Me encanta estar en casa

Yo también estoy llevando genial la cuarentena, echo de menos lo que comentáis de salir a cenar o quedar con amigos o ir al cine pero me he liberado de muchas cosas : de moda, de maquillaje , de transporte público, de trivialidades en las que se te va la vida y he ganado ver series, aprender a cocinar, leer libros pendientes, llamar a un montón de amigos y tirarnos horas como se hacía antes poniéndonos al día. Así que mira si es un mes más, por mi bien; ya tenemos toda la vida para volver a lo de antes pero este tiempo para nosotros mismos es impagable .
 
No sé si esta opinión estará fuera de lugar pero... a mi me encanta estar en casa, y no se me está haciendo dura esta cuarentena. Me explico, se me hace duro el no poder ir a ver a mis padres, a mis suegros , salir a comer o a cenar con mi pareja libremente... pero estar en casa me encanta. Muchos compañeros míos me dicen que están deseando volver al trabajo , y la verdad que yo no, me encuentro más relajada en casa. Entiendo que a la gran mayoría de gente se le está haciendo muy duro esto de estar en casa , pero para mí es hacer lo mismo que hacía antes excepto por no ir a trabajar.
A mí lo de quedarme en casa y no tener excusa para salir sí, pero no lo puedo disfrutar al 100% porque estoy muy preocupada con la situación, vivo con miedo de que mis padres se contagien y caigan enfermos, o de contagiarme yo y mi pareja, o mi hermana y su familia, vivo con miedo de pensar en la crisis económica que se nos viene encima, en la cantidad de gente que perderá sus empleos y lo pasarán mal, en mis sobrinos que ya han perdido el año escolar, en una amiga mía que tiene que dar a luz ahora en medio de toda esta situación y temo por ella, etc.
Me cuesta dormir y todo.
 
A mí también me encanta estar en casa con mis libros, mis películas, mis fotografías, mi musica y demás... Peeeeero como tengo un hijo tengo una preocupación tremenda en el cuerpo ( miedo de que nos pase algo y se quede solo, pena de que no vea a sus amigos , de que no pueda salir un ratito fuera etc) Si no fuese por eso estaría bastante más relajada pese a la que está cayendo.
Con el niño no desconectas de esa preocupación, de la sensación de peligro y vulnerabilidad.
El día se lo tienes que dedicar para que esté a gusto y entretenido... Jugar, hacer actividades etc y el resto de tiempo a mi se me va haciendo cosas de casa o ordenar lo que se desordena etc.
Cuando se duerme ya no me apetece ponerme a ver pelis ni a leerme un libro ( que es mi pasatiempo preferido) ?.
Lo único que estoy leyendo son noticias y artículos sobre el dichoso coronavirus.
De todas formas y pese a todo, de momento estamos bien y cómodos en casa , el niño también parece haber comprendido la situación y no me ha pedido salir ni se me ha puesto triste ni nada. ( crucemos los dedos).
 
Estoy en casa prácticamente siempre, trabajo en la mañana y casa. Algún recado y nada más. Entonces....... esto no ha cambiado nada mi vida, sigo estando en casa y trabajando (si no estoy en la oficina la empresa quiebra piensa el jefe, si me hiciera más caso cuando hay que hacérmelo, entonces no quebraría como lo hizo anteriormente y ahora tendrá la excusa del virus. A los jetas se les ponen las cosas de cara).

Creo que la gente está demasiado en la calle, es mi humilde opinión. Algún rato más en casa haría que eventualidades tan desafortunadas como esta, lo hicieran más llevadero.

Mirar la parte buena, entre otras, además de ahorrar, la cuarentena tiene una hora menos!

Salud y prosperidad para todos.
 
