Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Si cada vez que este tipo de gente pidiera dinero se les fuera negado, a lo mejor espabilarían un poco. Ya puede venir mi hermana o mi padre, si te gestionas como el culo porque no tienes cabeza y me vienes a pedir dinero, no te doy ni un duro, búscate la vida.


El problema es que ellos jamás han guardado y mucho menos ahora. Y cuando sean ancianos y requieran cuidados, el gasto recaerá íntegro sobre sus hijos (solo el padre tiene pensión, la madre nunca ha cotizado). Hay que ser muy desgraciados para no guardar algo para tu vejez y así quitarles un peso de encima a tus hijos. Aparte, mi amiga dice que ya ha oído a su madre decir un montón de veces que para eso tuvo tres hijos, para que no le falte de nada cuando sea vieja... 😧
Te leo y me entran escalofríos. Mi suegra es de las que lamenta no haber tenido hijAs porque son las que se quedan cuidando de los padres. 🫠 así que por supuesto que asume que sus hijos cuidarán de ella cuando sea mayor.

Ahora cobra poco, pide dinero, es un desastre… pero AL MENOS, no requiere de cuidados, y sale “barata”, entendedme… cuando se vaya haciendo mayor no lo quiero pensar… 😵‍💫 encima es de las que va por la vida diciendo que acabar en una residencia es lo peor que te puede pasar!! Pero preocuparse por no acabar en una? Eso para qué… 😵‍💫
 
Luego está el grupo de gente que te llama porque no le funciona la tarjeta, miras a ver qué pasa y resulta que la tienen cancelada por deudas que rondan casi los 6000 euros. Se lo explicas y te la lían porque a ver con qué derecho se les cancela. O sea, no entienden que aunque ellos tengan puesto que en vez de pagar la deuda total a fin de mes de la tarjeta de crédito sea un 70%, el otro 30% lo tienen que pagar y tienen que hacer traspasos de cuenta a tarjeta bajo su responsabilidad para ir cubriendo la deuda. Me he encontrado a gente que viene a fin de mes desesperada porque le hemos pasado un recibo de 4
3000 eurazos y que se lo cancelemos, que como veían que no se les estaba 'quitando dinero de mi cuenta' en el momento, no lo iban a tener que pagar. Esta gente no sé si son manirrotos, que son idiotas o qué sé yo.
Te diría que son unos jetas si no fuera porque el analfabetismo financiero es real en este país y en muchos más.
 
Mi aportación es sobre un hermano de mi suegra.Mi suegra tiene 4 hermanos varones y una hermana.Sus hermanos varones son los 4 empresarios,a tres de ellos les va fenomenal porque han sabido gestionar e invertir adecuadamente,Pero uno de ellos ya lleva varia empresas cerradas,le embargaron una casa preciosa que tenía en una zona residencial.Ha ido tapando abujeros gracias a que un hermano suyo que está bastante forrado gracias a su buena cabeza le ha ido prestando dinero,dinero que no podrá devolver nunca ese hermano manirroto.Un día el hermano manirroto de mi suegra fue a casa de mis suegros a pedirles 5000€,y......llegó con un Jaguar,el cuál vale de segunda mano más del dinero que necesitaba.La mujer del hermano manirroto de mi suegra solo ha trabajado en los negocios de su marido,nunca para otros,y ha tenido oportunidad de hacerlo porque los hermanos empresarios de mi suegra tienen negocios y conocen a mucha gente.Una vez mi suegra le dijo a su hermano manirroto que debía plantearse trabajar para otros viendo el resultado que le daban sus empresas ya que no sabe gestionar el dinero,la respuesta de él fue que jamás se metería a trabajar por cuenta ajena para que otro mandase sobre él,que eso él no lo aguanta,que él quiere mandar,no que le manden al igual que tampoco quiere que a su familia le manden otros en el trabajo.Hay que tener el rostro como el cemento amao de duro.A mis suegros les devolvió los 5000€,pero al otro hermano suyo le debe cifras con muchos ceros.
 
hay un concepto básico: no gastes más de lo que ganas, que mucha gente no entiende. Yo tengo una norma: ahorrar al menos 50€ al mes. Los meses previos a hipotecarnos entraban 600€/700€ de ahorro, y los meses de reforma, salían 500€ y entraban 50€… 😵‍💫 pero esa norma siempre la he mantenido. Si respetas lo que cobras, aunque no ahorres! Ya tienes mucho camino hecho.
 
No te quito una coma. Opino igual! Siempre he pensado que es como una niña gestionando dinero. No es que no tenga cultura financiera, es que directamente vive al día, dinero que entra, dinero que le quema. La he visto gastarse 50/100€ en regalos a sobrinos, y pedirle a mi chico dinero a fin de mes. Con una pensión de 700€, dónde vas haciendo regalos! Ya no te digo el importe… El problema es que con esa pensión de 💩 y sin tener dónde caerse muerta, no asume que debería aprender a administrarse. El otro problema, que gobernar a una persona de 73 años es… imposible. Mis mayores discusiones con él han venido por este tema…
Te compadezco sinceramente! Y capaz que es hijo único y entontecido por ella. Porque una cosa es pedir para comer y otra muy distinta para regalar! Queda bien a costa del sacrificio de otros.
Ojalá que tu marido la haga entrar en razones aunque primero tiene que entrar él!
 
