¿Qué os choca de la sociedad actual?

Algo similar es que tienes que salir fuera todos los findes, puentes, vacaciones y fiestas de guardar.
Si no te vas cada fin de semana fuera de casa no eres nadie, si no viajas todos los puentes eres raro, y si ya no viajas en vacaciones eres poco menos que un alienígena. Hablo de cuando te lo puedes permitir, que muchos no salen fuera porque no pueden económicamente.
La típica pregunta de: ¿Qué has hecho este finde? ¿A dónde vas el puente?, etc, etc. Y si dices: A ningún sitio, pues ya te preguntan: ¿Y esoooooo?.
A mí me gusta viajar, salgo siempre que me apetece, pero no TODAS las veces que tengo fiesta o vacaciones.
El postureo en su máxima expresión, para que se vea qué guays somos y qué bien nos lo pasamos.
Yo esto lo veo mucho más en personas que viven en grandes ciudades. Es como una necesidad de salir corriendo.

No me malinterpretes, en ciudades de provincia o más pequeñas tambien se da, pero no esta tan mal visto que no salgas un puente o un fin de semana (si no eres un postureta de cuidado) Tiran más para la casa de campo que esta a 15 min de coche o irse a la huerta, o disfrutar tocandote el *** en casa
 
Cuando viví en otra ciudad bastante más grande que mi pueblo, me entraba ansiedad todos los fines de semana, porque parte de mí quería descansar y no hacer nada, pero la otra parte me decía que tenía que "aprovechar" el finde y salir, ir a sitios, hacer "cosas", y las redes sociales tampoco me ayudaban cuando veía que algunos de mis amigos y de mis compañeros de trabajo no paraban durante el finde. Un FOMO de manual, como lo llaman ahora.

Hoy en día es muy habitual que ocurra esto.

Y es una pena, porque es tan beneficioso distinguir ocio (cuando me apetece) de compromisos (porque está bien visto) que a menudo ves a gente que acaba no sabiendo hacer nada sola.

Un abrazo, prima. Aprende a desligarte de gente que no te aporta nada 😘
 
Yo esto lo veo mucho más en personas que viven en grandes ciudades. Es como una necesidad de salir corriendo.

No me malinterpretes, en ciudades de provincia o más pequeñas tambien se da, pero no esta tan mal visto que no salgas un puente o un fin de semana (si no eres un postureta de cuidado) Tiran más para la casa de campo que esta a 15 min de coche o irse a la huerta, o disfrutar tocandote el *** en casa

Sí, esas escapadas son muchas veces necesarias porque la mente debe despejarse a veces de la vorágine.

Pero luego están, como bien dices, las de quedar como el más pudiente/guay/afable/abierto/sociable... de cara a los demás.

Existencia vacía al fin y al cabo.

Un abrazo.
 
Además de lo que ya habéis mencionado.

Me sorprende que con lo que hemos avanzado en cuando a la mujer, y hablo por las generaciones de 30/40/50 años, en cuando a no aguantar parejas toxicas/violentas/abusadoras, ahora parece que haya cada vez más repetición de estas conductas en las generaciones jóvenes. Niñas con 14, 18, 20 años aguantando relaciones así.

Me sorprende y me enfada enormemente con la gran información y libertad sexual que hay hoy en día, crezcan el numero de abusos, violaciones, etc.

Me sorprende la cantidad de ofendidos del mundo, que todo tiene que estar clasificado, que tienes que pertenecer a un grupo, tribu, raza, opción sexual con letra o definición especifica (que no entiendo ni aunque me la expliquen como en barrio sésamo). Que tienes que medir tus palabras constantemente para no ofender a un colectivo sea animal, cosa o persona.
 
Me sorprende la cantidad de ofendidos del mundo, que todo tiene que estar clasificado, que tienes que pertenecer a un grupo, tribu, raza, opción sexual con letra o definición especifica (que no entiendo ni aunque me la expliquen como en barrio sésamo). Que tienes que medir tus palabras constantemente para no ofender a un colectivo sea animal, cosa o persona.
Aquí añadiría la corrección politica. Que asco, de verdad. Aquí las redes sociales hacen mucho daño. Se pierde parte de la comunicación del ser humano. Es decir, al escribir no expresamos con gestos, miradas, expresiones....lo que expresamos sin palabras. El cara a cara. En las redes se pierde esa parte. Y así esta todo el mundo en las redes, cabreado por que no entienden nada más que la mitad del mensaje.....y eso va a peor


Y la piel fina. Esa piel fina viene de que todo gira en torno al "yo", mi ego mi persona y/o mi grupo. :shifty: Cuando algunos descubran que no son el centro del universo, les da un chungo
 

Además de lo que ya habéis mencionado.

Me sorprende que con lo que hemos avanzado en cuando a la mujer, y hablo por las generaciones de 30/40/50 años, en cuando a no aguantar parejas toxicas/violentas/abusadoras, ahora parece que haya cada vez más repetición de estas conductas en las generaciones jóvenes. Niñas con 14, 18, 20 años aguantando relaciones así.
A mí también me sorprende, hasta que luego conoces a los padres de estos jóvenes y ya lo entiendes todo. Me dan mucha pena los niños y adolescentes que tienen que crecer con tan malos referentes en casa y terminan siendo igual de malas personas, ignorantes o irresponsables que sus padres. Alguno se salva, pero aún así...
 
