¿Qué os choca de la sociedad actual?

- Que mucha gente trate de aparentar felicidad en sus redes sociales pero los estudios sobre salud mental arrojen que cada vez más gente padece ansiedad y depresión, que mucha gente necesite pastillas para dormir, que haya tantísimos suicidios. Y lo siguiente es que sabiendo que esto está pasando no se le meta mano a este tema adecuadamente y solo se pongan tiritas.
- Que estamos hiperconectados pero cada vez más gente se siente sola.
- Que haya gente que se crea magufadas carentes de rigor científico y, en muchos casos, que van directamente contra lo que dice la ciencia.
- Que se venda tabaco sabiendo lo que causa en la salud. Idem para productos procesados que son pura mierda y también son adictivos.

Eso se me ocurre.
 
Pues a mi me repatea el "buen rollismo", parece que no está "permitido" estar triste o enfadado, todo son mensajes tipo Mr. Wonderful y postureo en las RRSS

El que todo tiene que ser inmediato y sin esforzarse

Lo borrega que es la gente, falta de pensamiento crítico o de plantearse otras opciones.

A mi la pandemia me ha decepcionado mucho el ser humano en general, lo sumisos que somos, todo se acepta, nadie protesta, solo ver neflix y postureo.
 
Estoy de acuerdo con todo lo que decís y uno de los mayores males que estamos viviendo es la soledad.
El vacío interior...que siente mucha gente.
Me sorprende que cueste tanto conectar realmente con la gente, todo el mundo tiene prisas o no tiene tiempo para forjar vínculos.
Las amistades que hacen gosthing... sí, me ha pasado y es surrealista...
Que el buenísimo, Mr wonderfulismo y el yo lo valgo, este por encima de la verdad, personas llenas de carencias y baja autoestima en realidad.
Que valgas lo que tienes y no lo que eres como persona....para otras...
El aparentar por encima de todo.
Lo instantáneo que se ha vuelto todo, clic y en casa.
Estar tan pegados a las pantallas...se convierte en adicción.
La perdida de valores...y buenos modales.
La contraposición y los extremos tan grandes, la brecha social, intelectual, cultural, política, económica...etc.
Que no se valoren los estudios ni el esfuerzo.
Que cobre más gente inculta en TV que personas formadas en los puestos más necesarios...
Que nos manipulen y que la gente cada vez sea menos consciente de ello.
Que todo vaya en decadencia.
..........etc.etc.etc.

La sociedad va a peor, indudablemente, quizás conforme vamos cumpliendo años, caemos en pensar eso ...
A veces pienso que me hubiera gustado vivir en otra época.
 
Lo que más me choca es este enaltecimiento que se le está dando a los críos. No me malinterpretéis, pero hay una generación que está creciendo sin saber cuál es su lugar, y lo estoy viendo en los adolescentes que hay ahora que se creen que tienen todo el derecho del mundo a estar por encima del bienestar de cualquier otro.
Sin ir más lejos, el otro día vi un tiktok en el que dos niñas detenían en un centro comercial atestado de gente, unas escaleras mecánicas para ponerse en la parte de abajo bailando mientras el movil subía por las escaleras, y detrás se hizo una cola de gente increíble. Pues al ir a los comentarios, cuando alguien decía que no estaba bien estorbar a los demás por hacer una mierda de tiktok, todos los chavales y chavalas acudían a decir que todos los que se quejaran eran unos amargados, que las chavalas tenían derecho a hacer lo que quisieran en un espacio público. Y lo de "amargado" lo he escuchado ya varias veces cuando alguien se ha quejado de algo lógico con respecto a los adolescentes. El otro día casi me atropella un patinete eléctrico por mi calle, conducido por un crío de unos 15 años (¿Qué hace un crío de 15 años con un patinete eléctrico?), y cuando le dije que no podía ir por la acera, aceleró y me gritó "Si estás amargada no es mi problema". ¿Qué está pasando? Si algo así me hubiese pasado a mí siendo una cría me habría disculpado mil veces y habría agachado la cabeza, y me atrevería a decir que la mayoría lo hubiese hecho. Siempre han existido los adolescentes molestos o maleducados (al menos, hace 15 años cuando yo lo era, solo eran los típicos dos o tres chonis que daban vergüenza ajena incluso a otros adolescentes), pero me da la sensación de que ahora mismo son la gran mayoría, y lo peor es que no se les puede decir nada! La generación de padres que están hiper mimando a sus hijos está dando sus frutos, y no vamos por buen camino...
 
Lo primero, personas que se empeñan en comportarse como eternas adolescentes a partir de ciertas edades. Ojo, que no critico que alguien se sienta joven por dentro y le guste divertirse, sino que me refiero a los que, teniendo ya cierta edad, repiten patrones negativos que se suelen cometer de joven por falta de experiencia vital. Ejemplo, personas de 40 y pico años lanzando indirectas en redes sociales a sus "enemigos", subiendo fotos poniendo morritos, sintiendo la necesidad de "competir" con personas más jóvenes que ellos, montar pataletas, crear dramas innecesarios en tus grupos de amistades, enfadarse por tonterías, etc. También la infantilización que rodea el mundo de la crianza y la educación (por ejemplo, la gilipollez esta de decir ahora "papis y mamis" o "papás y mamás" en vez de "padres y madres").


