Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Por cierto Primas, acabo de venir de la matrona, me ha puesto la vacuna de la tosferina, tengo el brazo que no lo puedo ni mover... decidme que ya no me quedan más vacunas por favor!!! La antiD ya me la pusieron. Y me ha dicho que falta por que me hagan en la semana 36 un cultivo vaginal y anal... anal? Eso sí que no me lo esperaba jajajaja
Y me ha pesado... bueno yo iba ya con la artillería cargada para cuando me riñera y no, me ha dicho que estoy fenomenal de peso. He cogido 7 kg hasta la semana 30, así que menos mal, porque me llega a reñir... en fin, que os deseo a todas que paséis un buen finde en compañía de vuestras tripitas
Claro
Esa prueba es de rutina
Es para ver si tienes un estreptococo que podrías transmitir a tu bebé en el canal de parto.
Nos la hacen a todas. Incluso a mi que iba a ser cesárea programada al 99,9%
 
Estoy igual, quiero ir a Primark un día a primerísima hora a ver si veo algún camisón, braguitas, y un paquete más de muselinas, que sólo tengo 3. Quería a primeros de febrero lavar la ropa ya para ponerme con la bolsa. Todavía no sé que detergente comprar, alguna recomendación??
Por aquí otra igual, esperando a ver si nos desconfinan y puedo ir a por las braguitas, zapatillas y algún pijama... Yo lo he lavado todo con norit bebé y luego, mi madre, se entretuvo en plancharlo porque dice que la plancha desinfecta.
Primas, otra duda: si en el hospital público te lo dan todo, qué metéis en la bolsa del hospital?
-Ropa para salir para mamá y bebé, una bata también para la mamá (aparte de sujetador de lactancia y las bragas antimorbo ?)
-Un par de muselinas.
-Neceser (aquí meteré el corrector de ojeras, máscara de pestañas y colorete ?)
-Zapatillas de casa y chanclas para la ducha.
-Algo para picar (fruta, frutos secos, etc) y beber.
-Cargador del móvil.
Algo más? Es que si es básicamente eso, hasta la semana 36 o así no veo necesidad de dejarlo listo, no?
 
Primas, mañana es el cumple de mi suegro y vamos a comer en su casa. Como todavía no queremos contarles nada hasta que no avance un poco el embarazo, va a hacer comida normal . Le hemos preguntado y va a hacer paella de marisco (con gambones, mejillones, sepia...), mejillones al vapor y patatas bravas con alioli. ¿Debo tener cuidado con. algo? me surgen dudas con el marisco y con el alioli, que es el típico industrial que venden en cualquier supermercado. Por otra parte, la tarta de cumple imagino que será el postre y a lo mejor también pone queso, jamón... (el jamón por supuesto descartado). El queso curado o semicurado que venden en el super en cuñas tampoco se puede, no ? GRACIASSS! Estoy perdidísima !!!
Si el marisco es congelado no hay problema, ahora, si es fresco yo no me arriesgaría. El queso, si es de supermercado, fíjate en la etiqueta (así con disimulo) para ver si es pasteurizado. Y a disfrutar del cumple!
 
Por aquí otra igual, esperando a ver si nos desconfinan y puedo ir a por las braguitas, zapatillas y algún pijama... Yo lo he lavado todo con norit bebé y luego, mi madre, se entretuvo en plancharlo porque dice que la plancha desinfecta.
Primas, otra duda: si en el hospital público te lo dan todo, qué metéis en la bolsa del hospital?
-Ropa para salir para mamá y bebé, una bata también para la mamá (aparte de sujetador de lactancia y las bragas antimorbo ?)
-Un par de muselinas.
-Neceser (aquí meteré el corrector de ojeras, máscara de pestañas y colorete ?)
-Zapatillas de casa y chanclas para la ducha.
-Algo para picar (fruta, frutos secos, etc) y beber.
-Cargador del móvil.
Algo más? Es que si es básicamente eso, hasta la semana 36 o así no veo necesidad de dejarlo listo, no?
Yo he mandado a mi suegra a interrogar a las enfermeras de paritorio y según me han dicho lo único que tengo que meter son mis cosas, para el bebé solo la ropa de la primera puesta. Así que mi lista es:

- Ropa primera puesta bebé + toquilla
- Gorritos recién nacido bebé (Imagino que tendrán en el hospital pero por si acaso)
- Lima para uñas bebé
- Ropa para salir mamá
- Bata, braguitas desechables, braguitas altas, compresas (también las dan, pero por si acaso), sujetador lactancia, calcetines gorditos
-Zapatillas de estar en casa + chanclas de la ducha
- Neceser (Importante cacao para los labios, gomas de pelo y discos de lactancia)
- Cargador móvil
- Libro de familia + carpeta de embarazo
- Algo para picar + botella de agua
 
