Preguntas impertinentes que la gente se empeña en hacer

Gran observación Beltane.
Creo que el problema es que no existe referente real y posible sobre el tema de que es ser madre en el siglo XXI.
A todas horas te dan zascas por todas partes....y te cuestionan todo.
Existe esa competencia estúpida de ...a ver quien va al mejor colegio y que está más lejos del domicilio, a las extraescolares mas molonas, a ver quien habla mas idiomas en un tiempo record, que si comen todo ecológico,que si toca un instrumento y si resulta que tu cachorro/a no cumple esos requisitos, te excluyen o te miran raro.
Los cafés con otras mamas,en algunas ocasiones son experiencias que si no estas curtida te pueden provocar mucha confusión.
Los niños de hoy en día, tienen una presión brutal que nace de los padres.
Se quieren hijos perfectos, que no den problemas y que sean obedientes.....
Bastante gente joven acaba siendo derivada al psicólogo xq su cerebro no está preparado para aguantar esas larguísimas sesiones de colegio+extraescolares+deberes+"hija tienes que ser así...", son niños,no adultos pero los padres no lo saben ver.

Y todo esto tiene que ir acompañado de unos padres, sobretodo madres que tengan una imagen personal impecable.


Vivo cerca de un centro deportivo donde llevan a niños super pequeños a ser futbolistas. Pero enanos, enanos; pues les meten una caña espectacular de darme pena los chillidos que les sueltan los entrenadores, pero que yo no aguantaría esa presión siendo una niña. Bueno, pues los ves que el entrenador les grita, irán a primero de primaria, ¿seis añitos? y algunos miran a los padres y éstos cogen y dicen "hazle caso al entrenador". Que si luego salen con taras los niños, dicen.

No hay familias perfectas, un 85% o más son familias disfuncionales, incluso muchas de nosotras mismas nos hemos criado dentro de familias así. En mi entorno, incluso mi familia, amigos, parientes, todos tienen historias de terror que contar. En mi pueblo, por ejemplo, familia de listos más chulos que nadie, empezaron a meterle al hijo que él tenía que ser militar, por los coj*nes morenos del padre y el chichi moreno de la madre, agricultores. Yo te lo digo como testigo físico de una charla que le metieron al chaval, de mi edad, a la hora de elegir camino en el instituto, estábamos entonces en ese verano en el que había que elegir asignatura para el insti y todos para el COU y esas cosas y a él le decían "que si te vas al Politécnico de no sé donde te enseñan la carrera militar, ya verás con uniforme, cuando te bajes del coche con una modelo". (palabras verídicas de la mamaíta). El niñato pal Politécnico, un golfo que derivó en farlopero, no se casó con una modelo, se casó con una completa subnormal que vive a su costa, todos los hijos con problemas de algo (logopedas, psicólogos, malcriados), un matrimonio fracasado. Los padres, que veían el cielo abierto con el niñato militar (que encima fue puesto ante sus hermanos como el ejemplo a seguir generando competencia), no contaron con la crisis que se venía encima: pérdida de bienes, pérdida de pasta, se tienen que meter en trabajos de mierda, por otras cuestiones, la familia acaba mal.
Padres de este tío nacidos en los 50/60. Esa generación de padres educó a las madres de hoy día, y así pasa. Ahora ves a los niños de ese tío con cerebro lavado por papá y mamá con ínfulas y sus hijos (nietos del otro par) son unos completos gilipollas.

La gilipollez tiene genes. Los problemas de muchos vienen de largo. Yo veo a gente nacida en los 80 a lo largo de toda la década que es la mía, y están hechos polvo, lo llevamos como podemos, nos han metido mierda en la cabeza a raudales nuestros propios padres. Luego están algunas madres con un miedo atroz a que se independicen los hijos y de mi generación todavía atrapados en casa de mamá son cientos y cientos de personas.

Por eso algunas madres gilipollas de hoy día, son como son porque la cosa viene de muuuuy largo. País de hidalgos con ínfulas.
 
La guarde viene bien para que se relacionen, puedan permitirse o no llevarlos. En la guardería aprenden un montón.

