Amor para toda vida o escenas de matrimonio

Si te gustan las emociones fuertes como dices y buscas esos subidones me temo que te vas a acabar cansando a la larga por muy buena que sea la relación. Somos como somos y no podemos cambiarlo por desgracia... Aunque sepamos que hay cosas no nos convienen.
Pero pasan los años y hay gente que necestan evolucionar hacia otro punto para ser feliz
 
Cada pareja es un mundo, te lo aseguro y se dan casos q disminuye, pero poco y otras que casi nada, pero bien y sin cuernos........osea, que hay de todo, todito, jajaja
A mi tambien me da curiosidad esto, las que llevais tantos años con la misma pareja, rollo 10 años o similar, ¿como se lleva el tema sexual?
 
Diez años no es tanto...habría que preguntar a las que llevan 20 jajaja
Yo llevo 20 años 😂 en nuestro caso el deseo no ha disminuido tanto pero lo peor es tener que aprovechar los ratos que no están mis hijos en casa, porque no es cuando te apetece sino cuando se puede. Y si no te apetece pueden pasar días hasta tener otro rato a solas…
 
Abro melón para preguntar si realmente creéis, conocéis parejas que lleven la tira de años, o aún mejor, lo vivís en primera persona una relación larga con vuestro costillo/a y sois felices, no estar por estar, ni por los niños, la hipoteca, el que dirán, o el propio autoengaño, etc.
Me pasa que tengo un grupito de amigas mayores que yo, que la que no está separada le pone los cuernos a la pareja de vez en cuando, etc. y me hace dudar si lo del amor para toda la vida es una utopía.
Yo, que soy una romántica nata y siempre he creído que el amor puede durar, por qué no, toda la vida me doy de bruces con la evidencia de la gente que me rodea.
Las dudas me acechan últimamente, dudo si realmente hay parejas de largo término felices o es todo fruto de la comodidad.
Por ejemplo, mi hermana lleva +de 30 años con su marido, aparentemente están bien como pareja, pero les veo muertos en vida, de hecho hace años que ni se acuestan juntos, y andan por los cincuenta.
Se puede vivir enamorado de tu pareja toda la vida? Es posible?
Decidme que sí.
En lo que a mí respecta, la experiencia me ha confirmado mis sospechas:

Las parejas que se forjan antes de los 30 años, tipo en la veintena, acaban separadas. Antes de los 30 eres demasiado joven, tienes prisa para muchas cosas, y la madurez y las transformaciones que se viven después de los 30 se cargan muchas relaciones.

Después de los 30 tienes ya bastante claro qué es lo que no quieres (esto es casi más importante que saber lo que quieres), y como ya vienes un poco de vuelta de todo, es más probable que tengas relaciones más duraderas.

Yo creo que sí se puede estar enamorado de la misma persona toda la vida, aunque el amor es un ser vivo que crece, cambia y se transforma, y este sentimiento va mutando, pero sigue ahí.
 
En lo que a mí respecta, la experiencia me ha confirmado mis sospechas:

Las parejas que se forjan antes de los 30 años, tipo en la veintena, acaban separadas. Antes de los 30 eres demasiado joven, tienes prisa para muchas cosas, y la madurez y las transformaciones que se viven después de los 30 se cargan muchas relaciones.

Después de los 30 tienes ya bastante claro qué es lo que no quieres (esto es casi más importante que saber lo que quieres), y como ya vienes un poco de vuelta de todo, es más probable que tengas relaciones más duraderas.

Yo creo que sí se puede estar enamorado de la misma persona toda la vida, aunque el amor es un ser vivo que crece, cambia y se transforma, y este sentimiento va mutando, pero sigue ahí.

Pues yo hace poco leí otro estudio que decía que los que sólo habían tenido una pareja en su vida, no se divorciaban en un 95%, y ya a partir de dos, bajaba a 70 y así progresivamente. Que entiendo tu punto de vista porque te has cortado de experimentar y tener más vivencias, y no tienes la madurez suficiente. Nadie es igual a los 20 que a los 30. Pero el estudio al que aludo tiene cierto sentido porque no tienes con quien comparar, ya que es todo el mundo que conoces y son muchos años de vínculo, siempre cuesta más romperlo...

