Gente manirrota y financieramente irresponsable.

No justificaré el comportamiento de nadie, pero cierto es que es “fácil” caer en la trampa. A mi el banco, cada vez que pago algo de +100€, me sale con pagarlo en 3 meses. Por ahí se empieza. Llega un punto que con el sueldo actual estás pagando lo gastado hace 3 meses y salir de esa rueda es muy difícil porque no te puedes quedar sin comer, sin gastar, sin casa, un mes entero para pagarlo todo…

Si hay hasta anuncios para denunciar las tarjetas revolving, es porque debe haber mucha mucha gente empantanada.

Y a decir verdad, el desconocimiento no te exime, pero yo, hasta el master y porque era de económicas, no supe la diferencia entre TIN y TAE. Algo tan básico!! Está claro que para la vida real no nos preparan, y que se hace con conocimiento de causa.
 
Exacto, no hace falta ser Botín para saber hasta cuánto te puedes gastar.

Tengo una amiga derrochona que ya mencioné no sé si en este hilo o el de gente tacaña, que con treinta y tantos no tiene ahorrado ni un duro y lleva trabajando desde los 18.

Un día hablando sobre el tema ella se quejaba de que no podía ahorrar porque nunca le sobraba dinero a fin de mes. Yo le dije que no se ahorra a fin de mes sino en cuento cobras, que hay que ver el ahorro como un gasto más, igual que el internet, la luz, el móvil, etc. Que si ganas 1200€ te tienes que mentalizar de que ganas en realidad 1100€ porque 100€ van al ahorro.

Pues a ella no le entra en la cabeza que por qué tiene que llevar un nivel de vida ligeramente inferior al que le permite su salario. Que le duele apartar esos 100€ sabiendo que se los puede gastar en algo que le satisfaga. No consigo entender que le cueste tanto entender esta estrategia.

Lo mejor de todo es que se está planteando la maternidad en solitario teniendo cero ahorros actualmente . Ni siquiera para cubrir el coste solamente de la donación de esperma, que he oído que son unos 400€. Ya no hablemos de todo lo que cuesta un niño: pañales, ropa, comida, etc. Está apañada.
El mayor arrepentimiento de mi hermana es haber corrido por vivir con su novio. Que si volviera atrás, esperaría un par de años en casa para ahorrar todo lo posible y salir de la rueda del alquiler.

Con hijos, me parece mucho más difícil.
 
No justificaré el comportamiento de nadie, pero cierto es que es “fácil” caer en la trampa. A mi el banco, cada vez que pago algo de +100€, me sale con pagarlo en 3 meses. Por ahí se empieza. Llega un punto que con el sueldo actual estás pagando lo gastado hace 3 meses y salir de esa rueda es muy difícil porque no te puedes quedar sin comer, sin gastar, sin casa, un mes entero para pagarlo todo…

Si hay hasta anuncios para denunciar las tarjetas revolving, es porque debe haber mucha mucha gente empantanada.

Y a decir verdad, el desconocimiento no te exime, pero yo, hasta el master y porque era de económicas, no supe la diferencia entre TIN y TAE. Algo tan básico!! Está claro que para la vida real no nos preparan, y que se hace con conocimiento de causa.
Desde luego prima, debería haber clase de finanzas en todos los institutos, pero no economía como se da ahora de hacer un balance y poner el activo y el pasivo.

Finanzas de verdad, economía básica, qué son los intereses, qué es el IRPF, cuánto debes ahorrar para una entrada de un piso, cuanto puedes gastar con el sueldo que tienes etc.

Pero los gobiernos y los bancos nos quieren ignorantes.
 
El mayor arrepentimiento de mi hermana es haber corrido por vivir con su novio. Que si volviera atrás, esperaría un par de años en casa para ahorrar todo lo posible y salir de la rueda del alquiler.

