Problema con el alcohol

- El alcohol es una droga y asusta lo normalizado que lo tenemos.

- Amigos que te animan a malos hábitos o estar en situaciones peligrosas hay que dejarlos atrás. Si tu dices: "no voy a beber" y no lo respetan presionandote, hay que dejarlos. A veces simplemente es que no tenéis ninguna otra forma de divertiros juntos, no es ahí.

- Ir a terapia no es nada de lo que avergonzarte, no hace falta que le digas a tu novio que vas a terapia porque crees que tienes problemas de alcoholismo, puedes decirle que vas por sientes malestar con algunas de tus decisiones (como la forma en que bebes) y lo quieres trabajar.
 
Todo mi círculo social bebe, algunos más que otros, pero todos beben, me atrevería a decir que de hecho solo hacen planes para eso.
Va a sonar absurdo, pero cambia de círculo. Que veas a tu círculo como gente que sólo queda para beber es muy significativo, es normal que tú hayas llegado al punto en el que estás si en tu entorno la gente se pimpla todos los días o no sabe tener ningún otro tipo de ocio. Es heavy no saber hacer otra cosa.
 
No se muy bien que consejo darte y creo que algunas primas te han respondido ya muy bien. Solo queria animarte, y decirte que no seas muy dura contigo por lo que hayas hecho. Reconocerlo, y querer cambiarlo te delata como una persona valiente, humilde, y generosa, asi que puedes estar orgullosa de ti. Mucho ánimo en este nuevo camino que emprendas con tu cuerpo, tu compromiso contigo y tus amistades, sean las mismas que te acepten y apoyen o nuevas.
 
El primer paso ya lo has dado, reconocer que no controlas cuando bebés y que no te gusta verte así. Hay quien nunca lo reconoce, tus amigas mismamente.

En segundo lugar, no seas tan dura contigo. Dices que no te gusta salir, normalmente no bebés y es sólo cuando hay alguna fiesta cumpleaños, quedada... Es decir, tu consumo es excesivo puntualmente (no por eso menos perjudicial que el que bebé diariamente). Y el alcohol tiene ese efecto desinhibidor, que se busca al consumirlo y que te hace perder la noción de cuánto alcohol has bebido ya. Es normal y no tienes por qué sentirte mal por perder el control.

Lo mejor: dejar el alcohol totalmente. En las salidas con tus amigas inventate una excusa para no beber (estás con un antibiótico, te han encontrado valores altos del hígado y te dijeron que dejaras el alcohol una temporada...) y si tienes una amiga de mucha confianza, cuéntaselo. Y a tu pareja también, por supuesto. El hecho de contar en voz alta que te parece que tienes un problema con el alcohol y que quieres dejarlo suele tener un efecto afianzador de la decisión.

Si tus amigas no entienden ni apoyan tu decisión y te dejan incluso de lado por no beber.... Sinceramente pierdes poco con ellas. Para salir a divertirte no necesitas de alcohol ni ese tipo de amigas. Conozco a una chica, también de treinta y tantos, que por su profesión tiene que ir a muchos saraos, inauguraciones, fiestas... Y nunca bebe. En su juventud le pasó lo que a ti y decidió dejarlo. Se ha acostumbrado, se divierte y la gente a su alrededor incluso la admiran un poquito por esa determinación (yo por ejemplo😳)
El ocio está muy centrado en el alcohol, luchar contra eso es muy difícil. Busca aliados que te apoyen
 
Llevo tiempo sabiendo que tenía un problema pero es la primera vez que lo comparto. Tengo que dejar de beber, mi cerebro no entiende el beberse solo un par de cervezas y a casa, sé que si cruzo un límite ya no hay vuelta atrás. Además he estado leyendo casos más graves y me siento identificada. El problema es lo normalizado que tenemos el consumo de alcohol, creo que hay mucha gente que tiene un abuso y no lo sabe ver. Pero bueno haré eso de ir inventándome cosas al principio, evitaré ir a planes que se centren solo en beber, y buscaré terapia para tratar el problema de base que me hace pasarme así
 
