Mi ex está cambiando con nuestro hijo desde que tiene novia

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
En cuanto al tema de la OP es difícil dar una opinión clara.
Ya da por supuesto que él se va a tomar mal cualquier comentario q le haga y a fin de cuestas es la OP quien mejor lo conoce.
Pero vamos, se me antoja clave que lo primero es comunicarle a él tu preocupación de ese cambio, más que culpabilizandolo a él o a su nueva pareja (ni se te ocurra), preguntándole si su nueva situación ha provocado esos cambios, que lo puedes entender, pero que piense que esos cambios pueden afectar más de lo que cree al niño.
Por otro lado esta muy bien que se hagan cosas juntos en fechas señaladas pero el niño tiene que ser consciente de la realidad con toda la mayor ternura, pero realismo, que es que los padres están separados y que no tiene nada que ver con él.
Supongo que ya lo haríais muchas veces, pero es cierto que a veces tb nos empeñamos en poner al menor en una burbuja y la realidad es que se dan cuenta de todo.
Perdona, ¿que es OP?
 
Obvio que puede ser así y ojalá sea el caso. Vuelvo a decir que yo no tengo quejas sobre ella porque no lo conozco y llevan poco tiempo juntos y de momento el niño no me ha contado nada malo. Todo lo que pueda aportar de bueno a la vida de mi hijo, lo acepto y lo celebro. Mi preocupación, como ya he expresado, es que el padre está dejando de lado a su hijo desde que tiene pareja y esa es mi pena y mi preocupación: el bienestar de mi hijo por los cuidados que le dispense su padre.
Prima no iba por ti el mensaje, iba un poco por los comentarios negativos hacia las parejas, siento la intromisión en el hilo.
Ojalá podais solucionarlo pronto y sin que le afecte al niño
 
En mi experiencia (mi chico está separado y tiene un niño con su ex) algunos cambios pueden ser normales, otros no tanto y los niños a veces cuando aparece una tercera persona se pueden sentir desplazados o celosos y hacen los problemas más grandes de lo que son.
Cuando yo empecé a salir con mi novio, él y su ex hacían cosas juntos con el niño, pero él dejó de hacerlo porque no se sentía cómodo (yo nunca dije nada). A día de hoy, 3 años y medio después, vuelven a hacer algunas como celebrar el cumple del niño.
Sobre lo de los cuentos y arroparlo, ahí no veo mucha justificación, y pienso que igual tu hijo se lo podría decir a él, que le gusta que le arrope y le cuente un cuento, para que él se dé cuenta de que para el niño era un momento especial y lo echa en falta, puede que pensara que tampoco le gustaba mucho.
Y, en mi experiencia, los primeros meses de convivencia los 3 son raros, cada uno tiene que buscar su hueco en esa nueva dinámica, el niño acostumbrado a tener la atención 100% de su padre puede tener "celos" de la pareja y sobredimensionar algunas cosas... por eso te aconsejo que vayas hablando con el niño, viendo cómo se siente, pero si hay un cambio muy grande por parte del padre y se mantiene con el tiempo tendrás que hablar con él. No creo que haga falta que hagas referencia a su pareja y así se ofenda, si no decirle tú antes hacías esto, esto y esto que hacían feliz al niño y era tu labor de padre y últimamente lo estás descuidando, lo que me preocupa a mí y hace sentir mal a nuestro hijo.
Ahora también, mi chico ha hecho esto con su ex y ella se lo ha tomado a la tremenda de que si la llama mala madre, que insinúa que no quiere a su hijo, etc. Así que tienes que estar preparada para que igualmente se lo tome a la tremenda, porque a la gente no le gusta que se les señale lo que hacen mal.
 
Tirnes razón si es tan mala persona que no consideraré dejarle ver a mi hijo podré jajajjaja no te preocupes tanto .

Tu seguro que eres de esas que priman llevarse bien con su ex a proteger a su hijo y andan con uno y otro al que llamará papá en un bucle interminable y se deshace del niño en cuanto puede .
Eso tiene un nombre 🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮💩💩💩💩💩💩
C89939EE-FAC2-4A71-83BF-38D6808080D0.jpeg
 
Si tú hijo quiere que le arrope o que le lea el cuento es mejor que se lo pida él mismo y no que tú te inmiscuyas.
El padre seguramente reaccione más y mejor ante la petición de su hijo que de su ex.
 
Última edición:
Si tú hijo quiere que le arrope o que le lea el cuento es mejor que se lo pida él mismo y no que tú te inmiscuyas.