Luego están las mantenidas, que me parece muy bien, pero que se ponen a darte clases de algo y es cuando ya las tienes que cortar. Yo conozco a unas pocas de éstas que no hacen ni el huevo en su casa, y no se ocupan de sus hijos tampoco y cuando les toca mover el culo vienen los agobios.

Eso es terrible, mujeres que creen haber tomado las riendas de su vida quedandose en su casa y terminan con un trastorno de un par de narices, aisladas y con una ansiedad difícil de curar .
Hay casos y casos, hay mujeres que deciden quedarse y son felices, sacan todo adelante y ole.

Es un tema que no puedo hablar muy alto porque se me echan encima normalmente "las amas de casa trabajamos más que nadie!", repito, hay casos y casos.

Eso lo enlazo con el mensaje posterior que has publicado. La gran mayoría con un miedo ATROZ a que los "niños" de treintaitantos se independicen.
 
Esto es off topic.
Las madres q acaban ejerciendo a jornada completa y de x vida el rol ama de casa al estilo s.XX acaban fatal.

Normal q sus hijos e hijas no sepan hacer nada de tareas domesticas ,no lo quieren enseñar y mucho menos hablar de independizarse...son las q dicen eso de "mejor q en casa en ningun sitio" frasecita q repiten como loros sus descendientes.
Las q preparan tuppers semanales para sus retoños(q no haga nada q tiene q estudiar...)
La finalidad perversa es q ellas necesitan sentirse imprescindibles...de ahi q siempre lleve a sus hijos ya adolescentes,en coche al cole,cuando ya pueden ir solos.
Son las q presiden todo tipo de comisiones educativas o del bloque de pisos.
Pasan los años y se niegan a aceptar q los hijos tienen q volar o q piensan de forma diferente a la suya.
Haran todo tipo de estrategias inconscientes para retener a los hijos en casa....xq es el momento de darse cuenta q su trabajo educativo como madre ha finalizado y con resultados dudosos.
Encajar eso es muy duro.
Educar a los hijos es enseñarles a ser autonomos y con un buen equilibrio emocional....no a tener a personas adultas dependientes a nivel material y emocional.

Despues aparecen como setas esas mamas sobreprotectoras q acaban teniendo enfermedades somaticas xq su rol tiene caducidad y no han querido buscarse la vida o tener aficiones o tener amistades...
 
Y las que no trabajan porque no quieren, viven a costa de marido funcionario y aun así le llevan a la guarde?
Es que como no lo lleves te miran como un bicho raro, y empieza el discurso ira retrasado, no se adaptará al cole, lleva lo aunque sea sólo por la mañana.
Déjame en paz.
Sabré yo si quiero o no llevarlo, o puedo o no pagarlo, o mis circunstancias.
En mi época empezábamos el cole a los 3años y somos normales.
 
Conocí a unos que hablaban todo el rato de la educación en casa mientras a su hija con un año la llevaban a la guardería de 9 a 3 hasta comía allí y no tenían un trabajo que les obligara a hacerlo, podían perfectamente cuidarla ellos o llevarla menos tiempo a la guardería, muy incoherente todo.
Bueno, a veces incoherente no es, aún sin tener trabajo, llevarles a la guardería.

A veces se hace por estimulación del niño ya que tú no tienes conocimientos suficientes para que vaya evolucionando. A mí me gustaría llevarlo aunque no tenga la necesidad pero la virgen! Qué caras son!!
Y te hablo de dejarlo sin quedarse a comer... Es una pasada.
 
He escrito sin antes leer lo que habíais puesto.

Estoy de acuerdo con todas. Si bien es cierto, que si te toca un hijo "demandante" se te hace todo cuesta arriba. Incluso puede llegar la depresión. Pero bien como decía otra prima, no sé puede generalizar a todas las mujeres porque hay casos y casos.

Yo he expuesto lo de esta chica porque la conozco y se las da de algo que no es. Pero bueno, hay de todo y las mujeres en este ámbito siempre vamos a ser juzgadas.
Si te quedas porque te quedas y estás a merced del marido (cosa que odio que se diga) si trabajas, porque trabajas, etc.

