Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Hace muchos años conocí aquí en Londres a una Izaskun de Guadalajara, de mediados de los 70, que me dijo que sus padres habían escuchado el nombre en la tele y les gustó, pero nunca lo habían visto escrito, ni ellos ni el cura ni los del registro, así que hasta que fue mayor e hizo ella los trámites se llamó Izascún, con acento y todo.
 
En euskera es Arantzazu, así que Arantza está perfectamente escrito. El ch del español equivale al tx del euskera.

Claro, así lo entendía yo, aunque en el DNI está como Aránzazu sin la T, pero supuse siempre que estaba “mal escrito” por la adaptación al castellano que en realidad era un error y el nombre en el DNI debería estar escrito como tú dices “Arantzazu”, por eso digo que yo de toda la vida he escrito mi nombre con TZ, Arantza. Pero luego no sé ni cuándo ni quien me “riñó” porque me explicó algo así como que Arantza y Arantxa no eran lo mismo, que el que venía de Aránzazu ( o Arantzazu) era Arantxa con tx y como que Arantza con tz era nombre independiente y como no soy vasca ni tengo la más mínima idea, pues no lo iba a poner en duda, pero por contra otras personas, me decían lo mismo que tú, así que estaba un poco en duda, por eso decía que no sé si es correcto o no como lo escribo. Pero independientemente de lo que me dijeron, siempre lo he escrito con TZ y no me veía escribiéndolo de repente de otra forma.
Con lo de la TX equivalente a la CH en castellano, en Valencia para ser sincera siempre veo Arantxa escrito con TX y alguna excepción como yo con TZ, pero probablemente porque en valenciano también se usa la TX. Fuera de Valencia es dónde me he encontrado alguna vez que me lo escriban con CH, pero en valencia lo común es TX, y alguna TZ como te digo pero que siempre hay que aclarar ?

También me pasa mucho que quienes me conocen antes por ver mi nombre escrito que por tratarme en persona, al tratarme en persona me llaman “Aranza” .
Al margen de eso y de que yo lo escriba con tz o la gente lo escriba con tx, al uso siempre se me pronuncia como sonaría con CH. Y tengo curiosidad de cómo suena realmente mi nombre pronunciado correctamente. Yo me lo imagino como algo parecido a pizza, pero vaya, que me lo estoy inventando.
 
Nombres que me parecen feos: Izaskun y Zaloa (vascos de chica).

Había una Izaskun en mi ciudad, si sólo una y la conocía todo Cristo precisamente por el nombre y que Dios me perdone porque pasé años y años y años llamándola IzaskuL, porque realmente pensaba que era así, no por burla ni nada de eso. Pero me preguntaba cuánto de deseada habría sido la pobre para que le pusieran ese nombre y no sólo por lo bonito o feo de Izaskun, sino por tener en cuenta que estaba yo convencida de que era Izaskul, y Kul (cul) es culo en valenciano. ?
 
Jajajajajaja! No te preocupes, no hace falta que mientas ?
Sé que sólo me gusta a mí, ya dije que ni siquiera el sultán sabe que me gusta.
Es el nombre en cuestión es Cayetana.
Ya se lo de la Duquesa, lo de pretencioso, todo eso, lo sé, pero es que me gusta realmente jajajaja!
Ya cierro al salir ???

Ostras, pensé que ibas a decir Eustaquia o algo así, si Cayetana ahora mismo está de moda me da a mí la impresión. A mí no es de los nombres que más me gustan pero no me parece feo el absoluto y siempre preferiré Cayetana a Chloe, Noa o similares.

Yo tengo una amiga cuyas hijas se llaman Eugenia y Cayetana. También conozco a una Catalina, varias Jimenas, una Casilda y un montón de nombres así. Y que yo sepa ninguna es hija de duquesa. Son nombres tirando a pijos, pero yo los encuentro bonitos y bastante normales.

La combinación Eugenia y Cayetana si que es complicada no asociarla a la casa de Alba jaja. Catalina, Jimena y Casilda me gustan mucho los tres.

Hablando de combinación, recuerdo una compañera de carrera que iba los veranos a Irlanda de aupair. Los niños se llamaban Jack y Rose y la madre tenía que explicar siempre que no era por Titanic.
 
Ostras, pensé que ibas a decir Eustaquia o algo así, si Cayetana ahora mismo está de moda me da a mí la impresión. A mí no es de los nombres que más me gustan pero no me parece feo el absoluto y siempre preferiré Cayetana a Chloe, Noa o similares.



La combinación Eugenia y Cayetana si que es complicada no asociarla a la casa de Alba jaja. Catalina, Jimena y Casilda me gustan mucho los tres.

Hablando de combinación, recuerdo una compañera de carrera que iba los veranos a Irlanda de aupair. Los niños se llamaban Jack y Rose y la madre tenía que explicar siempre que no era por Titanic.

Me meo con lo del Titanic ?

