Mujeres machistas: pick me girls, antifeministas,...

Creo que realmente casi todo el mundo es feminista. Prácticamente todos estamos de acuerdo en que se debería pagar igual a la mujer que al hombre, que la violencia de género es un problema que hay que abordar, así como acoso y agresión sexual, etc. Incluso gente rancia de la extrema derecha está mayoritariamente de acuerdo.

No, en absoluto. Lo que dices parece razonable, pero no es así. Conozco muchos hombres y algunas mujeres que niegan que exista la violencia de género, les parece un invento político. Creen que hay violencia familiar, violencia en general, no que haya una violencia específica con unos parámetros concretos que solo nos afecta a nosotras, ni que haya un exagerado mayor número de víctimas mujeres que hombres.


El problema es que el feminismo tiene mala prensa por la pésima gestión que tiene la extrema izquierda en este país (véase la ley sólo sí es sí), y a veces un idealismo loco que contrasta con un plan nada razonado para llevarlo a la práctica. Hacer hincapié en cambiar el lenguaje para hacerlo "inclusivo", me parece, con perdón, una tontería y ahí se ha dedicado mucha energía y recursos (y chiringuitos) para ello. Otra cosa es "forzar" que ciertos cargos sean ocupados 50-50% por ambos sexos, cuando para mí la igualdad sería evaluar a todos los candidatos y coger a los mejores sin mirar su género. Es como las plazas en las universidades americanas que se guardan para gente afroamericana, para que entren con menos nota. Cuidado con la discriminación positiva, porque, cuál es el fondo del asunto? Reconocer legalmente que la gente afroamericana es menos inteligente que los blancos y por eso deben acceder a la universidad con peores notas? Y que las mujeres somos menos válidas para ciertos puestos de trabajo y por eso necesitamos, oh pobrecitas, que el estado nos reserve un 50% de las plazas? Me niego a pensarlo y me repugna que ese sea el concepto.


Rechazar el feminismo porque un partido de izquierdas hace una mala gestión de él sería como rechazar la democracia porque no te gusta la gente que se presenta a las elecciones.
Las ideas están por encima de los partidos, y del uso o abuso que un partido político en concreto haga de ellas.


Las cuotas son necesarias porque los hombres que ocupan puestos de poder no buscan mujeres para que sean sus colegas. De la misma manera que si haces un equipo de fútbol mixto en el colegio, tienes que establecer una norma según la cual si un niño tiene el balón, lo tiene que pasar a una chica obligatoriamente. Si no pones esa norma, las niñas no juegan. Te pongo este ejemplo sencillo, pero que se aplica a todos los niveles, y qué explica por qué las mujeres llevamos muchos años siendo mayoría en las universidades, acaparando las mejores notas, y sin embargo, seguimos siendo minoría en los puestos de dirección de las empresas.

Los hombres necesitan ser obligados a pasar el balón a una mujer, no lo hacen de forma voluntaria. Por desgracia, este sistema también tiene sus pegas y sus corruptelas, por supuesto.
 
Voy a abrir un melón. Estoy segura de que habrá polémica.

Creo que realmente casi todo el mundo es feminista. Prácticamente todos estamos de acuerdo en que se debería pagar igual a la mujer que al hombre, que la violencia de género es un problema que hay que abordar, así como acoso y agresión sexual, etc. Incluso gente rancia de la extrema derecha está mayoritariamente de acuerdo.

El problema es que el feminismo tiene mala prensa por la pésima gestión que tiene la extrema izquierda en este país (véase la ley sólo sí es sí), y a veces un idealismo loco que contrasta con un plan nada razonado para llevarlo a la práctica. Hacer hincapié en cambiar el lenguaje para hacerlo "inclusivo", me parece, con perdón, una tontería y ahí se ha dedicado mucha energía y recursos (y chiringuitos) para ello. Otra cosa es "forzar" que ciertos cargos sean ocupados 50-50% por ambos sexos, cuando para mí la igualdad sería evaluar a todos los candidatos y coger a los mejores sin mirar su género. Es como las plazas en las universidades americanas que se guardan para gente afroamericana, para que entren con menos nota. Cuidado con la discriminación positiva, porque, cuál es el fondo del asunto? Reconocer legalmente que la gente afroamericana es menos inteligente que los blancos y por eso deben acceder a la universidad con peores notas? Y que las mujeres somos menos válidas para ciertos puestos de trabajo y por eso necesitamos, oh pobrecitas, que el estado nos reserve un 50% de las plazas? Me niego a pensarlo y me repugna que ese sea el concepto.

