Por qué a los millennials les cuestan madurar

El chiste se cuenta solo, pero no te lo digo a ti porque no lo vas a entender, se lo digo al resto de primas trabajadoras del hilo para que se rían un rato.
Yo vivo en Alemania y los alemanes sí que compran casas. Las estadísticas no muestran solo a los alemanes sino a toda la población. Adivina quienes somos los que vivimos de alquiler. Todos los caseros que he tenido aquí (de momento tres) tenian varias viviendas en propiedad. Todos mis compañeros de trabajo alemanes tienen su casa en propiedad, los extranjeros alquilamos. Excepto una compañera libanesa y otra kosovar, pero llevan aqui desde pequeñas, han tenido hijos, se han casado etc. Muchas familias tienen una casa de dos o tres plantas dividida en varias viviendas. Los hijos jóvenes suelen vivir en casas que son de sus padres, si es que tienen el tipo de casa que he descrito. Por ejemplo, donde vivo ahora: en el bajo viven los padres, en la primera el hijo con su mujer y arriba en el "dachgeschoss" vivo yo con mi pareja. Donde vivia antes, era una casa tambien con tres viviendas, propiedad de una familia. Yo vivia en el bajo, en el primero el dueño con su mujer y su hijo y en el "dachgeschoss" tenian la vivienda también alquilada a un matrimonio (no alemanes). Este propietario tenia otra casa, también con tres viviendas, alquiladas las tres. Y así conozco un montón de casos, sobretodo en ciudades medianas y pequeñas.
 
Compartir piso es la única opción, el tema es que aunque seas independiente de tus padres sigues dependiendo de encontrar gente que pague su parte. Por tanto poca independencia veo.

Poca gente de nuestra edad puede decir que pagan su casa (hipoteca o alquiler) solos, sus gastos y sus todo.
Si te entiendo, y quería darte ánimos pero luego me rajé :X3:
 
Pero es que no todos podemos ser funcionarios y, precisamente, que te pillen en un trabajo bien remunerado es una suerte inmensa hoy día. Yo tampoco tengo "un mal sueldo" comparado con la mayoría de mis conocidos de mi edad, pero de ahí a decir que que es que ellos no se sacrifican... de verdad que no y otra cosa no sé pero gente opositando sobra en España.
Pues es que yo no le llamo suerte a salir de la uni y trabajar en un teleppi, de camarera, limpiar portales, trabajar para ett...y con esa experiencia conseguir un buen trabajo. A eso se le llama currículum de toda la vida. Y cuando eche el mío para ese empleo con mi experiencia y mi actitud era la indicada para ese puesto de trabajo. No tiene más. Tarde 4 años en conseguirlo. Llamarlo suerte, en mi opinión, es desmerecer lo que conseguí. Yo no digo que no se sacrifiquen pero la realidad que yo he vivido es diferente. Compañeros de universidad que no aceptaba x trabajo diciendo que eso no era para ellos, que tenían una carrera y no se merecían esa mierda. Pues yo fui la listilla que cogió esas mierdas, al final consiguió algo decente y seguí trabajando en esas mierdas para generar más dinero. Y así es como conseguí dinero para la entrada de un piso.
Y no funcionarios en este país, por mucho que nos digan, no sobran. Hay en sitios en los que en los próximos años se va a jubilar una cantidad indecente de gente. Por si alguien quiere probar "suerte".
 
Síii ya nos hemos enterado que eres la más currante de toda tu generación no hace falta que repitas como un logro el haber limpiado váteres porque eso demuestra tu desconexión con la realidad al creer que solo lo has hecho tú 😘😘😘 lo hemos hecho todos. Pero bueno que ya te hemos leído no hace falta que repitas tu experiencia personal 15 veces porque no es el tema del hilo.
 
