Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Esto me flipa, no conozco más que un Hugo en toda mi vida pero se supone que vuelve a ser el nombre ganador. Martín ya directamente ninguno. ¿Dónde hacen las encuestas? ¿Vosotras sí conocéis muchos Hugos y Martines?
Prima no debe ser una encuesta son datos de todos los niños nacidos en 2021 😅😂 Hugo yo conozco pocos y en teoria esta en el TOP 10 de casi todas las comunidades
 
Ligeramente offtopic pero aprovechando que hoy han entrado todos los datos demográficos del INE:

En 2021 nacieron 336.811 niños en España (la tasa más baja desde que hay registros), un 1.3% menos que en 2020.

La tasa de fertilidad (TFR, media de hijos por mujer) se mantuvo en 1.19, lo cual sitúa a España como el país con la 2ª natalidad más baja de toda la UE tras Malta (aunque curiosamente aquí sí que no es el peor dato de siempre, el 'nadir' de la fertilidad española fueron los 1.13 hijos por mujer del año 1998)

La TFR de las mujeres españolas fue de 1.16 y la de las extranjeras (en general y sin desglosar por nacionalidades, sean búlgaras, ecuatorianas, marroquíes o de Timor Oriental) fue de 1.38.

A nivel de CCAA, Madrid se situó ligeramente por debajo de la media nacional (1.16). Las CCAA con la TFR más alta fueron Melilla (1.68) y Murcia (1.48), mientras que por la cola destacan (sorpresa) Asturias con 0.95 y Canarias con 0.85 (!). Lo de Canarias es impresionante, porque si fuera un país competiría directamente con Corea del Sur (0.82 en 2021) por ser el país con la peor natalidad del mundo.

De hecho, por comparar con otro país que destaca por su bajísima natalidad (China), estos fueron los datos de la TFR de China desglosados por provincias: Absolutamente todas las provincias chinas tuvieron una fertilidad superior a las Canarias salvo 2: Shanghái que cuenta como 'ciudad provincia' (0.71) y la provincia de Heilongjiang al noreste del país (0.76).

No sé por qué la gente suele poner a Japón (TFR 1.31) como ejemplo de país condenado a desaparecer por su baja natalidad cuando nosotros estamos literalmente peor!

FU1H8kUWIAEP4qJ.png


Yo las Julias catalanas que conozco nacidas en la última década son Júlia.



Qué le pasa a la lista? No sé, a mí es que no me sorprende nada, ni para bien ni para mal. Como digo, me alegra que los Dylan, Neizan, Chloe y similares no ocupen los primeros puestos. Los Mateo, Lucas, Martín, Lucía, Martina o Sofía podrán gustar más o menos pero son nombres clásicos que ahora están de moda, que en 30 años nos sonarán como Laura o Alberto hoy en día y que cuando empiecen a considerarse "nombre de abuelo" se volverán (tal vez) a poner de moda de nuevo.

En todos los países están "volviendo" los nombres clásicos solo que en cada uno unos distintos. Matilda o Emilia son ahora mismo "lo más" en Alemania.

Por entrar en detalles, lo que me irrita especialmente es que Enzo se cuele en el top 10 masculino y 'Thiago' (existiendo Diego, Jacobo, Jaime, Santiago, Yago/Iago...) en el top 15. Parece que este país es un raro caso donde los nombres 'de fantasía' suelen ser más habituales en niños que en niñas (de hecho el ránking femenino me parece bastante decente en comparación)
 
Por entrar en detalles, lo que me irrita especialmente es que Enzo se cuele en el top 10 masculino y 'Thiago' (existiendo Diego, Jacobo, Jaime, Santiago, Yago/Iago...) en el top 15. Parece que este país es un raro caso donde los nombres 'de fantasía' suelen ser más habituales en niños que en niñas (de hecho el ránking femenino me parece bastante decente en comparación)

Precisamente eso dos nombres (Enzo y Thiago) son los dos únicos que a mí no me gustan absolutamente nada de la lista y que me chirrían. Pero por ser 2 de 30 (top 15 de niños y niñas) me parece que no está tan mal la cosa. Luego hay nombres como por ejemplo Carla (número 10) que a mí personalmente no me gusta nada pero que entiendo que es un nombre normal y corriente y que ya tiene que ver con el gusto personal de cada uno.
 
A mí me parece que tanto el ranking de chicos como el de chicas están bastante bien.

Yo es que me venía arrase de Chloe, Zoe, Izan, Enzo, etc. y estaba temblando.

Creo que la clasificación es bastante buena y que dominan nombres "normales" o "clásicos" por encima de las extravagancias.
 
Ayer en un parque, mi hija conoció a una niña de 4 años como ella y se llamaba Princesa . Primero pensé que se lo había inventado pero luego su madre me lo confirmó .
Fue gracioso porque mi hija le contesto yo me llamo ( su nombre) y también soy una princesa ajjajajja
Yo conocí a una nena latina que se llamaba así.
 
Yo una chica sudamericana
Su nombre oficial era
Lady Diana
Aunque ella se presentaba como Diana
Y otra de Bolivia que se llamaba Reina
Aquí es más "normal "Regina
Para juntarse las 3: Reina, Princesa y lady diana
Si, Reina también lo he oído mucho a latinas. En la universidad conocí a una Regina. La única en mi vida . Era en catalán entonces la g es más suave, me gusta mas que en castellano.
 
Ya prima pero dudo que todas las Aitanas que existen en este pais sean pq Alberti le puso asi a su hija 😂😂😂
Es un nombre que se pone mucho en el pais vasco igual que se pone mucho en la Comunitat Valenciana, asi que entiendo que las dos variantes tendran su historia.
Claro, por eso empecé diciendo que supongo que el nombre de Aitana también tiene un origen vasco o alguna vinculación con esa tierra.
Lo del nombre de la hija de Alberti no es más que una anécdota relacionada con este nombre y que aunque la conoce muchísima gente, me ha parecido que podría estar bien compartirla.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back