Mi suegra y otros animales de compañía

No te contradigas por favor, eso que reclamas de igualdad es precisamente ser FEMINISTA. Así que si quieres que los yernos y las nueras reciban el mismo trato eres feminista. Las feminazis no existen. Los nazis mataban a gente, una tipa en t*tas no asesina a nadie.

Por lo demás haces muy bien.
Estoy de acuerdo con lo que has dicho. Yo creo que el término femi**** se lo asignan a las que posturean en las redes y se lanzan a la yugular metafóricamente hablando, y luego en su día a día no cumplen con lo que predican. Luego la gente confunde el hembrismo con el feminismo y nos encasillan a todas bajo el mismo denominativo... cualquier mujer con dos dedos de frente quiere la igualdad, por tanto somos feministas
 
No te contradigas por favor, eso que reclamas de igualdad es precisamente ser FEMINISTA. Así que si quieres que los yernos y las nueras reciban el mismo trato eres feminista. Las feminazis no existen. Los nazis mataban a gente, una tipa en t*tas no asesina a nadie.

Por lo demás haces muy bien.
No me contradigo, simplemente expongo que yo no soy una abanderada del feminismo, ni voy por la vida de feminista, pero que es una verdad como un templo que el trato que se les dá a los yernos y a las nueras son el polo norte y el polo sur. Que no es cuestión de enseñar las bubis en la televisión. Es cuestión de actuar cada una en su casa y no dejarse pisar, ni aguantar actitudes que son propias de maltrato y de acoso cuando ya se perpetúan por años y décadas, simplemente por cometer el terrible pecado de ser la esposa....de un señor. Que todo el mundo es muy moderno y muy tolerante de puertas para fuera...pero cuando se trata de un hijo y de puertas para adentro, estamos a niveles prehistóricos.
 
No me contradigo, simplemente expongo que yo no soy una abanderada del feminismo, ni voy por la vida de feminista, pero que es una verdad como un templo que el trato que se les dá a los yernos y a las nueras son el polo norte y el polo sur. Que no es cuestión de enseñar las bubis en la televisión. Es cuestión de actuar cada una en su casa y no dejarse pisar, ni aguantar actitudes que son propias de maltrato y de acoso cuando ya se perpetúan por años y décadas, simplemente por cometer el terrible pecado de ser la esposa....de un señor. Que todo el mundo es muy moderno y muy tolerante de puertas para fuera...pero cuando se trata de un hijo y de puertas para adentro, estamos a niveles prehistóricos.
Yo creo que todo va en la persona. Me explico. En mi casa cuando éramos pequeñ@s mi abuela si diferenciaba entre tareas de chicos y tareas de chicas. (mis padres trabajaban y la abuela era la que pasaba más tiempo pendiente de nosotr@s). Luego fuimos saliendo a estudiar y allí ya cada uno tenía que hacerse responsable de sí mismo. Pero en vacaciones volvíamos a la misma situación, pero las chicas fuimos plantando cara y los chicos ya tenían también que hacer su cama, recoger su ropa...... Pero, por ejemplo, a cocinar sólo nos enseñaba a las nietas.
Pues bien: mis hermanos se han casado y desde el primer día en su casa las tareas domésticas las comparten. Han aprendido a cocinar porque lógicamente no siempre va bien el turno de cocina con el turno de sus esposas. Al igual que comparten el cuidado de sus hijos.
Dicho esto: cuando van a casa de mis padres curran como lo hacemos las hermanas, las cuñadas y los cuñados (y los sobrinos colaboran a medida de su edad) , y jamás mis padres han dicho que estuviera mal que colaboren. Cuando van a casa de las suegras pues hacen lo mismo: colaborar.
Entonces: si esos esposos/novios cuando van a casa de sus padres se quedan tan panchos en el sofá una vez han saciado el hambre es que son unos egoístas de cuidado. Y si lo hacen en casa de vuestra familia pues lo mismo.
Que los roles hace 50 años fueran otros, vale. Pero como han cambiado quien tiene que demostrar que se ha adaptado al momento son esos esposos/parejos no su madre ni su padre!
 
