Me encanta estar en casa

Estoy muy de acuerdo en esto, mis amistades están ya planeando la fiesta que se van a dar cuando puedan salir... no se dan cuenta de que el virus va a seguir ahí? Supongo que las discotecas y lugares de ocio no se abrirán hasta pasado un tiempo porque si no esto va a ser un desastre
A mí no me vais a ver en sitios públicos que no sean supermercados en mucho tiempo. Y creo que seremos bastantes los paranoicos.
 
A mi me gusta estar en casa, pero una cosa es saber que si quieres, puedes salir a tomar el fresco y otra cosa es salir y ver las caras de la gente por la calle cuando voy al super. Aunque para ser sincero, me esta gustando esto de la cuarentena. Vivo en un ático con terraza en un pueblo de costa y mi ritual desayuno y vermut es montarme el chiringuito en el balcón cara al mar. Solía salir a andar por la playa, pero puedo esperar, por lo menos estos días de lluvia han ayudado a pasar otra semana, otra cosa será cuando el sol apriete un poco. De momento, he leído y visto películas, libros y documentales para llevarme el bote de BOOM
Soy bastante introvertido pero por mi trabajo tengo muchos viajes, relaciones publicas y entornos ruidosos como para llegar a casa con el sistema nervioso como un diablo de Tasmania con dolor de muelas, así que este encierro forzado está siendo una prueba para provechar el tiempo y no dejar que la cocorota se vaya por los cerros de Úbeda
 
A mí también, y cada vez más. Pijama, pantuflas y todo lo demás.

Si por mí fuese, creo que ya no saldría jamás a la calle. :LOL: Mi marido es igual, a veces nos miramos y decimos "salgamos a airearnos un poco". :ROFLMAO::ROFLMAO:
Por algo esta el dicho: el buey solo bien se lame
creo que uno ya ha llegado a un punto de la vida en que puede y tiene derecho a hacer lo que se le cante, si quiere estar con gente perfecto, y si no quiere tambien
es tan poca la gente con que se pasa bien! No me refiero a la familia, sino a los amigos o conocidos
 
Exacto. De vez en cuando socializar está bien. Pero yo necesito la soledad y tranquilidad de mi casa como modo de recargar las pilas. Es una necesidad. Ahora mismo está mi pareja jugando en el ordenador en el salón y yo en la habitación con mi ordenador leyendo este foro. Y tan tranquilamente. Todo esto con los árboles que veo desde mi ventana. Qué paz.

este foro ha sido un escape donde he reido, me he emocionado, he aprendido cosas, he llorado y he pasado algunos de los momentos mas agradables de mi existencia y es muy poca la gente que sabe sobre este pasatiempo mio
he ido de viaje o de vacaciones casi todo el verano llevando mi ipad del que no me separo y cuando la ocasion lo permite, entro en cotilleando, son tan agradables todas las cotillas, hay una relacion muy linda aunque no nos conocemos y paso muy buenos ratos leyendo e interviniendo
 
este foro ha sido un escape donde he reido, me he emocionado, he aprendido cosas, he llorado y he pasado algunos de los momentos mas agradables de mi existencia y es muy poca la gente que sabe sobre este pasatiempo mio
he ido de viaje o de vacaciones casi todo el verano llevando mi ipad del que no me separo y cuando la ocasion lo permite, entro en cotilleando, son tan agradables todas las cotillas, hay una relacion muy linda aunque no nos conocemos y paso muy buenos ratos leyendo e interviniendo
Somos dos, me describes totalmente!
 
Yo no sé vosotras, pero yo, aparte de ser casera y estar tan a gusto sin salir, lo que tengo pánico es al día en que tenga que volver a la calle, es decir, a una vida supuestamente normal. Creo que estoy anticipando una fobia, pero me pienso el día anterior al que tenga que volver al trabajo y me pongo mala.
Opino igual. Yo de normal trabajo de 10 a 18, así que me paso el día fuera de casa y libro un fin de semana sí y otro no. A mi me encanta estar en casa, hacer y deshacer a mi antojo... Supuestamente volvemos al trabajo el 1 de Mayo. Me pongo mala solo de pensar en ese día y tener que volver a estar fuera tantas horas. Con los agustito que estoy yo en mi casita...
 
