Anti-bodas.

Pero el cubierto no cuesta tanto en ninguna parte, ultimamente estoy muy puesta en el tema pq me caso el año que viene. Y leyendo las gilipatochadas que publican en bodas.net y otros portales... hemos decidido que pasamos de todo :ROFLMAO:. Planeamos ir a comer a un restaurante de carretera, muy rico y abundante aunque feo y modesto (no tiene ni manteles) con familia (solo la que nos cae bien), y ya!!
Con decirte que el vestido me lo compre por internet y no es de novia, es un vestido de mi estilo, mas arreglado de lo normal, pero q me lo pondria para una graduacion x ej....
Jolin q me desvio del tema. Que mas de 120eur el cubierto no cuesta ni en los mejores hoteles! aunq tb depende de la autonomia. En Galicia por ej es mas caro, y en Canarias mucho mas barato. Aqui en Madrid pues hay un gran abanico de precios y de estilos, x suerte.
Con lo bonito que es aparecer en un unicornio alado al son de AC/DC...
Que simplicidad por Dior hija mía!
 
Abolición de los regalos de empresa....a los q se casan,a los q se jubilan,a los q se trasladan....al horrible amigo invisible de Navidad.
Ya lo explique en otro post....odio a las del curro q en lugar de trabajar ,se autócrean una comisión de festejos,salidas gastronómicas y regalos varios.. ..de todo tipo.
Ufff pienso lo mismo, son muy pesadas en serio! Qué angustia de gente, parece que van a todo menos a trabajar.
 
En las invitaciones de hoy día, es muy común poner el número de la cuenta corriente. Lo veis bien, normal o mal??
La gente hace la boda suponiendo que todos van a pagar. Si regalara y pagara solo quien realmente quisiera,muchos no la celebrarían jajajaa a ver qué os pensáis. Ahora bien, ponen el número para dar a entender que tu regalo es dinero y pagues.

Un amigo de mi novio fue invitado a una boda de otro de ellos. Él no puso ni 1€, no ingresó nada. No lo han vuelto a invitar a más bodas, así de simple y ese es el fin de la celebración, recuperar mínimo el precio del banquete.
 
La gente hace la boda suponiendo que todos van a pagar. Si regalara y pagara solo quien realmente quisiera,muchos no la celebrarían jajajaa a ver qué os pensáis. Ahora bien, ponen el número para dar a entender que tu regalo es dinero y pagues.

Un amigo de mi novio fue invitado a una boda de otro de ellos. Él no puso ni 1€, no ingresó nada. No lo han vuelto a invitar a más bodas, así de simple y ese es el fin de la celebración, recuperar mínimo el precio del banquete.
Y cuando le has echado un sobre con el cubierto y un poco más, juntando todos los sobres del grupo de amigos para que pagarán el viaje de novios. Te has pasado el verano entero acostandote a las mil y organizando un video para la primera amiga que se casa, que quedó chulisimo porque participamos todos los amigos, por no hablar de la despedida y demás regalos. Que al final con todo te dejas una pasta. Y encima tiene la cara dura de ir diciendo por ahí.... Que se esperaba más.... menos mal que esta no se ha divorciado pero la amistad, ya no es lo que era. Que falta de respeto y humildad cuando hicimos todo lo mejor posible y con ilusión.
Alucinante.
 
Última edición:
Mi historia de amor/odio con las bodas es un poco diferente al vuestro. Yo de niña-adolescente me flipaba todo lo relacionado con la celebración, el vestido, el banquete... (culpo de esto a las princesas Disney y a los programas de bodas de Divinity a partes iguales :ROFLMAO:), pero ahora todo ese faranduleo me da una pereza enorme.

Hablando con mi pareja sobre si algún día nos casaremos, los dos tenemos claro que si lo hacemos será principalmente por posibles ventajas a nivel legal y para poder cogernos los días que nos dan el trabajo y pegarnos el viaje de nuestras vidas :rolleyes::rolleyes: Y que a la boda irán familia cercana (padres y hermanos) y amigos de toda la vida, a comer o cenar a un sitio sencillito y a correr.

No tengo experiencia como invitada a bodas en mi vida adulta (por suerte, por lo que puedo leer), pero sí que una amiga ha ido a una hace poco y la pobre casi se arruina en el intento :facepalm:, que si despedida de soltera en la otra punta del país, que si sobre, que si el vestido... PE RE ZA
 
Pues yo he ido a bodas que me han gustado mucho, sobre todo de amigos, porque al ser gente afín a mi pues sus bodas han sido de ese corte, basándose en lo esencial, buena comida y bebida, sitio agradable y a darlo todo. Después como todos, he ido a bodas de compromiso familiares o de trabajo que me han horrorizado por mucho o por poco, por la cantidad de chorradas y de postureo que he visto, por las cosas tan miserables personales y económicas que he presenciado.