Yo creo que todo va en la persona. Me explico. En mi casa cuando éramos pequeñ@s mi abuela si diferenciaba entre tareas de chicos y tareas de chicas. (mis padres trabajaban y la abuela era la que pasaba más tiempo pendiente de nosotr@s). Luego fuimos saliendo a estudiar y allí ya cada uno tenía que hacerse responsable de sí mismo. Pero en vacaciones volvíamos a la misma situación, pero las chicas fuimos plantando cara y los chicos ya tenían también que hacer su cama, recoger su ropa...... Pero, por ejemplo, a cocinar sólo nos enseñaba a las nietas.
Pues bien: mis hermanos se han casado y desde el primer día en su casa las tareas domésticas las comparten. Han aprendido a cocinar porque lógicamente no siempre va bien el turno de cocina con el turno de sus esposas. Al igual que comparten el cuidado de sus hijos.
Dicho esto: cuando van a casa de mis padres curran como lo hacemos las hermanas, las cuñadas y los cuñados (y los sobrinos colaboran a medida de su edad) , y jamás mis padres han dicho que estuviera mal que colaboren. Cuando van a casa de las suegras pues hacen lo mismo: colaborar.
Entonces: si esos esposos/novios cuando van a casa de sus padres se quedan tan panchos en el sofá una vez han saciado el hambre es que son unos egoístas de cuidado. Y si lo hacen en casa de vuestra familia pues lo mismo.
Que los roles hace 50 años fueran otros, vale. Pero como han cambiado quien tiene que demostrar que se ha adaptado al momento son esos esposos/parejos no su madre ni su padre!
Cuando iba a casa de mi suegra, teniendo a su marido y a 2 hijos de 30 y casi 40 años en casa...llamaba a mi hija a la cocina para que le ayudase...y estamos en pleno s.XXl. Es decir, recorríamos 700 km...para llegar, pero la mesa no estaba puesta y no la ponían los hombres q estaban en casa, yo me negaba ( logicamente) y entonces tiraba de mi hija. Tampoco espero que mis suegros recorran 700 km para visitarnos y asì como entran por la puerta le tiro el mantel a mi suegra para que ponga la mesa...q menos q estando todo el santo día en casa, tengan la mesa puesta!!!Ojalá todo fuera como tu lo describes, pero hay una mentalidad muy arraigada. O los comentarios de que su hijo "ayuda mucho" con los niños...señora, que no son hijos del fontanero...en fín...
 
Última edición:
Me gusta el hilo. Mi suegra, que en paz descanse, era buena persona. Mi suegro un mal bicho. En general, no solo conmigo. Ya contare alguna historia. Simplemente me da pena pensar en la vida de mierda que debio de tener mi suegra, mi marido y sus hermanos.

Porque es malo ahora que es un ancianito medio senil asi que imaginad cuando estaba en plena forma. Y lo de las hijos de sus hijas son sus nietas pero los mios pueden ser del fontanero, lo he sufrido en mis propias carnes. Ese dia decidi dejar de ir a su casa y sus nietas, que lo oyeron, dejaron de querer ver al abuelo. El se lo pierde.

Lo que si me sorprende, tras haber leído muchas paginas, es ver la confusion de algunas foreras con el feminismo. Yo siempre lo he entendido como la igualdad legal entre hombres y mujeres y nada mas, eso sí, en todos los aspectos. El resto es ruido y por supuesto que cada una viva su vida como le salga. Yo vengo de una region minera donde un grupo de mujeres lucho como fieras para bajar a trabajar a la mina en los 90, porque era lo unico que habia. Y lo consiguieron. Qué todas tenemos que bajar a la mina? No. Pero que quien quiera, pueda. Y asi con todo. Que te quieres quedar en tu casa cuidando a tus hijos? Perfecto. Pero que si quieres no hacerlo y que lo haga tu marido, no se mire como algo rarisimo.