YA se lo ha dicho, y le han contestado que ya es mayor.
¿ Te crees que él mismo es el que ha decidido privarse de ese rato a solas con su padre?¿ El se ha dicho a si mismo que es mayor?

Lo siento pero la que se está inmiscuyendo parece ser la que no debería.
Ahora que es mayor, y cuando tenga 18 y pida pasta, que trabaje él.

Más visto que el hilo negro.
Puaj!!!
 
No sois madrastras, porque la madre está viva.
Sois la pareja del padre.
Efectivamente, no les queréis tanto como a vuestros propios hijos, sean o no comunes con el padre. Y ellos lo saben .

Si en casa de la madre no hay otros niños, esa es su casa. No lo dudéis un momento. Si en casa de la madre hay otra pareja y tienen un hijo común, ya no tienen ninguna casa.

No hay nada que reprocharle a una persona que no sólo trata bien, sino incluso quiere mucho a los hijos de su pareja. Y que la madre se deje llevar por los celos en vez de alegrarse, dice mal de ella.

Pero tenéis que saber, que si hay nuevos hijos por las dos partes, ellos lo tienen así de claro:

- Tío, esto es una mierda, soy el único que no vive en su auténtica casa y no tiene una auténtica familia.

No es nada fácil la vida de estos niños.
Bueno, hay cosas peores...

Si las parejas de los padres quieren al niño, los niños o lo que sea, ya llevan mucho ganado.

Se lo pueden tomar como que no tienen verdadera casa o como que tienen dos...

Yo te digo que los hijos de mi ex lloraron tanto como nosotros cuando lo dejamos. Y yo lloré tanto por ellos como por la relación en si. Y la ex estoy segura de que si no llorø, estaría temblando por a ver cómo era la siguiente. 😅🤣🤣
 
Bueno, hay cosas peores...

Si las parejas de los padres quieren al niño, los niños o lo que sea, ya llevan mucho ganado.

Se lo pueden tomar como que no tienen verdadera casa o como que tienen dos...

Yo te digo que los hijos de mi ex lloraron tanto como nosotros cuando lo dejamos. Y yo lloré tanto por ellos como por la relación en si. Y la ex estoy segura de que si no llorø, estaría temblando por a ver cómo era la siguiente. 😅🤣🤣

Yo también conozco casos de gente de mi edad (30-40) con padres separados en su infancia que consideran que tienen dos casas o dos familias, los hijos pequeños de sus padres son sus hermanos, no los mientan como "medio hermanos" y muchas veces te cuentan "he ido con la mujer de mi padre a tal sitio en plan finde de chicas" "Ha venido el marido de mi madre a arreglarme la caldera" y cosas así de como que tienen normalizado dos padres y dos madres, aunque el padre 2 sea "el marido de mi madre" y la madre 2 sea "la mujer de mi padre", y también cuando tienen hijos los abuelos biológicos son por ejemplo el yayo y la yaya, y el marido de la yaya es el abuelo y la mujer del yayo es la abuela, les dan un parentesco con sus hijos aunque no lo tengan. En concreto conozco dos casos así que los niños tienen un poco de lío con el tema abuelos, pero vaya, que sí hay casos en los que lo que ocurre es que los hijos de los separados no pierden a sus padres, sino que ganan nuevos padres y madres, y ya con 30-40 años si les hubiera quedado mala relación no tendrían trato, digo yo.
 
Bueno, hay cosas peores...

Si las parejas de los padres quieren al niño, los niños o lo que sea, ya llevan mucho ganado.

Se lo pueden tomar como que no tienen verdadera casa o como que tienen dos...

Yo te digo que los hijos de mi ex lloraron tanto como nosotros cuando lo dejamos. Y yo lloré tanto por ellos como por la relación en si. Y la ex estoy segura de que si no llorø, estaría temblando por a ver cómo era la siguiente. 😅🤣🤣

Prima, tu nunca ocupaste la casa de su padre con tus propios hijos. No la redecoraste y no les pusiste una lista de tareas domésticas en la nevera.

Nunca quedaron relegados a la habitación pequeña ( o al salón, te juro que lo he visto), porque total, sólo viven allí la mitad del tiempo.

Nunca tuviste un hijo común, al que su padre llevara en brazos mientras les grita para que se callen o se vayan, que el bebé tiene que dormir.

Claro, cuantos más adultos pendientes de ellos, cada uno en su papel, y apoyándoles, pues tanto mejor, encantados de la vida, y la madre si es lista, estará contenta.

Pero en el momento en que hay hijos de primera y de segunda, fin.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
1K
Back