No sé. Son hipótesis. He escuchado tanto tu opinión como la contraria.

Mi hermana lleva con su marido desde los 15. Toda la vida. Primer novio, primer beso, matrimonio, hijos, persona con la que te independizas, amigos de toda la vida. Yo les veo bien. Tengo la sensación de que eso no lo rompe nada...

Por otro lado tengo un amigo que con 32(soltero desde los 22) que absorto en su trabajo 24/7, una cliente le pidió el Instagram y ya llevan un año. Ella con 37. Yo veo cierta necesidad en ambos... a saber como acaba el tema.

Quizá mi hermana divorciada y este amigo hasta que la muerte los separe. Actualizo en 50 años y os digo.
 
Pues yo hace poco leí otro estudio que decía que los que sólo habían tenido una pareja en su vida, no se divorciaban en un 95%, y ya a partir de dos, bajaba a 70 y así progresivamente. Que entiendo tu punto de vista porque te has cortado de experimentar y tener más vivencias, y no tienes la madurez suficiente. Nadie es igual a los 20 que a los 30. Pero el estudio al que aludo tiene cierto sentido porque no tienes con quien comparar, ya que es todo el mundo que conoces y son muchos años de vínculo, siempre cuesta más romperlo...

No sé. Son hipótesis. He escuchado tanto tu opinión como la contraria.

Mi hermana lleva con su marido desde los 15. Toda la vida. Primer novio, primer beso, matrimonio, hijos, persona con la que te independizas, amigos de toda la vida. Yo les veo bien. Tengo la sensación de que eso no lo rompe nada...

Por otro lado tengo un amigo que con 32(soltero desde los 22) que absorto en su trabajo 24/7, una cliente le pidió el Instagram y ya llevan un año. Ella con 37. Yo veo cierta necesidad en ambos... a saber como acaba el tema.

Quizá mi hermana divorciada y este amigo hasta que la muerte los separe. Actualizo en 50 años y os digo.
Jajajajajjaja prima que me meo, que esto mismo lo estoy viviendo yo y me siento señalada y juzgada jajajajaja :ROFLMAO: Él fue futbolista en su país, es el típico hombre simple pero noble, tiene 32 años y lleva como 1 año aquí trabajando de albañil y se sentía muy sólo. Yo con 37, mi única y última relación la acabé con 25 años, y a partir de ahí me centré en mi carrera.
Y sí, a saber cómo acaba el tema...:rolleyes:
 
En lo que a mí respecta, la experiencia me ha confirmado mis sospechas:

Las parejas que se forjan antes de los 30 años, tipo en la veintena, acaban separadas. Antes de los 30 eres demasiado joven, tienes prisa para muchas cosas, y la madurez y las transformaciones que se viven después de los 30 se cargan muchas relaciones.

Después de los 30 tienes ya bastante claro qué es lo que no quieres (esto es casi más importante que saber lo que quieres), y como ya vienes un poco de vuelta de todo, es más probable que tengas relaciones más duraderas.

Yo creo que sí se puede estar enamorado de la misma persona toda la vida, aunque el amor es un ser vivo que crece, cambia y se transforma, y este sentimiento va mutando, pero sigue ahí.
Creo que lo que dices de que a partir de los 30 vives un cambio profundo interno y empiezas a saber lo que quieres pero sobre todo lo que NO estás dispuesta a volver a aceptar, es así. Al menos es mi experiencia.

Con respecto a las parejas, seguramente sea también como dices, pero en mi caso tengo la experiencia de una de mis hermanas, que empezó con su marido a los 22 o 23 y ahí siguen con 50. Y mi otra hermana empezó con su marido a los 15, y ahí siguen tb con más de 50 (y él 7 años más que ella).
Ésta última sí que sé que tiene esa espinita clavada de no haber vivido casi nada, y casi casi haber catado sólo a su marido. La otra no sé si tb se siente así, pero supongo que menos porque esa tuvo bastantes novios hasta que empezó con el definitivo.

Yo las veo bien a las dos, estables. ¿Que no son la pareja perfecta? pues no. Casi nadie lo es. Pero están bien y ellos son ambos buenas personas. Especialmente uno de ellos.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
42
Visitas
3K
Back