Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Hola pris, vengo a preguntaros a las que tenéis niños más mayorcitos porque el tema del agua me trae por el camino de la amargura.

La peque ha cumplido 16 meses y empieza a aceptar el agua ahora, le ofrezco en las comidas de una taza de silicona y por fin da sorbitos sin atragantarse, aunque no la puedo dejar beber sola porque se la tira por encima.

Durante el día ella no pide, a veces le voy detrás a con la taza ofreciendo y da chupitos pero en cómputo diario es muy poca cantidad.

Por la noche está muerta de sed y se despierta cada dos horas pidiendo bibe, le voy alternando el de leche con un bibe de agua, antes me la rechazaba pero ahora parece que le gusta.

En el cole tiene un vaso de aprendizaje de este estilo:

Ver el archivo adjunto 3423567

Lo maneja bien pero ahí sale poquísima agua, entre que muerde la tetina, que juega con el, que rueda por el suelo... mucho, mucho no creo que beba.

La teoría es que hay que dejar agua a su alcance durante el día, aunque no sé en qué formato, si el mismo vaso del cole u otro tipo, y retirar la leche por la noche, eso me va a costar más por el padre que por ella, porque ve que la ayuda a dormir y como vamos muertos de sueño no consigo que le entre en la mollera que no se debe pasar la noche haciendo la digestión. Por otro lado sino fuese por los bibes nocturnos no llega al medio litro de leche al día ni de coña.

¿Quitasteis el biberón de noche y pasasteis directamente a taza? ¿A qué edad? Me parece una liada que se tire todo el agua por encima de madrugada.

¿Controlais cuanta agua beben al día o ellos solos se regulan?

Cualquier consejo de trastos, edades o lo que se os ocurra es bien recibido, ya he preguntado alguna vez en el hilo de nuevas mamis pero entre tanta aplv, recién nacidos que no duermen ni miaja, y dramas domésticos, estas dudas pasan desapercibidas. Lo entiendo perfectamente, los primeros meses de los bollitos son taaaan difíciles.

Gracias por leerme ❤️
Yo es ahora cuando he quitado el biberón de mitad de la noche, aunque en realidad lo pedia sobre las 5 de la mañana (tiene dos años) pero pq estaba viendo q era más apoyo de sueño que otra cosa, y la veía q esq estaba enganchadísima al puñetero Bibi y no la dejaba dormir.
El agua de noche siempre se la he dado en el vaso que te adjunto, aúnq ella de vaso normal bebé perfectamente por la noche la puede liar y con este el vaso está rodando por la cama y no se sale el agua
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-02-08-14-52-21-04_680d03679600f7af0b4c700c6b270fe7.jpg
    Screenshot_2024-02-08-14-52-21-04_680d03679600f7af0b4c700c6b270fe7.jpg
    102,7 KB · Visitas: 22
Hola pris, vengo a preguntaros a las que tenéis niños más mayorcitos porque el tema del agua me trae por el camino de la amargura.

La peque ha cumplido 16 meses y empieza a aceptar el agua ahora, le ofrezco en las comidas de una taza de silicona y por fin da sorbitos sin atragantarse, aunque no la puedo dejar beber sola porque se la tira por encima.

Durante el día ella no pide, a veces le voy detrás a con la taza ofreciendo y da chupitos pero en cómputo diario es muy poca cantidad.

Por la noche está muerta de sed y se despierta cada dos horas pidiendo bibe, le voy alternando el de leche con un bibe de agua, antes me la rechazaba pero ahora parece que le gusta.

En el cole tiene un vaso de aprendizaje de este estilo:

Ver el archivo adjunto 3423567

Lo maneja bien pero ahí sale poquísima agua, entre que muerde la tetina, que juega con el, que rueda por el suelo... mucho, mucho no creo que beba.

La teoría es que hay que dejar agua a su alcance durante el día, aunque no sé en qué formato, si el mismo vaso del cole u otro tipo, y retirar la leche por la noche, eso me va a costar más por el padre que por ella, porque ve que la ayuda a dormir y como vamos muertos de sueño no consigo que le entre en la mollera que no se debe pasar la noche haciendo la digestión. Por otro lado sino fuese por los bibes nocturnos no llega al medio litro de leche al día ni de coña.