Yo apoyo todo libre pensamiento, ser madre, no serlo, trabajadora, quedarte en casa, el que se te haga duro y espetarlo tal cual, lo contrario... Pero cuando veo que lo que cuentan no tiene ni pies ni cabeza y se quieren poner medallas, me sale la vena maruja y no puedo con ello. Necesito hablarlo xd
 
Conocí a unos que hablaban todo el rato de la educación en casa mientras a su hija con un año la llevaban a la guardería de 9 a 3 hasta comía allí y no tenían un trabajo que les obligara a hacerlo, podían perfectamente cuidarla ellos o llevarla menos tiempo a la guardería, muy incoherente todo.
A veces los propios pediatras son los que te recomiendan llevarles a la guaderia por infindad de motivos: porque tardan en hablar, porque comen mal, para que aprendan a compartir, porque les viene bien estar con otros adultos y niños fuera del ámbito familiar, etc. Eso sí, a partir de que cumplan un añito, antes te dicen que si no es necesario donde mejor están es en casa.

Saludos
 
Eso es terrible, mujeres que creen haber tomado las riendas de su vida quedandose en su casa y terminan con un trastorno de un par de narices, aisladas y con una ansiedad difícil de curar .
Hay casos y casos, hay mujeres que deciden quedarse y son felices, sacan todo adelante y ole.

Es un tema que no puedo hablar muy alto porque se me echan encima normalmente "las amas de casa trabajamos más que nadie!", repito, hay casos y casos.

Eso lo enlazo con el mensaje posterior que has publicado. La gran mayoría con un miedo ATROZ a que los "niños" de treintaitantos se independicen.


Yo ya conozco casos de mujeres de la década de nuestras madres, por ejemplo pongo a las nacidas entre finales de los 50 y 60, que eran amas de casa y vivían con el sueldo del marido y tenían hijos, y el marido muere dejándolas viudas jóvenes y se tienen que poner a trabajar y el mundo se les echa encima. La madre de mi ex era así, prácticamente desde que se casó en casa, se quedó viuda con 35 aprox y menudo drama. La madre de un amigo la típica que yo creo que llevaba sin trabajar desde los 20 (cuando se casó) y se queda viuda con unos 45 años más o menos y se tiene que poner a trabajar y se amarga la vida, en este caso, el marido ganaba pastones y estaba cual marquesa, y muchas de sus taras vienen cuando el marido ya no está, se tiene que poner a trabajar, ya no entra el chorro de dinero que entraba, se acabó la fiesta (marido que la saca mucho de casa a ocio por aquí y allá) y entonces presiona al hijo mayor a ser el patriarca que falta. Dramones. La madre de mi ex me daba penica por la situación (muerte horrible del marido y ella viuda joven) pero la madre de mi amigo parece que es que el mundo estaba en contra de ella: sin marido, sin dinero, amargada; que también hayq ue verse en su situación pero lo de esta fue otra historia, una mujer que pareció recibir una lección en vida o así veo yo su caso. Por cierto, el hijo castrado totalmente, no sea que se vaya de la casa y se quede ella sin su dinero, para que veáis.


Hay mujeres que valen para ser amas de casa, otras no, muchas lo fueron porque era lo que había, otras por elección. Luego están las amas de casa que valen para llevar una casa a rajatabla (hay que valer) y luego están las que se tocan el kiwi a dos manos, y de estas conozco a unas pocas, generalmente, jóvenes de andar la mañana en la caftería o en el Curves con las amiguis lokis.
 
A veces los propios pediatras son los que te recomiendan llevarles a la guaderia por infindad de motivos: porque tardan en hablar, porque comen mal, para que aprendan a compartir, porque les viene bien estar con otros adultos y niños fuera del ámbito familiar, etc. Eso sí, a partir de que cumplan un añito, antes te dicen que si no es necesario donde mejor están es en casa.

Saludos
La baja de maternidad es muy corta lo ideal seria de 9 a 12 meses. Tiempo suficiente para q el bebe y la madre se adapten a nuevas etapas.
 
Ser ama de casa es un trabajo ingrato.
Nunca se acaba y no esta nada reconocido.
Despues estan las q no trabajan y tienen a una persona q les hace las tareas domesticas (limpiar,planchar,cocinar)asi cualquiera vive tranquilamente.
 
