Vivir en un pueblo me está amargando.

Tiene 29 años la prima, el supongo que también. Si no está maduro para formar familia ( incluso LOS DOS solos) , no va a madurar ya, se va a pudrir verde, como la fruta mala de los supermercados.

Me parece súper tóxico que identifiques " dejar a tu familia " con irte a vivir a otro lugar con tu pareja, y hacer un proyecto común. La prima SI tenía trabajo y familia, lo dejó por él.

Debe irse de ese pueblo porque la mujer de su vida no es feliz allí, y eso debería impedir que él fuese feliz. Yo no hubiese vuelto de México, pero lo hice porque mi marido no se adaptaba.

Y si él no es feliz, yo tampoco.
Y mis padres tampoco, porque no me han educado para que me pegue a ellos, sino para que vuele sola o bien acompañada.

¿Y si el novio no es feliz y odia la ciudad?
¿Se debería sacrificar el novio, viviendo en un sitio donde no le gusta y le amarga, para que ella sea feliz?
¿Sería feliz la chica viendo que su novio vive amargado y es infeliz por vivir donde le gusta a ella?


Igual al final no son compatibles y lo suyo es seguir caminos distintos, o buscar una solución intermedia, sin que uno tenga que sacrificarse por el otro.
 
1




Teniendo en cuenta que el pueblo tiene 2500 habitantes tiene que haber alguna asociación de algo: usuarios, amas de casa, o de algo. Yo de tí me metería en un grupo de gente para hacer algo. Por lo menos socializas, conoces a los vecinos y puedes hacer alguna amiga para no estar tan sola. Eso si no consigues encontrar un trabajo, claro.


























































en
 
No sabemos si la casa la compró estando ya con ella o cuando aún ni la conocía

Da igual.
El caso es que desde el principio se ha planteado que ella renuncie todo y el a nada.

Yo me casé viviendo en Alicante y mi marido en Madrid por temas de trabajo. El pacto era buscar trabajo los dos en la ciudad del otro, y el que primero encontrase, allá que se iba.

Un año y pico estuvimos así. Ni tan mal, de casados-amantes.
 
¿Y si el novio no es feliz y odia la ciudad?
¿Se debería sacrificar el novio, viviendo en un sitio donde no le gusta y le amarga, para que ella sea feliz?
¿Sería feliz la chica viendo que su novio vive amargado y es infeliz por vivir donde le gusta a ella?


Igual al final no son compatibles y lo suyo es seguir caminos distintos, o buscar una solución intermedia, sin que uno tenga que sacrificarse por el otro.

Desde luego, si no son capaces de encontrar una solución intermedia son incompatibles.

Yo es que ni me planteo conducir dos horas al día para vivir en un villorrio. Qué digo en un villorrio?
En el villorrio de tus suegros 😱😱😱😱😱😱

En Madrid y Barcelona no hay otro remedio por los precios , pero en Málaga, ni hablar.
 
Yo de seguir en aquel pueblo acabaría cayendo en una depresión seguro, porque las últimas semanas ya estaba a punto....

Por encima yo trabajaba de 8 a 3 asi que tenía toda la santa tarde para pudrirme en aquellas 4 calles, como no quería enclaustrarme en casa,daba vueltas por el pueblo y una tarde (de esas de invierno que a las 6 ya es de noche) me vi deambulando por una de las calles desiertas y cayéndome unos lagrimones terribles del bajón que tenía......todo muy mal y muy agobiante.....😪

Por eso que no me hablen de los pueblos y su "calidad de vida" porque mi experiencia no pudo ser peor.
 
Desde luego, si no son capaces de encontrar una solución intermedia son incompatibles.

Yo es que ni me planteo conducir dos horas al día para vivir en un villorrio. Qué digo en un villorrio?
En el villorrio de tus suegros 😱😱😱😱😱😱

En Madrid y Barcelona no hay otro remedio por los precios , pero en Málaga, ni hablar.