Buenísimo.

Lo de los mensajes indirectas a "enemigos" y aludidos en gente de 40 tacos es que es la hostia.
Y encima sociedad de ególatras, creídos y porqueyolovalguistas.
Sociedad infantilizada, floja y muuuy blanda, muy moñas.
Añado la excesiva importancia a la tecnología para todo, el camino que llevamos con esto no me gusta nada.

Y esa sobrevaloración de la titulitis, si luego a la hora de la verdad muchísimos universitarios carecen de cultura y no saben cosas importantes básicas. Sacarse una carrera no es sinónimo de ser inteligentes, se pueden sacar ciertas carreras memorizando y aprobando exámenes, eso no te capacita para que te llames "biólogo", "químico" o abogado. Me flipa también que a cualquier cosa hoy día se le llame "profesor". No, no eres profesor, estudiaste magisterio, que es otra cosa muy distinta.
 
La sociedad va a peor, indudablemente, quizás conforme vamos cumpliendo años, caemos en pensar eso ...
A veces pienso que me hubiera gustado vivir en otra época.
Bueno, en ese aspecto discrepo un poco. En algunas cosas hemos involucionado, pero en otras estamos despertando y nos hemos hecho mejores. Sentimos más respeto por los animales y cada día está peor visto el maltrato animal. El maltrato doméstico también está muy mal visto y hay más protección (antes se te decía que aguantaras, hasta que un día te matara tu marido de una paliza). Lo mismo con el maltrato infantil. Ya no estamos obligados a soportar un matrimonio infeliz y abusivo por el miedo al que dirán. Te puedes divorciar y, si ambos quereis, tener una relación cordial con el padre o madre de tus hijos. Los homosexuales tienen mucha más libertad que antes (aunque no toda la que se debería, pero hemos avanzado mucho). Ahora se le da su debida importancia a la terapia y la salud mental (aunque aún queda mucho por recorrer). Tenemos un acceso mucho más fácil a la cultura gracias a Internet. Sabemos que no se deben tolerar comportamientos abusivos aunque sean de tu propia familia, y que si hace falta poner distancia de por medio, se pone. Puedes comunicarte al instante y de forma muy económica con un amigo o familiar que esté en ese momento en la otra punta del mundo. Tenemos avances científicos que nos permiten sobrevivir a enfermedades que hace apenas 30 años eran una condena de muerte segura, etc.
 
Primas, lo que me choca a mi:
- La maldad de la gente, pero no hablo de mandatarios o gente con poder...hablo de tu vecino que es un cretino, del tontolaba con ínfulas que se siente bien cuando te humilla, de la que te critica y juzga sin ponerse en tus zapatos...
- La soledad. Un mundo tremendamente conectado pero a la vez con personas más solas que nunca. Todo Dios está ocupadísimo y no tiene tiempo de escuchar a nadie ni ayudar a nadie ni solidarizarse con nadie. Todo el mundo va corriendo a todas partes pero es curioso porque muchos no saben ni a dónde van.
Cuando eres madre y te quedas un tiempo en casa para criarles, es cuando eres consciente de todo esto. Está trayendo muchos problemas en consultas de sicología, tanto la crueldad de la gente como la soledad y falta de escucha activa.
 
Estoy de acuerdo con todo lo que decís y uno de los mayores males que estamos viviendo es la soledad.
El vacío interior...que siente mucha gente.
Me sorprende que cueste tanto conectar realmente con la gente, todo el mundo tiene prisas o no tiene tiempo para forjar vínculos.
Las amistades que hacen gosthing... sí, me ha pasado y es surrealista...
Que el buenísimo, Mr wonderfulismo y el yo lo valgo, este por encima de la verdad, personas llenas de carencias y baja autoestima en realidad.
Que valgas lo que tienes y no lo que eres como persona....para otras...
El aparentar por encima de todo.
Lo instantáneo que se ha vuelto todo, clic y en casa.
Estar tan pegados a las pantallas...se convierte en adicción.
La perdida de valores...y buenos modales.
La contraposición y los extremos tan grandes, la brecha social, intelectual, cultural, política, económica...etc.
Que no se valoren los estudios ni el esfuerzo.
Que cobre más gente inculta en TV que personas formadas en los puestos más necesarios...
Que nos manipulen y que la gente cada vez sea menos consciente de ello.
Que todo vaya en decadencia.
..........etc.etc.etc.

La sociedad va a peor, indudablemente, quizás conforme vamos cumpliendo años, caemos en pensar eso ...
A veces pienso que me hubiera gustado vivir en otra época.
Lo de conectar con la gente prima. Es brutal, aquí cada uno se mira su ombligo y los demás que se apañen.
El vacío interior idem de idem...
 

Temas Similares

  • Poll
8 9 10
Respuestas
109
Visitas
4K
Back