¿Soy egoísta?

Yo creo que el problema va en ambos sentidos. Tanto tuyo como suyo, el está agobiado cansando, mal agusto o lo que sea en su trabajo y tú estás cansada de estar todo el día sola porque no trabajas. Creo que os vendría bien hablar las cosas siendo claros pero por las dos partes no solo por la suya. El busca su día libre para descansar y tu para hacer los mil planes que no puedes por semana por estar sola Necesitáis un equilibrio. No creo que sea tanto cuestión de que el necesite un psicólogo sino de ver dónde estáis por y para seguir adelante en la relación.
 
Precisamente porque me considero empática, este tipo de respuesta era justo el que esperaba. Una opinión de una persona que se pone en la piel de los dos. Como digo en mi mensaje, entiendo sus problemas y hasta le doy la razón (ya he dicho que la empresa no trata muy bien a sus empleados). Lo que me falla es su actitud. Antes era una persona que gestionaba bien los problemas y se enfrentaba a ellos. Y ahora, aunque suene mal, parece un niño pequeño. Se agobia con el mínimo detalle y hace una montaña de un grano de arena. Pero sí, creo que yo también podría hacer un ejercicio de ser más paciente. Porque ya digo que antes no era así.

Lo que me gustaría aclarar es que yo no estoy aburrida por el día. Me siento sola, pero aburrida no estoy. Estoy preparando una oposición (tarea difícil cuando siempre hay problemas) y además me entretengo fácilmente.
Adela lo no me entiendas mal eh..que te entiendo mucho..más de lo que piensas y tienes derecho a no estar cómoda con la situación. Tu has hecho tu esfuerzo por él tb. Suerte en la opo
 
Yo creo que el problema va en ambos sentidos. Tanto tuyo como suyo, el está agobiado cansando, mal agusto o lo que sea en su trabajo y tú estás cansada de estar todo el día sola porque no trabajas. Creo que os vendría bien hablar las cosas siendo claros pero por las dos partes no solo por la suya. El busca su día libre para descansar y tu para hacer los mil planes que no puedes por semana por estar sola Necesitáis un equilibrio. No creo que sea tanto cuestión de que el necesite un psicólogo sino de ver dónde estáis por y para seguir adelante en la relación.
Eeeeexacto
 
Lo primero, pensar en ti antes que en el, no es egoísmo, es amor propio, y es muy saludable.
Si antepones la felicidad de tu novio o quién sea por encima de la tuya, no estás siendo generosa, estás anulándote.

Aún así, es una relación de 15 años, eso es mucho tiempo, y más empezando tan jovencitos habréis superado etapas difíciles (paso de la adolescencia a la edad adulta juntos).

Si ves que es algo puntual, no tires la toalla. Dejar una relación que calificas casi de perfecta por una mala etapa vital que no va a ser eterna, es un error.

Su actitud, si antes no era así, y está negativo y avinagrado, puede ser porque está estresado, no porque haya cambiado. Pero mientras siga estresado y agobiado, no va a ser capaz de cambiar ese estado de ánimo, o eso parece por lo que cuentas.

El trabaja demasiadas horas, y el único día libre quizá esté tan vencido y cansado, que no se vea capaz de cambiar el chip y ser ese novio divertido, amoroso, con planes...además acumula varias experiencias negativas laborales pero no deja de intentarlo, no se sienta en el sofá a quejarse de vicio, se ve que es trabajador. Me parecen un poco duros los comentarios de que como lleva varios empleos así, el problema lo tiene él...quizá sea al revés y esas malas experiencias, lo llevan a estar así.

Lo que pasa es que estáis en sintonías diferentes. El, quemado por tema laboral en una espiral negativa, y tú lejos de tu entorno, aburrida, sin recibir lo mínimo que se espera de un novio (y es normal que eso te decepcione poco a poco)
Estáis desconectados.

Buscaría una solución común. Sois dos, una PAReja, un equipo. Ambos tenéis que apoyaros mutuamente, tu a el, pero el también a ti!