Ya no tengo muchas bodas, tuve el boom hace unos diez años, ahora estoy más en el periodo fiestas de los 40 y comuniones (que esto da para otro hilo porque se están yendo de madre ambas). Pero si tengo que decantarme por una opción lo hago por el NO ME GUSTAN LAS BODAS, sobre todo no me gusta la obligación social y económica que me crean, odio ese tipo de imposiciones. No soporto las despedidas de soltera, no soporto tenerme que gastar ese pastón innecesariamente, no soporto a la gente vestida de boda ... me crean muchísimo estrés, como si me pusieran una faja.
 
Abolición de los regalos de empresa....a los q se casan,a los q se jubilan,a los q se trasladan....al horrible amigo invisible de Navidad.
Ya lo explique en otro post....odio a las del curro q en lugar de trabajar ,se autócrean una comisión de festejos,salidas gastronómicas y regalos varios.. ..de todo tipo.
Y los regalos de navidad y fin de curso a los profes de los hijos también, maldito peloteo!
 
A mí las bodas me parecen una soberana estupidez. Una oficialización burocrática, social, y religiosa (aunque sea por lo civil) cuyas únicas ventajas son a nivel económico (herencias, pagas, vacaciones, etc) como si compartir tu vida con alguien sin echar la firmita no fuera suficiente prueba de amor. La excusa de "celebrar nuestro amor con los que nos rodean" no me la trago. Me parece de lo más egocéntrico, como si todos tuviéramos que estar ilusionados porque duermas acompañado. Si así fuera estaría bien visto celebrar un divorcio, no? Por el bien de ese ser querido que ya no tiene que aguantar a su pareja. Además, si se quiere celebrar algo no debe hacerse pagar nada a los invitados, porque les INVITAS precisamente, no les conviertes en patrocinadores de tu fiestorro particular. Además es tan arcaico, antes (y no hablo de hace 100 años) las mujeres no podían ni abrir una cuenta de ahorro si no autorizaba el marido, no se podían independizar sin casarse (o estaba mal visto), etc pero ahora? Que aún haya gente que diga que es por amor...por amor se está con otra persona sin que nada legal te ate, porque uno quiere y ya está.
 
El problema está en estar invitados por compromiso, y asistir por compromiso. Porque si te invitan a una celebración, se hace un regalo, en los cumpleaños, comuniones, baby showers, etc. El tema es que si se casa mi amiga del alma yo le hago un regalo feliz de la vida, intento cubrir gasto y que le sobre para que lo disfrute, pero si se casa el hijo del primo de mi madre, pues mira, paso, prefiero no ir antes que gastarme un dinero en alguien que no me importa. Yo por experiencia de la boda de mi hermano, que hicimos muchas cosas a mano y lo organizamos para que fuese lo más barato posible, ya os digo que aun así sale caro. 60 invitados a 60 euros el cubierto ya son 3600 euros, sumale copas, decoracion, dj, detalles, invitaciones, etc. Hay quien da 100 euros por persona, quien da 100 por pareja, quien nada (y no pasa nada) y los familiares más cercanos que pueden dar 200 o 300. Y al final fue lo comido por lo servido, yo creo que es lo ideal, aunque hay novios que quieren invitar a todo el mundo, y otros que quieren que la gente suelte el dinerito, al final es una fiesta con entremeses, cena, postre, música, regalitos,... Ir sin hacer un regalo a los novios, para mí está feo, y si no se puede, mejor no ir. Y que conste que si yo me caso me gustaría invitar a todo el mundo y no esperaría nada a cambio. Pero cuando soy invitada y la persona me importa, me gusta ser agradecida porque sé que además del gasto es un estrés para los novios y un esfuerzo para que todo el mundo podamos disfrutar.
 
