Ruptura de pareja, gente que quiera desahogarse

Te estás haciendo cargo de las decisiones de otras persona adulta. Empezó a beber porque él así lo decidió, no es responsabilidad tuya. Si le pasa algo es culpa suya. Qué manía con asumir como nuestras decisiones ajenas, no somos sus madres que podemos pensar qué hemos hecho mal al educarles, son señores hechos y derechos (se supone) y deciden. Yo me ocupo de mis decisiones y así espero que hagan los que están a mi alrededor, yo no cargo con las mierdas de nadie que ya somos mayorcitos. Tenemos que espabilar, no podemos tratar a adultos como si fueran nuestros hijos y culparnos por decisiones que ellos tomaron.
Tiene un transfondo triste, si que noté estando con el que no tuvo padres, le faltaba cariño, tal vez por eso y por ver lo que fuimos yo asumi responsabilidades que no eran mias, no lo sé. Si te se decir que yo tengo a mi familia, pero el no tiene a nadie. Y si yo lo estoy pasando mal con apoyo no me imagino sentirte solo con una adicción… Ojalá no quererle y que me diese igual pri, pero no puedo evitar sufrir
 
Prima, es que creo que te engañas. Él no lo está pasando mal porque tiene el alcohol para evadirse. La que estás sufriendo eres tú, porque estás también pasando un desenganche emocional fuerte sin adicciones con las que taparlo. Los adictos sufren mucho cuando dejan la adicción, por supuesto es un sufrimiento útil porque lo pasan con el fin de recuperarse. Pero mientras la mantienen, no sufren. Precisamente por eso beben.
 
Si yo ahora mismo estoy prácticamente igual que el o peor porque me desborda la ansiedad por saber que está bien (tengo panico a q se estrelle o pase algo). El tema es que tengo en la familia un caso identico en el que ella nunca se fue y a dia de hoy son felices y no puedo evitar pensar q aunq estuviese rota y sin esperanza a lo mejor si me hubiese quedado con el tiempo el se habría dado cuenta. Yo no se lo deseo a nadie, y la gente cercana a mi no da credito. Lo del psicologo lo se pri, pero tengo muchas cosas en la mochila y nunca fui, tengo miedo irracional de romperme mas si esq se puede. Yo esto no se lo deseo a nadie, por que si fuese mala persona chao, pero todo el mundo coincide que es un cielo. Lo q le dije a la otra prima con el no vivia pero ahora siento que menos 😔
Ella nunca se fue pero el se puso en tratamiento o algo?

Si te hubieses quedado el seguria escalando en su adicción, tu escalando en tu ansiedad y hubieses acabado más rota aún de lo que estás (esto hablo de quedarse junto a una persona sin tratamiento, con tratamiento es otro escenario).

A día de hoy pueden ser felices pero la mierda que se tiene que tragar junto a un adicto (y más un adicto sin empezar el tratamiento) no se la deseo a nadie prima, de verdad.

Yo he estado donde estás tú, me fui 4 veces de casa con un bebé de meses y volví por culpabilidad y miedo (miedo a que de llevase al bebé, miedo a que le pasase algo) pero a la vez le quería fuera de mi vida, le odiaba porque me estaba jodiendo viva con su adicción. Empecé a ir a terapia porque me quería separar y no era capaz (y fíjate que yo tengo casa propia, buen trabajo, buen sueldo y una red familiar de apoyo económico y logístico total, que a él no le necesitaba para nada, y ahí segui por mis traumas).

A día de hoy lleva casi 9 meses limpios y no han sido ni están siendo nada fáciles (también es que mi pareja lleva muchsiimo años de consumo a sus espaldas y eso modifica tela el cerebro).

De verdad te digo que lo más inteligente que has hecho es marcharte.
Déjale que toque fondo, mientras esté en activo no le prestes ningún tipo de ayuda, exigele ponerse en tratamiento si quiere que vuelvas a su vida, y aprovecha ese tiempo para tu terapia.
Mientras se lo pongas fácil minimizará su consumo y sus problemas, su enfermedad le manipula a unos niveles que no te puedes dar cuenta ahora mismo y te manipulará a ti para seguir con la misma vida. Necesita verse solo y destruido para darse cuenta de que pone por encima la droga.
 