Siempre puede estar la solución intermedia de vivir en un pueblo pequeño pero muy cerca de la ciudad y tener coche para irte a la ciudad cuando quieras. O vivir en la ciudad y tener una segunda casa en un pueblo cercano para irte fines de semanas o escapadas en busca de la tranquilidad del pueblo.
 
Yo de seguir en aquel pueblo acabaría cayendo en una depresión seguro, porque las últimas semanas ya estaba a punto....

Por encima yo trabajaba de 8 a 3 asi que tenía toda la santa tarde para pudrirme en aquellas 4 calles, como no quería enclaustrarme en casa,daba vueltas por el pueblo y una tarde (de esas de invierno que a las 6 ya es de noche) me vi deambulando por una de las calles desiertas y cayéndome unos lagrimones terribles del bajón que tenía......todo muy mal y muy agobiante.....😪

Por eso que no me hablen de los pueblos y su "calidad de vida" porque mi experiencia no pudo ser peor.
Pues yo adoro esa tranquilidad...ir de mi casa a la playa corriendo, pasear sin atascos, sin ruidos de coches continuos, donde conoces a casi todo el mundo....y luego si quiero mas marcha me voy con el coche a ello. Si tienes independencia no tienes problemas.
Al final si trabajas y tal no tienes tanto tiempo...entre las cosas de casa q ves un poco la tele, cocinas para el dia siguiente...el dia a dia es anodino estes donde estes. Ahora si tienes todo el puto dia libre, pues estar como las vacas viendo pasar los trenes, pues no, claro.
 
Yo de seguir en aquel pueblo acabaría cayendo en una depresión seguro, porque las últimas semanas ya estaba a punto....

Por encima yo trabajaba de 8 a 3 asi que tenía toda la santa tarde para pudrirme en aquellas 4 calles, como no quería enclaustrarme en casa,daba vueltas por el pueblo y una tarde (de esas de invierno que a las 6 ya es de noche) me vi deambulando por una de las calles desiertas y cayéndome unos lagrimones terribles del bajón que tenía......todo muy mal y muy agobiante.....😪

Por eso que no me hablen de los pueblos y su "calidad de vida" porque mi experiencia no pudo ser peor.

Cada persona es un mundo.
Yo he vivido media vida en un pueblo de 600 habitantes y la otra media en una capital de provincia. A los dos sitios les veo ventajas e inconvenientes, y podría vivir y ser feliz en cualquiera de los dos sitios. Y lo mismo que hay gente que no soporta vivir en un pueblo, hay otra que no soporta vivir en una ciudad.
 
Muchas gracias a tod@s por vuestros consejos, tenéis toda la razón que con un coche lo vería todo de otra manera, he tenido algún trabajo de poco tiempo y siempre dependiendo de que mi novio esté libre para que me preste el coche o que me llevará alguien.

La casa la compro antes de estar juntos, es una cosa que siempre hablamos que si me hubiera conocido antes no la hubiera comprado aqui, es verdad que vive en el mismo pueblo que sus padres pero él no está apegado a este pueblo, no hace vida aquí, respecto a ocio salimos bastante ( siempre fuera del pueblo por supuesto) pero claro mi día a día en este pueblo pues no me acostumbro, lo del trabajo y el coche es muy importante y creo que vería todo de otra manera pero si soy sincera mi sueño es volver a Málaga, siempre digo que es el hombre que quiero a mi lado pero este no es el sitio donde quiero vivir.

No pretendo que cambie su vida por mi porque entiendo que tiene una hipoteca y su trabajo, el por trabajo ha estado de comisión de servicio en Mali y Marruecos y le apetece estar en su hogar y lo entiendo pero a veces me obligó a mi misma a que me guste este pueblo y lo detesto.

A mí los pueblos me gustan pero más grandes y con más vida, este aparte de poca gente es que es horrible.

Otra cosa de la que me doy cuenta es que cuando estoy en la ciudad ( ya sea Málaga,Córdoba...) Me cambia el carácter, quiero estar todo el día andando,haciendo cosas pero al estar en el pueblo no me inspira ni salir y como que me enclaustro.
 

Temas Similares

161 162 163
Respuestas
2K
Visitas
144K
Back