Cosas que os crispan cuando tratais con otras personas y os ponen de mal humor

No sé si te pasa con esta compañera de pillarla en contradicciones... Esta gente que siempre tiene una anécdota personal de todo suele mentir, y al mentir, cae en contradicciones. Es que yo conozco a un personaje de éstos que se contradice en cuestión de minutos porque a la que le rebates algo, te sale con otro ejemplo personal que contradice lo que acaba de decir hace nada.
Esta la verdad es que no, pero intento no darle bola para que no me cuente su vida. Pero en otro trabajo tenía a una compañera del estilo pero mucho peor, creo que su razón de ser era llevar siempre la contraria. Y a ella sí que la pillé varias veces defendiendo una cosa y días después la contraria.
 
Que condicionen el mérito de una persona a sus ideas políticas o su orientación sexual. Por ejemplo, yo no quito el valor a la obra de Federico García Lorca porque fuera de izquierdas y le gustaran los hombres pero he visto gente que sí, eso nos lo llevamos a la actualidad.
 
La gente que te dice: "ay, el otro día fuimos a -inserte sitio aquí-, te hubiera gustado, te tendrías que haber venido", pero cuando planificaron el ir a ese sitio no te dijeron nada.
Debe ser que no tengo la bola de cristal sintonizada.
 
Yo soy muy tolerante tratando con otras personas, porque entiendo que no todas las personas son como soy yo ni van a tener la misma forma de actuar que yo, así que mientras no haya machismo, homofobia, ni comentarios intolerantes de por medio, soy bastante abierta. Hasta ahí bien. Lo que no soporto es que no escuchen, es algo superior a mí. Estar contando algo, que sea todo "ahá ahá" y lo que estén haciendo en realidad es contar los segundos para poder decir lo que tenían pensado de antes, sin intención de escuchar lo que estás diciendo.
 
Yo hago como la prima @Feyre, si alguien está hablando y otra persona le interrumpe, ni miro al que ha interrumpido, continúo prestando atención al que estaba hablando, y si se ha quedado callado ante la interrupción del otro, interactúo con él para que continúe.

En el otro lado, no soporto los se marcan monólogos interminables y no te dejan ni abrir el pico. Entiendo que si estoy contando algo, la otra persona en un momento dado me puede hacer una pregunta sobre lo que estoy contando, porque no haya entendido algo, o tenga una duda, o quiera aportar algo... que no es interrumpir para ponerse hablar él, además a mi esto me demuestra que me está prestando atención. Pero me he topado con gente que oye, ellos hablan sin fin y tú te tienes que tirar 3 horas oyéndoles hablar y hablar y hablar y hablar... y como se te ocurra preguntar algo o aportar algo, te dicen que no les interrumpas. Id a darle la chapa a otros, leches.

Ah, y a los que hablan con la boca llena, tampoco los miro. Lo siento, acaba de tragar primero, pero no tengo porqué verte toda la boca llena de comida a medio masticar.
 
Yo hago como la prima @Feyre, si alguien está hablando y otra persona le interrumpe, ni miro al que ha interrumpido, continúo prestando atención al que estaba hablando, y si se ha quedado callado ante la interrupción del otro, interactúo con él para que continúe.

En el otro lado, no soporto los se marcan monólogos interminables y no te dejan ni abrir el pico. Entiendo que si estoy contando algo, la otra persona en un momento dado me puede hacer una pregunta sobre lo que estoy contando, porque no haya entendido algo, o tenga una duda, o quiera aportar algo... que no es interrumpir para ponerse hablar él, además a mi esto me demuestra que me está prestando atención. Pero me he topado con gente que oye, ellos hablan sin fin y tú te tienes que tirar 3 horas oyéndoles hablar y hablar y hablar y hablar... y como se te ocurra preguntar algo o aportar algo, te dicen que no les interrumpas. Id a darle la chapa a otros, leches.

Ah, y a los que hablan con la boca llena, tampoco los miro. Lo siento, acaba de tragar primero, pero no tengo porqué verte toda la boca llena de comida a medio masticar.
Mi tía es así. Da igual si por teléfono o en persona, ella habla, habla y habla y es que no te deja espacio ni para decir "ajá". Este año tuve que volar a España por urgencia familiar y quedamos un día. 45 minutos de rejoj (sí, lo miré) hablando de lo maaaaal que estaba, lo mal que lo había pasado, etc. En un momento exploté porque sí, el familiar por el que volé de urgencia es su hermano pero se da la casualidad de que también es mi padre, así que a lo mejor yo también lo estaba pasando un poco mal. Corté su monólogo entre lágrimas diciendo que yo también estaba mal y que parecía que nadie se daba cuenta o se pensaban que por estar lejos no sufría porque entre tanta queja (esto ya no se lo dije) alguien podía haber preguntado cómo estábamos mi madre y yo. Respuesta: "Tienes razón, a ti nunca te preguntamos cómo lo llevas porque eres joven y fuerte y pensamos que estás bien" y siguió con el monólogo.

Aún no sé por qué no me levanté y me fui.
 
Última edición:
Mi tía es así. Da igual si por teléfono o en persona, ella habla, habla y habla y es que no te deja espacio ni para decir "ajá". Este año tuve que volar a España por urgencia familiar y quedamos un día. 45 minutos de rejoj (sí, lo miré) hablando de lo maaaaal que estaba, lo mal que lo había pasado, etc. En un momento exploté porque sí, el familiar por el que volé de urgencia es su hermano pero se da la casualidad de que también es mi padre, así que a lo mejor yo también lo estaba pasando un poco mal. Corté su monólogo entre lágrimas diciendo que yo también estaba mal y que parecía que nadie se daba cuenta o se pensaban que por estar lejos no sufría porque entre tanta queja (esto ya no se lo dije) alguien podía haber preguntado cómo estábamos mi madre y yo. Respuesta: "Tienes razón, a ti nunca te preguntamos cómo lo llevas porque eres joven y fuerte y pensamos que estás bien" y siguió con el monólogo.

