Ya no sé si estoy loca o me están volviendo loca

Ya, es algo en lo que pensé muchas veces estos días... que qué haría si hubiese pasado algo grave.
Sé que está así, porque sé cómo es, porque se retroalimenta él solito. Si le contesto mal una vez vuelva a todas las veces en las que le he contestado mal y empieza a creer en que eso se basa la relación, en que estoy todo el tiempo contestándole mal.
La verdad es que es agotador.
Déjale. Te vas a liberar y además dices que lo sientes un extraño. Te va a acabar comiendo por dentro esto. La mejor opción es liberarte <3
 
Te crees que a él le importa como te sientes sin que te hable una semana? Otro síntoma es hacerte sentir culpable a ti siempre. Olvídate de eso. Él no está pensando como te está haciendo sentir si te hace eso.
No, y su argumento es que no tiene por qué pensar en mí cuando yo no he pensado en cómo podía sentarle mi contestación.

No me lo ha dicho pero tengo dotes de adivina emocional.
 
Eso sí que me está reventando, que me diga que me quiere. Pa' qué? Estás mal conmigo, quieres estar sólo, no quieres hablar conmigo. Pues no me digas que me quieres.
Pero supongo que es una forma de asegurarse de que sigas aguantando la situación porque "ay... me quiere, sólo está enfado"
Que le den por donde se empiezan los cestos.
Porque es una forma de manipulación, prima, no hay más. Esa conducta la he visto en padres, familiares y parejas. Te maltrato psicológicamente, pero es porque te quiero. O simplemente te dicen que te quieren después de hacerte esas cosas. Es como una recompensa. De hecho creo que se llama refuerzo positivo, para que tú sigas aguantando y seguir en ese bucle.
 
No, y su argumento es que no tiene por qué pensar en mí cuando yo no he pensado en cómo podía sentarle mi contestación.

No me lo ha dicho pero tengo dotes de adivina emocional.
Para empezar, si nos ponemos objetivos, tú le dijiste que no hiciera una cosa y pasó de tus límites y la hizo. Qué reacción esperaba? En todas las casuísticas el culpable es él y el que sobrepasa tus límites.
No hay excusa, NO LA HAY, para decir que estás exento de pensar en tu pareja en ningún momento, aunque haya habido un momento feo. Y además que este lo ha propiciado él.
Déjalo, créeme, hay gente que te va a querer de verdad y no tendrán esas conductas.
 
Para empezar, si nos ponemos objetivos, tú le dijiste que no hiciera una cosa y pasó de tus límites y la hizo. Qué reacción esperaba? En todas las casuísticas el culpable es él y el que sobrepasa tus límites.
No hay excusa, NO LA HAY, para decir que estás exento de pensar en tu pareja en ningún momento, aunque haya habido un momento feo. Y además que este lo ha propiciado él.
Déjalo, créeme, hay gente que te va a querer de verdad y no tendrán esas conductas.
No lo vi de esa manera. Sí le avisé de que era algo que me molestaba. Es una tontería pero sí, me molesta bastante.
Sabéis cuando os dan un beso en el oído para molestar, que sientes el pitido en el tímpano? jajajajajaja, que no gusta nada esa sensación. Pues es algo parecido a eso.
 
Yo tendría una muy seria conversación con él exponiendo todo lo que llevas encima.

A partir de ahí y según su comportamiento, tomaría una decisión.
Las cosas en caliente, mal.
Demuestra que tú sí eres asertiva y comunicativa.
 
Sabía yo que esto lo tenía por alguna parte. El tema de los micromachismos.

Creación de falta de intimidad

Suele decirse que los varones tienen dificultades para la intimidad. Esto es cierto, pero también es cierto que la evitación de la intimidad es un recurso de dominación que ellos utilizan cotidianamente. Así lo muestran los Micromachismos de este grupo, que son maniobras activas de alejamiento, que impiden la conexión y evitan el riesgo de perder poder y quedar a merced dela mujer, más experta habitualmente en el manejo de las relaciones de cercanía (Weingarten,1991). Intentan controlar las reglas del diálogo a través de la distancia y están sostenidas en la creencia varonil de su derecho a apartarse sin negociar y a disponer de sí sin limitaciones (sin permitir ese derecho a la mujer). Con ellas el varón logra que la mujer se acomode a sus deseos: cuánta intimidad tener, cuánta tarea doméstica realizar, cuándo estar disponible y qué merece compartirse. Así, predomina el deseo masculino de ocuparse sobre todo de sí mismo, y quedan coartados los deseos femeninos de relación. Estas maniobras transmiten el mensaje que para el varón lo importante es él, y el vínculo y la conexión son secundarios.