¿Quitasteis el biberón de noche y pasasteis directamente a taza? ¿A qué edad? Me parece una liada que se tire todo el agua por encima de madrugada.

¿Controlais cuanta agua beben al día o ellos solos se regulan?

Cualquier consejo de trastos, edades o lo que se os ocurra es bien recibido, ya he preguntado alguna vez en el hilo de nuevas mamis pero entre tanta aplv, recién nacidos que no duermen ni miaja, y dramas domésticos, estas dudas pasan desapercibidas. Lo entiendo perfectamente, los primeros meses de los bollitos son taaaan difíciles.

Gracias por leerme ❤️

Hola prima! Nosotros le dejamos siempre a mano el vaso 360 de munchkin, tuvimos antes el de nuk pero de ese me cuesta sacar agua hasta a mi jajajaj acabó en la basura

Ahora ha empezado a aprender a usar de pajita, la botella pop-up cup de chicco le gusta (ya tenemos de hace tiempo pero antes se limitaba a morderla jaja)

No medimos nada las cantidades, se la dejamos cerca y cuando se gasta la llenamos jajaja
 
Hola pris, vengo a preguntaros a las que tenéis niños más mayorcitos porque el tema del agua me trae por el camino de la amargura.

La peque ha cumplido 16 meses y empieza a aceptar el agua ahora, le ofrezco en las comidas de una taza de silicona y por fin da sorbitos sin atragantarse, aunque no la puedo dejar beber sola porque se la tira por encima.

Durante el día ella no pide, a veces le voy detrás a con la taza ofreciendo y da chupitos pero en cómputo diario es muy poca cantidad.

Por la noche está muerta de sed y se despierta cada dos horas pidiendo bibe, le voy alternando el de leche con un bibe de agua, antes me la rechazaba pero ahora parece que le gusta.

En el cole tiene un vaso de aprendizaje de este estilo:

Ver el archivo adjunto 3423567

Lo maneja bien pero ahí sale poquísima agua, entre que muerde la tetina, que juega con el, que rueda por el suelo... mucho, mucho no creo que beba.

La teoría es que hay que dejar agua a su alcance durante el día, aunque no sé en qué formato, si el mismo vaso del cole u otro tipo, y retirar la leche por la noche, eso me va a costar más por el padre que por ella, porque ve que la ayuda a dormir y como vamos muertos de sueño no consigo que le entre en la mollera que no se debe pasar la noche haciendo la digestión. Por otro lado sino fuese por los bibes nocturnos no llega al medio litro de leche al día ni de coña.

¿Quitasteis el biberón de noche y pasasteis directamente a taza? ¿A qué edad? Me parece una liada que se tire todo el agua por encima de madrugada.

¿Controlais cuanta agua beben al día o ellos solos se regulan?

Cualquier consejo de trastos, edades o lo que se os ocurra es bien recibido, ya he preguntado alguna vez en el hilo de nuevas mamis pero entre tanta aplv, recién nacidos que no duermen ni miaja, y dramas domésticos, estas dudas pasan desapercibidas. Lo entiendo perfectamente, los primeros meses de los bollitos son taaaan difíciles.

Gracias por leerme ❤️

Ellos se regulan, lo ideal es que beban en vaso normal o botellas normales, sin pajita, ni tetinas de ningún tipo, ya que puede alterar la forma correcta de beber y a la larga provocar que se atraganten más aún cuando beben normal.

Mi hijo siempre ha bebido en vaso normal, tanto de día como si pide de noche, y en el cole tiene una botella de acero inoxidable de la marca Movento, que está hecha para que no salga mucha agua de golpe.

También añado que va bien dar ejemplo, si cuando llegas a casa por ejemplo te bebes un vaso de agua, quizás tu peque también quiera.
 