Prima, es que creo que te engañas. Él no lo está pasando mal porque tiene el alcohol para evadirse. La que estás sufriendo eres tú, porque estás también pasando un desenganche emocional fuerte sin adicciones con las que taparlo. Los adictos sufren mucho cuando dejan la adicción, por supuesto es un sufrimiento útil porque lo pasan con el fin de recuperarse. Pero mientras la mantienen, no sufren. Precisamente por eso beben.
Prima, lo siento pero no.

El adicto en su adicción sufre muchísimo. Se ciegan a si mismos, pero tampoco son gilipollas y ven los desastres que vienen detrás de su consumo.

Mientras se está poniendo hasta el culo está tapando, pero cuando se va el alcohol y tiene momentos de lucidez si que sufren.

Yo he visto a mi pareja rota y totalmente descontrolada a nivel emocional los últimos meses antes de que le ingresaramos, de rodillas llorando y suplicando porque se le estaba escapando su vida entre los dedos y no podía hacer nada para evitarlo.

En enero redujo el consumo de alcohol y peor estaba, ya te digo a nivel emocional era un jodido trapo y tenía picos de ponerse hasta el culo para tapar más aún el sufrimiento que estaba sintiendo.

La adicción es una rueda, destruye a la persona y al entorno, y eso el activo lo ve, pero su mecanismo es drogarse más, lo que le trae más problemas en su vida, más vacío y más sufrimiento, y vuelve a ponerse hasta arriba para tapar eso.

La baja de paternidad mi pareja se la paso encerrado consumiendo y jugando, y recuerdo ir a la habitación y preguntarle si no nos quería al niño y a mí, si no éramos suficientes para que el tuviese una vida plena (un bebé por el que habíamos luchado dos años por tener). El se cortaría un brazo por su hijo a día de hoy, pero en ese momento necesitaba la droga, y la ponía por delante de quién hiciese falta, imagina el cortocircuito mental que es eso, ser consciente que pones la droga por encima de tu hijo, hay muchísimo sufrimiento en alguien que tiene una adicción
 
Ella nunca se fue pero el se puso en tratamiento o algo?

Si te hubieses quedado el seguria escalando en su adicción, tu escalando en tu ansiedad y hubieses acabado más rota aún de lo que estás (esto hablo de quedarse junto a una persona sin tratamiento, con tratamiento es otro escenario).

A día de hoy pueden ser felices pero la mierda que se tiene que tragar junto a un adicto (y más un adicto sin empezar el tratamiento) no se la deseo a nadie prima, de verdad.

Yo he estado donde estás tú, me fui 4 veces de casa con un bebé de meses y volví por culpabilidad y miedo (miedo a que de llevase al bebé, miedo a que le pasase algo) pero a la vez le quería fuera de mi vida, le odiaba porque me estaba jodiendo viva con su adicción. Empecé a ir a terapia porque me quería separar y no era capaz (y fíjate que yo tengo casa propia, buen trabajo, buen sueldo y una red familiar de apoyo económico y logístico total, que a él no le necesitaba para nada, y ahí segui por mis traumas).

A día de hoy lleva casi 9 meses limpios y no han sido ni están siendo nada fáciles (también es que mi pareja lleva muchsiimo años de consumo a sus espaldas y eso modifica tela el cerebro).

