Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Yo llevo con acidez todo el embarazo y de tanta acidez he tenido tres gastritis, hasta que he aprendido a controlarlo, ya que en el medico no me daban solución, solo ponerme ranitidina, pero es intravenosa y no quería estar todos los días en urgencias, ni ellos que fuese todos los días jajaja me agobié mogollón de pensar que estaría así todo el embarazo. Al final lo que a mi me ha funcionado y llevo haciendo desde aprox las 10 semanas es bionacid después de desayunar y gaviscon antes de dormir. También fuera comidas muy ácidas y coca cola, estoy de 26 semanas y de momento así lo voy controlando. Eso si, he intentado quitarme o el gaviscon o el bionacid y nada me vuelve el dolor de barriga. Así que mínimo se que esto es lo que voy a tener que tomar hasta que de a luz y rezando para que no vaya a más jajajaja.
Animo y si tienes cualquier cosita que quieras compartir me puedes preguntar sin problema porque se pasa fatal :)
Qué lástima no haberte leído durante mi embarazo, que también la pasé fatal con la acidez y lo único que me funcionaba era dormir sentada!! Jaja.
 
Yo llevo con acidez todo el embarazo y de tanta acidez he tenido tres gastritis, hasta que he aprendido a controlarlo, ya que en el medico no me daban solución, solo ponerme ranitidina, pero es intravenosa y no quería estar todos los días en urgencias, ni ellos que fuese todos los días jajaja me agobié mogollón de pensar que estaría así todo el embarazo. Al final lo que a mi me ha funcionado y llevo haciendo desde aprox las 10 semanas es bionacid después de desayunar y gaviscon antes de dormir. También fuera comidas muy ácidas y coca cola, estoy de 26 semanas y de momento así lo voy controlando. Eso si, he intentado quitarme o el gaviscon o el bionacid y nada me vuelve el dolor de barriga. Así que mínimo se que esto es lo que voy a tener que tomar hasta que de a luz y rezando para que no vaya a más jajajaja.
Animo y si tienes cualquier cosita que quieras compartir me puedes preguntar sin problema porque se pasa fatal :)
Gracias prima ❤️ Añadiré el gaviscon al botiquín ?? llevo un par de días “algo” mejor pero tengo en cuenta los consejos ??
 
Primas una tienda de telas online que tengan telas chulas??? Lo ideal que sea buena, bonita y barata ? es que veo en instagram unas telas chulísimas y después por internet no hay nada, o cuesta la tela más que lo que te quieres comprar ya hecho ?? l tienda de telas de donde vivo, de telas de bebés tiene poca cosa y que estén chulas menos ?
 
Primas una tienda de telas online que tengan telas chulas??? Lo ideal que sea buena, bonita y barata ? es que veo en instagram unas telas chulísimas y después por internet no hay nada, o cuesta la tela más que lo que te quieres comprar ya hecho ?? l tienda de telas de donde vivo, de telas de bebés tiene poca cosa y que estén chulas menos ?
¿Telas para la pared, las cortinas. ropa?
 
Hola! Pues hoy he tenido nueva ecografía (estoy de 13+2), para ver la trasnlucencia nucal, la nariz, etc... y lo que ha costado ver algo! Estaba dando la espalda todo el rato, se movía pero no se giraba, cuando se giró tenía la mano puesto en la cara, con lo cual la nariz no se lo podía ver bien, un numerito! Hemos estado un buen rato hasta que se ha podido ver todo lo que quería mirar, porque si veía una cosa, la otra no, etc, pero todo va bien, así que muy contentos!

Ahora en un mes más o menos, tengo la siguiente cita antes de irme a España y creo que ahí me podrán decir el s*x*, porque se intuía algo, pero no lo garantizaba, así que a ver.
 
Bueno, mi pequeñita se acerca a los 2 meses y entro en un nuevo dilema: poner o no poner las vacunas no financiadas por la SS? Que son: meningitis B y rotavirus (un tipo de gastroenteritis). He estado buscando información de casos de cada uno en España, de opiniones y no sé si ponerlas o no. Lo más probable es que si ponga la de la meningitis, pero la de rotavirus no lo sé, es para un tipo de gastroenteritis de miles que hay!! Les importaría contarme vuestras experiencias y porqué decidieron ponerla o no? Graciassss!!! :)
 
Bueno, mi pequeñita se acerca a los 2 meses y entro en un nuevo dilema: poner o no poner las vacunas no financiadas por la SS? Que son: meningitis B y rotavirus (un tipo de gastroenteritis). He estado buscando información de casos de cada uno en España, de opiniones y no sé si ponerlas o no. Lo más probable es que si ponga la de la meningitis, pero la de rotavirus no lo sé, es para un tipo de gastroenteritis de miles que hay!! Les importaría contarme vuestras experiencias y porqué decidieron ponerla o no? Graciassss!!! :)
Hola!! Justo hace dos semanas el mio hizo 2meses. Y yo si le voy a poner todas. La del rotavirus ya se la pusimos. Son 3 dosis y 65€ cada una.
También dude...xq me dijeron q si no van a la guarderia no pasa nada. Xq no hay tanto riesgo de contagio. Pero nse me daba cosa q pillara alguna gastrointeritis fuerte x q se la pegara yo x ejmplo y tan pequeñito si se deshidrata lo mismo hay q ingresar. Se la dimos nosotros en casa,q es bebible y ningún efecto secundario ni nada.
Ahora a final d mes toca ya la bexero(meningitis) q tb se la pondremos .
 