Claro, a lo mejor es porque ahora puede que esté un poquito más “de moda”, pero cuando yo lo comenté era en plan, conversación con amigas hace años de cómo llamaríamos a nuestros hijos y tonterías similares, y más tarde en alguna conversación que viniera al caso pero ya más de conversación de 2, más o menos lo mismo. Igual ahora que parece que se está usando un poquito más en nenas no se llevarían las manos a la cabeza tanto aunque siga sin gustarles, pero ya no me quedaron ganas de insistir jajaja!
 
A ver... que es que ahora lo voy a decir y lo esperable con lo que he escrito anteriormente será que me llame Pikachu o algo así y no jajaja!
Es un nombre normal, aunque no me guste, no es raro ni nada de eso, pero lo juro que en 1990 que es cuando yo nací y en una localidad de Valencia éramos 3 incluyéndome a mí, y dos años más tarde 4.
Yo lo llevo por mi madre que se llama igual, y que se lo pusieron porque al padrino de mi madre le gustó cuando estuvo de viaje en el País Vasco (mi madre es andaluza).
Me llamo Arantza. (Aránzazu en el DNI pero nadie jamás en mi vida me ha llamado así y a mi madre tampoco) y Arantxa, Aranxa o Arancha, según quien lo escriba. Yo lo escribo con TZ de siempre, ni siquiera sé si es correcto, pero me suena más suave que con x o tx.



Pues a mí Aránzazu me chifla, se que van a ser irremediablemente Aranchas/Arantxas pero me gusta ese nombre. Y encima me trae buenos recuerdos; una de mis amigas del barrio de toda la vida se llama así y más maja que las pesetas, y otra una de mis más queridas compañeras del colegio, igual, majísima y buena persona. Aparte de que el nombre gusta, lo asocio a dos amigas que encima son buenas personas.
Y lo oigo más bien poco. Era más normal oírlo pero no era moda, que habré conocido a tres Aranchas si acaso, se oía el nombre y no impactaba pero no lo tenían tantas no creas; cuando yo era pequeña y a nivel famosas lo tenía la tenista y poco más. Ahora no se oye tanto, cosa que me gusta más.
Cuando era niña me tenía este nombre fascinada por un motivo que desconozco, tal vez porque decían "es de una virgen vasca" y claro, yo que vengo de familia andaluza las vírgenes de la zona eran Macarena, Rocío, etc, veía el Aránzazu como exótico y rimbombante. Mi amiga del colegio además es andaluza y ese nombre vasco chocaba cuando decía de donde eran sus padres, porque todo el mundo se pensaba que era vasca. Mi amiga del barrio no tiene antecedente vasco en la familia tampoco.

Sinceramente, creo que tienes un nombre muy bonito.
 
Si, si. Totalmente de acuerdo. Por eso decía que no es un nombre “raro” o tan poco común, sino que me refería a mi época de colegio siendo pequeña y no habiendo casi nadie en toda mi ciudad llamándose así, que odiaba no tener un nombre común y por eso me hace gracia la “preocupación” de que coincidan nombres en el cole, no en el mal sentido, sólo porque me acuerdo de mí misma queriéndome llamar como cualquiera de mi clase antes que tener un nombre poco escuchado en ese momento, pero ya digo, en mi generación y en Valencia en concreto, que supongo que en el País Vasco sí será más común sea la generación que sea y al margen de modas, pero yo ni soy vasca, ni tengo familia vasca, ni he vivido allí ni siquiera he estado nunca. Y ahora si, me suena como un nombre normal, claro. Pero por aquel entonces yo no sabía quién era ni Arantxa del Sol, ni de Benito, y a la Vicario la conocí un poco más tarde, pero tampoco me consoló en su momento jajaja!

Lo de las listas o los más puestos ahora también me da igual, si me gusta un nombre me da exactamente lo mismo que esté en la primera posición de los más puestos o que ni siquiera aparezca, ademas como bien dices, funciona a modas, así que si no es común hoy, será común en X años o al revés.

Ole por tu amiga (y enhorabuena) porque estoy segura que a mí llegado el momento también se me pondrán caras raras o me harán algún comentario tipo “Con los nombres tan bonitos y modernos que hay ahora” pero me da exactamente igual.

Mi niña se llamará Carmen, que me encanta, me parece clásico, a día de hoy casi hasta moderno, muy de aquí y tiene un significado muy especial para mí, por mi abuela y por la abuela del Sultán que en paz descanse. Claro que también hay más nombres que me gustan. Pero la primera será Carmen.



Carmen es de los nombres más bonitos que existen. Para mí es el nombre de mujer española por antonomasia.
 
Igual que las Alejandra, Alexandra se tenían que registrar así para llamarles Sandra


Nací en los 80 y a las Sandra las registraban tal cual sin problema. En las clases de mis hermanos,nacidos en los 70, siempre había alguna Sandra y no era necesario llamarlas Alejandra o Alexandra. Sandra se ha admitido siempre como tal.

