Vivir en un pueblo me está amargando.

Aqui la solucion es q el chaval se joda y mueva su culo pq ella se aburre, pq si no piensas asi eres un forocochero. Curioso el sesgo.

El caso es que si el no comprende que ella no puede ser feliz sin independencia económica ni movilidad, no vale la pena ni como ser humano. Por incapacidad de empatizar, y ponerse en el lugar del otro.

Al menos un machista de los de antes, inmediatamente le hubiese comprado un cochecillo de segunda mano para que se entretenga yendo a estudiar inglés y de compras a la capital un par de días por semana.

Es lo mínimo, cuando le pides un matrimonio que le cuesta dejar el trabajo y la familia.

El sesgo es, chicas, españolito medio NO.

Los europeos ni se plantean que dejes tu vida por casarte.
Y los de USA o países del Este, si, pero te tienen como a una reina.

Postdata: que conste que el mío es español, pero es una gran persona.
 
No pretendo que cambie su vida por mi porque entiendo que tiene una hipoteca y su trabajo, el por trabajo ha estado de comisión de servicio en Mali y Marruecos y le apetece estar en su hogar y lo entiendo pero a veces me obligó a mi misma a que me guste este pueblo y lo detesto.
Pero tú tampoco puedes cambiar tu vida por él. El tema es que él quiere vivir en su pueblo porque ha estado fuera, comprensible, y tú quieres vivir en Málaga ( o tal vez, también, en cualquier otra ciudad) porque no soportas el pueblo. E imagino que ambos queréis vivir juntos. Así que tenéis que sentaros, habladlo y encontrar una solución que os complazca a ambos. Pero tú no puedes estar jodida. Dejaste tu trabajo y tu ciudad. Lo has intentado. No funciona. Para ti, no. Pues hay que probar otra cosa.
 
Muchas gracias a tod@s por vuestros consejos, tenéis toda la razón que con un coche lo vería todo de otra manera, he tenido algún trabajo de poco tiempo y siempre dependiendo de que mi novio esté libre para que me preste el coche o que me llevará alguien.

La casa la compro antes de estar juntos, es una cosa que siempre hablamos que si me hubiera conocido antes no la hubiera comprado aqui, es verdad que vive en el mismo pueblo que sus padres pero él no está apegado a este pueblo, no hace vida aquí, respecto a ocio salimos bastante ( siempre fuera del pueblo por supuesto) pero claro mi día a día en este pueblo pues no me acostumbro, lo del trabajo y el coche es muy importante y creo que vería todo de otra manera pero si soy sincera mi sueño es volver a Málaga, siempre digo que es el hombre que quiero a mi lado pero este no es el sitio donde quiero vivir.

No pretendo que cambie su vida por mi porque entiendo que tiene una hipoteca y su trabajo, el por trabajo ha estado de comisión de servicio en Mali y Marruecos y le apetece estar en su hogar y lo entiendo pero a veces me obligó a mi misma a que me guste este pueblo y lo detesto.

A mí los pueblos me gustan pero más grandes y con más vida, este aparte de poca gente es que es horrible.

Otra cosa de la que me doy cuenta es que cuando estoy en la ciudad ( ya sea Málaga,Córdoba...) Me cambia el carácter, quiero estar todo el día andando,haciendo cosas pero al estar en el pueblo no me inspira ni salir y como que me enclaustro.

Considerando que tu marido es tu familia, deberías decirle sinceramente ( supongo que lo habrás hecho) lo que te está agobiando el pueblo, y que necesitas un cochecito de segunda mano, para ir moviéndote y buscando trabajo. Cuando tengas un sueldo, ya repondrás el dinero.

La respuesta que te dé a esto, es fundamental. Te juegas la vida en ello, créeme.
 
Considerando que tu marido es tu familia, deberías decirle sinceramente ( supongo que lo habrás hecho) lo que te está agobiando el pueblo, y que necesitas un cochecito de segunda mano, para ir moviéndote y buscando trabajo. Cuando tengas un sueldo, ya repondrás el dinero.
Es que tampoco lo veo solución. Algo ayuda, desde luego. Pero aunque encuentre trabajo en otra ciudad y tenga un coche para ser independiente en sus desplazamientos, si odio el pueblo, lo odia. Yo soy más de ciudad que los semáforos y a mí no me llevas a vivir a un pueblo de 2000 habitantes - nunca creí que diría esto-, ni aunque me metas a Brad Pitt todos los días en la cama y me haga el salto del tigre 5 veces.
Si odia el pueblo, lo odia. Lo que tú planteas me parece solución respecto a lo que tiene ahora pero continuaría, digamos, acomododándose a una realidad que no la gusta. Porque ¿y cuándo tengan niños? Lo mismo ya no pueden compaginar los traslados a la ciudad con los horarios de los peques y se acaba quedando en el pueblo amargada de por vida.
 