Creo que por eso hay cierto rechazo al feminismo y es una pena. Así sigue todo: violadores a los que se les reduce la pena e incluso salen a la calle, madres que tienen que dejar de trabajar porque la empresa no ofrece posibilidades reales de conciliación o perder poder adquisitivo al tener que pedir excedencia porque la baja por maternidad es súper corta y no queda otra para sacar adelante a tus hijos pequeños, etc.

Necesitamos gente en política con un sentido práctico y suficiente realismo como para poder abordar de forma estratégica los verdaderos problemas y lograr una verdadera igualdad de s*x* social, civil, laboral, etc. De eso, precisamente, no abunda, pues lo que hay es gente muy irracional que centra la atención en cosas superfluas que 1) No resuelven los verdaderos problemas y 2) Generan rechazo y desconfianza en la sociedad hacia el movimiento.

Supongo que habrá quien no esté a favor de lo que he dicho, pero así veo las cosas. Yo me considero feminista, pero no estoy de acuerdo con todo lo que se "promueve" desde el feminismo.

No estoy de acuerdo en que todos seamos feministas ni que el rechazo venga a raíz de Podemos/Sumar, y su nefasta gestión politica y utilitarismo del feminismo (un feminismo que much@s de l@s polític@s de sus filas ni entienden, para muestra las leyes que citas).
Y luego tenemos a los de VOX, que niegan la viogen y no son un partido residual, hay much@s que les votan.

Ya a las sufragistas se las tachaba de locas, peligrosas, histriónicas, feas, solteronas, anti hombres...

KP63OZURXRGZXGPEFSEYGE7K3I.jpg

sub-buzz-27702-1517912077-9.jpg


sub-buzz-13174-1517913315-7.jpg


Seguro que te suena a lo que nos dicen hoy, simplemente reinventan los conceptos, adaptándolos al momento actual. Nada nuevo bajo el sol.

El problema con las cuotas es que sin ellas, apenas habría mujeres. No porque estemos menos preparadas (mujeres formadas versus hombres formados, ganamos por goleada), o seamos menos inteligentes, sino porque los que eligen quién entra son hombres porque ostentan el poder. Nosotras para llegar arriba tenemos que ser geniales, cuando ellos pueden ser mediocres.

Sí estoy muy de acuerdo en que necesitamos políticos en contacto con la realidad social y lo que demanda nuestra sociedad ahora mismo y que se dejen de tonterías.

También te digo que el feminismo, por estos motivos, no puede ser parasitado por los grupos políticos, porque sino ya se ve que son capaces de vendernos, a cambio de mantener el poder. Se ha visto en la última legislatura.
 

Radical consideras supremacista? No crees que la raíz es que hay un sistema heteropatriarcal?
Creo que hay un sistema hetero patriarcal, ciertamente, y que las mujeres y hombres debemos de concienciarnos y cambiarlo por un sistema más igualitario. Pero creo que esto no va de políticas ni de imposiciones sino de concienciación. Al menos no de las políticas que se están llevando a cabo.Esas políticas e imposiciones están fracasando estrepitosamente porque suscitan un movimiento opuesto. Porque muchas veces sin injustas y no persiguen un fin igualitario o de evolución social sino el privilegio y la supremacía.

Yo soy empresaria, soy madre de una niña y también soy consciente de que me enfrento a hándicaps propiciados por una cultura hetero patriarcal, pero intento hacer esas conquistas desde la igualdad y la justicia. Por ejemplo, hablando con mi marido y analizando por qué se espera más de mí que de él en el cuidado de nuestra hija, por qué automáticamente se me señala a mí como responsable si lleva las uñas largas o tiene un poco de cera en un oído y llegando a acuerdos consensuados. Demostrando a mis clientes que deben contratarme no por mi s*x* sino por mi capacidad. Frenando de raíz a un tío que se sobrepase o me falte al respeto.

Es decir, que aunque comparta que existe parte de la problemática que el feminismo actual señala, no comparto ni sus fines ni sus formas.
 
Evidentemente estoy a favor de las conquistas que consiguió el feminismo de las primeras olas y que consiguió la equiparación de derechos. La verdadera igualdad. Lo que excede eso me parece un movimiento supremacista .

Sabes tan poco qué es el feminismo radical, que ayer me llamaste Irene Montero, por hablar con perspectiva de género en un hilo que iba sobre "Babos@s". Irene Montero, como feminista radical... es que hay que reírse.
Lo mínimo para criticar algo sería saber de qué va, para hablar con propiedad, digo yo.