Llevo tiempo sabiendo que tenía un problema pero es la primera vez que lo comparto. Tengo que dejar de beber, mi cerebro no entiende el beberse solo un par de cervezas y a casa, sé que si cruzo un límite ya no hay vuelta atrás. Además he estado leyendo casos más graves y me siento identificada. El problema es lo normalizado que tenemos el consumo de alcohol, creo que hay mucha gente que tiene un abuso y no lo sabe ver. Pero bueno haré eso de ir inventándome cosas al principio, evitaré ir a planes que se centren solo en beber, y buscaré terapia para tratar el problema de base que me hace pasarme así
Se ve que has madurado y vas a pasar a otra etapa. A veces en esos cambios se mantienen los mismos grupos de amigos y, a veces, no. Es normal.
 
Te entiendo perfectamente, prima. No sé si te servirá mi historia pero me pasaba exactamente lo mismo que a ti. No sabía parar: daba igual que fuese una cerve a las 17 de la tarde, una comida familiar... Si iba a tomar algo con mis amigos, cuando ellos llevaban una birra yo ya llevaba dos, cuando ellos llevaban dos, yo cuatro... Al final me tenía que ir pronto a casa porque me emborrachaba mucho muy pronto. Bebía entre mínimo 3-4 días por semana. Además, todo el mundo me decía que les caía mucho mejor cuando bebía por lo mismo que a ti: me desinhibía (algo horrible de que te digan, por cierto). Llegó un momento en que cada día post bebida lo pasaba temblando de la ansiedad, de pensar en por qué había dicho X, por qué había hecho X, etc. Llegó un momento de inflexión en mi vida y a partir de ahí empecé a tomar antidepresivos por lo que tuve que dejar de beber.

Llevo dos años sin beber, a excepción de alguna ocasión. Cuando bebo, ya no es una carrea de fondo porque no me gusta la sensación ni de estar "contentilla". Tengo más tiempo libre porque ya no lo paso de resacas interminables. No tengo ningunas ganas de convertirme en una persona que no soy para que el resto se divierta. En mi caso fue algo drástico, por una situación desesperada, pero la terapia también ayudó. Te cuento todo esto para que veas que se puede dar un giro a todo esto y para que no te sientas sola.

Si el alcohol te hace sentir así, te recomiendo muchísimo que te alejes de el. Entiendo que es difícil también cuando todo tu entorno sociabiliza con alcohol, pero a la larga ves que no te pierdes mucho y te acostumbras a salir de otra manera. Priorízate porque tienes razón en que la gente normaliza no saber gestionar el alcohol. Un abrazo fuerte.
 
Me parece flipante que gente en la treintena haga presión de grupo para que beban otros, que se haga con 16 años tampoco es que esté bien, pero se comprende por la inmadurez.
No sé cómo serán tus amigas pero a mí lo único que se me ocurre es que quieren arrastrar a los demás hacia sus problemas, no sentirse las únicas "borrachas", intentar convencerse de que es lo normal, porque mira, lo hacemos todos. Es que el beber 5-6 veces a la semana y apenas hacer planes que no involucren el alcohol, no es normal se mire por donde se mire y puede que tus amigas también se lo hayan planteado alguna vez, y lo gestionan así.
Me replantearía la amistad porque el ambiente de tu alrededor influye mucho en tu vida. Tienes otros grupos de amigos?
 
Ay prima, no bebas!
Cuando llega un momento en el que no puedes parar y pierdes la capacidad de autocontrol, empezamos a hablar de adicción o de riesgo alto. Es el comienzo.

Un conocido empezó a beber y a tomar drogas " puntualmente" para deshinirbirse; terminó en una comunidad terapéutica, después de perder trabajo y a muchas personas que se cansaron... y aún le cuesta mantener una vida sin consumir.

Eres afortunada por ser consciente y seguro que tienes mucho por vivir y aportar a lxs demás sólo con ser tu.💜
¡Ánimo!
 
las bebidas fuertes las aborrecí cuando era veinteañero, me sentaban mal.

una cosa es tomarte unas cerves y ponerte un poco graciosillo, y otra cosa es pasarte tres pueblos y tener que volver a casa en taxi.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
3K
Back