Yo es ahora cuando he quitado el biberón de mitad de la noche, aunque en realidad lo pedia sobre las 5 de la mañana (tiene dos años) pero pq estaba viendo q era más apoyo de sueño que otra cosa, y la veía q esq estaba enganchadísima al puñetero Bibi y no la dejaba dormir.
El agua de noche siempre se la he dado en el vaso que te adjunto, aúnq ella de vaso normal bebé perfectamente por la noche la puede liar y con este el vaso está rodando por la cama y no se sale el agua

Gracias pri, tengo esa taza antígoteo pero no se la doy porque me parece que no sale nada... Ahora que es más mayor le daré otra oportunidad.
 
Hola prima! Nosotros le dejamos siempre a mano el vaso 360 de munchkin, tuvimos antes el de nuk pero de ese me cuesta sacar agua hasta a mi jajajaj acabó en la basura

Ahora ha empezado a aprender a usar de pajita, la botella pop-up cup de chicco le gusta (ya tenemos de hace tiempo pero antes se limitaba a morderla jaja)

No medimos nada las cantidades, se la dejamos cerca y cuando se gasta la llenamos jajaja

El que tengo es el de Munchkin, pero me parece que no sale nada... igual soy yo, que soy un poco torpe.

Aprendió solo a sorber de la pajita?? Me parece algo muy difícil de enseñar.
 
El que tengo es el de Munchkin, pero me parece que no sale nada... igual soy yo, que soy un poco torpe.

Aprendió solo a sorber de la pajita?? Me parece algo muy difícil de enseñar.

Nosotros empezamos cogiendo una pajita de un bar por las risas para probar qué hacía, y el primer instinto fue sorber así que no había que enseñar mucho, lo que pasa es que las pajitas de los vasos para ellos son blanditas y esas cuesta más jajaja porque el cuerpo le pedía morder 😂😅

Quitamos esos vasos de circulación hasta que el otro día dije “oye, vamos a probar” y ya sorbe sin morder así que estupendamente

También bebe en vaso abierto, concretamente uno de dos asas, pero yo estoy mucho más tranquila con no tener que andar cambiando con los otros, no te voy a mentir jajaja
 
Ellos se regulan, lo ideal es que beban en vaso normal o botellas normales, sin pajita, ni tetinas de ningún tipo, ya que puede alterar la forma correcta de beber y a la larga provocar que se atraganten más aún cuando beben normal.

Mi hijo siempre ha bebido en vaso normal, tanto de día como si pide de noche, y en el cole tiene una botella de acero inoxidable de la marca Movento, que está hecha para que no salga mucha agua de golpe.

También añado que va bien dar ejemplo, si cuando llegas a casa por ejemplo te bebes un vaso de agua, quizás tu peque también quiera.

Gracias pri, llevo luchando para que beba de taza/vaso desde los 12 meses y no había manera, quitaba la cara. Es una niña que se atraganta mucho con los líquidos, estuve con tetinas de recién nacido hasta pasados y bien pasados los 7/8 meses o no se bebía el bibe.

No sé si por intentar hacer las cosas "bien" lo que he hecho es retrasar todo el proceso, porque claramente no estaba madura para beber así.

Probaré a beber de vaso como dices, lo cierto es que yo tengo una botella en casa y bebo de ella, así que no me ve nunca.
 
Última edición:
Hola pris, vengo a preguntaros a las que tenéis niños más mayorcitos porque el tema del agua me trae por el camino de la amargura.

La peque ha cumplido 16 meses y empieza a aceptar el agua ahora, le ofrezco en las comidas de una taza de silicona y por fin da sorbitos sin atragantarse, aunque no la puedo dejar beber sola porque se la tira por encima.

Durante el día ella no pide, a veces le voy detrás a con la taza ofreciendo y da chupitos pero en cómputo diario es muy poca cantidad.

Por la noche está muerta de sed y se despierta cada dos horas pidiendo bibe, le voy alternando el de leche con un bibe de agua, antes me la rechazaba pero ahora parece que le gusta.

En el cole tiene un vaso de aprendizaje de este estilo:

Ver el archivo adjunto 3423567

Lo maneja bien pero ahí sale poquísima agua, entre que muerde la tetina, que juega con el, que rueda por el suelo... mucho, mucho no creo que beba.