De verdad te digo que lo más inteligente que has hecho es marcharte.
Déjale que toque fondo, mientras esté en activo no le prestes ningún tipo de ayuda, exigele ponerse en tratamiento si quiere que vuelvas a su vida, y aprovecha ese tiempo para tu terapia.
Mientras se lo pongas fácil minimizará su consumo y sus problemas, su enfermedad le manipula a unos niveles que no te puedes dar cuenta ahora mismo y te manipulará a ti para seguir con la misma vida. Necesita verse solo y destruido para darse cuenta de que pone por encima la droga.
En el caso de mi familia si. El se puso en tratamiento… en el mio no. Fue a la psiquiatra le diagnosticó depresión y a partir de ahí declive total. Años antes de estar juntos el tuvo una época en la que salía y bebia, pero bueno quien no?. La suerte fue que yo nunca quise ser madre y el estaba de acuerdo. No me puedo ni imaginar con un chiquitin… aunque tambien es un buen motivo para salir adelante.
El no lo reconocia “me emborrache un poco” “es que ya tengo bastante y llego a casa y reñimos”. No es consciente. Y si sumas que su ambiente es gente de parar en el bar dia si y dia tambien es el coctel perfecto. Yo lo intente de todas maneras por la de buenas por la de malas… y cuanto más le intentaba ayudar mas se alejaba de mi y mas tirria me tenia. Te copio y pego el ultimo mensaje que me mando cuando llegó a casa y vio que ya no estaban mis cosas (el nunca me creyó capaz de irme y jugaba con eso):
La verdad k nunca desde ke empeze contigo crei ke en vez de tar felicitandote el aniversario iba a tar diciendote ke ojala te vaya muy bien en la vida, acabo llegar a casa y kede en bajo pero lo dicho ojala seas muy feliz ke lo mereces.
Despues de esto me bloqueo. Y al igual que tu, tengo una familia unida, apoyo, y cosas que el no tiene… y ni aún así.
Lo que dices de verse solo, ahora cuando acaba de trabajar está todo el día en los bares, no sé cuando le dará tiempo de sentirse así…
Gracias por que desahogar y leer vuestros consejos me esta sirviendo, son cosas que me guardo o no expreso para no hacer daño a mi familia, q ya tienen bastante
 
Última edición:
Batmancilla, sí, tienes razón. Pero maticemos: es un sufrimiento a ratos cortos hasta que se refugian en la adicción. Sufre mucho más la persona que está al lado, porque es un estado mucha mayor continuidad.

Lo digo para que la prima se centra más en ella y lo que está viviendo ella por dentro, en lugar de centralizarse en lo que supuestamente este sufriendo él, que ni es su problema, ni tampoco tiene seguridad alguna de que este siendo así.

Yo creo que de todos modos en tu caso tú pareja tenía ratos de lucidez, pero los hay que ya están tan inmersos que no los tienen ya. Es mejor no suponer nada.
 
Prima, es que creo que te engañas. Él no lo está pasando mal porque tiene el alcohol para evadirse. La que estás sufriendo eres tú, porque estás también pasando un desenganche emocional fuerte sin adicciones con las que taparlo. Los adictos sufren mucho cuando dejan la adicción, por supuesto es un sufrimiento útil porque lo pasan con el fin de recuperarse. Pero mientras la mantienen, no sufren. Precisamente por eso beben.
Pues aunque tenga el alcohol si hubieses visto su declive pensarias que bien no lo esta pasando. Y eso que yo era la que le decia que menuda depresion, todo el dia bebiendo. Ademas con las pastillas que le dieron eso tiene que ser una bomba… No sé pri, es un tema muy jodido
 
Pues aunque tenga el alcohol si hubieses visto su declive pensarias que bien no lo esta pasando. Y eso que yo era la que le decia que menuda depresion, todo el dia bebiendo. Ademas con las pastillas que le dieron eso tiene que ser una bomba… No sé pri, es un tema muy jodido
La que es seguro que no lo está pasando bien eres tú.

Cuídate mucho y ánimo.
 
