¿Qué harías si te quedaras completamente solo?

Es porque me apetece un poco cambiar de estilo de vida. Echo de menos la playa y la naturaleza. La vida de Madrid se me hace cuesta arriba.
Pues si te lo puedes permitir está genial que lo hagas, vas a estar mucho más feliz.. Lo otro, el que te pasen cosas, que conozcas a personas que te aporten, eso es más complicado, porque no depende solo de ti, pero si quieres puedes abrirte y buscar, esa es tu parte...
 
Pues si te lo puedes permitir está genial que lo hagas, vas a estar mucho más feliz.. Lo otro, el que te pasen cosas, que conozcas a personas que te aporten, eso es más complicado, porque no depende solo de ti, pero si quieres puedes abrirte y buscar, esa es tu parte...
Por conocer gente no tengo problema. Conozco a gente hasta comprando el pan, pero lo que echo de menos es tener familia. En mi caso no me sirven los amigos como red de apoyo. Por mucho que los quiera, no me llenan ese vacío.
 
Por conocer gente no tengo problema. Conozco a gente hasta comprando el pan, pero lo que echo de menos es tener familia. En mi caso no me sirven los amigos como red de apoyo. Por mucho que los quiera, no me llenan ese vacío.
Prima, qué edad tienes?
 
Estoy un poco de bajón, nada más. No puedo quejarme de amigos ni de conocidos. Quizá demasiados cuando a mí me gusta mucho estar sola en casa. Encima estoy estudiando una oposición y llevo casi dos años. Es normal que tenga un bache porque es durillo.

Mucho ánimo a todas las que os sentís solas.
 
Ese vacío que sientes, a lo mejor lo puedes llenar de otra manera... La vida es muy jodida.
Hay gente con familia que lo sigue sintiendo... Yo creo que el tema llenar vacíos, no tiene que ver con algo externo...
Tú quieres tener familia porque piensas que eso te va a salvar de la soledad, y te va a tapar el vacío... Pero no siempre pasa.. Es más tener hijos como herramienta para tapar el vacío del alma, no funciona.
Tienes 40 años, eres joven, estás viva...
 
Ando unos días pensando en este hilo, en todas las cosas que decís, y no sé, no paro de darle vueltas a un libro que leí el año pasado, es este:

1715969562282.png
Que a lo mejor a alguien le pueda interesar. Yo lo estoy releyendo estos días de nuevo. Por todo el tema de la soledad y tal, me parece una lectura acertada
 
Os parecerá una tontería pero en parte es un poco consolador, saber que no soy la única que tiene estas inquietudes!
Está claro que algo está pasando! Que las relaciones de cualquier tipo son super volátiles! Ayer incluso vi a mi hermana y me dijo que había dejado de hablarse con su mejor amiga, que se conocen desde hace casi 20 años! Muy tristes todo.
Al final es eso, todos estamos solos en el mundo! El resto solo nos acompaña durante un rato
Considero que con el tema de las amistades está pasando cómo con las parejas. Ya no aguantamos gilipolleces. A veces te cansas y mandas todo a la porra cuando quizás con una conversación a tiempo se hubiera solucionado. Hemos involucionado en cuanto a herramientas comunicativas. Por no molestar callamos y de tanto callar nos cansamos hasta llegar a un punto de no retorno y boom a tomar por saco. El famoso ghosting se está dando en amistades.
 
Considero que con el tema de las amistades está pasando cómo con las parejas. Ya no aguantamos gilipolleces. A veces te cansas y mandas todo a la porra cuando quizás con una conversación a tiempo se hubiera solucionado. Hemos involucionado en cuanto a herramientas comunicativas. Por no molestar callamos y de tanto callar nos cansamos hasta llegar a un punto de no retorno y boom a tomar por saco. El famoso ghosting se está dando en amistades.
Totalmente, en mi grupo de amigas nos hemos vuelto todas unas egoistas y creo que es algo que tiene que ver mucho con el contexto actual.
 
Yo pienso que es también porque hay mucha más movilidad. Antes entrabas a trabajar con 15 años y te jubilabas en la empresa. Tus compañeros de trabajo y tus vecinos eran los mismos durante toda tu vida. No había apenas cambios, era muy complicado perder relación con la gente de siempre si nadie se movía de su barriada.

La gente es gente, antes y ahora, y a menos que haya algún follón, por lo general las relaciones se pierden simplemente porque no encajan en tu día a día.
 
Yo pienso que es también porque hay mucha más movilidad. Antes entrabas a trabajar con 15 años y te jubilabas en la empresa. Tus compañeros de trabajo y tus vecinos eran los mismos durante toda tu vida. No había apenas cambios, era muy complicado perder relación con la gente de siempre si nadie se movía de su barriada.

La gente es gente, antes y ahora, y a menos que haya algún follón, por lo general las relaciones se pierden simplemente porque no encajan en tu día a día.
Por eso en otros países…están acostumbradisimos hace décadas a eso…en USA…salen de la zona de comfort todo el rato…A mi me costó…pero ahora ni tan mal…ocurre en cualquier estamento…que el nene no está bien en el colegio…se mudan todos a otro barrio…y los chicos y chicas de 18, lo mismo los admiten en una Universidad a 5 horas en avión de su casa…Cuando vuelvo a España se que a todos los voy a encontrar en el mismo lugar…no importa cuánto tiempo pase…
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
31
Visitas
3K
Back