La teoría es que hay que dejar agua a su alcance durante el día, aunque no sé en qué formato, si el mismo vaso del cole u otro tipo, y retirar la leche por la noche, eso me va a costar más por el padre que por ella, porque ve que la ayuda a dormir y como vamos muertos de sueño no consigo que le entre en la mollera que no se debe pasar la noche haciendo la digestión. Por otro lado sino fuese por los bibes nocturnos no llega al medio litro de leche al día ni de coña.

¿Quitasteis el biberón de noche y pasasteis directamente a taza? ¿A qué edad? Me parece una liada que se tire todo el agua por encima de madrugada.

¿Controlais cuanta agua beben al día o ellos solos se regulan?

Cualquier consejo de trastos, edades o lo que se os ocurra es bien recibido, ya he preguntado alguna vez en el hilo de nuevas mamis pero entre tanta aplv, recién nacidos que no duermen ni miaja, y dramas domésticos, estas dudas pasan desapercibidas. Lo entiendo perfectamente, los primeros meses de los bollitos son taaaan difíciles.

Gracias por leerme ❤️
Mi peque tiene dos años y en la EI usan vaso normal. Yo alguna vez también pero por comodidad, sobretodo fuera de casa, uso la botellita que te pongo en la foto, me gusta mucho pq aunque intenta sacar el agua por mucho meneo que le meta no sale. A otra que tenia antes ya le pilló el truco para sacar el agua y me las liaba. Yo no controlo el agua, lo que me va pidiendo cuando tiene sed o alguna vez que yo le ofrezco si veo que está comiendo.
Respecto al uso de pajita ella ha aprendido sola, se la ofrecí para tomar gazpacho y que no me la liase y con año y medio ya la usaba creo recordar.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-02-08-20-20-37-612_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_2024-02-08-20-20-37-612_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    100,8 KB · Visitas: 19
Gracias pri, llevo luchando para que beba de taza/vaso desde los 12 meses y no había manera, quitaba la cara. Es una niña que se atraganta mucho con los líquidos, estuve con tetinas de recién nacido hasta pasados y bien pasados los 7/8 meses o no se bebía el bibe.

No sé si por intentar hacer las cosas "bien" lo que he hecho es retrasar todo el proceso, porque claramente no estaba madura para beber así.

Probaré a beber de vaso como dices, lo cierto es que yo tengo una botella en casa y bebo de ella, así que no me ve nunca.
A nosotros nos funcionó ofrecerle agua en un vaso de chupito, que al ser super pequeño como que se adapta más a su boca, me lo recomendó una amiga que es profe de EI y funcionó 🤷
 
Gracias pri, llevo luchando para que beba de taza/vaso desde los 12 meses y no había manera, quitaba la cara. Es una niña que se atraganta mucho con los líquidos, estuve con tetinas de recién nacido hasta pasados y bien pasados los 7/8 meses o no se bebía el bibe.

No sé si por intentar hacer las cosas "bien" lo que he hecho es retrasar todo el proceso, porque claramente no estaba madura para beber así.

Probaré a beber de vaso como dices, lo cierto es que yo tengo una botella en casa y bebo de ella, así que no me ve nunca.
Nosotros estamos igual prima, nos llevas un mes y el agua es misión imposible, así que te comprendo. A ver si tienes suerte, a mi por ahora no me ha funcionado ninguno, tengo una coleccion de tantos tipos de vaso que podría llenar una cocinita… 🫣 Ve actualizando 😘
 
Mi peque tiene dos años y en la EI usan vaso normal. Yo alguna vez también pero por comodidad, sobretodo fuera de casa, uso la botellita que te pongo en la foto, me gusta mucho pq aunque intenta sacar el agua por mucho meneo que le meta no sale. A otra que tenia antes ya le pilló el truco para sacar el agua y me las liaba. Yo no controlo el agua, lo que me va pidiendo cuando tiene sed o alguna vez que yo le ofrezco si veo que está comiendo.
Respecto al uso de pajita ella ha aprendido sola, se la ofrecí para tomar gazpacho y que no me la liase y con año y medio ya la usaba creo recordar.

Gracias, me guardo un pantallazo del Nuk que te funciona. Vasos de estos hay muchos pero o sale el agua a chorro o no sale nada.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
57
Visitas
3K
Back