No te quiere si....

Pregunta al aire:

¿¿Es normal que después de todas esas banderas rojas que has visto por el camino, que muchas de las afirmaciones que aquí estamos comentando se hayan cumplido a rajatabla, que todavía este destrozada anímicamente y a veces piense que mi vida va literalmente a la deriva, aun así me preocupe TANTO que pueda estar bien, que sea feliz, que no le pase nada?????

Os juro que hay días que no me entiendo ni yo.

Después de todo el dolor, de todo el sufrimiento, de haberme dejado literalemente en bragas, sea incapaz de odiarle.

Es que os prometo que ni un poquito.

Estoy súper informada de todo este rollo de Narcisistas, señales para huir, disonancia congnitiva, autores varios, y no sé si es que existe algo así como síndrome de Estocolmo o es que la cuarentena me está afectando demasiado.

Pero a veces me asusto a mi misma con estos pensamientos.

Es normal, prima. Míralo como que te estás "desintoxicando", y aún queda "reminiscencias" (se dice así, ¿no? ahora no sé xD) de lo que habéis vivido.
Que después de todos los desprecios a los que has tenido que verte, las putadas y los feos sigas preocupándote por el marca claramente la diferencia entre tú y él. A tu favor, por descontado.
Hay días que me sorprendo preocupándome también, y me digo "eres tonta", no vale la pena pensar en su bienestar porque... ¿Ellos pensaron en el nuestro alguna vez? Jamás.

Te voy a contar una anécdota que dejó claramente ver que lo sumamente poco que le importaba: me animó a pasar una temporada en casa de mis familiares, unos cinco días estuve allí, para despejarme por todo lo ocurrido con mi hija. (como haciéndome el favor de la vida)
Bien, el problema no es ese. El problema estuvo que en esos días no fue capaz de levantar el teléfono para ver cómo estaba, ni siquiera en el "mesivesario" de la muerte de mi niña tuvo los redaños de mandarme un triste whatsapp o saber cómo me encontraba. Ahí vi claramente que le importaba una mierda.

Como esos días me sirvieron de desintoxicación del infierno en el que estábamos los dos, cuándo volví a la que era mi casa parecía una persona nueva. Y lo vio, y no le gustó. Se encargó de hacérmelo saber mediante chantaje emocional, y bueno, lindezas como "eres más feliz con los demás que conmigo" o "he dejado de importarte y ya no me quieres" fueron las gotas que colmaron el vaso... Esa misma noche comencé a hacer la maleta y recoger todas mis cosas y me marché esa misma semana.

Pero aún y con todo me sigo sintiendo como que fallé, y todavía hay veces que me dan ganas de escribirle para ver cómo está aunque le haya bloqueado. Por supuesto que no lo haré, porque sé con lo que me encontraré: puro silencio
 
Pregunta al aire:

¿¿Es normal que después de todas esas banderas rojas que has visto por el camino, que muchas de las afirmaciones que aquí estamos comentando se hayan cumplido a rajatabla, que todavía este destrozada anímicamente y a veces piense que mi vida va literalmente a la deriva, aun así me preocupe TANTO que pueda estar bien, que sea feliz, que no le pase nada?????

Os juro que hay días que no me entiendo ni yo.

Después de todo el dolor, de todo el sufrimiento, de haberme dejado literalemente en bragas, sea incapaz de odiarle.

Es que os prometo que ni un poquito.

Estoy súper informada de todo este rollo de Narcisistas, señales para huir, disonancia congnitiva, autores varios, y no sé si es que existe algo así como síndrome de Estocolmo o es que la cuarentena me está afectando demasiado.

Pero a veces me asusto a mi misma con estos pensamientos.

¿cuánto tiempo hace de la ruptura prima? yo creo que lleva tiempo llegar a la indiferencia. De todas formas si esperas de corazón que le vaya bien solo indica que eres mejor persona que él. Odiar no sirve de nada, pero hay que dejar la historia en el pasado.
 
¿cuánto tiempo hace de la ruptura prima? yo creo que lleva tiempo llegar a la indiferencia. De todas formas si esperas de corazón que le vaya bien solo indica que eres mejor persona que él. Odiar no sirve de nada, pero hay que dejar la historia en el pasado.

De la segunda vez hace 1 mes y poco, de la ruptura primera hace año y medio, pero solo pienso en que además es un descerebrado que ni confinamiento ni leches, y solo quiero que esté a salvo y su familia también...

Todos los días me lo digo, que esté bien que no se le vaya la cabeza, así.

El día que llegue a sentir indiferencia habré ganado, odiarle tampoco es mi meta.. no odio a nadie.
 
Pregunta al aire:

¿¿Es normal que después de todas esas banderas rojas que has visto por el camino, que muchas de las afirmaciones que aquí estamos comentando se hayan cumplido a rajatabla, que todavía este destrozada anímicamente y a veces piense que mi vida va literalmente a la deriva, aun así me preocupe TANTO que pueda estar bien, que sea feliz, que no le pase nada?????

Os juro que hay días que no me entiendo ni yo.

Después de todo el dolor, de todo el sufrimiento, de haberme dejado literalemente en bragas, sea incapaz de odiarle.

Es que os prometo que ni un poquito.

Estoy súper informada de todo este rollo de Narcisistas, señales para huir, disonancia congnitiva, autores varios, y no sé si es que existe algo así como síndrome de Estocolmo o es que la cuarentena me está afectando demasiado.

Pero a veces me asusto a mi misma con estos pensamientos.
Ostras, no sé, yo al infraser que me hizo todo lo que he mencionado le odiaré hasta el fin de mis días y eso que han pasado 15 años. Me importa una mi*rda si le pasa algo porque se lo merecería por ser más malo que la quina. No es un odio activo, no me suelo acordar de él, es más bien algo que decidí enterrar en mi pasado para no darle el privilegio de j*derme la vida. Pero si me preguntan si querría que le pasase algo malo diría que sí, a este y a alguien que le hizo algo parecido a mi madre. Son los dos únicos personajes que han pasado por mi vida a los que odio.
 
No te quiere si cuando te esta persiguiendo un desconocido x la noche, el es incapaz de salir de una casa a buscarte (estando a 50 m xd).

Tampoco te quiere si le cuentas q estas yendo al hospital porque te golpeaste la cabeza y te suelta “ah, ya me diras, un abrazo”.


Le tengo tan idealizado q se me olvidan estas cosas...
 
No te quiere si rompe una puerta en una discusion y encima, le molesta que le mires acojonada y temblando a puntito de sufrir un ataque de panico.
Años despues saca el tema, bromeando.
No me di cuenta de la gravedad de esto hasta que se lo conte a mi psicologa (nunca se lo habia contado a nadie).
 
No te quiere si te echa en cara cosas del pasado que le has contado en confianza y que pasaron cuando aún ni le conocías.
No te quiere si tus problemas le resbalan y estás de bajón y todo lo arregla con un ¡animate!
 

Temas Similares

10 11 12
Respuestas
136
Visitas
7K
Back