Con hijos, me parece mucho más difícil.
Se del caso de una pareja que convivían en piso de alquiler y que volvieron a vivir en casa de sus padres respectivos temporalmente, para ahorrar para el piso. Lo consiguieron.
 
Mis padres no son derrochadores de gastarse el dinero en caprichos, pero a pesar de tener una pensión decente, casa pagada y apenas gastos, no suelen ahorrar nada cuando podrían ahorrar.

Y el problema es que no saben comprar...

Van al supermercado y compran casi todo de marca , marcas conocidas de toda la vida y nada de marcas blancas. Nocilla, colacao, coca cola, fayri, nescafé...etc.
Tampoco saben aprovechar las ofertas, igual algún producto hay la segunda unidad al 70% de descuento, pero como con un solo producto les llega.. pues se llevan uno. Aún que sean productos que tarde o temprano van a gastar y caducan para el 2050.

Con el seguro de coche y casa lo mismo, se los lleva una correduría de seguros con la que están toda la vida y no cambian, cuando les hemos dicho los hijos que si se meten internet le podía salir algún seguro una cuarta parte de lo que pagan. Pero como llevan ahí toda la vida, no quieren cambiar.
Buufff mi abuela con las marcas de comida es igual. A la gente de esa edad es imposible hacerle entender que más caro no significa mejor, ni más saludable, ni sabroso.
 
Mi amiga es una manosrrotas increíble, el peor caso que conozco y eso que todavía no ha trabajado, cuando le empiece a entrar dinero en sus manos no se qué va a ser de ella
Se ha gastado en la carrera en una universidad pública más de 10000€ en segundas terceras y cuartas matrículas. Se la ha sacado en 6 años y es una carrera bastante sencilla, osea no es ni medicina ni ingeniería ni matemáticas ni derecho 😂. Durante la uni vivía en una residencia de 700€ pavos al mes SIN COMIDA. No sé cuánto se tendrían que gastar sus padres para mantenerla la verdad. En el día a día es súper manirrota con cosas materiales, no viajes ni experiencias que eso es tacaña como ella sola. Salimos a tomar una cerveza y se pide un vaso de agua pero se gasta más de 200€ al mes en ropa que no se pone porque no sale a la calle, ni trabaja ni estudia ya. Tiene mil libros sin leer, está apuntada a clases de mil idiomas que no certifica ni va, horrible. Ahora está "trabajando" dando clases a niños 4h por semana y el día que cobra de lo funde en cualquier tontería. Agendas de 20€ debe tener por lo menos 5 de este año, tazas,bolis, maquillaje, cosas de skincare. Osea no os podéis imaginar la barbaridad de dinero que puede gastar es un pozo sin fondo. Si sus padres le dan 400€, se lo gasta entero en una semana , si le dan 1000 igual.
 
Yo conozco otro caso, chica con sueldo de 1200 decide independizarse. Encuentra un alquiler que es un tercio del sueldo. Bien, porque le permite vivir e incluso ahorrar.

Se ve en su pisito y decide que lo quiere poner a su gusto. Decide comprar varios muebles. Para no ir muy ahogada lo pone a plazos.

Y aquí empieza la tragedia. Ve que lo de comprar a plazos le mola. Y se pone a comprar cacharros con manzanita. Y tele. A plazos.