Hablar mucho, expresaros con cariño y asertividad acerca de vuestras expectativas con el otro, procurar tiempo de calidad, si está cansado quizá ese día libre en un spa relajándoos, si estáis en casa conectad, aunque sea abrazados o haciéndoos mimos en el sofá, en la cama, un paseo al atardecer en un lugar agradable, una comida o cena romántica...hay pequeñitas acciones que si se van sumando crean nuevos recuerdos bonitos, os ayuda a conectaros de nuevo, y desde ahí, resolver la situación desigual que se ha creado en el que él no tiene tiempo y tú lo tienes en demasía.

No dejéis que los factores externos arruinen vuestro mundo, si sois el uno para otro tendréis que anteponeros a las adversidades y buscar soluciones comunes. Si no, si no hay ganas ni voluntad, la relación está destinada a fracasar y tendréis que seguir por separado.
 
Me hace gracia lo de ponerle ultimátum y demás.

Imaginaos una prima que escribiera que lleva varios trabajos donde no está contenta y que en el último que tiene esta esclavizado de lunes a sábado y que cuando llega a casa y le espera su novio, que no trabaja, no encuentra toda la comprensión que necesita y que siempre le dice que exagera.

Estaría bien ver cuantas de las que habláis de ultimátum en este caso, lo haríais en el ejemplo inverso que pongo...o seria más bien mayoritario el, es un egoísta, no tiene empatía contigo, yo no aguantaría ha alguien así o el típico, déjalo, no te merece.

Claro que puedo entenderla tb a ella, pero quizás tb la op puede pensar en entretener la parte del día que no está con él que es muy amplia y que cuando llegue a casa su pareja pueda brindarle lo que en ese momento necesita, hablarlo con calma y menos ultimátum...pq tb da la impresión de que parte del día se aburre y la expectativa es que llegue la pareja para "arreglarte" el día y seguro que el tío está en un mal momento y no va a dar lo mejor de si.
Es un tema de empatía mutua...si no hay más detalles en la relación que parece que por lo demás iba bien.

Pero es que lo del ultimátum (que lo he dicho yo) ha sido porque, palabras textuales de la pri, él lleva "un año quejándose de sus trabajos, habiendo cambiado varias veces". No es culpa de la prima que su novio llegue de mala leche del trabajo, no quiera hacer ningún plan en su día libre por "querer descansar" y encima sea monotema con sus quejas sobre el trabajo.

Yo no he dicho que lo deje así, sin más. He dicho que hable con él de lo que necesita, probablemente ir a terapia les funcionaría pero parece que no está por la labor. Él tiene que aprender a ser asertivo y marcar límites en su trabajo, para no descargarse con la prima (porque un día o una mala racha lo entiendo, pero un año insisto en que es demasiado tiempo).

Y si fuera un hombre el que estuviera contando esto le diría exactamente lo mismo. Las relaciones hay que cuidarlas y nuestra pareja no tiene que pagar nuestras frustraciones cuando no tiene capacidad de hacer nada para cambiar la situación.
 
Me hace gracia lo de ponerle ultimátum y demás.

Imaginaos una prima que escribiera que lleva varios trabajos donde no está contenta y que en el último que tiene esta esclavizado de lunes a sábado y que cuando llega a casa y le espera su novio, que no trabaja, no encuentra toda la comprensión que necesita y que siempre le dice que exagera.

Estaría bien ver cuantas de las que habláis de ultimátum en este caso, lo haríais en el ejemplo inverso que pongo...o seria más bien mayoritario el, es un egoísta, no tiene empatía contigo, yo no aguantaría ha alguien así o el típico, déjalo, no te merece.

