y hay familias que no tienen esa suerte. Pero eh, seguid diciendo que la gente que no trabaja y está todo el día con con los suyos es desgraciada.

Cuidar de los hijos y estar con la familia es algo bueno. Lo malo que veo yo es depender del sueldo de un miembro de la pareja, porque si acaba la cosa (puede pasar) se queda el otro (generalmente la mujer) sin dinero, sin experiencia laboral, teniendo que empezar de cero probablemente a una edad avanzada. Si acabas bien el marido puede ser considerado y ayudar pero como acabes mal... hay mujeres que están bien con esta vida, pero hay un alto porcentaje que ha tenido que tragar de todo porque dependen totalmente del marido. Más que la desgracia de cuidar, es la desgracia de tener tu vida a manos de otro.

De lo otro estoy totalmente de acuerdo, la moral del "trabajo duro" llega hasta tal punto que hay gente que ve un fracaso no estar trabajando a pesar de tener dinero. Y no en trabajos de vocación, esto lo entiendo, si no en trabajos de currante. Por ejemplo, se montan un bar y se pasan todo el día estresados currando doce horas... no por que les guste el bar, sino porque invertir el dinero en pasarlo bien lo ven algo terrible. Y no me refiero a gente que tenga unos pocos ahorros que puedan acabarse, sino gente que podría vivir muy bien sin trabajar. Lo he visto y de verdad, no lo entiendo. O compañeros que hacen horas extras sin cobrar... ¡y están orgullosos! me explota la cabeza.
 
Por cierto, me encontré ayer con una vecina que SIEMPRE que me ve, aunque me vea todos los putos días, me pregunta por el trabajo, y no sólo si me va bien, no, me pregunta por las horas y el tipo de contrato. Cogí ayer y le puse los dientes larguísimos: sueldazo, menos horas, más tiempo libre, de hecho vecina gracias a mi tiempo libre ahora mismo me voy con mis amigas de cafés. Jódete, subnormal.
Yo tengo unos vecinos que llevan 2 años viviendo aquí.
Ella tiene cierto "retardo" y el es el típico listo que le corrige continuamente.
Sin jóvenes, 30 y poco, y no tienen hijos.
Siempre me preguntan por mi trabajo y porqué no me ven casi el pelo. Yo me inventé que tengo un super trabajo en el que viajo por todo el mundo (Nueva York, Pekin, Londres ... ) y que por eso no me ven.
Cada vez que me los encuentro, el mismo rollo.. Y cada vez me invento un viaje diferente.
A tomar por culo
 
Que pregunten ‘qué ha ocurrido’ cuando sabes que ya tienen su respuesta fabricada.

No contestar.
 
Yo tengo unos vecinos que llevan 2 años viviendo aquí.
Ella tiene cierto "retardo" y el es el típico listo que le corrige continuamente.
Sin jóvenes, 30 y poco, y no tienen hijos.
Siempre me preguntan por mi trabajo y porqué no me ven casi el pelo. Yo me inventé que tengo un super trabajo en el que viajo por todo el mundo (Nueva York, Pekin, Londres ... ) y que por eso no me ven.
Cada vez que me los encuentro, el mismo rollo.. Y cada vez me invento un viaje diferente.
A tomar por culo
A quien quiera saber, mentiras en él.
 
Fuego purificador para estos hijos de put*. Con la de gente que lo necesita, no se merecen ni vivir, lo que yo les deseo a estos payasos es estar esclavizados de por vida en sus putos curros ya que lo aman tanto.
Tas pasao jajaja, yo creo que seguiría trabajando, pero porque para mí no es un trabajo, es un hobby super gratificante y encima remunerado. Pero claro, aún no me ha tocado la lotería XD
 
Yo tengo unos vecinos que llevan 2 años viviendo aquí.
Ella tiene cierto "retardo" y el es el típico listo que le corrige continuamente.
Sin jóvenes, 30 y poco, y no tienen hijos.
Siempre me preguntan por mi trabajo y porqué no me ven casi el pelo. Yo me inventé que tengo un super trabajo en el que viajo por todo el mundo (Nueva York, Pekin, Londres ... ) y que por eso no me ven.
Cada vez que me los encuentro, el mismo rollo.. Y cada vez me invento un viaje diferente.
A tomar por culo



¡¡A tope!! con el cotilla mentiras a tope, y te dejan en paz. Yo lo hago constantemente, y me meo de mi misma.
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
2K
Back