Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Bajo esa primicia y sin test para comprobar si se está o no contagiado, lo que habría que hacer es separar al hijo de los padres (tanto
madre como hijo) por los 14 días de cuarentena, cosa bastante absurda. O es que el papá contagiado pero asintomático no va a estar esperando en casa a las 48h del nacimiento?
Si no hay síntomas del virus, ni test para comprobar, no tiene sentido que la pareja no acompañe a la madre durante el proceso de parto.

Si eso está claro, pero el hombre se preocupa, porque él es policía y tiene que seguir en la calle con mucha gente y claro, pues ve como van cayendo compañeros y le da vueltas. Con deciros que yo estoy con mis padres y él en nuestra casa (vivimos al lado), imaginaos xD
 
Se me acerca la fecha y me surge una duda. Por circunstancias en este embarazo no pude ir nunca a preparación al parto.

Cuando se rompe la Bolsa, si el líquido es de color normal, cuanto se puede esperar para ir al hospital??? Preferiría no ir directamente, siempre que sea seguro para el bebé, por llegar más dilatada.
En el otro embarazo lo había consultado pero no lo recuerdo.
 
Se me acerca la fecha y me surge una duda. Por circunstancias en este embarazo no pude ir nunca a preparación al parto.

Cuando se rompe la Bolsa, si el líquido es de color normal, cuanto se puede esperar para ir al hospital??? Preferiría no ir directamente, siempre que sea seguro para el bebé, por llegar más dilatada.
En el otro embarazo lo había consultado pero no lo recuerdo.

Por lo que recuerdo de mi anterior embarazo, se iba cuando las contracciones eran cada 10-5 minutos, depende de lo lejos que tengas el hospital.

Lo bueno es que al no ser primeriza vas a reconocer perfectamente las contracciones de parto, así que eso ya lo vas viendo tú según sean de intensas y cada cuánto las tienes.
 
Se me acerca la fecha y me surge una duda. Por circunstancias en este embarazo no pude ir nunca a preparación al parto.

Cuando se rompe la Bolsa, si el líquido es de color normal, cuanto se puede esperar para ir al hospital??? Preferiría no ir directamente, siempre que sea seguro para el bebé, por llegar más dilatada.
En el otro embarazo lo había consultado pero no lo recuerdo.

Puedes esperar en casa un par de horas perfectamente. Te puedes duchar tranquilamente, preparar las últimas cosas y luego irte con tranquilidad. Para que te hagas una idea yo te cuento mi caso: rompí aguas y a los 5 minutos me empezaron las contracciones brutales (cada 1 ó minutos y de duración más o menos lo mismo, incluso alguna me duraba más de 2 minutos), pues aguanté en casa todo lo que pude y a las 2 horas me marché al hospital. Ten en cuenta que te tienen que poner antibiótico a las 12 horas de la rotura de bolsa. No vas a quedarte 12 horas en casa, pero un par de horas puedes quedarte perfectamente.
 
Por lo que recuerdo de mi anterior embarazo, se iba cuando las contracciones eran cada 10-5 minutos, depende de lo lejos que tengas el hospital.

Lo bueno es que al no ser primeriza vas a reconocer perfectamente las contracciones de parto, así que eso ya lo vas viendo tú según sean de intensas y cada cuánto las tienes.
Sisi, en el caso de tener solo contracciones sí que lo tengo claro. La otra vez esperé algo más de 12 horas en casa, cuando llegué las contracciones eran cada 3 min, pero no había roto la Bolsa. Preguntaba porque a veces se rompe antes, a veces incluso de que lleguen las contracciones y tienes que ir en un plazo de tiempo que no recordaba cual es.
 
Si eso está claro, pero el hombre se preocupa, porque él es policía y tiene que seguir en la calle con mucha gente y claro, pues ve como van cayendo compañeros y le da vueltas. Con deciros que yo estoy con mis padres y él en nuestra casa (vivimos al lado), imaginaos xD
Pues dale las gracias por estar ahí protegiendo. Entiendo que es un sacrificio y que tiene que ser muy duro, entiendo que él tiene que vivirlo de una forma más directa y dura. Y su riesgo es mayor que el nuestro que tratamos de salir solo cuando no queda otra, pero cuidándonos al máximo porque los dos queremos estar con nuestra nena cuando decida salir. Y mientras no tengamos test, no hay forma de saber si somos positivos o no, ni el riesgo que tenemos para los demás.
 
Hola chicass!! Paso por aqui muy veloz para contaos que mi bebe ya esta con nosotros. Nació el dia 6, despues de un parto muuuuuuuy largo el cual no merece la pena contar. Mi marido estuvo conmigo todo el tiempo(tarragona), y nada, adaptandonos poco a poco a esta nueva vida. Un beso y a seguir todas bienn

???? Enhorabuena guapa!! Que felicidad..!! ❤️
 
Sisi, en el caso de tener solo contracciones sí que lo tengo claro. La otra vez esperé algo más de 12 horas en casa, cuando llegué las contracciones eran cada 3 min, pero no había roto la Bolsa. Preguntaba porque a veces se rompe antes, a veces incluso de que lleguen las contracciones y tienes que ir en un plazo de tiempo que no recordaba cual es.
En mi caso estaba en cama cuando rompí aguas , cero dolor y molestias , así que tranquilamente ( no se de dónde quite la tranquilidad pero creeme que la tuve ) me fui a duchar y llamé a mi pareja para que viniera del trabajo , cuando llegó nos fuimos al hospital, justo en ese momento me empezaron las contracciones y de no tener ningún dolor paso a doler mucho , desde que rompí la bolsa y llegué al hospital paso una hora , y estaba de 1 cm Jajaja .Mi recomendación es que cada cuerpo es distinto y no sabes cómo va actuar yo no tardaría en ir. Suerte !!
 
Última edición:
Yo tb rompi aguas en casa. Y la matrona me dijo que hasta que no tuviera contracciones cada 5minutos y regulares no fuese. A mi me vinieron a la media hora de romper aguas y muy intensas y eran cada minuto o dos cmo mucho. Cuando llegue estaba de 3cm aun. Si son aguas claras tu ves cuando veas q no aguantas mas. Cuando hay que correr es cuando son aguas sucias.
 
Vale entonces por lo que veo es normal, que las pautas no te las den hasta más adelante, gracias!
Vale entonces por lo que veo es normal, que las pautas no te las den hasta más adelante, gracias!
En España recomiendan empezar con las vitaminas prenatales antes de buscar embarazo, lo ideal unos tres meses antes. En mi comunidad recomiendan acido folico y yodo. Porque el yodo previene algunos tipos de retraso mental. Hay complementos que llevan más cosas, pero como mínimo que lleve eso.
De hecho la combinación fólico y yodo la financia la Seguridad Social
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
3K
Back