Hola primas. Yo vengo a echarme unas risas y un desahogo a ver qué opináis.
Yo también llevo bien el confinamiento, me gusta mucho estar en casa y, de hecho, creo que estos días he aprovechado bastante el tiempo. Madrugo, trabajo a media jornada, tengo tiempo de cocinar, de descansar después de comer, de ordenar y limpiar... Lo que llevo regular es no ver a mi familia, amigos, y no interactuar con algunos compañeros. Por lo demás estupendo de momento.
Se me hace raro esta nueva modalidad de trabajo aunque agradezco tener esta posibilidad, evitar tiempo en desplazarme, y vestirme cómoda, con una coleta y sin maquillaje.
Es esto lo que me llama especialmente la atención y lo que vengo a comentar. Llevo días viendo en rrss como las influencers van arregladas en casa, maquilladas, con zapatos de calle, en vaqueros... postureo típico de ellas pero con lo que he flipado hoy es con conocidas, en concreto una que tiene complejo de influencer, que se han hecho un book literal encima de su cama, maquillada y en ropa interior. Obviamente con el hashtag del momento supongo que para conseguir visualizaciones, piropos de babosos, e intentar vivir del cuento como todas estas lerdas.
Decidme que no soy la única que va en leggins y sudadera estos días! :eek:
 
Hola primas. Yo vengo a echarme unas risas y un desahogo a ver qué opináis.
Yo también llevo bien el confinamiento, me gusta mucho estar en casa y, de hecho, creo que estos días he aprovechado bastante el tiempo. Madrugo, trabajo a media jornada, tengo tiempo de cocinar, de descansar después de comer, de ordenar y limpiar... Lo que llevo regular es no ver a mi familia, amigos, y no interactuar con algunos compañeros. Por lo demás estupendo de momento.
Se me hace raro esta nueva modalidad de trabajo aunque agradezco tener esta posibilidad, evitar tiempo en desplazarme, y vestirme cómoda, con una coleta y sin maquillaje.
Es esto lo que me llama especialmente la atención y lo que vengo a comentar. Llevo días viendo en rrss como las influencers van arregladas en casa, maquilladas, con zapatos de calle, en vaqueros... postureo típico de ellas pero con lo que he flipado hoy es con conocidas, en concreto una que tiene complejo de influencer, que se han hecho un book literal encima de su cama, maquillada y en ropa interior. Obviamente con el hashtag del momento supongo que para conseguir visualizaciones, piropos de babosos, e intentar vivir del cuento como todas estas lerdas.
Decidme que no soy la única que va en leggins y sudadera estos días! :eek:

Querida @Cotty , no, no eres la única. Eso sí, yo procuro llevar los calcetines a juego.
 
Yo no sé vosotras, pero yo, aparte de ser casera y estar tan a gusto sin salir, lo que tengo pánico es al día en que tenga que volver a la calle, es decir, a una vida supuestamente normal. Creo que estoy anticipando una fobia, pero me pienso el día anterior al que tenga que volver al trabajo y me pongo mala.
 
¿Os habéis dado cuenta de que las personas que somos introvertidas lo estamos llevando bastante mejor que los que son todo lo contrario? Independientemente de la angustia que me causa esta situación, la parte de no salir de casa no la estoy llevando mal. Trabajo desde casa y el rato que me queda por la tarde hago cosas: cocinar, limpiar, etc., y no tengo tanto tiempo para mis aficiones como me gustaría, pero tampoco me puedo quejar. Lo fines de semana sí los disfruto más con actividades que me llenen, y aún así no me llega el tiempo. Hay tantas cosas que me gustaría hacer y nunca puedo por falta de tiempo. Así que me cuesta un poco ponerme en el lugar de esa gente que dice aburrirse y no tienen hijos, o los que tienen se portan bien y se entretienen solos. Tienes Internet, youtube, Netflix, libros, puedes hacer manualidades, cocinar, aprender un idioma, hacer ejercicio, estudiar, aprender a coser, hacer bricolaje, limpiar, organizar, cuidar plantas, etc.
Creo que lo que les pasa a algunos es que están tan poco acostumbrados a estar y conectar consigo mismos, y tienen un mundo interior tan vacío, que ahora que no les queda más remedio se les está haciendo cuesta arriba.
 