Y luego con el tema de la verdadera igualdad. Somos muy iguales pero llevamos 49 muertas por viogen en lo que va de año, la brecha salarial es del 9,4%, en los juicios por violación siguen preguntándole a la víctima cómo iba vestida y apuntando si era más o menos promiscua.
Somos súper iguales y el feminismo no es necesario, claro que sí.
 
Última edición:
Yo creo que el problema, como todo en España, es la politización de todo. Todo lo que tocan los políticos, se desvirtúa, se llena de intereses sectarios, cargos a dedo, medidas cortoplacistas para distraer la atención de los temas importantes, etc. También ha pasado eso con el feminismo.

Entiendo lo de las cuotas, aun así, yo no me sentiría bien si me han dado el puesto porque "hacia falta una mujer" para completar el cupo. Creo que el problema debería abordarse más desde la educación en valores, aunque con esto los frutos lleguen a más largo plazo.
 
Voy a abrir un melón. Estoy segura de que habrá polémica.

Creo que realmente casi todo el mundo es feminista. Prácticamente todos estamos de acuerdo en que se debería pagar igual a la mujer que al hombre, que la violencia de género es un problema que hay que abordar, así como acoso y agresión sexual, etc. Incluso gente rancia de la extrema derecha está mayoritariamente de acuerdo.

El problema es que el feminismo tiene mala prensa por la pésima gestión que tiene la extrema izquierda en este país (véase la ley sólo sí es sí), y a veces un idealismo loco que contrasta con un plan nada razonado para llevarlo a la práctica. Hacer hincapié en cambiar el lenguaje para hacerlo "inclusivo", me parece, con perdón, una tontería y ahí se ha dedicado mucha energía y recursos (y chiringuitos) para ello. Otra cosa es "forzar" que ciertos cargos sean ocupados 50-50% por ambos sexos, cuando para mí la igualdad sería evaluar a todos los candidatos y coger a los mejores sin mirar su género. Es como las plazas en las universidades americanas que se guardan para gente afroamericana, para que entren con menos nota. Cuidado con la discriminación positiva, porque, cuál es el fondo del asunto? Reconocer legalmente que la gente afroamericana es menos inteligente que los blancos y por eso deben acceder a la universidad con peores notas? Y que las mujeres somos menos válidas para ciertos puestos de trabajo y por eso necesitamos, oh pobrecitas, que el estado nos reserve un 50% de las plazas? Me niego a pensarlo y me repugna que ese sea el concepto.

Creo que por eso hay cierto rechazo al feminismo y es una pena. Así sigue todo: violadores a los que se les reduce la pena e incluso salen a la calle, madres que tienen que dejar de trabajar porque la empresa no ofrece posibilidades reales de conciliación o perder poder adquisitivo al tener que pedir excedencia porque la baja por maternidad es súper corta y no queda otra para sacar adelante a tus hijos pequeños, etc.

Necesitamos gente en política con un sentido práctico y suficiente realismo como para poder abordar de forma estratégica los verdaderos problemas y lograr una verdadera igualdad de s*x* social, civil, laboral, etc. De eso, precisamente, no abunda, pues lo que hay es gente muy irracional que centra la atención en cosas superfluas que 1) No resuelven los verdaderos problemas y 2) Generan rechazo y desconfianza en la sociedad hacia el movimiento.

Supongo que habrá quien no esté a favor de lo que he dicho, pero así veo las cosas. Yo me considero feminista, pero no estoy de acuerdo con todo lo que se "promueve" desde el feminismo.
El tema del 50% o la cuota que sea, antes opinaba igual que tú, hasta que me di cuenta de que lo de "que elijan según la valía y no por el s*x*" es una utopía. A igualdad de condiciones entre un hombre y una mujer, será contratado el hombre. Incluso muchas veces aunque la mujer esté más preparada, será contratado el hombre. Por qué? Porque las mujeres podemos embarazarnos y coger la baja por ello, la mayoría de reducciones de jornada por cuidado de menores las cogen las mujeres, también por cuidado de mayores, etc, etc.
 
Creo que hay un sistema hetero patriarcal, ciertamente, y que las mujeres y hombres debemos de concienciarnos y cambiarlo por un sistema más igualitario. Pero creo que esto no va de políticas ni de imposiciones sino de concienciación. Al menos no de las políticas que se están llevando a cabo.Esas políticas e imposiciones están fracasando estrepitosamente porque suscitan un movimiento opuesto. Porque muchas veces sin injustas y no persiguen un fin igualitario o de evolución social sino el privilegio y la supremacía.