Yo ya paso los 55 y me acuerdo cuando si un marido pegaba una paliza a su señora y venia la Guardia Civil te decian que lo arreglaras en casa y el cura de la parroquia os recomendaba perdon y paciencia, nadie denunciaba, o cuando a mi madre la recomendaron estudiar para maestra cuando lo que ella queria era hacer arquitectura porque era incompatible con el cuidado de los futuros hijos. Vamos, que ante la ley no se nos discrimine y punto pelota. Yo cada vez que escucho a chicas jovenes, yo es que soy femenina pero no feminista, me digo que no entienden lo que ha sido la lucha feminista para nada. Se pueden ser las dos cosas, señoras. Votar, ser jefa de gobierno o de tu casa o de tu departamento en la empresa, e ir toda arreglada y con la manicura bien hecha. Lo unico no excluye lo otro.
 
Me gusta el hilo. Mi suegra, que en paz descanse, era buena persona. Mi suegro un mal bicho. En general, no solo conmigo. Ya contare alguna historia. Simplemente me da pena pensar en la vida de mierda que debio de tener mi suegra, mi marido y sus hermanos.

Porque es malo ahora que es un ancianito medio senil asi que imaginad cuando estaba en plena forma. Y lo de las hijos de sus hijas son sus nietas pero los mios pueden ser del fontanero, lo he sufrido en mis propias carnes. Ese dia decidi dejar de ir a su casa y sus nietas, que lo oyeron, dejaron de querer ver al abuelo. El se lo pierde.

Lo que si me sorprende, tras haber leído muchas paginas, es ver la confusion de algunas foreras con el feminismo. Yo siempre lo he entendido como la igualdad legal entre hombres y mujeres y nada mas, eso sí, en todos los aspectos. El resto es ruido y por supuesto que cada una viva su vida como le salga. Yo vengo de una region minera donde un grupo de mujeres lucho como fieras para bajar a trabajar a la mina en los 90, porque era lo unico que habia. Y lo consiguieron. Qué todas tenemos que bajar a la mina? No. Pero que quien quiera, pueda. Y asi con todo. Que te quieres quedar en tu casa cuidando a tus hijos? Perfecto. Pero que si quieres no hacerlo y que lo haga tu marido, no se mire como algo rarisimo.

Yo ya paso los 55 y me acuerdo cuando si un marido pegaba una paliza a su señora y venia la Guardia Civil te decian que lo arreglaras en casa y el cura de la parroquia os recomendaba perdon y paciencia, nadie denunciaba, o cuando a mi madre la recomendaron estudiar para maestra cuando lo que ella queria era hacer arquitectura porque era incompatible con el cuidado de los futuros hijos. Vamos, que ante la ley no se nos discrimine y punto pelota. Yo cada vez que escucho a chicas jovenes, yo es que soy femenina pero no feminista, me digo que no entienden lo que ha sido la lucha feminista para nada. Se pueden ser las dos cosas, señoras. Votar, ser jefa de gobierno o de tu casa o de tu departamento en la empresa, e ir toda arreglada y con la manicura bien hecha. Lo unico no excluye lo otro.
1576865819392.png
 
Primas, al igual que hay muchos tipos de -ismos, dentro del feminismo hay distintas corrientes.


Por eso mismo, no hay un único movimiento que englobe a todas las feministas, al igual que sucede con las ideologías políticas.

En el ámbito laboral, pienso que ya hemos alcanzado un estatus que nos equipara a la figura del hombre. Por eso, a mi personalmente, me ofende que hagan programas dedicados a la mujer trabajadora del siglo XXI, como si fuera algo nuevo, cuando las mujeres llevamos muchísimos años, o mejor dicho, siglos, currando. Cierto es que hay trabajos en los que se requiere más fuerza y no podemos desempeñar todas las mujeres (y quien pueda hacerlo, ole por ellas, porque también hay mujeres muy fuertes).

Lo que si me preocupa es el acoso laboral o escolar (también hay machismo en los institutos), la violencia de género y las muertes que conlleva, las violaciones en grupo, etc. Y, perdonad si suena a discurso de VOX, porque no tiene nada que ver, pero considero que la ley ya nos protege lo suficiente en muchos sentidos (y lo veo como algo positivo, que conste).