Síii ya nos hemos enterado que eres la más currante de toda tu generación no hace falta que repitas como un logro el haber limpiado váteres porque eso demuestra tu desconexión con la realidad al creer que solo lo has hecho tú 😘😘😘 lo hemos hecho todos. Pero bueno que ya te hemos leído no hace falta que repitas tu experiencia personal 15 veces porque no es el tema del hilo.
Así es como rompen los políticos las sociedades. En vez de apoyarse entre la misma clase, la gente demoniza a los demás en esa situación.
 
Pues es que yo no le llamo suerte a salir de la uni y trabajar en un teleppi, de camarera, limpiar portales, trabajar para ett...y con esa experiencia conseguir un buen trabajo. A eso se le llama currículum de toda la vida. Y cuando eche el mío para ese empleo con mi experiencia y mi actitud era la indicada para ese puesto de trabajo. No tiene más. Tarde 4 años en conseguirlo. Llamarlo suerte, en mi opinión, es desmerecer lo que conseguí. Yo no digo que no se sacrifiquen pero la realidad que yo he vivido es diferente. Compañeros de universidad que no aceptaba x trabajo diciendo que eso no era para ellos, que tenían una carrera y no se merecían esa mierda. Pues yo fui la listilla que cogió esas mierdas, al final consiguió algo decente y seguí trabajando en esas mierdas para generar más dinero. Y así es como conseguí dinero para la entrada de un piso.
Y no funcionarios en este país, por mucho que nos digan, no sobran. Hay en sitios en los que en los próximos años se va a jubilar una cantidad indecente de gente. Por si alguien quiere probar "suerte".
Ay prima! Pero es que gente que hemos trabajado de camareros, limpiando, en eventos... hay a patadas! Es que tu currículum no es nada excepcional, a eso me refiero con tener suerte. En la anterior empresa que trabajé tenía acceso a currículum y la inmensa mayoría venían a un despacho de abogados de trabajar en bares, en el zara... y la mayoría no conseguían ser contratados simplemente porque hay infinidad de candidatos. Es que me llama la atención que consideres que haber vivido eso sea un esfuerzo por encima del de la mayoría de la gente, de verdad.
 
Yo he trabajado en sector turístico muchos años en el pasado, en mi trabajo cuando necesitaban gente no se ponían nada exquisitos cuando reclutaban con que tuvieran algo de inglés más o menos advance hablado ya te pillaban. El sueldo los meses buenos se iban a los 2000 euros o más netos de media pero eran horarios rotatorios y te tocaba trabajar fines de semana. Yo aguanté algunos años, porque me permitía ahorrar pese a tener mis estudios en otras cosas. Pero mucha gente pasó por allí y dijo que qué mierda era esa de trabajar fines de semana y unos días de mañana y otros de tarde. Y se piraban. 🤷‍♀️
 
Síii ya nos hemos enterado que eres la más currante de toda tu generación no hace falta que repitas como un logro el haber limpiado váteres porque eso demuestra tu desconexión con la realidad al creer que solo lo has hecho tú 😘😘😘 lo hemos hecho todos. Pero bueno que ya te hemos leído no hace falta que repitas tu experiencia personal 15 veces porque no es el tema del hilo.
No se entera de que cuando le dicen que ha tenido suerte, no es por haber aceptado todos los trabajos que le han ofrecido (yo también lo he hecho) sino haber podido ahorrar para un piso. Mucha gente no puede ahorrar porque aparte de sus gastos tiene que ayudar a su familia. ¿Y si te viene un gasto grande que no tenias previsto? O varios seguidos. A la mierda el ahorro. A mi me ha pasado anteriormente y no veas lo que jode que pierdas de un plumazo parte de tu esfuerzo de años.
 