Tengo otra aportación, esta vez fuera del curro. Creo que lo conté en otro hilo de temática parecida pero ahí va: la entonces novio de un amigo. En su casa entraban 1200 euros limpios del curro del padre, solo trabajaba él (en la familia eran padre, madre y ella). Vivían en el centro de Barcelona en una vivienda comprada por los padres de ella pero tenían coche, moto y todos los años vacaciones en Canarias en hotelazos, comidas fuera de casa, regalazos... Eso sí, luego mi amigo tenía que pagarle hasta los billetes del metro a la hija porque se pasaban los finales de mes comiendo arroz, la madre yendo a 5 súpers de media para hacer la compra y pidiendo dinero a diestro y siniestro para cosas básicas como arreglar el microondas. Las cuentas siempre a 0. Cualquier imprevisto era solventado pidiendo a la familia.
 
Para entender que si te gastas un dinero que no tienes lo vas a tener que devolver con bien de intereses no creo que haya que saber mucho de finanzas.
Te daría la razón si hace 5 años no hubiera tenido que explicarle a mis suegros cómo funcionan las tarjetas de crédito. Simplemente no entienden que hay que pagar la deuda de la tarjeta de crédito, asumen que van a funcionar como si fuera una tarjeta de débito ("cómo que funcionan diferente? Si parecen iguales" : frase literal de mi suegra) y como tienen dinero en la cuenta no piensan que deben. Luego llega el momento de pagar - porque siempre llega el momento de pagar - y vienen los lloros y los "yo no sabía".

Pero de verdad creen que van a engañar a un banco? Es más, de verdad creen que un banco se va a apiadar de ellos cuando le digan que no sabían que tenían deudas?
Hay gente que lo hace conscientemente, pero he visto muchos más casos de gente que simplemente vive en los mundos de Yupi. En USA el tema deudas y crédito es un problemón precisamente porque no son conscientes de que todo eso que gastan hay que pagarlo con creces. Además vivimos en una sociedad cada vez más acostumbrada a echar balones fuera y que espera que venga otro a arreglarle la papeleta. En su cabeza el banco es el malo de la peli, que no les arregla el problema, no ellos por gastar lo que no tienen.
 
La gente no tiene cerebro muchas veces.
Mi esposo me contaba de un compañero que vivía a créditos. Sacaba uno para pagar la tarjeta y luego otro para pagar el último que había sacado.
Compraba cosas en cuotas larguísimas cuando con la tercera ya hubiera pagado al contado el objeto. Y todo por no ahorrar esos tres meses.
A los quince días de cobrar el sueldo ya no tenía nada! Pero no escarmientan.
 
Y que pensáis de la ley de segunda oportunidad?. Yo conozco una pareja que se acogieron a ella, tardaron mucho tiempo en conseguirlo. Pusieron un restaurante y no funcionó, por supuesto ninguno tenía experiencia. Debían miles de euros. Se le perdonó la deuda pero él estuvo un tiempo cobrando en negro para seguir apareciendo como insolvente.
Pero el abogado o bufete que te la tramita si cobra x dinero.
 
hay un concepto básico: no gastes más de lo que ganas, que mucha gente no entiende. Yo tengo una norma: ahorrar al menos 50€ al mes. Los meses previos a hipotecarnos entraban 600€/700€ de ahorro, y los meses de reforma, salían 500€ y entraban 50€… 😵‍💫 pero esa norma siempre la he mantenido. Si respetas lo que cobras, aunque no ahorres! Ya tienes mucho camino hecho.
Exacto, no hace falta ser Botín para saber hasta cuánto te puedes gastar.

Tengo una amiga derrochona que ya mencioné no sé si en este hilo o el de gente tacaña, que con treinta y tantos no tiene ahorrado ni un duro y lleva trabajando desde los 18.

Un día hablando sobre el tema ella se quejaba de que no podía ahorrar porque nunca le sobraba dinero a fin de mes. Yo le dije que no se ahorra a fin de mes sino en cuento cobras, que hay que ver el ahorro como un gasto más, igual que el internet, la luz, el móvil, etc. Que si ganas 1200€ te tienes que mentalizar de que ganas en realidad 1100€ porque 100€ van al ahorro.

Pues a ella no le entra en la cabeza que por qué tiene que llevar un nivel de vida ligeramente inferior al que le permite su salario. Que le duele apartar esos 100€ sabiendo que se los puede gastar en algo que le satisfaga. No consigo entender que le cueste tanto entender esta estrategia.

Lo mejor de todo es que se está planteando la maternidad en solitario teniendo cero ahorros actualmente . Ni siquiera para cubrir el coste solamente de la donación de esperma, que he oído que son unos 400€. Ya no hablemos de todo lo que cuesta un niño: pañales, ropa, comida, etc. Está apañada.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
535
Back