Me estreno en el foto. Me acaban de dejar (hace Tres días)después de 11 años y 8 meses, a 5 meses de cumplir 33 años y de sorpresa. Llevaba una semana raro y después de insistir en qué le pasaba me dijo que en la psicóloga había abierto el melón de la relación de pareja y que él no era feliz consigo mismo, que se sentía vacío, que nada le llenaba y que tenía mucha ansiedad porque necesitaba parar pero no podía está opositando y trabajando. Todo esto con mi padre ingresado en el hospital y que sinceramente no le queda mucho tiempo y a una hora de irme al hospital, he tenido que procesarlo en el hospital y cuando le he vuelto a ver solo ha sido capaz de llorar y de decirme que lo siente porque el momento no era el mejor y que no sabeo que quiere en la vida. Le he bloqueado de todas las redes sociales y contacto cero. No lo vi venir y soy una persona débil, todos mis recuerdos están asociados a él, mi juventud, los viajes, la navidad que me encanta. Todo. Reconozco que no sé si seré capaz de salir del pozo, hace años que no vivo sola y me siento vulnerable y desprotegida
Acepto consejos, sé que el tiempo lo cura todo pero de repente me he dado cuenta que todos nuestros sueños como comprar una casa o tener hijos no se van a llevar a cabo.
Siento que jamás en la vida lo superaré, no me apetece vivir sinceramente. Y la verdad es que tampoco tengo muchos amigos
 
Me estreno en el foto. Me acaban de dejar (hace Tres días)después de 11 años y 8 meses, a 5 meses de cumplir 33 años y de sorpresa. Llevaba una semana raro y después de insistir en qué le pasaba me dijo que en la psicóloga había abierto el melón de la relación de pareja y que él no era feliz consigo mismo, que se sentía vacío, que nada le llenaba y que tenía mucha ansiedad porque necesitaba parar pero no podía está opositando y trabajando. Todo esto con mi padre ingresado en el hospital y que sinceramente no le queda mucho tiempo y a una hora de irme al hospital, he tenido que procesarlo en el hospital y cuando le he vuelto a ver solo ha sido capaz de llorar y de decirme que lo siente porque el momento no era el mejor y que no sabeo que quiere en la vida. Le he bloqueado de todas las redes sociales y contacto cero. No lo vi venir y soy una persona débil, todos mis recuerdos están asociados a él, mi juventud, los viajes, la navidad que me encanta. Todo. Reconozco que no sé si seré capaz de salir del pozo, hace años que no vivo sola y me siento vulnerable y desprotegida
Acepto consejos, sé que el tiempo lo cura todo pero de repente me he dado cuenta que todos nuestros sueños como comprar una casa o tener hijos no se van a llevar a cabo.
Siento que jamás en la vida lo superaré, no me apetece vivir sinceramente. Y la verdad es que tampoco tengo muchos amigos
Lo siento mucho es duro , pero un día te darás cuenta que es lo mejor que te ha podido pasar, saldrás adelante y saldrás más fuerte, todas lo hacemos. Contacto cero, haz cosas, aunque sea sola, y vete al psicólogo si necesitas ayuda. Mucho ánimo
 
Me estreno en el foto. Me acaban de dejar (hace Tres días)después de 11 años y 8 meses, a 5 meses de cumplir 33 años y de sorpresa. Llevaba una semana raro y después de insistir en qué le pasaba me dijo que en la psicóloga había abierto el melón de la relación de pareja y que él no era feliz consigo mismo, que se sentía vacío, que nada le llenaba y que tenía mucha ansiedad porque necesitaba parar pero no podía está opositando y trabajando. Todo esto con mi padre ingresado en el hospital y que sinceramente no le queda mucho tiempo y a una hora de irme al hospital, he tenido que procesarlo en el hospital y cuando le he vuelto a ver solo ha sido capaz de llorar y de decirme que lo siente porque el momento no era el mejor y que no sabeo que quiere en la vida. Le he bloqueado de todas las redes sociales y contacto cero. No lo vi venir y soy una persona débil, todos mis recuerdos están asociados a él, mi juventud, los viajes, la navidad que me encanta. Todo. Reconozco que no sé si seré capaz de salir del pozo, hace años que no vivo sola y me siento vulnerable y desprotegida
Acepto consejos, sé que el tiempo lo cura todo pero de repente me he dado cuenta que todos nuestros sueños como comprar una casa o tener hijos no se van a llevar a cabo.
Siento que jamás en la vida lo superaré, no me apetece vivir sinceramente. Y la verdad es que tampoco tengo muchos amigos

Lo tienes super reciente e imagino que todavía necesitarás un tiempo sólo para digerir el shock.

