ex que vuelven

Me siento muy identificada. Aquí el problema fue la falta de comunicación por su parte y no hay un puñetero día que no suele con él. Me ha dejado destrozada y él va diciendo que está súper bien, cosa que duele más y nunca le ha importado cómo estoy llevando esto sabiendo que tenía papeletas para una señora depresión. Debería hablar con él porque es lo que me recomendó la psicóloga, pero lo intenté dos veces y era hablarle a la pared. Esto me ha destrozado y llevo casi desde el principio de la cuarentena en la cama sin ganas de nada y con la esperanza de que me hable, cuando le tengo bloqueado de todo sitio posible.
Prima, con todo el amor del mundo te digo que cambies de psicóloga.
 
Es que el consejo de que hables con él viendo cómo te ha tratado y en qué estado de ansiedad estás tú... Me parece de coña, sinceramente.
A lo mejor no supe explicarme, estuve todo el rato intentando no llorar. Si que es verdad que quitando esa parte me ha dado recursos bastante buenos aunque a veces no tenga fuerzas de seguirlos. Y lo de hablar con él puede tener cierto sentido porque no hay noche que no sueñe con él, y aún no entiendo sus razones pero me he rendido en ese aspecto, no puedo más con las rabietas de crío y su superioridad moral pensando que él es el maduro y el listo. Suerte tiene que aún no le he tirado sus cosas a la basura que es lo que se merece.
 
A lo mejor no supe explicarme, estuve todo el rato intentando no llorar. Si que es verdad que quitando esa parte me ha dado recursos bastante buenos aunque a veces no tenga fuerzas de seguirlos. Y lo de hablar con él puede tener cierto sentido porque no hay noche que no sueñe con él, y aún no entiendo sus razones pero me he rendido en ese aspecto, no puedo más con las rabietas de crío y su superioridad moral pensando que él es el maduro y el listo. Suerte tiene que aún no le he tirado sus cosas a la basura que es lo que se merece.
prima, llora todo lo que tengas que llorar, desahógate. Creo que el reprimir los sentimientos de esa forma también hace que estés más nerviosa, llorar no es sinónimo de débil, tenemos sentimientos y es normal. Tampoco necesitas que una persona como él sepa que estás mal, es más, no deberías ni querer que se preocupara por ti, él ya está fuera de tu vida y es lo mejor que te podía pasar. Que siga con la suya y tú con la tuya, que no sepa si estás bien o mal, no le des el gusto de que se entere que lo estás pasando mal o que quieres que se preocupe por ti, eso solo va a hacer que le aumente su ego y más indiferente se va a mostrar. Cuando quiera saber de ti y lo ignores, le va a joder muchísimo, que lo sepas. Ya te echará de menos, ya vendrá, y espero que cuando eso pase le des un portazo en la cara.
Tienes cosas de él? tíralas (yo lo he hecho y te puedo decir que aunque parezca una tontería, me ha servido de mucho, no hay nada suyo presente, es como cerrar el círculo)
Vales muchísimo como para estar dedicando todo tu tiempo y toda tu salud en alguien así
 
prima, llora todo lo que tengas que llorar, desahógate. Creo que el reprimir los sentimientos de esa forma también hace que estés más nerviosa, llorar no es sinónimo de débil, tenemos sentimientos y es normal. Tampoco necesitas que una persona como él sepa que estás mal, es más, no deberías ni querer que se preocupara por ti, él ya está fuera de tu vida y es lo mejor que te podía pasar. Que siga con la suya y tú con la tuya, que no sepa si estás bien o mal, no le des el gusto de que se entere que lo estás pasando mal o que quieres que se preocupe por ti, eso solo va a hacer que le aumente su ego y más indiferente se va a mostrar. Cuando quiera saber de ti y lo ignores, le va a joder muchísimo, que lo sepas. Ya te echará de menos, ya vendrá, y espero que cuando eso pase le des un portazo en la cara.
Tienes cosas de él? tíralas (yo lo he hecho y te puedo decir que aunque parezca una tontería, me ha servido de mucho, no hay nada suyo presente, es como cerrar el círculo)
Vales muchísimo como para estar dedicando todo tu tiempo y toda tu salud en alguien así
Los regalos son la mayoría ropa y eso pienso donarlo, tengo cosas suyas, como una camiseta que le dió para dormir con ella mientras él vivía fuera por ejemplo, eso no lo voy a tirar por mucho que quiera, lo dejaré en casa de un amigo y que él lo recoja cuando crea conveniente. Y llorar es mi asignatura pendiente, después de llorar siempre me encuentro peor, con un dolor de cabeza horrible y no me sirve de nada, lo que sí estoy haciendo es escribir en un cuaderno todo lo que quiero decirle para ver si se me pasan las ganas de hablarle.
 