Además de lo que ya habéis mencionado.

Me sorprende que con lo que hemos avanzado en cuando a la mujer, y hablo por las generaciones de 30/40/50 años, en cuando a no aguantar parejas toxicas/violentas/abusadoras, ahora parece que haya cada vez más repetición de estas conductas en las generaciones jóvenes. Niñas con 14, 18, 20 años aguantando relaciones así.

Me sorprende y me enfada enormemente con la gran información y libertad sexual que hay hoy en día, crezcan el numero de abusos, violaciones, etc.

Me sorprende la cantidad de ofendidos del mundo, que todo tiene que estar clasificado, que tienes que pertenecer a un grupo, tribu, raza, opción sexual con letra o definición especifica (que no entiendo ni aunque me la expliquen como en barrio sésamo). Que tienes que medir tus palabras constantemente para no ofender a un colectivo sea animal, cosa o persona.

Hola, prima 🙌

Igual el problema es ese exceso de información, o el modo en que esta se canaliza.

Hoy los críos tienen móvil con 8/9 años, y con él se les revela un mundo que les puede llevar a un abismo.

Está constatado que acceden a la por**grafía demasiado pronto, y aprenden un comportamiento completamente alejado de la realidad. Pero ellos creen que esos son los cánones por los que encauzar su precoz comportamiento se.xu.al.

Aprenden muy pronto que si son contrarios al resto, a la masa, destacarán. Pero lo hacen siendo agresivos, provocadores y violentos, porque eso les da likes, lo que encima retroalimenta ese comportamiento.

Estamos MUY lejos de arreglar esto.

Un abrazo.
 
Estamos en una época en la que no es que exista la libertad sexual, es que se empuja a la vida sexual cada vez más pronto y con cuantas más parejas mejor. Lo aliñas con cero educación afectivo-sexual por parte de los padres y con contenido por**gráfico a la disposición de niños, y claro, tenemos lo que tenemos. Seres individualistas, que tienen s*x* por deporte.

Yo lo siento, pero en esto culpo a los padres.
 
Estamos en una época en la que no es que exista la libertad sexual, es que se empuja a la vida sexual cada vez más pronto y con cuantas más parejas mejor. Lo aliñas con cero educación afectivo-sexual por parte de los padres y con contenido por**gráfico a la disposición de niños, y claro, tenemos lo que tenemos. Seres individualistas, que tienen s*x* por deporte.

Yo lo siento, pero en esto culpo a los padres.
Estoy de acuerdo a medias.., no culpo a los padres, no puedes poner puertas al campo. Aunque a tu hijo@ no le dejes meterse en redes o pongas restricción parental .., llega a clase y en el patio se lo enseña algún compañero.
La Libertad sexual es tanto hacer como no hacer.., ahora hay hipersexualización , todo sobrevalorado, muy dirigida a menores, además.
 
Estoy de acuerdo a medias.., no culpo a los padres, no puedes poner puertas al campo. Aunque a tu hijo@ no le dejes meterse en redes o pongas restricción parental .., llega a clase y en el patio se lo enseña algún compañero.
La Libertad sexual es tanto hacer como no hacer.., ahora hay hipersexualización , todo sobrevalorado, muy dirigida a menores, además.
Claro, en eso estamos de acuerdo, pero la responsabilidad de la educación afectivo-sexual es de los padres y de cómo se les expliquen (o no se expliquen) las cosas a los hijos va a depender como las reciban cuando las vean o vivan.
 
Otra cosa que detesto, y que veo consecuencia del capitalismo desbocado que menciona una prima un poco más atrás, es que nos han taladrado en la cabeza que estar ocioso es malo. Quiero decir, que tienes que ser una persona productiva las 24 horas del día, si no estás trabajando tienes que estar en el gimnasio, o haciendo esto, o haciendo lo otro. Estar con las manos cruzadas sencillamente respirando y viviendo está mal visto.
Hasta los niños lo están pagando, les tienen todas las tardes ocupadas con deportes, extraescolares, cumpleaños, etc., si se aburren perdemos el culo por entretenerles... No les dejamos experimentar el aburrimiento, que también es muy necesario para crecer, para que se conozcan a sí mismos, descubran aficiones y desarrollen cierta independencia.
Yo misma caigo en esto muchas veces: la hiperactividad. Me cuesta mucho tomarme un día libre completo para simplemente no hacer nada.
 
¿Y el ruido? Lo escandalosa que es la gente. Hablando a gritos en la calle, solapándose las conversaciones sin escuchar al otro. Vecinos dando portazos, golpes, gritos, música a todo trapo, arrastrones de muebles, martillazos y taladros a la hora que sea y como te quejes "en mi casa hago lo que me da la gana".
Hay que sacarle conversación como sea a ese desconocido que no para de darte muestras - silenciosas - de que lo dejes en paz.
Existe una inquietante adicción al ruido por parte de las sociedades modernas. Y a los que nos gusta estar en casa en silencio y leyendo o con internet o con cualquier afición silenciosa somos "sosos y raritos".
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
452
Back