Aún no sé por qué no me levanté y me fui.
No te levantaste y te fuiste porque hay veces que nos descuadra tanto el egoismo de la gente que no sabemos ni como actuar. Pero vaya, que si te hubieras pirado, bien que hubieras hecho. Vale que hay gente que solo piensa en ellos mismos y no se dan cuenta de que los demás también estamos ahí, que no entiendo como se puede ser así, pero vale, hago un esfuerzo y comprendo esa inconsciencia debida a su falta de empatía/exceso de egoísmo, pero lo que si que no entiendo ni entenderé nunca es que se les haga ver lo que están haciendo y sigan como si nada. Es que lo pienso y si a una amiga mía le pasara algo (fallecimiento de un familiar, ruptura sentimental, despido de trabajo...), voy a verle y se me va la perola y me pongo a contarle mis problemas sin pensar un segundo en ella, vale, puedo no darme cuenta de mi actitud en ese momento de ida de olla, pero si ella me lo hace ver... coxx, me daría cuenta en ese momento que mi actuación no ha sido la mejor y obviamente, cambiaría el chip.
 
Yo no soporto a la gente a la que todo le viene mal, sobre todo cuando se está organizando algo y esa persona no dice ni pío y ya cuando se hace el plan todo son pegas. Pues haber dicho algo tú!!

Tampoco puedo con las personas que tratan mal o con indiferencia a X trabajadores como camarer@s, limpiador@s... Me parece absolutamente asqueroso.

La gente desagradecida, que después de que alguien haya hecho algún esfuerzo por ell@s, ni agradecen ni valoran éste.

Las personas que maleducan a sus hij@s, niet@s. Mis vecinos tienen una nieta y un nieto, siendo el chico el más mayor. Pues bien, al niño están siempre alabándole todo, diciéndole que tiene que ser muy fuerte como su padre. De la niña pasan olímpicamente, y cuando el niño pega a la hermana la respuesta es: no te quejes más, esas son cosas de tu hermano. Si el niño nada X metros y la niña también todo son vítores para el niño y a la niña " es que tu hermano es más rápido porque es un chico". También tienen como tantos otros una segregación por género brutal, "tú que eres una niña vete con tu abuela", el niño conmigo a hacer cosas """de tíos""". Si la niña quiere jugar a fútbol o entrar en X conversación "no, esto es cosa de hombres/mayores", mientras que el niño se mete en toodas las conversaciones soltando barbaridades y generalmente hablando fatal a su madre...
 
No soporto a la gente que no calla ni bajo el agua. Ni a la gente que te cambia el plan mil veces y te vuelve loca. Ni a los que no quieren quedar por el corona pero se van de vacaciones, eso no lo comprendo. Ni a los que parecen una enciclopedia andante con cada tema que surge.
Son aspectos de amigos o conocidos que no puedo con ellos. En otras cosas es gente que aprecio.
 
Como decíais ahí arriba, la gente que interrumpe. Es una falta de respeto, y en un grupito de amigos siempre se lo suelen hacer al mismo. Yo tengo un amigo al que se lo hacen siempre, pero siempre. Cuando le interrumpen, yo sólo le miro a él y le pido que siga hablando, ignorando completamente al que le ha interrumpido.

También me molesta mucho la gente que no escucha. No necesariamente te interrumpen, pero cuando terminas de hablar no te contestan a lo que tú has dicho. Te cambian de tema como si no hubieses dicho nada.

Ah, y esto igual ya es algo muy personal, pero me molesta muchísimo estar hablando en serio y que me contesten con una broma. Sólo con una broma. Como si pido ayuda para poner la mesa y me responden "ya está puesta, será para poner los platos", sin hacer ademán de ayudar. Esto pasaba mucho en mi familia. O cuentas algo serio que te ha pasado, algo que te importa, y te contestan con una coña y el asunto se queda ahí, sin una contestación real.

A veces creo que a la gente le cuesta demasiado esfuerzo pensar, especialmente en algo que no sean ellos mismos.
Fijate a mi la gente tan petulante y que quieren intentan sentar catedra de todas las bobadas que hablan al resto de personas es que me pone delos nervios, oye, que cosas.
 
Fijate a mi la gente tan petulante y que quieren intentan sentar catedra de todas las bobadas que hablan al resto de personas es que me pone delos nervios, oye, que cosas.

Madre mía, ¿pero de qué me hablas? Porque has contestado a un mensaje mío de hace días como si te hubiese ofendido. ¿Cuándo he intentado sentar cátedra? Sólo he compartido lo que a mí me molesta, como todos los demás, tampoco he puesto nada nuevo que no hubiesen mencionado ya. ¿Es que te has sentido identificada con algo de lo que he puesto?

Ah, y no he dicho ninguna bobada, ni me parece que mi mensaje fuese petulante, mucho menos dirigido a tí que no te conozco de nada, pero bueno.
 
Los cursis perrunos o gatunos,una cosa es quererlos y cuidarles,otra es adocenarles, y hacerles tan ñoños que los pobres animales están entecados,como si fueran bebés,coxx,esun perro!deja que tenga su instinto animal !
Se da mucho entre millennials
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
209
Visitas
11K
Back