Dieta antiinflamatoria ¿funciona?

A ver yo como tal conozco varias. Pásarnos cual es a la que os referis.
 
Si prima ! Absolutamente si! Yo la he hecho, y aunque ahora me la salto, ha dejado hábitos buenos, como por ejemplo introducir marisco en mi menú , gambitas, mejillones...te la recomiendo.

pd. Y digo me la salto porque a veces, como hoy me he comido un arroz negro de vicio, otros días otras cosas. Ninguna dieta estricta se puede mantener en el tiempo. Pero el hecho de introducir buenos hábitos es genial, y yo por ejemplo tomo muuuchos platos de ese tipo en mi día a día.
 
La mayoría,por no decir todos, los médicos de medicina integrativa la recomiendan,para mejorar muchos desarreglos y problemas físicos.
Hay muchas páginas sobre ella.No es ,ni debe ser, algo sumamente estricto,pero es básicamente una alimentación natural con frutas,verduras,semillas, legumbres y la proteína de origen animal proveniente de animales que estén libres y coman sano,y no cargados de antibióticos y hacinados en granjas donde no se pueden mover.El pescado,no de piscifactoría.Todo lo más ecológico posible.No por moda,sino porque los pesticidas, conservantes,colorantes ,saborizantes, edulcorantes artificiales alteran hormonas y microbiota intestinal.Los lácteos también están cargados de hormonas y muchas veces de antibióticos,mejor los fermentados,yogur, kéfir.El azucar añadido sobrecarga el páncreas y paraliza el sistema inmune. Hay alimentos que son pro inflamatorios,como el aceite de palma,el exceso de Omega 6,el azúcar.Las grasas son necesarias,pero hay grasas buenas y grasas malas,como las oxidadas
. Etc....
 
A mí me ha parecido interesantísimo todo lo que he leído sobre este tema. Y creo que es bastante lógico, creíble.
Harinas refinadas y azúcar son el “demonio”, yo azúcar apenas tomo, pero me encantaría ser capaz de tomar menos harinas, lo digo principalmente por la pasta, que es un ingrediente cómodo y agradecido en la cocina.
 
A mí me ha parecido interesantísimo todo lo que he leído sobre este tema. Y creo que es bastante lógico, creíble.
Harinas refinadas y azúcar son el “demonio”, yo azúcar apenas tomo, pero me encantaría ser capaz de tomar menos harinas, lo digo principalmente por la pasta, que es un ingrediente cómodo y agradecido en la cocina.
Todo es acostumbrarse, yo utilizo harina de garbanzos en lugar de harina de trigo.Supongo que hacen pastas con otros productos que tengan menos hidratos de carbono y menos gluten.
Porque las alergias al gluten es otra....por un lado hemos estropeado las bacterias intestinales con químicos,antibióticos y comida inapropiada, y por otro , han creado unas especies de cereales mas resistentes a las plagas, pero mas perjudiciales al organismo.Y luego está el tema del intestino poroso...por ahí se cuelan nutrientes que no deberían y que el sistema inmune ataca como invasoras y se pasa a las enfermedades autoinmunes,
 
Los alimentos estrella en esa dieta son la cúrcuma,el gengibre,la linaza o semilla de lino triturada ( mejor comprarla entera y triturarla con el molinillo de café que no comprarla ya en polvo,porque se oxida),y sobretodo los bioflavonoides de los frutos rojos y azules,arándanos,moras.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
33
Visitas
1K
Back