Última edición:
Pero prima, tú antes de irte a vivir allí "definitivamente", sabías lo que había? Es decir, el pueblo lo conocías? Sabías que no había servicios? Entendías que te ibas sin trabajo y sin independencia?
Te obligó él a irte? En algún momento os planteasteis o Málaga o un sitio intermedio?
 
De mas jovencita cambie de una gran ciudad a pueblo fue por trabajo de mi esposo, despues volvimos años a ciudad y despues pueblo nuevamente. No cambio el pueblo por la ciudad ni de broma , tb he de decir que tengo de todo a 15 o 20 min . el pueblo para mi es tranquilidad , espacio, casa grande .... Sin embargo en un piso me ahogo. Cierto es que eso es mi situacion , si tu sabes que vas a vivir mejor en la ciudad adelante erea joven , no te quedes donde no te sientas viva eso jamas . suerte prima
 
A mi me pasó algo parecido pero yéndome a vivir a una ciudad pequeña. Y como te han dicho por ahí arriba, el problema no es el pueblo. El problema que subyace es que tu lo has dado absolutamente todo. Que has perdido una vida, un trabajo y la cercanía de tu familia por una relación... Y... Que ha perdido el? Y tu esto que te digo, lo sabes más que de sobra. Y te sientes vacía porque te amolda a otra persona. Apuesto lo que quieras a que hablasteis de dónde vivir hace mucho....tu le propusiste Málaga? Que te dijo el? Acabo de leer que la casa la tenía de antes, y también que se va de comisiones al extranjero. Yo no lo veo como un capricho, lo del. Cambio de residencia, es que te encuentras sola en un sitio pequeño y aislado y encima sin su compañia. Es comprensible.
 
Última edición:
A mi me pasó algo parecido pero yéndome a vivir a una ciudad pequeña. Y como te han dicho por ahí arriba, el problema no es el pueblo. El problema que subyace es que tu lo has dado absolutamente todo. Que has perdido una vida, un trabajo y la cercanía de tu familia por una relación... Y... Que ha perdido el? Y tu esto que te digo, lo sabes más que de sobra. Y te sientes vacía porque te amolda a otra persona. Apuesto lo que quieras a que hablasteis de dónde vivir hace mucho....tu le propusiste Málaga? Que te dijo el? Acabo de leer que la casa la tenía de antes, y también que se va de comisiones al extranjero. Yo no lo veo como un capricho, lo del. Cambio de residencia, es que te encuentras sola en un sitio pequeño y aislado y encima sin su compañia. Es comprensible.

Bueno la familia la tiene a menos de una hora según dice ella. A mi eso tampoco me parece tan lejos, teniendo coche puede visitarlos cuando quiera .
 
Pues si tenia la casa antes es logico q en principio el quiera quedarse alli.
Ahora bien, esta claro q si q podrías plantarle que a ti la situación te agobia. Yo sigo pensando q si tienes trabajo tu coche propio tienes mucho ganado.
Nos faltaria algun dato para hacernos una idea de como estas, por ej si el su tiempo libre te lo dedica a ti....dejas caer q el ocio lo haceis fuera del pueblo y tampoco tiene una conexion muy fuerte con su familia, entonces a lo mejor esta abierto a probar otras cosas por ti, si esta seguro de que eres la chica por la que merece la pena hacer eso...todo es plantaearlo con calma...pero acabes donde acabed ten tu propia carrera laboral, no dejes de trabajar por mingun tio, d verdad.
 
Yo vivo en un pueblo en el extranjero, al que nos mudamos con mi marido sin ser ninguno de aquí por la localización y porque estábamos hartos de los atascos, la contaminación, el ruido, la inseguridad... al haber vivido siempre en capitales. Fue ver este pueblo por primera vez, al borde de un lago y con varios ríos, y ya supe que quería vivir aquí. Como no me gusta la jardinería ni los animales, compramos casa en el centro y hacemos todo a pie o en bici: tenemos colegios, hipermercado, piscina e instalaciones deportivas, centro de salud, cine, restaurantes... a 5 minutos. Y el centro de la capital de la provincia a 20 minutos en coche, para trabajar o salir. La calidad de vida es estupenda; el problema es que mucha otra gente se ha dado también cuenta y cada vez hay más habitantes, coches y turistas; los precios de la vivienda están ya imposibles y en el centro ya no hay nada (las casas que se ponen a la venta se venden la misma semana). Desde el inicio de la pandemia, es una pasada. Esta es mi experiencia.