En mi clase del colegio había una,en mi clase del instituto otra. Sandra era muy muy común. Y a mí me gustaba porque me transmitía frescor el sonido, me recordaba a sandía o algo así y me gustaba como sonaba ese nombre.
En mi barrio había un niño que de llamaba Sandro, pero tal cual, ni Alejandro ni nada por el estilo. Y esto era más chocantez siempre me gustó más la versión femenina.
 
Pues a mí Aránzazu me chifla, se que van a ser irremediablemente Aranchas/Arantxas pero me gusta ese nombre. Y encima me trae buenos recuerdos; una de mis amigas del barrio de toda la vida se llama así y más maja que las pesetas, y otra una de mis más queridas compañeras del colegio, igual, majísima y buena persona. Aparte de que el nombre gusta, lo asocio a dos amigas que encima son buenas personas.
Y lo oigo más bien poco. Era más normal oírlo pero no era moda, que habré conocido a tres Aranchas si acaso, se oía el nombre y no impactaba pero no lo tenían tantas no creas; cuando yo era pequeña y a nivel famosas lo tenía la tenista y poco más. Ahora no se oye tanto, cosa que me gusta más.
Cuando era niña me tenía este nombre fascinada por un motivo que desconozco, tal vez porque decían "es de una virgen vasca" y claro, yo que vengo de familia andaluza las vírgenes de la zona eran Macarena, Rocío, etc, veía el Aránzazu como exótico y rimbombante. Mi amiga del colegio además es andaluza y ese nombre vasco chocaba cuando decía de donde eran sus padres, porque todo el mundo se pensaba que era vasca. Mi amiga del barrio no tiene antecedente vasco en la familia tampoco.

Sinceramente, creo que tienes un nombre muy bonito.

Sí, a eso me refería, que sé que no es “raro” ni extraño ni sorprende a nadie que te llames Arantza, pero que pese a eso, no es un nombre tan común, ni tan “escuchado” y además de lo que tú dices, que yo de famosas la Vicario y un par más, a lo largo de mi vida he conocido sólo a 3 más. Pero en esa época de colegio de la que hablé eranos 4 Arantza/Arantxa en toda la ciudad. Y la única en mi colegio/falla/extraescolares era yo, entonces a mí si me resultaba poco común. Teniendo en cuenta eso, que en mi generación todo eran Marías, Martas, Lauras, Lucías, Saras, Paulas, Albas...

Qué casualidad prima, que yo soy 50% andaluza (mi madre andaluza y mi padre valenciano) y mi nombre me viene por mi madre, que como te digo es andaluza también, debe ser que sí que se pusieron exóticos jajaja! Por que lo de preguntarnos si somos vascas nos ha pasado a mi madre y a mí y también se sorprenden ?

P.D. Yo también soy buena persona, pri, juraíto
???? Pero no sé si viene con el nombre porque lo de tan maja, tan maja ya no te lo puedo garantizar, no te voy a mentir, porque soy maja sólo con quien me da la gana ☺️?
 
Nací en los 80 y a las Sandra las registraban tal cual sin problema. En las clases de mis hermanos,nacidos en los 70, siempre había alguna Sandra y no era necesario llamarlas Alejandra o Alexandra. Sandra se ha admitido siempre como tal.

En mi clase del colegio había una,en mi clase del instituto otra. Sandra era muy muy común. Y a mí me gustaba porque me transmitía frescor el sonido, me recordaba a sandía o algo así y me gustaba como sonaba ese nombre.
En mi barrio había un niño que de llamaba Sandro, pero tal cual, ni Alejandro ni nada por el estilo. Y esto era más chocantez siempre me gustó más la versión femenina.

A mí también me sorprendió, porque si sabía que derivaba de Alejandra/Alexandra pero en mi quinta(90) las Sandras que conozco eran Sandra del tirón.
 
Es que en los 70 dependía mucho del cura de la parroquia y del funcionario que te tocase en el registro, pero en mi clase, del 70, había una Sonia (hay quien dice que no dejaban ponerlo), y en el colegio había una Sandra (del 71), Libertad (73) y, más mayores que yo, Jacqueline y Vilma. Todas con esos nombres en el registro. Y la única con María es Libertad, que el cura transigió, pero como María de la Libertad. También conozco Leticias mayores que yo (y eso que la Queen dice algo así como que su nombre es con ‘z’ porque no se podía poner en España?).
 
Carmen es de los nombres más bonitos que existen. Para mí es el nombre de mujer española por antonomasia.

Pienso totalmente igual. Y añado a lo de mujer española, que a mí me tira mucho mi mitad andaluza y como dije mi primera nena se llamará Carmen si o si, pero cuando estuve embarazada de mi bebita que venía, estuve barajando también Triana, aunque dentro de mí seguía queriendo Carmen para ella y Triana para una segunda, que ese nombre supongo que tendrá muchas más críticas pero también me encanta y tiene mucho significado para mí y para mi historia con el sultán.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back