Y cuando le has echado un sobre con el cubierto y un poco más, juntando todos los sobres del grupo de amigos para que pagarán el viaje de novios. Te has pasado el verano entero acostandote a las mil y organizando un video para la primera amiga que se casa, que quedó chulisimo porque participamos todos los amigos, por no hablar de la despedida y demás regalos. Que al final con todo te dejas una pasta. Y encima tiene la cara dura de ir diciendo por ahí.... Que se esperaba más.... menos mal que esta no se ha divorciado pero la amistad, ya no es lo que era. Que falta de respeto y humildad cuando hicimos todo lo mejor posible y con ilusión.
Alucinante.
La gente es alucinante y una desagradecida. Ya te digo, podrían hacer todos como los millonarios que envían invitación sin número de cuenta bancaria porque no esperan que les pagues nada. La gente es una cutre y pesetera de cuidad. Te casas con bodorrio y toda la parafernalia? Pues págatelo tú, macho, y no pretendas que cada invitado te dé un pico. Yo en estos últimos 10 años he ido solo a una boda recientemente de un amigo de mi novio y ya le he dicho que he llenado el cupo, que si quiere vaya él y haga acto de presencia porque yo paso, que si algún día me caso no pienso celebrar nada. Pues que no me incordien a mí tampoco.
 
Pero el cubierto no cuesta tanto en ninguna parte, ultimamente estoy muy puesta en el tema pq me caso el año que viene. Y leyendo las gilipatochadas que publican en bodas.net y otros portales... hemos decidido que pasamos de todo :ROFLMAO:. Planeamos ir a comer a un restaurante de carretera, muy rico y abundante aunque feo y modesto (no tiene ni manteles) con familia (solo la que nos cae bien), y ya!!
Con decirte que el vestido me lo compre por internet y no es de novia, es un vestido de mi estilo, mas arreglado de lo normal, pero q me lo pondria para una graduacion x ej....
Jolin q me desvio del tema. Que mas de 120eur el cubierto no cuesta ni en los mejores hoteles! aunq tb depende de la autonomia. En Galicia por ej es mas caro, y en Canarias mucho mas barato. Aqui en Madrid pues hay un gran abanico de precios y de estilos, x suerte.


Yo ansiaba la destrucción de forobodas o bodas.net, lo que se leía ahí era algo que se debió estudiar como fracaso de la sociedad española actual, terrorífico, dantesco, bueno, en Forocoches les hicieron troleada, era algo vomitivo y digno de aparecer en el código penal, vergüenza ajena total, vaya panda de visilleras zumbadas que se pensaban que el casarse era subir de estrato social.

Tu rollo me gusta, boda sencilla y con los que te importan de verdad. La info que das sobre el cubierto es importante, porque la gente suele dar un puto pastón por "pagar mi cubierto" (se de gente que da 150 pavos y más), y resulta que luego no es tan caro.
Las bodas hoy día son eso: ir a pagarse la entrada, así que a menos que la pareja sean gente a la que quieras y te de la gana soltar algo más de pasta, con pagarse el cubierto y asistir uno va que se mata y cumple más que bien. Hay que comprar trajes, zapatos, en algún caso alojamiento, y muchas mujeres peluqueros y maquilladoras (eso yo me lo hago sola).

La última boda a la que fui, donde disfruté bastante (aunque ya están divorciados), el novio quejándose porque alguien le dejó "poco dinero" y dijo la cantidad exacta. Esa cantidad fue la mía, porque solté eso y menos mal que no puse nombre en el sobre. Al parecer era el único sobre que había con esa cantidad; cuando vi la actitud de este tío, que se frotaba las manos con el "negocio" que iba a hacer con su boda y el comentario que hizo señalando lo "rácano" que había sido ese invitado, no me arrepentí de haberle dado lo que le di, y ya me dolió hacerlo (alojamiento, vestido y zapatos y combustible). Para luego estar en meses mirando abogados. Con la boda recaudó una mierda, y no me arrepentí de mi contribución.

Hace años que no voy a una, a mi no me invitan porque la gente que lo hacía eran amigos de infancia o gente que me quiere, familiares y muy allegados, en mi entorno no se cada la gente y si lo hacen no son allegados para invitarme. A la próxima, si cae alguna, cosa que dudo, yo investigo lo que vale el cubierto y eso apoquino, ni más ni menos (y dependiendo de la calidad de la comida doy menos); en la última boda en la que estuve la comida de putísima madre, pero no hubo barra libre y la gente se tuvo que pagar la bebida (que yo gorroneé y me invitaron): cogí y saqué algunos billetes del sobre y se lo endosé sin nombre. Por eso puse la cantidad que puse: me esperé a ver qué tal se comía y a ver qué plan había detrás, en el mismo restaurante saqué los sobres de los que dudé si meter o no a lo largo del día.
A mi en una boda no me dejan sin barra libre, lo siento.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
3K
Back