Yo lo que aconsejaría a todo el mundo es que sea dueño de su propia vida, para lo que es indispensable una independencia económica, una autonomía en las decisiones, y de hecho. Conduce tú, que no te conduzcan. Tener siempre recursos de todo tipo para poder afrontar cualquier decisión, cambio, accidente... de la vida.
Opino que eres demasiado joven para estar encerrada en un pueblo que no es el tuyo, sin familia cerca, sin amigos ni lugares chulos para salir de fiesta, etc.
La vida de campo, pueblo y familia política, se sobrelleva cuando ya pasas de los 40 años, pero a tu edad se necesita vivir mucho más el día a día.

Te comprendo perfectamente, y poniéndome en tu lugar te diré lo que yo haría: me buscaría un trabajo en Málaga, cerca de la casa de tus padres. Viviría en Málaga entre semana, y tu novio podría ir los fines de semana a verte allí. También podrías tú ir a su pueblo otros findes. Y así os vais turnando.

Por lo menos podrías probar a ver cómo lo lleváis los dos.
No pierdes nada, porque para estar todo el día sola esperando a que tu novio vuelva del trabajo es la vida mas deprimente que se me ocurre.

Mucha suerte primi.
 
Pues si tenia la casa antes es logico q en principio el quiera quedarse alli.
Ahora bien, esta claro q si q podrías plantarle que a ti la situación te agobia. Yo sigo pensando q si tienes trabajo tu coche propio tienes mucho ganado.
Nos faltaria algun dato para hacernos una idea de como estas, por ej si el su tiempo libre te lo dedica a ti....dejas caer q el ocio lo haceis fuera del pueblo y tampoco tiene una conexion muy fuerte con su familia, entonces a lo mejor esta abierto a probar otras cosas por ti, si esta seguro de que eres la chica por la que merece la pena hacer eso...todo es plantaearlo con calma...pero acabes donde acabed ten tu propia carrera laboral, no dejes de trabajar por mingun tio, d verdad.

Es que si tienes una casa de tu propiedad con hipoteca, andar mudandose es un engorro a no ser que vayas muy sobrado económicamente.
Puedes alquilar la casa propia, pero en un pueblo pequeño es mas difícil, el alquiler es mas bajo y como mucho igual con el alquiler cubres la letra de la hipoteca, pero después te toca poner dinero para alquilar o comprar en la ciudad donde seguramente sea mas caro. Esto teniendo en cuenta que la casa se alquile siempre y sean inquilinos serios que paguen y salgan las cuentas.
 
Es que tampoco lo veo solución. Algo ayuda, desde luego. Pero aunque encuentre trabajo en otra ciudad y tenga un coche para ser independiente en sus desplazamientos, si odio el pueblo, lo odia. Yo soy más de ciudad que los semáforos y a mí no me llevas a vivir a un pueblo de 2000 habitantes - nunca creí que diría esto-, ni aunque me metas a Brad Pitt todos los días en la cama y me haga el salto del tigre 5 veces.
Si odia el pueblo, lo odia. Lo que tú planteas me parece solución respecto a lo que tiene ahora pero continuaría, digamos, acomododándose a una realidad que no la gusta. Porque ¿y cuándo tengan niños? Lo mismo ya no pueden compaginar los traslados a la ciudad con los horarios de los peques y se acaba quedando en el pueblo amargada de por vida.

A ver, la idea es que no.
Pero la prima ha dado un salto al vacío por amor, dejándolo todo sólo ella.
Y ha recibido una gran lección, válida para todas las relaciones de su vida: cuando lo das todo, te quedas sin nada.
¿ Es la misma relación si tu no eres quién eras?
NO

Ahora sólo queda buscar medidas paliativas: coche imprescindible y trabajo en Málaga.
¿ Qué no puede ser el coche?
Pues se queda semanas alternas en casa de sus padres, buscando curro.
Encuentra, pues va y viene.
¿ Se cansa de ir y venir?
Pues findes.
¿ Se cansa de ir todos los findes?
Pues alquila algo y unas veces va ella y otras viene él.
Se trata de dar un margen y un tiempo para que la relación de pareja se vaya adaptando y evolucionando.... o enfriando. Lo que tenga que ser, será . Prevalecerá el amor o el egoísmo.

Pero es que no se puede perder TODO en la vida.
Si tuviese un niño y le fuese mal, se quedaría hasta sin custodia, porque no tiene medios para mantenerlo ni residencia en el distrito escolar.

Sus padres tendrían que traerla y llevarla de Málaga semanas alternas. Y así es como no encontraría trabajo nunca. Un despropósito todo.

Hoy en día un matrimonio no significa nada, más que el significado que la pareja le quiera dar. No se puede hacer lo que ella ha hecho, hoy por hoy.

Ni aunque fuera súper feliz plantando tomates en el pueblo.
 

Temas Similares

161 162 163
Respuestas
2K
Visitas
144K
Back