Primas, mañana es el cumple de mi suegro y vamos a comer en su casa. Como todavía no queremos contarles nada hasta que no avance un poco el embarazo, va a hacer comida normal . Le hemos preguntado y va a hacer paella de marisco (con gambones, mejillones, sepia...), mejillones al vapor y patatas bravas con alioli. ¿Debo tener cuidado con. algo? me surgen dudas con el marisco y con el alioli, que es el típico industrial que venden en cualquier supermercado. Por otra parte, la tarta de cumple imagino que será el postre y a lo mejor también pone queso, jamón... (el jamón por supuesto descartado). El queso curado o semicurado que venden en el super en cuñas tampoco se puede, no ? GRACIASSS! Estoy perdidísima !!!
Pues a mi me pilló navidades del año pasado y comí marisco, el gine me dio luz verde. El alioli si es industrial si puedes, igual q la mayonesa de bote porque pasan controles de calidad, igual si quieres asegurarte mejor no ponerte y decir que no te apetece jajajaja
Jamón obvio no, pero los quesos curados/semis de cuña del super están pasteurizados, los que son el parmesano, gorgonzola y tipos así más “exóticos” ? son los que no se pueden, pero si es el clásico Gran Capitán luz verde también. Yo es que soy muy quesera y en el embarazo me dio por comer más queso aún y ya sabía cuáles podía comprar.
 
Pues a mi me pilló navidades del año pasado y comí marisco, el gine me dio luz verde. El alioli si es industrial si puedes, igual q la mayonesa de bote porque pasan controles de calidad, igual si quieres asegurarte mejor no ponerte y decir que no te apetece jajajaja
Jamón obvio no, pero los quesos curados/semis de cuña del super están pasteurizados, los que son el parmesano, gorgonzola y tipos así más “exóticos” ? son los que no se pueden, pero si es el clásico Gran Capitán luz verde también. Yo es que soy muy quesera y en el embarazo me dio por comer más queso aún y ya sabía cuáles podía comprar.
Me quedo más tranquila prima !!! A mi que me quiten el jamón me da igual, pero vivir sin queso ?? Que clase de infierno es ese ??? ?
 
Me quedo más tranquila prima !!! A mi que me quiten el jamón me da igual, pero vivir sin queso ?? Que clase de infierno es ese ??? ?
Jajajajaja mi marido es igual de quesero que yo, y siempre decimos: mira, la gente que no puede comer por alergia vale... pero el que escoge no comer porque no quiere/le gusta? Porque?? Si están buenísimos jajaja (se respetan los gustos, pero como es algo que nos encanta siempre pensamos en los lo detestan ?). Solo esperamos que al niño le guste ?????
El jamón a mi plim también, pero el fuet y la longaniza... pfff eso se me hizo más cuesta arriba jajajaj que también me encanta y no comí nada. Pude congelarlo pero ya pierde el encanto!!
 
Por aquí otra igual, esperando a ver si nos desconfinan y puedo ir a por las braguitas, zapatillas y algún pijama... Yo lo he lavado todo con norit bebé y luego, mi madre, se entretuvo en plancharlo porque dice que la plancha desinfecta.
Primas, otra duda: si en el hospital público te lo dan todo, qué metéis en la bolsa del hospital?
-Ropa para salir para mamá y bebé, una bata también para la mamá (aparte de sujetador de lactancia y las bragas antimorbo ?)
-Un par de muselinas.
-Neceser (aquí meteré el corrector de ojeras, máscara de pestañas y colorete ?)
-Zapatillas de casa y chanclas para la ducha.
-Algo para picar (fruta, frutos secos, etc) y beber.
-Cargador del móvil.
Algo más? Es que si es básicamente eso, hasta la semana 36 o así no veo necesidad de dejarlo listo, no?
Nada más. Yo como nunca me maquillo en el neceser solo metí los productos de higiene. Allí me daban esponjas jabonosas para la ducha pero no las use.
 
Yo he mandado a mi suegra a interrogar a las enfermeras de paritorio y según me han dicho lo único que tengo que meter son mis cosas, para el bebé solo la ropa de la primera puesta. Así que mi lista es:

- Ropa primera puesta bebé + toquilla
- Gorritos recién nacido bebé (Imagino que tendrán en el hospital pero por si acaso)
- Lima para uñas bebé
- Ropa para salir mamá
- Bata, braguitas desechables, braguitas altas, compresas (también las dan, pero por si acaso), sujetador lactancia, calcetines gorditos
-Zapatillas de estar en casa + chanclas de la ducha
- Neceser (Importante cacao para los labios, gomas de pelo y discos de lactancia)
- Cargador móvil
- Libro de familia + carpeta de embarazo
- Algo para picar + botella de agua
Tengo que hacerme la lista pero añado ropa diferente para nosotras a la salida del hospital. Y luego para el Mr, cuántas mudas vais a meter? Y vosotras cuántas braguitas y sujetadores?
 
Tengo que hacerme la lista pero añado ropa diferente para nosotras a la salida del hospital. Y luego para el Mr, cuántas mudas vais a meter? Y vosotras cuántas braguitas y sujetadores?
Yo bragas metí dos paquetes de las desechables (creo que venían 5 por paquete). Yo iba a ser cesárea y calculé dos por día. Pero luego la goma me caía justo en la cicatriz y mandé al padre a por las bragas de casa más viejas que tuviera y a por bragas altas de abuela a la tienda. Y lo mismo dos por día.
Sujetadores uno por día. Porque como decían las pris en otros hilos ( o en este, ya no se) la leche cuando se seca en el sune huele a requesón viejo jeje. Entonces uno por día
Claro el tema es que quizá al padre una vez que ingrese con vosotras no sé si le dejaran salir... Porque si no es tan fácil como ir a coger más cosas estando tú ingresada.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back