Embarazo por donación de gametos (ovodonación y esperma)

Gracias por compartir cómo lo gestionáis ❤️ A mí me pasa un mix, no me veo contándoselo a mis suegros, pero tampoco a mis padres. Tengo confianza con ellos, pero al tener menopausia precoz, no me veo explicándoles todo el tema, la verdad. Y no por sentirme juzgada, sino porque estoy segura de que se preocuparán innecesariamente, y prefiero que vivan felices y no preocupándose (aún más) por mí.
Pues mira, si quieres espérate a que el bebé ya haya nacido para contárselo. Estarán tan embelesados con él/ella que lo encajarán mejor, si tu miedo es ese.
 
Pues mira, si quieres espérate a que el bebé ya haya nacido para contárselo. Estarán tan embelesados con él/ella que lo encajarán mejor, si tu miedo es ese.
Pues mira, en mi caso concreto viene por dos causas distintas:
  • por un lado, mi suegra: es una mujer única en su especie y hay que contarle con pinzas cosas banales del día a día, porque si no se entera media España y parte de Portugal. Por no hablar de que entre lo que dices, lo que escucha, lo que entiende, lo que quiere entender, y lo que recuerda hay un abismo y acaba tergiversando todo. Eso, y que tiene la costumbre de meterse donde no la llaman, pero bueno.
  • por otro, mi familia: estoy segura de que se van a preocupar si les cuento lo de la menopausia precoz, y empezarán a darle a la cabeza con Dios sabe qué teorías y que acabaré muriendo fatalmente dentro de 30 minutos por vejez anticipada, entonces prefiero que vivan en la ignorancia en ese aspecto.
Con respecto al embarazo y demás, nosotros todavía no estamos en ese proceso porque yo estoy haciendo 5718748 pruebas para ver si localizamos qué me ha provocado esto y ver cómo actuar. Al final, al no tener carga genética mía, nos da igual esperar 6 meses o 1 año para comenzar el proceso, pero preferimos hacer todas las pruebas antes y evitarnos luego más dramas
 
Pues mira, en mi caso concreto viene por dos causas distintas:
  • por un lado, mi suegra: es una mujer única en su especie y hay que contarle con pinzas cosas banales del día a día, porque si no se entera media España y parte de Portugal. Por no hablar de que entre lo que dices, lo que escucha, lo que entiende, lo que quiere entender, y lo que recuerda hay un abismo y acaba tergiversando todo. Eso, y que tiene la costumbre de meterse donde no la llaman, pero bueno.
  • por otro, mi familia: estoy segura de que se van a preocupar si les cuento lo de la menopausia precoz, y empezarán a darle a la cabeza con Dios sabe qué teorías y que acabaré muriendo fatalmente dentro de 30 minutos por vejez anticipada, entonces prefiero que vivan en la ignorancia en ese aspecto.
Con respecto al embarazo y demás, nosotros todavía no estamos en ese proceso porque yo estoy haciendo 5718748 pruebas para ver si localizamos qué me ha provocado esto y ver cómo actuar. Al final, al no tener carga genética mía, nos da igual esperar 6 meses o 1 año para comenzar el proceso, pero preferimos hacer todas las pruebas antes y evitarnos luego más dramas
Pues mira, si decides no contarlo o esperarte unos cuantos años a hacerlo, estás 100% en tu derecho. Al final esto es solo entre tú, tu pareja y tu hijo/a, a nadie más le incumbe.
Por cierto, si no es mucha indiscreción, ¿qué edad tienes? A una amiga le empezó la menopausia precoz con unos 36 años y me acojoné pensando que pudiera pasarme a mí. Fui al ginecólogo a que me lo miraran y me dijeron que estaba bien, pero no se le ocurrió decirme que mi recuento de folículos estaba bajo para mi edad.
 
Creo este espacio para que hablemos del tema y otras primas que hayan pasado por esto cuenten su experiencia.
Importante: aquí no se viene a debatir sobre temas legales y éticos o a expresar tu acuerdo o desacuerdo sobre el tema. Este hilo está para compartir experiencias y consejos sobre este tema, nada más.
Y por supuesto, pido que se hable siempre desde el mayor respeto hacia las foreras.
Me parece lógico, si la pareja tiene deseo gestacional y por cualquier motivo por sus propios medios no lo pueden conseguir…Los hijos…son hijos…porque se sacan adelante…no simplemente porque uno los haya creado de forma espontánea…No creo que haya que dar a la familia ninguna explicación más allá de la necesaria.
 
Pues mira, si decides no contarlo o esperarte unos cuantos años a hacerlo, estás 100% en tu derecho. Al final esto es solo entre tú, tu pareja y tu hijo/a, a nadie más le incumbe.
Por cierto, si no es mucha indiscreción, ¿qué edad tienes? A una amiga le empezó la menopausia precoz con unos 36 años y me acojoné pensando que pudiera pasarme a mí. Fui al ginecólogo a que me lo miraran y me dijeron que estaba bien, pero no se le ocurrió decirme que mi recuento de folículos estaba bajo para mi edad.
Te mando un privado, pero long story short: empecé con síntomas de menopausia con 22/23 años, justo al terminar la carrera (sofocos, sudores, irritabilidad, problemas para dormir...) y última regla con 28 años, pero desde los 26 ya sólo me había venido 3-4 veces.
 
