Por qué a los millennials les cuestan madurar

Me está recordando a una conversación con un familiar, mujer de unos 54 que decía que ella no entendía ni pasaba, por ir en chándal todo el día, como debe ser costumbre últimamente en la urbanización donde ella vive. Que lo veía feisimo en mujeres "mayores" estar así todo el día, para coger los niños del cole, para hacer la compra, ir al ayuntamiento /banco... Que daba muy mala imagen, y que no le queda igual un chándal a una chica jovén que a una señora, para vivir en chándal sin estar haciendo deporte. Xd
 
El tema pisos en ciudades como Barcelona o Madrid está imposible.

Pero en ciudades pequeñas o pueblos tampoco es tan inasequible como algunos lo pintan si se tira de segunda mano y pisos que necesiten algunas reformas y no estén en las mejores zonas, y tampoco estoy hablando de irse a barrios marginales.

Si me lee alguien de Alicante, ahora mismo desconozco lo que han subido, pero hace 4/5 años en barrios como la Florida, ciudad de Asís (La zona que mejor conozco) había pisos en torno a los 50.000 euros, incluso menos, a mi el mío me costó 28.000 porque estaba para reformar completo.
Eso sí, hablo de pisos con bastantes años, sin ascensor, sin plaza de garaje, sin piscina . Pisos de barrio obrero.
En Madrid por 28 casi ni te compras una plaza de garaje
 
Me está recordando a una conversación con un familiar, mujer de unos 54 que decía que ella no entendía ni pasaba, por ir en chándal todo el día, como debe ser costumbre últimamente en la urbanización donde ella vive. Que lo veía feisimo en mujeres "mayores" estar así todo el día, para coger los niños del cole, para hacer la compra, ir al ayuntamiento /banco... Que daba muy mala imagen, y que no le queda igual un chándal a una chica jovén que a una señora, para vivir en chándal sin estar haciendo deporte. Xd
Bueno yo eso también lo pienso, no concibo estar a diario con ropa deportiva, no me gusta, pero ni en jóvenes ni en mayores.
 
El tema pisos en ciudades como Barcelona o Madrid está imposible.

Pero en ciudades pequeñas o pueblos tampoco es tan inasequible como algunos lo pintan si se tira de segunda mano y pisos que necesiten algunas reformas y no estén en las mejores zonas, y tampoco estoy hablando de irse a barrios marginales.

Si me lee alguien de Alicante, ahora mismo desconozco lo que han subido, pero hace 4/5 años en barrios como la Florida, ciudad de Asís (La zona que mejor conozco) había pisos en torno a los 50.000 euros, incluso menos, a mi el mío me costó 28.000 porque estaba para reformar completo.
Eso sí, hablo de pisos con bastantes años, sin ascensor, sin plaza de garaje, sin piscina . Pisos de barrio obrero.
En los barrios obreros de Gijón, puedes encontrar pisos decentes (aunque sin ascensor) por 50.000 euros. Subiendo hasta los 75.000, se empiezan a ofertar viviendas que disponen de ascensor. La situación es más favorable en las ciudades pequeñas; no está el foro de los carros petado de anuncios de las Cuencas Mineras ni nada...

Eso sí, esos pisos suelen encontrarse en zonas obreras. Personalmente, a mí me encantan esa clase de barrios, pero no suelen ser del gusto de la gente. En el caso de Gijón, la contaminación también es un factor a tener en cuenta :')
 
No, en mi opinión no hay una forma mejor ni otra peor, pero en la suya sí de ahí que hagan ciertos comentarios con complejo de superioridad y ahora les toque recoger cable.

Yo y mi novio hemos tenido que oír de todo en plan coña eso si, pero que era innecesario decirlo, a mi novio desde el “te casaste la cagaste” pasando por el “estas hecho todo un empujacarritos” ( por llevar el carro de su hija) y yo cuando he querido desahogarme con una amiga por algún problema de pareja en vez de encontrarme con apoyo me he encontrado “ves a mí eso no me pasa si es que lo que hay es que estar solo” o “eres muy joven para meterte en una relación ahora es época de disfrutar”

Y quien le dice a esa persona que yo solo por estar en pareja no voy a disfrutar?

O anunciar un embarazo y que te digan “uuuf se te acabó lo bueno”

O sea una persona sin hijos por lo tanto que no sabe lo que es, me está diciendo a mí que de forma consciente he decidido ser madre que se me acabó lo bueno?