¿Os habéis dado cuenta de que las personas que somos introvertidas lo estamos llevando bastante mejor que los que son todo lo contrario? Independientemente de la angustia que me causa esta situación, la parte de no salir de casa no la estoy llevando mal. Trabajo desde casa y el rato que me queda por la tarde hago cosas: cocinar, limpiar, etc., y no tengo tanto tiempo para mis aficiones como me gustaría, pero tampoco me puedo quejar. Lo fines de semana sí los disfruto más con actividades que me llenen, y aún así no me llega el tiempo. Hay tantas cosas que me gustaría hacer y nunca puedo por falta de tiempo. Así que me cuesta un poco ponerme en el lugar de esa gente que dice aburrirse y no tienen hijos, o los que tienen se portan bien y se entretienen solos. Tienes Internet, youtube, Netflix, libros, puedes hacer manualidades, cocinar, aprender un idioma, hacer ejercicio, estudiar, aprender a coser, hacer bricolaje, limpiar, organizar, cuidar plantas, etc.
Creo que lo que les pasa a algunos es que están tan poco acostumbrados a estar y conectar consigo mismos, y tienen un mundo interior tan vacío, que ahora que no les queda más remedio se les está haciendo cuesta arriba.


Como hemos hablado tantas veces en este hilo, mucha gente está absolutamente dispersa en la vida. No me refiero a quienes tienen una vida movida por asuntos profesionales o personales sino a muchos que disfrutan realmente de estar de acá para allá sin tino y como tú dices, en casa se enfrentan a su realidad y se vuelven majaras.

Lo que me está indignando de esta situación es que muchos se centran no en la tragedia en sí, ni en las consecuencias sino en el hecho de estar hartos de estar en casa. Me da la sensación de que cuando empiece la cosa a aligerarse (esperemos que algún día) estos necios van a querer volver a sus rutinas y más aún, a desquitarse de lo que no han podido hacer, y esto va a ser un caos. Tengo miedo a lo que está pasando, pero lo que nos espera me da pánico.
 
Como hemos hablado tantas veces en este hilo, mucha gente está absolutamente dispersa en la vida. No me refiero a quienes tienen una vida movida por asuntos profesionales o personales sino a muchos que disfrutan realmente de estar de acá para allá sin tino y como tú dices, en casa se enfrentan a su realidad y se vuelven majaras.

Lo que me está indignando de esta situación es que muchos se centran no en la tragedia en sí, ni en las consecuencias sino en el hecho de estar hartos de estar en casa. Me da la sensación de que cuando empiece la cosa a aligerarse (esperemos que algún día) estos necios van a querer volver a sus rutinas y más aún, a desquitarse de lo que no han podido hacer, y esto va a ser un caos. Tengo miedo a lo que está pasando, pero lo que nos espera me da pánico.
Estoy muy de acuerdo en esto, mis amistades están ya planeando la fiesta que se van a dar cuando puedan salir... no se dan cuenta de que el virus va a seguir ahí? Supongo que las discotecas y lugares de ocio no se abrirán hasta pasado un tiempo porque si no esto va a ser un desastre
 
¿Os habéis dado cuenta de que las personas que somos introvertidas lo estamos llevando bastante mejor que los que son todo lo contrario? Independientemente de la angustia que me causa esta situación, la parte de no salir de casa no la estoy llevando mal. Trabajo desde casa y el rato que me queda por la tarde hago cosas: cocinar, limpiar, etc., y no tengo tanto tiempo para mis aficiones como me gustaría, pero tampoco me puedo quejar. Lo fines de semana sí los disfruto más con actividades que me llenen, y aún así no me llega el tiempo. Hay tantas cosas que me gustaría hacer y nunca puedo por falta de tiempo. Así que me cuesta un poco ponerme en el lugar de esa gente que dice aburrirse y no tienen hijos, o los que tienen se portan bien y se entretienen solos. Tienes Internet, youtube, Netflix, libros, puedes hacer manualidades, cocinar, aprender un idioma, hacer ejercicio, estudiar, aprender a coser, hacer bricolaje, limpiar, organizar, cuidar plantas, etc.
Creo que lo que les pasa a algunos es que están tan poco acostumbrados a estar y conectar consigo mismos, y tienen un mundo interior tan vacío, que ahora que no les queda más remedio se les está haciendo cuesta arriba.

Yo soy extrovertida. Y tengo mas hobbies de los que

Y compenso mi falta de contacto con el mundo en el foro por las tardes :D

Mola porque es grande, hay muchos temas, mucha gente divertida, buena gente...
 

Temas Similares

161 162 163
Respuestas
2K
Visitas
144K
Back