La lucha ha de ser más en el sentido social, para eliminar los roles que a día de hoy siguen perdurando, como por ejemplo, lo que habéis comentado, el estrés que sufrimos cuando vamos a casa de las suegras, la necesidad que sentimos de demostrar que sí somos lo suficiente para sus hijos... Lo que me sorprende es que, en esta sociedad de buenas formas y bienquedismo, con lo que nos bombardean en TV y demás medios con ideales feministas y carteles morados, como hoy en día, sigue habiendo casos de machismo tan extremo y, ojo, no me refiero a señores mayores que les pegan a su mujer, me refiero a hombres jóvenes, que siguen teniendo una actitud con las mujeres del siglo pasado.

No creéis que para erradicar este problema sería más sencillo EDUCAR bien a los más jóvenes y menos postureo en medios? Y educar no consiste en dedicar un día en el colegio contra la violencia machista o hacer un minuto de silencio contra las víctimas (un niño o adolescente no se toma eso en serio). La educación ha de ser a diario y de manera implícita, ya que está claro que en muchas casas no pueden inculcar estos valores, porque tienen muy interiorizada la conducta machista.
 
Última edición:
Primas, al igual que hay muchos tipos de -ismos, dentro del feminismo hay distintas corrientes.


Por eso mismo, no hay un único movimiento que englobe a todas las feministas, al igual que sucede con las ideologías políticas.

En el ámbito laboral, pienso que ya hemos alcanzado un estatus que nos equipara a la figura del hombre. Por eso, a mi personalmente, me ofende que hagan programas dedicados a la mujer trabajadora del siglo XXI, como si fuera algo nuevo, cuando las mujeres llevamos muchísimos años, o mejor dicho, siglos, currando. Cierto es que hay trabajos en los que se requiere más fuerza y no podemos desempeñar todas las mujeres (y quien pueda hacerlo, ole por ellas, porque también hay mujeres muy fuertes).

Lo que si me preocupa es el acoso laboral o escolar (también hay machismo en los institutos), la violencia de género y las muertes que conlleva, las violaciones en grupo, etc. Y, perdonad si suena a discurso de VOX, porque no tiene nada que ver, pero considero que la ley ya nos protege lo suficiente en muchos sentidos (y lo veo como algo positivo, que conste).

La lucha ha de ser más en el sentido social, para eliminar los roles que a día de hoy siguen perdurando, como por ejemplo, lo que habéis comentado, el estrés que sufrimos cuando vamos a casa de las suegras, la necesidad que sentimos de demostrar que sí somos lo suficiente para sus hijos... Lo que me sorprende es que, en esta sociedad de buenas formas y bienquedismo, con lo que nos bombardean en TV y demás medios con ideales feministas y carteles morados, como hoy en día, sigue habiendo casos de machismo tan extremo y, ojo, no me refiero a señores mayores que les pegan a su mujer, me refiero a hombres jóvenes, que siguen teniendo una actitud con las mujeres del siglo pasado.

No creéis que para erradicar este problema sería más sencillo EDUCAR bien a los más jóvenes y menos postureo en medios? Y educar no consiste en dedicar un día en el colegio contra la violencia machista o hacer un minuto de silencio contra las víctimas (un niño o adolescente no se toma eso en serio). La educación ha de ser a diario y de manera implícita, ya que está claro que en muchas casas no pueden inculcar estos valores, porque tienen muy interiorizada la conducta machista.
El problema es que somos seres sociales y no aprendemos solo lo que nos dicen los profes o padres, imitamos conductas y si los amiguitos del cole tienen papás y mamás machistas por mucho que se haga un día contra la violencia de género y cosas así nuestros hijos van a aprender otras conductas que habría que erradicar en casa de cada uno. Y me temo que veo mucha gente con hijos que sigue perpetuando las conductas machistas, al menos a mi alrededor son la mayoría.
 
Yo tengo una suerte con mi suegra que no me la merezco, es como una segunda madre para mí y esto incluso me parece poco porque no tengo relación con mi madre y no ha ejercido como tal. Ella me eice que soy la niña que nunca tuvo, y yo me dejo mimar jejeje
 
@Mysunshine10 independizate de tu suegra, dale un lacito amarillo y que se meta su clasismo por el culo (sin ánimo de entrar en política eh, es una broma que no se me ofenda nadie) yo alguna vez como soy gallega he hecho la broma de "te voy a dar un manotazo con un manojo de percebes" jjajaja
Para la próxima puedes usar la de "como te extienda la mano te voy a enseñar lo que es un pulpo". Esa la hago yo cada vez que me dicen que soy gallega por el acento (y ni siquiera vivo ni naci en galicia, familia que todo se pega).
 