No se entera de que cuando le dicen que ha tenido suerte, no es por haber aceptado todos los trabajos que le han ofrecido (yo también lo he hecho) sino haber podido ahorrar para un piso. Mucha gente no puede ahorrar porque aparte de sus gastos tiene que ayudar a su familia. ¿Y si te viene un gasto grande que no tenias previsto? O varios seguidos. A la mierda el ahorro. A mi me ha pasado anteriormente y no veas lo que jode que pierdas de un plumazo parte de tu esfuerzo de años.
O por alguna desgracia familiar, o porque te echan a la calle, o porque hay 100 candidatos como tú ...
 
Yo he trabajado en sector turístico muchos años en el pasado, en mi trabajo cuando necesitaban gente no se ponían nada exquisitos cuando reclutaban con que tuvieran algo de inglés más o menos advance hablado ya te pillaban. El sueldo los meses buenos se iban a los 2000 euros o más netos de media pero eran horarios rotatorios y te tocaba trabajar fines de semana. Yo aguanté algunos años, porque me permitía ahorrar pese a tener mis estudios en otras cosas. Pero mucha gente pasó por allí y dijo que qué mierda era esa de trabajar fines de semana y unos días de mañana y otros de tarde. Y se piraban. 🤷‍♀️
Yo trabajo en el sector turístico, y este año por fin he conseguido trabajar solo de mañanas, eso sí, este fin de semana es el primero que voy a tener libre entero desde hace un año (sin contar las vacaciones). Eso sí, aqui de poco exquisitos nada, necesitas nivel muy alto de alemán y de inglés, eso si, aqui se paga. En España jamás llegue ni a los 1500.
 
Ay prima! Pero es que gente que hemos trabajado de camareros, limpiando, en eventos... hay a patadas! Es que tu currículum no es nada excepcional, a eso me refiero con tener suerte. En la anterior empresa que trabajé tenía acceso a currículum y la inmensa mayoría venían a un despacho de abogados de trabajar en bares, en el zara... y la mayoría no conseguían ser contratados simplemente porque hay infinidad de candidatos. Es que me llama la atención que consideres que haber vivido eso sea un esfuerzo por encima del de la mayoría de la gente, de verdad.
Si considero que tener dos trabajos durante x años fue un sacrificio mientras los demás vivían solo con uno y salían de fiesta, viajaban o se tomaban algo al sol en una terraza. O directamente no cogían esa mierda. Es totalmente distinto. Para que nos entendamos, yo hablo que he vivido para trabajar y no al revés. Y luego cobraba y seguía trabajando.Y con eso conseguí un piso y un buen trabajo. Y por eso, no lo considero suerte.
Y eso sí considero que sea un esfuerzo. Levantarte a las 6 y trabajar de 8 a 15, ir a casa, mal comer, echar la siesta (si tenía tiempo) y luego de 19.00 a 1.00 ir al teleppi. Eso sí no había cumple e iba también a las 17.00. Y todo eso trabajando de lunes a domingo que el teleppi no cierra. Encima si me llaman de la ETT para hacer alguna chorradilla y ese día libraba en el teleppi allí que me iba.
Joder si eso no es esfuerzo llámame loca. Pero no me digáis que es suerte.
 
A @Mayo2019 habrá que reconocerle, al menos, que supo elegir las “mierdas” mejor que otros ¿No?

El componente suerte existe, pero sin la actitud …

Hasta para la vivienda supo ver potencial en una que muchos habrían rechazado de plano. Y supo elegir el momento de la compra.

Eso no es suerte. Llamarlo así es minusvalorar a la prima. Indica envidia, defecto muy español, por cierto.


Una cosa que me llama la atención es la poca confianza en mejorar que se percibe en general. ¿Tan poco creéis en vosotros mismos, que hacéis cuentas en base al mismo salario durante toda la vida? ¿Tan poco creéis que valéis para aspirar a más, según adquirís experiencia?

Lo que no se puede tener es todo, a los 25 o 30. Trabajo estable, buen sueldo y vivienda en el centro. Pero eso, ni antes ni ahora. A menos que fueses rico de cuna.
 

Similar threads

11 12 13
Replies
155
Views
7K
Back