¿Os habéis dado cuenta de que las personas que somos introvertidas lo estamos llevando bastante mejor que los que son todo lo contrario? Independientemente de la angustia que me causa esta situación, la parte de no salir de casa no la estoy llevando mal. Trabajo desde casa y el rato que me queda por la tarde hago cosas: cocinar, limpiar, etc., y no tengo tanto tiempo para mis aficiones como me gustaría, pero tampoco me puedo quejar. Lo fines de semana sí los disfruto más con actividades que me llenen, y aún así no me llega el tiempo. Hay tantas cosas que me gustaría hacer y nunca puedo por falta de tiempo. Así que me cuesta un poco ponerme en el lugar de esa gente que dice aburrirse y no tienen hijos, o los que tienen se portan bien y se entretienen solos. Tienes Internet, youtube, Netflix, libros, puedes hacer manualidades, cocinar, aprender un idioma, hacer ejercicio, estudiar, aprender a coser, hacer bricolaje, limpiar, organizar, cuidar plantas, etc.
Creo que lo que les pasa a algunos es que están tan poco acostumbrados a estar y conectar consigo mismos, y tienen un mundo interior tan vacío, que ahora que no les queda más remedio se les está haciendo cuesta arriba.

En parte estoy de acuerdo contigo y en parte no.
Yo lo llevo bien, al igual que tú soy casera y me entretengo. Aunque he tenido algo de ansiedad estos días y el insomnio también.
Pero hay gente que no puede hacer tantas actividades
Tengo un amiga que vive con una madre tóxica. Y no puede salir de su habitación.
Lo lleva bien? si. Se entretiene? también.
Pero cocinar, bricolage, limpiar, etc. No puede hacerlo porque su madre está allí y no le deja hacer nada

Así que se ve limitada a su habitación y a internet todo el día.
Yo le pido a Dios y al Universo que se acabe pronto esta cuarentena, pero por esas personas. Por mi como si dura meses.
Pero por esas personas que están con madres tóxicas, o con violencia en casa. Pido a Dios que se acabe la cuarentena la semana que viene.
 
En parte estoy de acuerdo contigo y en parte no.
Yo lo llevo bien, al igual que tú soy casera y me entretengo. Aunque he tenido algo de ansiedad estos días y el insomnio también.
Pero hay gente que no puede hacer tantas actividades
Tengo un amiga que vive con una madre tóxica. Y no puede salir de su habitación.
Lo lleva bien? si. Se entretiene? también.
Pero cocinar, bricolage, limpiar, etc. No puede hacerlo porque su madre está allí y no le deja hacer nada

Así que se ve limitada a su habitación y a internet todo el día.
Yo le pido a Dios y al Universo que se acabe pronto esta cuarentena, pero por esas personas. Por mi como si dura meses.
Pero por esas personas que están con madres tóxicas, o con violencia en casa. Pido a Dios que se acabe la cuarentena la semana que viene.
O imagínate quien tenga depresión, o tenga que convivir con una pareja o padres maltratadores. Esto es horrible.
 
Primas estoy de acuerdo con todas y con todos los sentimientos en todas sus variantes de hecho, yo misma los primeros días sentí un poco de ansiedad e insomnio, pero no por el encierro en sí, si no por la incertidumbre y por miedo a que les pase algo a mis seres queridos que además tengo muchos que son de alto riesgo. Pero lo que no puedo entender y además me da mucho coraje es la gente que está perfectamente, que tienen a sus familiares sanos, que realmente no les pasa nada y están fastidiados por gilipolleces, demostrando inmadurez y poca empatía...
Hay gente que tiene que estar encerrada y han perdido a algún familiar debido a ésto y tienen que estar tan encerrados como ellos pero con ese devastador dolor, gente con hijos con enfermedades, gente con depresión y sola, en fin hay tantos casos horribles y que esta gentuza se venga a quejar... Anda hombre...
Yo tengo un bebé de dos años y por supuesto que me da pena que no pueda salir, nuestras salidas son más del estilo naturaleza, campo, playa, parques de niños en zonas naturales... Y estoy empatizando más que nunca con él, con sus rabietas, porque sé que él no tiene culpa de nada, de estar encerrado y no quiero que pase ésto para poder endosárselo a alguien porque además nunca he sido así y ahora menos.
Creo que lo que está pasando es que la vida nos está poniendo las cosas sobre la mesa, los miedos de frente, obligándonos a afrontar responsabilidades y a conocernos a nosotros mismos y escucharnos y eso es algo que algunos no pueden soportar.
 
¿Soy la única que está deseando con ganas que llegue la Semana Santa? La idea de tener cuatro días libres sin obligaciones, sin horarios, sin compromisos sociales, etc., se me hace muy atractiva, y no puedo evitar sentir un poco de culpabilidad por ello. Pero algo me dice que lo voy a disfrutar mucho.
 

Temas Similares

161 162 163
Respuestas
2K
Visitas
144K
Back