Descubre que los viajes también pueden comprarse a plazos. Y de esas descubre los microcréditos para co mm prwr
Mi amiga es una manosrrotas increíble, el peor caso que conozco y eso que todavía no ha trabajado, cuando le empiece a entrar dinero en sus manos no se qué va a ser de ella
Se ha gastado en la carrera en una universidad pública más de 10000€ en segundas terceras y cuartas matrículas. Se la ha sacado en 6 años y es una carrera bastante sencilla, osea no es ni medicina ni ingeniería ni matemáticas ni derecho 😂. Durante la uni vivía en una residencia de 700€ pavos al mes SIN COMIDA. No sé cuánto se tendrían que gastar sus padres para mantenerla la verdad. En el día a día es súper manirrota con cosas materiales, no viajes ni experiencias que eso es tacaña como ella sola. Salimos a tomar una cerveza y se pide un vaso de agua pero se gasta más de 200€ al mes en ropa que no se pone porque no sale a la calle, ni trabaja ni estudia ya. Tiene mil libros sin leer, está apuntada a clases de mil idiomas que no certifica ni va, horrible. Ahora está "trabajando" dando clases a niños 4h por semana y el día que cobra de lo funde en cualquier tontería. Agendas de 20€ debe tener por lo menos 5 de este año, tazas,bolis, maquillaje, cosas de skincare. Osea no os podéis imaginar la barbaridad de dinero que puede gastar es un pozo sin fondo. Si sus padres le dan 400€, se lo gasta entero en una semana , si le dan 1000 igual.
Estas son cosas que, en mi opinión, necesitan terapia.
 
Desde luego prima, debería haber clase de finanzas en todos los institutos, pero no economía como se da ahora de hacer un balance y poner el activo y el pasivo.

Finanzas de verdad, economía básica, qué son los intereses, qué es el IRPF, cuánto debes ahorrar para una entrada de un piso, cuanto puedes gastar con el sueldo que tienes etc.

Pero los gobiernos y los bancos nos quieren ignorantes.
Es que es verdad, terminamos los estudios y nos lanzan a la vida adulta sin tener ni pajolera idea de hipotecas, préstamos, cosas básicas del día a día.
 
El mayor arrepentimiento de mi hermana es haber corrido por vivir con su novio. Que si volviera atrás, esperaría un par de años en casa para ahorrar todo lo posible y salir de la rueda del alquiler.

Con hijos, me parece mucho más difícil.
Es que esto ya es otra cosa. Es tristísimo que con los sueldos actuales ni siquiera nos de para vivir y poder ahorrar poco a poco para una hipoteca. Tener que tirarte hasta los 30 en casa de tus padres para tener un colchón para una hipoteca tiene narices.
 
Si cada vez que este tipo de gente pidiera dinero se les fuera negado, a lo mejor espabilarían un poco. Ya puede venir mi hermana o mi padre, si te gestionas como el culo porque no tienes cabeza y me vienes a pedir dinero, no te doy ni un duro, búscate la vida.


El problema es que ellos jamás han guardado y mucho menos ahora. Y cuando sean ancianos y requieran cuidados, el gasto recaerá íntegro sobre sus hijos (solo el padre tiene pensión, la madre nunca ha cotizado). Hay que ser muy desgraciados para no guardar algo para tu vejez y así quitarles un peso de encima a tus hijos. Aparte, mi amiga dice que ya ha oído a su madre decir un montón de veces que para eso tuvo tres hijos, para que no le falte de nada cuando sea vieja... 😧
Pues si los hijos/es lo tienen a bien, así será. Si no, ajo y agua.

Yo veo hacer eso a mis padres y muy muy muy buenos padres han tenido que ser en vida para que yo vaya a cubrir su vejez.
 
Pagar a plazos es la mayor trampa en la que puede uno caer. Salvo para cosas necesarias (un coche, una casa, un tratamiento dental, etc.) lo más sensato es no pagar nada fraccionado si no te lo puedes permitir o no tienes el dinero. Yo es que no entiendo lo de irte de vacaciones pagándolo a plazos. Si no tengo 2000€ para irme a las Maldivas pues me voy a algo que sea más barato o me quedo en mi casa. O si solamente tienes esa letra, vale, lo compro. Pero como encima tengas hipoteca, coche, préstamos y demás es una decisión muy insensata.

Ese es un problema común en países menos desarrollado, la gente nunca sale de la pobreza porque todo lo pagan fraccionado y al final se les juntan tantas letras que es un círculo vicioso y siempre están debiendo algo, con lo cual es imposible ahorrar.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
544
Back