Me mandó orfidal que tampoco me está haciendo mucho, y a eso hay que sumarle infusiones relajantes y pasiflora casi en vena, nada me relaja, estoy en un estado de alerta constante.

El estado de alerta suele ir asociado al estrés postraumático, es posible que se te haya juntado esta historia con el confinamiento. Te lo digo porque yo las primeras semanas estaba así y por lo visto está asociado, y mi problema era solo el confinamiento. Me despertaba muy temprano con taquicardia y al mínimo ruido me asustaba, con los días me he calmado. Quizás el cóctel de las dos cosas te está haciendo amplificar. Quizás otro fármaco te viene mejor o que te aumenten la dosis, yo hablaría con el médico otra vez. ¿estás haciendo ejercicio?
 
Los regalos son la mayoría ropa y eso pienso donarlo, tengo cosas suyas, como una camiseta que le dió para dormir con ella mientras él vivía fuera por ejemplo, eso no lo voy a tirar por mucho que quiera, lo dejaré en casa de un amigo y que él lo recoja cuando crea conveniente. Y llorar es mi asignatura pendiente, después de llorar siempre me encuentro peor, con un dolor de cabeza horrible y no me sirve de nada, lo que sí estoy haciendo es escribir en un cuaderno todo lo que quiero decirle para ver si se me pasan las ganas de hablarle.
yo lo decía para que no tuvieras nada que fuese algo físico que te recordara a él
En cuanto a lo de llorar, entiendo que dices del dolor de cabeza pero eso se pasa, no te reprimas, y vas a comprobar que un día no vas a poder llorar por mucho que quiera, no te van a salir las lágrimas porque ya te va a dar igual, y ahí te vas a dar cuenta de que ya pasó, que fue una racha mala pero que no vas a volver a estar mal por él
Lo de escribir yo también lo hago, y como consejo te diría que escribas también todo lo que vales, todas las cosas de las que estás orgullosa de ti, de todo lo que has conseguido tú sola, de todo lo que has sido capaz de hacer sin necesidad de tenerlo a él, te vas a dar cuenta de que él es quien ha perdido, de que tienes mucho por lo que sentirte orgullosa y protegerte, y no conformarte con cualquiera, vas a ser consciente de que puedes salir perfectamente adelante sola y vas a salir de esta
 
El estado de alerta suele ir asociado al estrés postraumático, es posible que se te haya juntado esta historia con el confinamiento. Te lo digo porque yo las primeras semanas estaba así y por lo visto está asociado, y mi problema era solo el confinamiento. Me despertaba muy temprano con taquicardia y al mínimo ruido me asustaba, con los días me he calmado. Quizás el cóctel de las dos cosas te está haciendo amplificar. Quizás otro fármaco te viene mejor o que te aumenten la dosis, yo hablaría con el médico otra vez. ¿estás haciendo ejercicio?
Intento hacer yoga, pero hay días que aunque esté taquicardica mi cuerpo no me permite hacer nada, me cuesta hasta ducharme. Pero sí intento hacer yoga, salir a que me dé el sol y comer algo, que también me cuesta. En cuanto al médico tengo que llamarlo porque sé que no tengo que depender de las pastillas, lo sé, pero hasta que no vuelva a mí rutina de salir, ir a pilates y ver a mis amigos me va a costar dejar de sentirme así.
 
Claro que no tienes que depender de las pastillas, pero para algo momentáneo si te las han recetado es porque las necesitas, no te preocupes por eso, el médico te explica también cómo dejarlas para no hacerte dependiente. Sigue intentándolo con el yoga, cuesta empezar a concentrarse pero poco a poco se consigue. Prueba a hacer algún ejercicio más fuerte como cardio, yo me he comprado una bici estática, me pongo una hora rapidito y cuando termino y me ducho me siento mucho mejor.
 
Claro que no tienes que depender de las pastillas, pero para algo momentáneo si te las han recetado es porque las necesitas, no te preocupes por eso, el médico te explica también cómo dejarlas para no hacerte dependiente. Sigue intentándolo con el yoga, cuesta empezar a concentrarse pero poco a poco se consigue. Prueba a hacer algún ejercicio más fuerte como cardio, yo me he comprado una bici estática, me pongo una hora rapidito y cuando termino y me ducho me siento mucho mejor.
Cardio de momento no, que en estas cuatro semanas llevo casi 6 kilos perdidos y estoy a dos kilos de estar baja de peso. Me costó horrores conseguirlo y eso sí que no voy a consentir volver a empezar de 0. En un futuro, cuando esté comiendo más sí lo haré porque sé que es bueno pero no ahora.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
92
Visitas
4K
Back