Mi suegro tuvo la desfachatez de decirle a mi padre en la habitación del hospital después de traer a mis hijas mellizas y verlas por primera vez: "Bueno, estarás contento, no?, porque los hijos de mi hija mis nietos son. Los de mi nuera, sabe Dios"
Ha pasado mucho tiempo, él ya no vive, pero cada vez que me acuerdo me pongo mala. Vamos, que ahora mismo me ha subido la temperatura y tengo palpitaciones . Ahora, que culpo también a mi madre que me lo contó, porque a mi me habían hecho la cesárea y estaba en la sala de despertar. Quizás se lo debería haber callado para no hacerme sufrir.
A todo esto añadir que mi cuñada (su hija querida) estaba embarazada de cinco meses. Esa nieta si que era esperada con ilusión. Y se notó en el trato con el paso de los años.
Buff... Soy yo y se me olvida que es mi suegro. Menudo sinvergüenza. Yo siempre le digo a todo el mundo, vive y deja vivir, pero también dejo claro que si mis suegros me salen ranas vayan ahorrando o buscando plaza donde pasar sus años "dorados" porque yo no voy a vivir amargada ni llevarme disgustos en mi casa. A veces las hijas "maravillosas" son las que cuando hay que arrimar el hombro y cuidar a sus padres son las primeras en correr.
 
Esque te entiendo demasiado bien.
Yo ya no se que pensar, creo que lo que tienen son celos.
Yo cuando le dijimos que íbamos a ser padres, después de soltar que abortara empezó a correr como pollo sin cabeza por el pasillo chillando: mi niño que va a ser padre mi niño mi príncipe ?? yo esque no daba crédito.
Al igual que tu yo he intentado ser cercana pero ella nunca me ha visto como una más de la familia a diferencia de mis cuñados.
Íbamos a un restaurante y a mi me hacia cambiar de sitio para ponerme en la punta.
O me dice que no entiendo de nada, ni de comida, ni de restaurantes, ni vinos, ni decoración.
En el mes que hemos estado separados mi pareja y yo ella se fue a mi casa con su hijo y yo a la de mis padres, te puedes creer que compro pinzas para la ropa, no un paquete, cuatro! Trapos de cocina, guantes, bayetas, toallas... me cambio las cosas de sitio, y cuando volví alucine así que el otro día cogí una bolsa y a la basura que fue todo.
Vino el otro día y obviamente como estaba yo en casa no subió, pues le dijo a la hija que estaba dolida porque mi pareja no le ofreció subir a casa, pues jodete por mala.
Yo lo he intentado por activa y por pasiva pero es que ya no trago ni a la madre ni a nadie de su familia, conclusión no los veo ni hablo con ellos desde hace 3 meses y tan agusto.
Mi pareja lo pasa mal, pero esque es verlos o saber de ellos y me hierve la sangre.
De hecho fíjate si va con puterio que yo odio los tonos oscuros y más en un bebé, mi hija es blanca blanca que parece copito, pues solo le compran cosas grises, negras, azul marino...
Pues para que no lo pueda cambiar y por huevos se lo ponga no le dan el ticket a mi pareja, a todo esto le habíamos comprado un vestido precioso rojo de terciopelo para el 24, me aparece el otro día mi pareja con una sudadera rosa y un pantalón casi negro y me dice que hay que ponérselo el día 24 porque lo ha comprado su familia y quieren que vaya igual que la prima.
A todo esto os pido consejo.

A) paso del tema porque no voy a estar con ellos el 24 y dejo que le pongan lo que quieran.

B) escondo el conjunto y así me salgo con la mía y ellos se fastidian sin ponérselo.

C) no lo puedo cambiar porque como os digo no le dan el ticket.
D) Lo tiras al primer contenedor que veas y te haces la tonta.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
14K
Back