Diferencias de clase

En el campo he trabajado en la aceituna, en Jaén, muy duro tambiém

A UK me fui a limpiar, cuando llegué y me intenté apuntar en un job center lo primero que me pidieron fue deletrear mi nombre y ni eso supe.

Lo de empezar de cero lo he entiendo, me parece lo justo también y si vales vas ascendiendo y mejorando condiciones. Es que eso debería ser lo normal. Creo que en España pasa menos.

Sobre tu mensaje anterior a este, he trabajado luego muchos años fuera de España y cuando hacíamos el proyecto poníamos al final un coeficiente reductor con la planificación de tiempos (y presupuestábamos más dinero, por tanto) dependiendo del país en el que se iba a desarrollar el proyecto según la productividad que estaba tabulada. España estaba en el grupo de los más productivos.

Mi novio en España nunca ganó más de 1000 euros. Ahora está en Suecia trabajando meses alternos. El mes que está en España no trabaja. Tiene una calidad de vida brutal. Es que no hay color. Soy muy pesada con esto siempre pero para mí irse fuera, ni siquiera para siempre, pero al menos unos años entre los 30-40 cambia tu futuro profesional para bien de manera espectacular.
Yo llevo 25 años fuera, ahora en Suecia por cierto, volveré a Espana cuando me jubile, creo. El mercado laboral es diferente, yo cambié de trabajo a los 45 y luego a los 50, en Espana no se si hay oportunidades para la gente de mas edad. Luego tambien si quieres tener niños son todo facilidades. Tambien conozco a mucha gente que no aguanta por el clima, los nativos que son un poco cerrados etc, la falta de luz...lo de tu novio perfecto, porque tiene un mes para asolarse y luego vuelta, los veranos son muy bonitos, aunque llueva

A mi España me da mucha pena, hay gente muy capaz, trabajadora pero no hay manera, no se porque. Los Job Centers en UK antes al menos no te buscaban trabajo. Yo empece de Aupair, no sabia ni decir buenos dias casi, hotel haciendo camas, cafeteria y luego ya encontré de lo mio en finanzas. La aceituna es peor que la vendimia, yo solo iba a las de mi familia y con el frio que hace todo el dia fuera..l
 
Totalmente de acuerdo con vosotras. Trabajo desde hace 10 años fuera de España, y he estado en 3 empresas internacionales distintas. Los profesionales españoles no somos (y en muchos casos no somos percibidos, gracias complejo de inferioridad) como menos productivos. Muchos compañeros franceses ‘alucinan’ sobre el hecho de que España forme buenos profesionales y les deje ‘escapar’.
Yo también noto que pasan de todo, que se tienen que ir 2 meses de baja porque les duele el pie izquierdo? se van de baja, yo me preocupo un montón porque creo que me van a echar, aun llevo la cosa dentro de si yo no lo hago bien hay un montón esperando para ocupar mi puesto, es curioso como estas cosas calan dentro aunque yo en Espana solo trabaje una vez, al final de la Universidad, luego ya me fui y no he vuelto
 
Cuando emigras es muy común empezar de abajo, es decir limpiando porque es lo único que no necesita idioma. La mayoría de gente empieza así.
Me parece curioso, porque el único trabajo que yo no haría es precisamente de camarera por lo duro que me parece, el estrés y el tema social.
Es que no es extraordinario irse al extranjero a limpiar. Lo extraordinario es irse a darse la vida padre, o irse de CEO a una empresa. 🤷🏻‍♀️
 
Lo de la productividad es una falacia de la que te das cuenta cuando trabajas con extranjeros. Los españoles somos más productivos que los alemanes, por poner un ejemplo. De hecho, como no te espabiles trabajando para una multinacional, suelen llenarte de marrones (por el mismo sueldo que a compañeros de otras nacionalidades que hacen menos), porque saben que tenemos sentimiento de inferioridad y mucho síndrome del impostor, así que solemos tragar.
Nuestros queridos y amados vecinos europeos del norte tienen las habilidades sociales para trabajar en equipo justitas justitas, cuestión cultural.
Trabajo para una multinacional europea no española en un sector puntero, la informática.

Así que los bajos salarios no son consecuencia de la baja productividad, es consecuencia en mi opinión de las decisiones políticas y del inmovilismo social y sindical para con las huelgas.
Lo de la productividad proviene de un efecto composición. Seguramente un programador español sea tan productivo como un programador alemán, y un camarero español sea tanto o más productivo que un camarero alemán. Pero un camarero es menos productivo que un programador (que no quiere decir que trabaje menos). Como la composición del empleo es distinta en un sitio que en otro, Alemania es más productiva, porque tiene más gente trabajando en ocupaciones de alta productividad.
En resumen, el problema no son los trabajadores, son las empresas que tenemos. Y si en vez de potenciar el talento de todos desperdiciamos el de la población de clase baja por no darles oportunidades y si el origen importa más que el talento y el esfuerzo, poco podemos esperar tener empresas innovadoras en sectores de alta productividad.
 