• Silencio. La renuencia a hablar o hablar de sí es una actitud habitual en los varones desde tiempos inmemoriales y que recientemente se vuelve problemática al ponerse en entredicho la autoridad masculina y las mujeres exigir conexión... Independientemente de las razones internas que llevan al varón a estar silencioso (de hecho muchas veces el silencio es debido a una sensación de impotencia), esta actitud es una maniobra de dominación en tanto implica la imposición de silencio a la relación con la mujer. Permanecer en silencio no es sólo no poder hablar, sino no sentirse obligado a hablar ni a dar explicaciones (recurso que solo pueden permitirse quienes tienen poder) y por tanto imponer el no diálogo y el enmascaramiento. Se controlan así las reglas del juego de modo opuesto a la apertura, confianza y desenmascaramiento y se tiene así una autoridad silenciosa. Y además, se monopoliza un recurso que se niega a los demás: información sobre sí (pensamientos, emociones) no aceptando que la mujer haga lo mismo y forzándola a tener que adivinar lo que a él le pasa y a girar a su alrededor para captar cuándo estará accesible. La insistencia de la mujer muchas veces es vivida por el varón como una persecución que el niega haber originado.
 
Yo tendría una muy seria conversación con él exponiendo todo lo que llevas encima.

A partir de ahí y según su comportamiento, tomaría una decisión.
Las cosas en caliente, mal.
Demuestra que tú sí eres asertiva y comunicativa.
Yo lo dejaría ya puesto que la prima nos ha dicho que ya le tiene harta y es muy consciente de los comportamientos anormales de él. Nos dice que ya ha tenido muchos comportamientos así... es que no merece la pena intentar nada.
 
Yo tendría una muy seria conversación con él exponiendo todo lo que llevas encima.

A partir de ahí y según su comportamiento, tomaría una decisión.
Las cosas en caliente, mal.
Demuestra que tú sí eres asertiva y comunicativa.
Que soy asertiva y comunicativa lo he demostrado infinidad de veces. Pero entiendo lo que quieres decir porque cuando se pone así automáticamente dejo de serlo. Así que creo que me estás diciendo que le diga ahora cómo me siento.

Y las cosas que llevo encima... madre mía. No las pongo por aquí para evitar exponer mi relación. Pero sólo os digo que ojalá sus equivocaciones conmigo se limitasen a contestarme mal.
 
Yo lo dejaría ya puesto que la prima nos ha dicho que ya le tiene harta y es muy consciente de los comportamientos anormales de él. Nos dice que ya ha tenido muchos comportamientos así... es que no merece la pena intentar nada.
Estoy en la incertidumbre. Veo que estoy harta y probablemente le deje. Pero si conseguimos tener una conversación real, sincera y profunda y un compromiso de cambio por parte de los dos, me plantearía el continuar con la relación.

Pero bueno que lo veo difícil. Su inseguridad le hace ser muy orgulloso. Y se siente terriblemente señalado y atacado cuando me enfado con razón por algo. Sin ir más lejos una vez hizo algo que estuvo mal; no había por dónde darle la vuelta. Pues se la dio. No me habló durante dos días porque "siempre hablas las cosas en el último momento (no, lo que no hice fue hablarlo en el momento porque me quedé bloqueada), cuando tengo que irme (teníamos toda una mañana por delante para hablar del tema y arreglarlo), y además yo quería estar tranquilo esta tarde, que tengo que irme a trabajar"

Así que es lo que dije en otro mensaje, siempre he estado jodida con él. Haga yo o haga él, el que se enfada es él y la que soporta soy yo.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
3K
Back