Claro que puedo entenderla tb a ella, pero quizás tb la op puede pensar en entretener la parte del día que no está con él que es muy amplia y que cuando llegue a casa su pareja pueda brindarle lo que en ese momento necesita, hablarlo con calma y menos ultimátum...pq tb da la impresión de que parte del día se aburre y la expectativa es que llegue la pareja para "arreglarte" el día y seguro que el tío está en un mal momento y no va a dar lo mejor de si.
Es un tema de empatía mutua...si no hay más detalles en la relación que parece que por lo demás iba bien.

Es una relación de 15 años y es como "dale un ultimatum" :eek: (los 14 años de relación no estaba así =mala racha)

Lo de invertir los géneros es algo que yo planteo muchas veces de reflexión... no se dan los mismos consejos nos guste o no, tristemente.
 
No creo que seas egoísta, pero no hagas caso de ultimatums ni ponerle fin a la relación. Lleváis 15 años! La gente que da como consejo tirar por la borda una relación tan larga así como así... yo creo que no lo ha pensado bien.
Lo primero, pienso que debes centrarte a tope en hacer actividades, buscar trabajo y adaptarte a la ciudad. Son muchas horas libres para comerse el tarro... y si estás fuera todo se multiplica. Luego con él está bien hablarlo, dile que últimamente solo tiene comentarios negativos y que por desgracia, hay situaciones así y hay que intentar ver el lado bueno de la vida. Intenta encauzarle hacia conversaciones positivas, alguna actividad juntos... si tienes más tiempo pues le puedes preparar alguna sorpresa, en plan esa comida que le gusta y tal.

El trabajo está muy mal y te puede meter en un agujero bastante profundo el ver que no estás a gusto, que no avanzas, que no acabas de encontrar algo estable, etc.

Ánimo! ya verás que irán saliendo bien las cosas.
 
A mí me da la sensación de que tu chico está estancado con su vida, pues se repite una y otra el mismo tipo de problema, un síntoma bastante claro de necesitar un cambio de rumbo y de dirección. Se ha plantado en los 30 una edad en la que si se lleva mucho tiempo con el mismo tipo de vida te puedes empezar a sentir desmotivado, deprimido, sin ánimos de nada, sin saber que hacer para estar bien y viendo que lo que has hecho siempre ya no te vale en esta etapa vital...

Yo secundo el consejo de la prima que te dice que habléis mucho de cómo os sentís en general con vuestras vidas, si este es el camino que queréis seguir o en cambio se viene haciendo necesario un cambio de rumbo. Muchas veces en la búsqueda de la seguridad y la estabilidad nos olvidamos de la felicidad.

También recomendarte que si quieres seguir a su lado, aceptes esta especie de crisis vital de tu pareja como parte de su proceso y camino de madurez y para que tampoco te perjudique a ti, seas tú en estos momentos la que aportes esa energía y positividad que ambos necesitáis, en este caso sacándola tu de tu entorno, tu gente y lo que suelas hacer para estar bien y ser feliz. La mejor manera de animar a alguien al optimismo no es decírselo, sino mostrárselo y predicar con el ejemplo.

Tened en cuenta que una persona responsable, currante, que siempre parece estar bien, que siempre se ocupa de que los otros estén bien, tarde o temprano acaba petando y necesitando apoyo y ayuda.
 
Última edición:
No creo que seas egoísta, pero no hagas caso de ultimatums ni ponerle fin a la relación. Lleváis 15 años! La gente que da como consejo tirar por la borda una relación tan larga así como así... yo creo que no lo ha pensado bien.
Lo primero, pienso que debes centrarte a tope en hacer actividades, buscar trabajo y adaptarte a la ciudad. Son muchas horas libres para comerse el tarro... y si estás fuera todo se multiplica. Luego con él está bien hablarlo, dile que últimamente solo tiene comentarios negativos y que por desgracia, hay situaciones así y hay que intentar ver el lado bueno de la vida. Intenta encauzarle hacia conversaciones positivas, alguna actividad juntos... si tienes más tiempo pues le puedes preparar alguna sorpresa, en plan esa comida que le gusta y tal.

El trabajo está muy mal y te puede meter en un agujero bastante profundo el ver que no estás a gusto, que no avanzas, que no acabas de encontrar algo estable, etc.