Pues todas estas personas que ahora lloran por qué no tienen lo que otros elegimos según ellos “demasiado pronto” son víctimas de sus palabras. Es que tal cual.
La clase de personas que te dirían eso son envidiosas e inmaduras. A mí me han hecho esa clase de comentarios estando soltera y en pareja, y por no querer tener hijos ya ni te digo. A ese tipo de gente no hay que hacerle ni caso porque siempre son así.
 
Se me van a echar encima todo el mundo pero es que lo noto sobre todo a la generación de los cuarenta y ahora lo estoy notando a mi generación, que son los de los 30. No digo que la gente tenga que casarse y tener hijos, pero veo que siguen teniendo los mismos problemas que cuando tenían 15, si me junto con el más popular (que tienes 40!!), que si me veo bien para la edad que tengo (por dios que tienes 40!!), que si aún puedo salir hasta las 9 de la mañana, y más cosas pero con esto ya caliento cabezas jajaja
Pero no puedo con esa gente, no sois todos, lo se, yo no soy así pero abro hilo y me odiáis un poco, que para eso lo abro jaja
¿Casarse y tener hijos fija la madurez de una persona? Tener menos ataduras, no te hace menos maduro. Simplemente ahora hay más opciones que complacer a la sociedad siguiendo el camino de sota-caballo-rey fijado como lo bueno. Hay gente que busca su identidad antes de formar una familia. O incluso decide no hacerlo. En general vamos más tarde a todo, pero porque valoramos más disfrutar de la libertad.
 
¿Casarse y tener hijos fija la madurez de una persona? Tener menos ataduras, no te hace menos maduro. Simplemente ahora hay más opciones que complacer a la sociedad siguiendo el camino de sota-caballo-rey fijado como lo bueno. Hay gente que busca su identidad antes de formar una familia. O incluso decide no hacerlo. En general vamos más tarde a todo, pero porque valoramos más disfrutar de la libertad.
Yo no dije eso, me hace gracia como le dais vueltas a las cosas…
 
Me está recordando a una conversación con un familiar, mujer de unos 54 que decía que ella no entendía ni pasaba, por ir en chándal todo el día, como debe ser costumbre últimamente en la urbanización donde ella vive. Que lo veía feisimo en mujeres "mayores" estar así todo el día, para coger los niños del cole, para hacer la compra, ir al ayuntamiento /banco... Que daba muy mala imagen, y que no le queda igual un chándal a una chica jovén que a una señora, para vivir en chándal sin estar haciendo deporte. Xd
JAJA me equivoque de hilo. Sorry
 
En mi opinión somos unas de las generaciones mejores formadas académicamente y con peores salidas laborales. Alguien decía que el alto número de titulados universitarios era fruto de la insatisfacción de los padres y más que a eso yo lo achaco a que hemos tenido más oportunidades para ello. Hoy en día alguien de familia humilde puede estudiar una carrera universitaria con becas (así lo hice yo misma), en la generación de mis padres (boomers) eso era imposible. Ellos también sufrieron un período de crisis pero España a finales de los 90 y principios de los 2000 creció muchísimo económicamente y se vivía mejor con menos dinero, eso es innegable. La prueba está en que antes había muchísimas más mujeres amas de casa, hoy en día es difícil mantener una familia con un solo sueldo.
Lo que yo veo a mi alrededor es que junto a esto está el factor comodidad de querer quedarse junto a la familia y amigos y moverse lo justo para desarrollarse laboralmente (ojo! hablo de mi entorno, que nadie se ofenda por favor) y eso trae consigo mucha precariedad.
Yo hace más de tres años que cogí la maleta y me fui a la otra punta del país solita porque en mi ciudad las oportunidades laborales de lo que yo estudié eran precarias. Dejé amigos, familia, pareja... un sacrificio grande. Muchos compañeros se quedaron a pesar del mal panorama laboral. Mi mayor meta reunir la entrada para poder comprarme un piso y gracias a este sacrificio y al tiempo que llevo fuera con estas buenas condiciones laborales ya puedo decir que lo he conseguido. Y yo no he hecho nada especial, hay muchísima gente que ha emigrado a otros países o ciudades.
Con esto quiero decir que la situación que tenemos es mala, sueldos bajos en comparación al resto de Europa y mucha precariedad, pero hay vías de escape y a veces hay que poner las cosas en una balanza y hacer sacrificios...
 
Os acordáis de esa época maravillosa noventera donde se veía a las señoras en chandal y con el zorro puesto para comprar el pan?
Eso si q era estilo leches
Yo de adolescente, en los 2.000, llevaba el chandal adidas con los corchetes a medio abrir. Y eso que no era cani, pero en el barrio era lo más!
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
155
Visitas
7K
Back