Embarazo por donación de gametos (ovodonación y esperma)

Me alegro mucho que te hayas decidido 🙂. Yo ya hice mi ciclo de prueba y estoy esperando la regla para que la donante empiece con la medicacion. A mi solo me mandaron estrogenos, durante el ciclo, la heparina he leido que la ponen cuando estas embarazada, pero cada mujer es un mundo. Yo estoy haciendo un taller de duelo genético, si quieres te paso informacion. Ya verás como esta vez si 😘😘

Puedes compartirnos que taller es? Gracias
 
Puedes compartirnos que taller es? Gracias
Con Meritxell roldua, buscala en insta o en internet, el 27 de mayo hay otro. Lo recomiendo mucho, a mi me esta ayudando muchisimo. No teniamos claro si contarselo a nuestro hijo o no y con esto ya nos hemos terminado de decidir y yo estoy en paz conmigo misma y con mi decision
 

Adjuntos

  • IMG_9853.png
    IMG_9853.png
    98,3 KB · Visitas: 40
Con Meritxell roldua, buscala en insta o en internet, el 27 de mayo hay otro. Lo recomiendo mucho, a mi me esta ayudando muchisimo. No teniamos claro si contarselo a nuestro hijo o no y con esto ya nos hemos terminado de decidir y yo estoy en paz conmigo misma y con mi decision
Gracias por compartir esta cuenta, me ha parecido muy informativa e interesante. Me iba a inscribir en el taller, pero a la hora que es no podré asistir y no quedará grabado tampoco. 😢
 
Gracias por compartir esta cuenta, me ha parecido muy informativa e interesante. Me iba a inscribir en el taller, pero a la hora que es no podré asistir y no quedará grabado tampoco. 😢
Ese es como una toma de contacto, luego se hace el taller que consta de 5 encuentros diferentes dias. Habla con Meritxell que ella te informa
 
Con Meritxell roldua, buscala en insta o en internet, el 27 de mayo hay otro. Lo recomiendo mucho, a mi me esta ayudando muchisimo. No teniamos claro si contarselo a nuestro hijo o no y con esto ya nos hemos terminado de decidir y yo estoy en paz conmigo misma y con mi decision
Y al final, puedo preguntar qué habéis decidido?
Nosotros es una duda recurrente que tenemos, sobre si debería saberlo o no, y de ser así, cuándo. Entiendo que es un tema delicado, también entiendo que puede tener derecho a querer conocer la carga genética, pero al mismo tiempo tampoco me veo contándole toda la película... Más que nada porque no me veo contándosela a nadie, la verdad.
 
Yo le cuento casi todas las noches a mi bebé la historia de como nació, pero he reculado con el tema de la donante. No me fío de que en dos o tres años se lo cuente a la abuela, y con la ojeriza que me tiene la señora (y que se va de cabeza) le diga a la niña que yo no soy su madre de verdad. No sé cual será el momento apropiado de contarlo, espero que cuando ella sea más mayor y pregunte por su nacimiento surgirá de manera natural.

En mi familia lo saben todos, pero en la de mi marido no me sale contarlo, no hay confianza. Con los compañeros y amigos según, con algunos lo digo con toda tranquilidad y con otros no me apetece, y tampoco pasa nada, no es algo que necesariamente tenga que ser de dominio público.

Casi llevo peor el tema de los embriones congelados, no puedo donarlos por la edad del padre, creo que no vamos a tener más hijos y no puedo ni pensar en destruirlos... menudo problemón. Me he citado con la psicóloga de la clínica a ver si me aclaro las ideas, porque le estoy dando muchas vueltas hace meses y no salgo del bucle.
 
Mi mayor fue por fiv con óvulos propios, tiene 5 años y a ella en alguna ocasión le he dicho que mamá necesita ayuda de médicos pra poder tener bebés. Ahora estoy embarazada con donante y en su debido momento, supongo, tendré la conversación con las dos. La mayor aún es pequeña para entender nada pero sabe que un médico con una aguja dejó en mi barriga un montoncito de células y de ahí salió ella.

En mi caso mis padres lo saben, como dice la primi @Izarbe tengo la total confianza para decirlo. Con la parte paterna ya es otro cantar. Creo que mi suegro estaría igual de feliz aunque me da miedo que pueda soltar algun comentario tonto que yo igual no sepa gestionar. Y por supuesto mi suegra no quiero que lo sepa por nada del mundo.

En cualquier caso siempre digo que los bebés nacidos por donante no tienen pq ir con un cartel en la frente. A nadie con un embarazo natural le preguntan dónde lo ha concebido pq parece que nosotras si debemos dar explicaciones?

Y el día de mañana de cada cual decida como y cuando contarlo a los interesados.
 
Gracias por compartir cómo lo gestionáis ❤️ A mí me pasa un mix, no me veo contándoselo a mis suegros, pero tampoco a mis padres. Tengo confianza con ellos, pero al tener menopausia precoz, no me veo explicándoles todo el tema, la verdad. Y no por sentirme juzgada, sino porque estoy segura de que se preocuparán innecesariamente, y prefiero que vivan felices y no preocupándose (aún más) por mí.
 
Yo he decidido en mi caso que no lo voy a contar hasta que mi hijo/a lo sepa, y esto solo sucederá cuando tenga edad de entenderlo. Pero lo que no quiero es que oiga comentarios o que se entere por alguien que no seamos sus padres. Aparte que tampoco tengo ganas de escuchar comentarios hirientes o ignorantes, que seguramente alguno caería.
Esto solo lo sabrán mis padres, mi hermana y mi suegra por intimidad y por si un día nos pasa algo a mi Cabrito y a mí.
 

Temas Similares

75 76 77
Respuestas
922
Visitas
25K
Back