Ánimo! ya verás que irán saliendo bien las cosas.

Lo siento pero aquí sí que puedo aplicar lo de "invertir los géneros". Si llega a entrar un primo aquí diciendo que está mal en el trabajo y que le gustaría que su novia hiciera esto cuando llega a casa... probablemente lo crucificaríamos boca abajo :LOL: .

Y me parece que muchos estáis obviando esta parte del mensaje,
*Añado que le he comentado varias veces lo de ir al psicólogo o cogerse una baja por si está quemado por el trabajo, pero cree que no le hace falta. Él cree que sus quejas están justificadas y que su actitud es la normal en su situación.

o sea, que ella se lo ha dicho pero él ve normal estar un año quejándose del trabajo a su novia (como si la pobre fuera su jefa) y que no tiene por qué ir al psicólogo si a su novia le afecta eso, ni cogerse ninguna baja ni nada. Vamos, que la obligación de tu pareja es tragar con tu negatividad y tus problemas cuando tú mismo no quieres salir de ahí.

Pues genial todo. Que siga así hasta que el chico encuentre la felicidad, y la de ella si eso ya para otro momento .
 
Prima, yo te aconsejo que hagas actividades entre semana, seguro que encuentras cursillos o talleres de diversas materias, con lo cual saldras de casa , conoceras gente y tendras vida privada sin tu novio, que por otro lado el no tiene tiempo.Si tu novio ve que tu te espavilas y tienes cosas a contarle quizas le saltara la chispa de que no puede continuar asi...Sus problemas en el trabajo te los esta transmitiendo a ti...si el no quiere salir sal tu...creo que reaccionara...
Por otro lado si teiens ocasion vete unos dias , a casa de unos amigos, de tus padres , donde ouedas y le dices que tienens necesidad de poder respirar en un ambiente que no sea toxico...pero hazlo cuando lo tengas claro, no como una amenaza...las amenazas y ultimatums no sirven de mucho, en canvio las acciones si..sabes aquello de accion=reaccion?? Pues eso...Animos Prima
 
Lo siento pero aquí sí que puedo aplicar lo de "invertir los géneros". Si llega a entrar un primo aquí diciendo que está mal en el trabajo y que le gustaría que su novia hiciera esto cuando llega a casa... probablemente lo crucificaríamos boca abajo :LOL: .

Y me parece que muchos estáis obviando esta parte del mensaje,


o sea, que ella se lo ha dicho pero él ve normal estar un año quejándose del trabajo a su novia (como si la pobre fuera su jefa) y que no tiene por qué ir al psicólogo si a su novia le afecta eso, ni cogerse ninguna baja ni nada. Vamos, que la obligación de tu pareja es tragar con tu negatividad y tus problemas cuando tú mismo no quieres salir de ahí.

Pues genial todo. Que siga así hasta que el chico encuentre la felicidad, y la de ella si eso ya para otro momento .

Yo no la he obviado. Pedirse una baja por depresión no es tan fácil. Habrá médicos para todo, pero normalmente no basta con llegar y decir "disculpe, llevo un año amargado por el trabajo, deme la baja que prefiero no trabajar". De hecho, para que te deriven al psicólogo en la SS ya puedes estar mal.

Y pagárselo pues lo mismo la realidad es que ni puede permitírselo y quizá ni tiempo si curra L-S. Hay que recordar que ella no tiene trabajo y no estará la cosa para pagar 50 pavos por sesión. Aparte de que quizá él realmente piensa que lo puede autogestionar. Parece que aquí nadie hubiera pasado malas rachas ...


Ah y lo de los géneros no te he entendido creo yo. Qué se le crucificaria si le pidiera a su chica una sorpresa como una comida que le guste?? Pero es que era una sugerencia mía, no una petición. Hacerle una sorpresa a tu pareja es algo bonito seas hombre o mujer.
 
Última edición:

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
36
Visitas
2K
Back