Vivo cerca de un centro deportivo donde llevan a niños super pequeños a ser futbolistas. Pero enanos, enanos; pues les meten una caña espectacular de darme pena los chillidos que les sueltan los entrenadores, pero que yo no aguantaría esa presión siendo una niña. Bueno, pues los ves que el entrenador les grita, irán a primero de primaria, ¿seis añitos? y algunos miran a los padres y éstos cogen y dicen "hazle caso al entrenador". Que si luego salen con taras los niños, dicen.

No hay familias perfectas, un 85% o más son familias disfuncionales, incluso muchas de nosotras mismas nos hemos criado dentro de familias así. En mi entorno, incluso mi familia, amigos, parientes, todos tienen historias de terror que contar. En mi pueblo, por ejemplo, familia de listos más chulos que nadie, empezaron a meterle al hijo que él tenía que ser militar, por los coj*nes morenos del padre y el chichi moreno de la madre, agricultores. Yo te lo digo como testigo físico de una charla que le metieron al chaval, de mi edad, a la hora de elegir camino en el instituto, estábamos entonces en ese verano en el que había que elegir asignatura para el insti y todos para el COU y esas cosas y a él le decían "que si te vas al Politécnico de no sé donde te enseñan la carrera militar, ya verás con uniforme, cuando te bajes del coche con una modelo". (palabras verídicas de la mamaíta). El niñato pal Politécnico, un golfo que derivó en farlopero, no se casó con una modelo, se casó con una completa subnormal que vive a su costa, todos los hijos con problemas de algo (logopedas, psicólogos, malcriados), un matrimonio fracasado. Los padres, que veían el cielo abierto con el niñato militar (que encima fue puesto ante sus hermanos como el ejemplo a seguir generando competencia), no contaron con la crisis que se venía encima: pérdida de bienes, pérdida de pasta, se tienen que meter en trabajos de mierda, por otras cuestiones, la familia acaba mal.
Padres de este tío nacidos en los 50/60. Esa generación de padres educó a las madres de hoy día, y así pasa. Ahora ves a los niños de ese tío con cerebro lavado por papá y mamá con ínfulas y sus hijos (nietos del otro par) son unos completos gilipollas.

La gilipollez tiene genes. Los problemas de muchos vienen de largo. Yo veo a gente nacida en los 80 a lo largo de toda la década que es la mía, y están hechos polvo, lo llevamos como podemos, nos han metido mierda en la cabeza a raudales nuestros propios padres. Luego están algunas madres con un miedo atroz a que se independicen los hijos y de mi generación todavía atrapados en casa de mamá son cientos y cientos de personas.

Por eso algunas madres gilipollas de hoy día, son como son porque la cosa viene de muuuuy largo. País de hidalgos con ínfulas.
Ufff niños y futbol una cruz asegurada. Mi sobrino tiene ahora 9 años y lleva ya unos años que juega el futbol y a mi hermana no se le puede hacer más boca agua. Siempre con "mi hijo va para profesional", " mi hijo es el que mejores notas saca del cole", "mi hijo es el más guapo" y así sieeeempre. Y claro que pasó, que el niño ante tanta adulación se le ha subido a la cabeza y ahora no hay quien le tosa. Ese en la adolescencia va a ser la marimorena.
 
Ufff niños y futbol una cruz asegurada. Mi sobrino tiene ahora 9 años y lleva ya unos años que juega el futbol y a mi hermana no se le puede hacer más boca agua. Siempre con "mi hijo va para profesional", " mi hijo es el que mejores notas saca del cole", "mi hijo es el más guapo" y así sieeeempre. Y claro que pasó, que el niño ante tanta adulación se le ha subido a la cabeza y ahora no hay quien le tosa. Ese en la adolescencia va a ser la marimorena.


Al niño de mi clase que era así, el Oliver Atom del barrio, le pasó que se lesionó de por vida y no pudo ser pro ni aspirar a ello y encima se puso feísimo de mayor. Espero que a tu sobrino no le pase esto, pero las madrea que fardan, mal.
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
2K
Back