Yo también noto que pasan de todo, que se tienen que ir 2 meses de baja porque les duele el pie izquierdo? se van de baja, yo me preocupo un montón porque creo que me van a echar, aun llevo la cosa dentro de si yo no lo hago bien hay un montón esperando para ocupar mi puesto, es curioso como estas cosas calan dentro aunque yo en Espana solo trabaje una vez, al final de la Universidad, luego ya me fui y no he vuelto
Total
 
Pero ¿qué entorno de pobreza? La OP no es pobre. Dice bien claro, hija de ama de casa y funcionario. No le ha faltado nada, pero si se ha querido ir al extranjero a estudiar ha sido teniendo que trabajar también. Nos ha jodido, ¡pues como la mayoría de nosotros!
Hasta hace poco el que era hijo de funcionario era considerado rico en muchos ambientes... Y si la madre no trabaja es por qué tantas fatigas no pasaban...
 
Hasta hace poco el que era hijo de funcionario era considerado rico en muchos ambientes... Y si la madre no trabaja es por qué tantas fatigas no pasaban...
Hay muchos funcionarios ganando 1.200€. Y hay zonas geográficas donde encontrar trabajo para una mujer de mediana edad es bastante complicado.

Yo no sé cómo de rica o pobre es la prima, pero el capitalismo está basado en la desigualdad, por tanto lógicamente habrá pobres y ricos y tú podrás intentarlo, pero el sistema está diseñado para que siga habiendo pobres y ricos...
 
Hay muchos funcionarios ganando 1.200€. Y hay zonas geográficas donde encontrar trabajo para una mujer de mediana edad es bastante complicado.

Yo no sé cómo de rica o pobre es la prima, pero el capitalismo está basado en la desigualdad, por tanto lógicamente habrá pobres y ricos y tú podrás intentarlo, pero el sistema está diseñado para que siga habiendo pobres y ricos...
Lo de hasta hace poco y la comprensión lectora nos lo saltamos porque nos conviene ¿no?
Encontrar trabajo en un Mercadona nunca ha sido complicado o fregando casas si realmente te hacía falta el dinero. ¿O es que esos trabajos son menos que nadie?
Dime tú qué hijo de persona que vive de la chatarra se va a Londres a hacer un máster aunque sea lavando platos...
 
Pues el que hace el moet también come, si al final todo es un delicado equilibrio entre tontos y normales
A mi me parece que el que compra Moet con SU dinero ganado honradamente ( no todos los ricos son ladrones como quieren hacernos entender), puede hacer libremente lo que quiera con el.
Hay pobreza y miseria en el mundo, pero yo no me considero responsable de ella, y el señor q compra SU Moet tampoco. Habrá q ver quiénes son los caciques locales, y q caciques occidentales hacen SUS negocios en esas zonas de pobreza. Seguro que nos sorprenderíamos a saber algunos nombres….
Cada cual con su dinero….. porque todo el dinero no es público, es de alguien. Al igual q las casas, pero bueno q me voy de hilo.
 
Hasta hace poco el que era hijo de funcionario era considerado rico en muchos ambientes... Y si la madre no trabaja es por qué tantas fatigas no pasaban...
Exacto, porque además tiene ventajas por ser hija de funcionaria, como no pagar matrícula de la carrera o recibir muchas becas que a otros no nos dan tan fácilmente. O, al menos, así era cuando yo estudiaba. Tenía una compañera hija de funcionario que recibía todas las becas y encima no pagaba matrículas.
 
Lo de hasta hace poco y la comprensión lectora nos lo saltamos porque nos conviene ¿no?
Encontrar trabajo en un Mercadona nunca ha sido complicado o fregando casas si realmente te hacía falta el dinero. ¿O es que esos trabajos son menos que nadie?
Dime tú qué hijo de persona que vive de la chatarra se va a Londres a hacer un máster aunque sea lavando platos...
La comprensión lectora va bien. ¿Los hijos de funcionarios cuándo han sido considerados ricos? Bueno, si tu padre es juez... Ser funcionario tiene sus ventajas, pero normalmente no es el pelotazo económico que pegas. No se las condiciones exactas de la prima pero no todo el que quiere trabajar puede o encuentra trabajo.
 
Exacto, porque además tiene ventajas por ser hija de funcionaria, como no pagar matrícula de la carrera o recibir muchas becas que a otros no nos dan tan fácilmente. O, al menos, así era cuando yo estudiaba. Tenía una compañera hija de funcionario que recibía todas las becas y encima no pagaba matrículas.
Sobre las becas, tampoco es cierto que tengas prioridad por ser hijo de funcionario. En mi familia hay varios de diversos tipos y las tasas de la universidad las pagaron como todo hijo de vecino. Las becas de esa chica le corresponderían por motivos económicos. Si alguien tiene constancia de que algún grupo de funcionarios tiene derecho a beca preferente, ¿tenéis el enlace?
 
Last edited:

Similar threads

  • Poll
2 3 4
Replies
42
Views
1K
Back