Yo soy empresaria, soy madre de una niña y también soy consciente de que me enfrento a hándicaps propiciados por una cultura hetero patriarcal, pero intento hacer esas conquistas desde la igualdad y la justicia. Por ejemplo, hablando con mi marido y analizando por qué se espera más de mí que de él en el cuidado de nuestra hija, por qué automáticamente se me señala a mí como responsable si lleva las uñas largas o tiene un poco de cera en un oído y llegando a acuerdos consensuados. Demostrando a mis clientes que deben contratarme no por mi s*x* sino por mi capacidad. Frenando de raíz a un tío que se sobrepase o me falte al respeto.

Es decir, que aunque comparta que existe parte de la problemática que el feminismo actual señala, no comparto ni sus fines ni sus formas.
Pero si no toma las riendas la política cómo se va a educar a la gente en igualdad? Desde casa ya vemos que no, el machismo se hereda.
Lo de privilegio y supremacía me suena rarísimo la verdad.
No conozco mujeres que por ser mujeres tengan privilegios, precisamente es al revés.
 
Sabes tan poco qué es el feminismo radical, que ayer me llamaste Irene Montero, por hablar con perspectiva de género en un hilo que iba sobre "Babos@s". Irene Montero, como feminista radical... es que hay que reírse.
Lo mínimo para criticar algo sería saber de qué va, para hablar con propiedad, digo yo.

Y luego con el tema de la verdadera igualdad. Somos muy iguales pero llevamos 49 muertas en lo que va de año, la brecha salarial es del 9,4%, en los juicios por violación siguen preguntándole a la víctima cómo iba vestida y apuntando si era más o menos promiscua.
Somos súper iguales y el feminismo no es necesario, claro que sí.

No estoy interesada en especializarme en los subtipos de feminismo y subespecies de feministas. Entiendo que desde dentro haya mucha división y se vean muchos matices, pero créeme que desde fuera se os acota perfectamente.

49 muertas a manos de sus parejas. Cuantos muertos a manos de sus parejas hay? (Maje, Rosa Peral... entiendo que solo son casos que por sus morbosas características conocemos a través de la prensa pero que no son los únicos) Esos serían asesinatos feministas? O son solamente psicópatas o tarados asesinos y asesinas que matan a sus parejas por diversos motivos? Que muera una mujer por millón al año en España es un asunto de Estado? Para mí no: máxime cuando esas muertes se catalogan falsamente. Yo no caigo en esa trampa política tan burda.
 
Yo creo que el problema, como todo en España, es la politización de todo. Todo lo que tocan los políticos, se desvirtúa, se llena de intereses sectarios, cargos a dedo, medidas cortoplacistas para distraer la atención de los temas importantes, etc. También ha pasado eso con el feminismo.

Entiendo lo de las cuotas, aun así, yo no me sentiría bien si me han dado el puesto porque "hacia falta una mujer" para completar el cupo. Creo que el problema debería abordarse más desde la educación en valores, aunque con esto los frutos lleguen a más largo plazo.
Puede ser, pero también creo que los partidos machistas utilizan la politización para escudarse en eso y no decir que son machistas, sino que los que hacen políticas de igualdad son esto o lo otro.
Así dicen que son feministas cuando no hacen nada por mejorar las condiciones de las mujeres, pero eso cala y la gente se lo cree.

Entonces también negamos que los discapacitados tengan sus cuotas. Pues si no las tuvieran no trabajaría ni uno!!!
 
de youtubers se me ocurren begoña gerpe, rosa salmón, ramsey ferrero, cristina seguí, zooropina...

yo es que escucho a gente de todas las ideologías, porque aunque no compartas sus ideas, de vez en cuando dicen alguna cosa razonable, y hasta te puedes reír con alguna ironía que digan.
 
Las mujeres machistas que conozco lo son por estas razones:
- Las más mayores porque se han criado así, no conocían otra cosa, son amas de casa siempre sumisas a lo que dictara su marido. He hablado mucho de esto con mi madre y sus amigas amas de casa, tienen ahora de 70 para arriba. Alguna me dijo que qué hacían ahora, la mayor parte de su vida ya había pasado, se reconocían ahora que podrían haber sido más libres? Sienten que empañan el recuerdo de lo que han sido y han vivido, prefieren creer que criar y ser ama de casa era lo que ellas querían porque la otra opción les duele. No hablo de quien decide hoy ser ama de casa con toda su libertad. Sólo de quienes hace 40-50 años no tuvieron la opción de elegir. Y viven criticando a las que no lo somos.
- Las más jóvenes porque así creen que atraerán a más hombres. Se sienten más validadas.
- La masa intermedia, mi sensación es que asocian el feminismo a una ideología de izquierdas contraria a la suya y les crea mucho rechazo.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
797
Back