Nosotros se lo vamos a contar desde el principio, es un derecho de la infancia saber tus origenes. Hay cuentos especificos para ir contandoselo desde bebé. Si se lo cuentas cuando es mayor si que puede suponer un trauma, de hecho hay niños nacidos por donación que lo dicen, hablan de como se enteraron y cuando lo saben de mayor cuentan el momento especifico que se lo dijeron, en cambio, los que se lo contaron desde pequeños no lo recuerdan y lo ven como algo normal, lo mejor es normalizarlo, no es nada malo. Nosotros al principio no pensabamos contarlo a nadie, pero despues del taller y de sacar todo lo que llevas dentro de das cuenta de que es algo que hace mucha mas gente de la que te piensas, y tu hijo no te va a querer menos porque no lleve tu carga genética, lo va a saber el, la familia y las personas que el quiera contarselo cuando sea mayor. Yo de verdad que os recomiendo hacer un taller de duelo genético porque os va a sanar un monton, y mejor hacerlo antes de que nazca.
 
Última edición:
Nosotros se lo vamos a contar desde el principio, es un derecho de la infancia saber tus origenes. Hay cuentos especificos para ir contandoselo desde bebé. Si se lo cuentas cuando es mayor si que puede suponer un trauma, de hecho hay niños nacidos por donación que lo dicen, hablan de como se enteraron y cuando lo saben de mayor cuentan el momento especifico que se lo dijeron, en cambio, los que se lo contaron desde pequeños no lo recuerdan y lo ven como algo normal, lo mejor es normalizarlo, no es nada malo. Nosotros al principio no pensabamos contarlo a nadie, pero despues del taller y de sacar todo lo que llevas dentro de das cuenta de que es algo que hace mucha mas gente de la que te piensas, y tu hijo no te va a querer menos porque no lleve tu carga genética, lo va a saber el, la familia y las personas que el quiera contarselo cuando sea mayor. Yo de verdad que os recomiendo hacer un taller de duelo genético porque os va a sanar un monton, y mejor hacerlo antes de que nazca.
Gracias por el consejo, y respeto enormemente tu decisión (además, me parece valiente), pero con mi forma de ser y pensar actualmente, un taller/sesión/ayuda psicológica no me va a cambiar la perspectiva: necesito llegar yo a esa conclusión. (Soy consciente de que esta forma de ser requiere una vuelta, y estoy trabajando en ello), pero gracias por contar cómo lo gestionáis porque me ayudáis enormemente ❤️ ❤️
 
Gracias por el consejo, y respeto enormemente tu decisión (además, me parece valiente), pero con mi forma de ser y pensar actualmente, un taller/sesión/ayuda psicológica no me va a cambiar la perspectiva: necesito llegar yo a esa conclusión. (Soy consciente de que esta forma de ser requiere una vuelta, y estoy trabajando en ello), pero gracias por contar cómo lo gestionáis porque me ayudáis enormemente ❤️ ❤️
Yo reconozco que me ha costado menos aceptar dar este paso gracias a que tengo un caso cercano que he podido presenciar en primera persona, si no estaría ahora necesitando ayuda psicológica también.
 
Al final la cabecita de cada uno es muy compleja. Estar en RA es una montaña rusa y si encima le añades más carga a la mochila pues evidentemente el camino no es fácil.
Con el tiempo las cosas se van viendo desde otra perspectiva y lo que puede parecernos imposible de repente un día resulta más fácil de llevar.

En mi caso, lo que peor llevé fue asumir que mi cuerpo no puede hacer algo tan primario como reproducirse, algo para lo que estamos creados. Es como una máquina obsoleta. Era consciente que algo ocurría pero escucharlo fue como una bofetada con la mano abierta. Pero llegó un momento que fue liberador, nos sentamos y fue en plan... Vale que opciones tenemos?... Y a partir de ahí empezó a fluir.

También digo que yo empecé en RA en 2018 y a pesar de tener a mi pequeña en casa y otra en camino la infertilidad es una puñetera losa que nunca se olvida aunque se viva de otra forma.
 
Al final la cabecita de cada uno es muy compleja. Estar en RA es una montaña rusa y si encima le añades más carga a la mochila pues evidentemente el camino no es fácil.
Con el tiempo las cosas se van viendo desde otra perspectiva y lo que puede parecernos imposible de repente un día resulta más fácil de llevar.

En mi caso, lo que peor llevé fue asumir que mi cuerpo no puede hacer algo tan primario como reproducirse, algo para lo que estamos creados. Es como una máquina obsoleta. Era consciente que algo ocurría pero escucharlo fue como una bofetada con la mano abierta. Pero llegó un momento que fue liberador, nos sentamos y fue en plan... Vale que opciones tenemos?... Y a partir de ahí empezó a fluir.

También digo que yo empecé en RA en 2018 y a pesar de tener a mi pequeña en casa y otra en camino la infertilidad es una puñetera losa que nunca se olvida aunque se viva de otra forma.
Cierto. Es como que no terminas de entender por qué algo que a otras personas no les cuesta nada, para ti tiene que ser tan difícil. Creo que es una espinita que llevaremos clavada toda la vida.
 
Sabéis la cantidad de niños nacidos con ayuda que hay ya ??? Yo creo que ellos lo normalizarán totalmente , en mi caso lo saben algunos familiares y también algunos amigos y a ella se lo iré introduciendo poco a poco hasta que sea mayor
 
Sabéis la cantidad de niños nacidos con ayuda que hay ya ??? Yo creo que ellos lo normalizarán totalmente , en mi caso lo saben algunos familiares y también algunos amigos y a ella se lo iré introduciendo poco a poco hasta que sea mayor
Mi ginecóloga me ha dicho que últimamente está llevando muchísimos casos de ovo.

Por cierto chicas, me han llamado de que le hacen la punción a la donante esta semana y a mí la transfer a principios de la siguiente, ¡estoy temblando!
 

Temas Similares

75 76 77
Respuestas
922
Visitas
26K
Back