Bueno, mi pequeñita se acerca a los 2 meses y entro en un nuevo dilema: poner o no poner las vacunas no financiadas por la SS? Que son: meningitis B y rotavirus (un tipo de gastroenteritis). He estado buscando información de casos de cada uno en España, de opiniones y no sé si ponerlas o no. Lo más probable es que si ponga la de la meningitis, pero la de rotavirus no lo sé, es para un tipo de gastroenteritis de miles que hay!! Les importaría contarme vuestras experiencias y porqué decidieron ponerla o no? Graciassss!!! :)

Es una decisión muy personal y hay mucho debate respecto al tema vacunas sí o no, pero ya que has pedido opiniones te doy la mía.
Creo que si hemos avanzado encontrando vacunas que puedan prevenir cierto tipo de enfermedades y en especial, enfermedades graves como puede ser una meningitis y está en nuestra mano evitar que nuestros hijos enfermen por esta causa deberíamos hacer todo lo posible para protegerlos y esto implica vacunarlos.
Nosotros a nuestra hija le pusimos todas las vacunas que nos recomendó la pediatra, me refiero a Bexero y Rotateq/Rotarix. Hay niños que la vacuna de Bexero le da fiebre o se le inflama la pierna pero poniéndole un poquito de hielo se les pasa y para la fiebre con el Apiretal también es suficiente. A mi hija por ejemplo el Bexero nunca le dió reacción y eso que la primera dosis se la pusimos bastante pronto con 3 meses. Las vacunas del rotavirus son bebibles y no suelen dar reacción. Hay gente que decide no poner las de rotavirus porque si los bebés no van a ir a la guardería no tienen tanto riesgo de contagiarse pero mira, yo pienso que si vacunando le puedes prevenir una gastroenteritis que desemboque en fiebre, diarrea, vómitos y está en tu mano evitarlo por qué no hacerlo? Respecto a la Bexero nosotros en ningún momento nos planteamos no ponérsela, ya sabemos las consecuencias que puede ocasionar una meningitis en un bebé y estamos hablando de secuelas muy graves y en muchos casos la muerte, así que no, yo no me arriesgaría porque la salud de nuestros hij@s vale bastante más que el importe de las vacunas.
 
¿Telas para la pared, las cortinas. ropa?
Pues ropa no tengo pensado, la abuela tejerá algo pero yo ni idea ni de tejer ni coser ? he visto que venden ovillos de algodón y sale ropita muy suavita...pero las telas quizás para algún adorno, funda maxicosi, hamaca... lo que encarte jejeje
 
Bueno, mi pequeñita se acerca a los 2 meses y entro en un nuevo dilema: poner o no poner las vacunas no financiadas por la SS? Que son: meningitis B y rotavirus (un tipo de gastroenteritis). He estado buscando información de casos de cada uno en España, de opiniones y no sé si ponerlas o no. Lo más probable es que si ponga la de la meningitis, pero la de rotavirus no lo sé, es para un tipo de gastroenteritis de miles que hay!! Les importaría contarme vuestras experiencias y porqué decidieron ponerla o no? Graciassss!!! :)

La mía se acerca ya también y en la revisión de un mes me explicaron todo y nosotros le vamos a poner todas, le pregunté a la enfermera que cual era su opinión y tras decirme lo típico de que es muy personal y tal para no condicionar me mucho, me dijo que las vacunas las habían hecho para algo, que si nos lo podíamos permitir... Y hablando con amigas y tal se las han puesto todas así que yo soy muy provacunas.

Ya tengo la receta para la del rotavirus porque como todavía con todo este lío no le han dado la tarjeta sanitaria a la niña es en papel, y así la tenía para cuando le den el resto de vacunas de los 2 meses. Y ya ese día me dan la de bexero para que se la lleve cuando toque.
 
Yo tengo mellis de 12 y además de esas que decís en mi tiempo eran de pago además el prevenar y la varicela
Se las puse todas sin ninguna duda.
La pregunta que me.hice fue... Si fuesen del calendario gratuito se las pondría? Y como la respuesta estaba clara se las puse
Puedo entender que haya familias que vayan tan justas de dinero que les suponga un problema serio pero como no era nuestro caso se las puse todas
Porque hacer pasar a un niño por una enfermedad para la que existe vacuna?
 
No es una cuestión del coste que tengan las vacunas, es una cuestión de si tiene o no sentido poner las vacunas que no estén metidas como obligatorias en el libro del bebé (dije financiadas porque así te las presentan en el centro de salud), porque por alguna razón no lo están, más allá del dinero tiene que haber para que no entren en las vacunas obligadas. Yo todas las que están incluidas las pondré, yo también soy provacuna y probablemente también la de la meningitis b porque es una enfermedad que impone.

@LadyB @La tía pepi , muchas gracias por sus opiniones. Efectivamente, las vacunas están para algo y yo soy provacuna, pero dudo en la razón de porque estás no están obligadas. Bajo el principio de que por algo se han creado, yo nací en otro país, tengo un par de vacunas puestas que aquí no se ponen y entiendo que no se pongan obligadas porque no es común pillar esas enfermedades aquí. No sé si me explico.
@Danica tienes suerte, a mi es que en el centro de salud no me explicaron nada de nada, solo me dieron las recetas en papel y ya, por eso pido vuestras opiniones. Ni siquiera me hicieron la revisión del 1er mes, me dijeron que no hacía falta y que mejor no hacerla por lo del virus. Llamé un día porque mi hija estaba realmente mal con lo de los cólicos o con lo que sea que tuviese y me mandaron un laxante que no compré porque me pareció poco profesional decirme medicamentos, además fuertes, sin ver a la bebe. Estoy esperando que tenga su tarjeta ya para poder pedir cambio de centro de salud por libre elección, como hice conmigo.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back