No te sorprendas mucho si descubres que hay otra persona o que está en busca de una. No siempre ocurre, pero normalmente alguien que está tan mal y tan hecho polvo con su vida, es raro que sume a sus problemas un duelo de una relación de 11 años. Además que lo que te ha dicho no tiene sentido. Si su problema es que no puede parar porque está a reventar de trabajo y estudios, ¿qué tiene que ver en ello su pareja? En fin, te ha dado los típicos argumentos difusos que te da alguien que tiene miedo a decirte la verdad. Pero tampoco puedes hacer gran cosa al respecto.

El consejo que te puedo dar es que simplemente vivas tu duelo, te permitas sentir, te permitas llorar y también explores los recursos que te puedan ayudar. Ya sea mantenerte ocupada (o todo lo contrario), hablar con nosotras o con amigos (aunque sean pocos, si son amigos de verdad, ya tienes mucho, es más importante la calidad que la cantidad), hacer deporte, comer algo dulce, tirarte en la cama, leer, escuchar música o simplemente no hacer nada de nada. Y yo te diría que tratar de saber lo menos posible de la otra persona, pero imagino que es complicado porque tendréis cosas que gestionar. Pide ayuda y utiliza intermediarios, si te viene mejor.

Lo demás es cuestión de tiempo y si necesitas, de terapia.

Las rupturas se superan, las dependencias se superan, incluso el desamor se supera, a veces tardas más, a veces tardas menos, pero al final estamos equipados con la capacidad de desarrollar recursos para afrontar cambios y pérdidas. Es normal que sientas que nunca lo superarás, pero recuerda que la persona que eres hoy (la que no lo superaría) no es la misma que la que serás mañana (que sí lo superará y rehará su vida).

Tuve un caso cercano, una amiga que con 40 años vivió una ruptura parecida. Estaban buscando tener hijos y de repente él decidió que necesitaba encontrarse a sí mismo o algo por el estilo, y la dejó de un día para otro con toda su vida montada en torno a él. Ella lo pasó muy mal al principio, pero más adelante, decidió ser mamá sola y hace un par de años encontró a su pareja actual, que están muy enamorados y ambos se han adaptado a los niños y a la situación. Quiero decir, que por más desesperada que sientas tu situación, piensa que no eres la única y que la gente, incluso más mayor, con situaciones más complicadas, con hijos, rehace su vida y vuelve a ser feliz. Y la mayoría acaban encontrando el amor de nuevo. Y seguro que tú también.
 
Lo tienes super reciente e imagino que todavía necesitarás un tiempo sólo para digerir el shock.

No te sorprendas mucho si descubres que hay otra persona o que está en busca de una. No siempre ocurre, pero normalmente alguien que está tan mal y tan hecho polvo con su vida, es raro que sume a sus problemas un duelo de una relación de 11 años. Además que lo que te ha dicho no tiene sentido. Si su problema es que no puede parar porque está a reventar de trabajo y estudios, ¿qué tiene que ver en ello su pareja? En fin, te ha dado los típicos argumentos difusos que te da alguien que tiene miedo a decirte la verdad. Pero tampoco puedes hacer gran cosa al respecto.

El consejo que te puedo dar es que simplemente vivas tu duelo, te permitas sentir, te permitas llorar y también explores los recursos que te puedan ayudar. Ya sea mantenerte ocupada (o todo lo contrario), hablar con nosotras o con amigos (aunque sean pocos, si son amigos de verdad, ya tienes mucho, es más importante la calidad que la cantidad), hacer deporte, comer algo dulce, tirarte en la cama, leer, escuchar música o simplemente no hacer nada de nada. Y yo te diría que tratar de saber lo menos posible de la otra persona, pero imagino que es complicado porque tendréis cosas que gestionar. Pide ayuda y utiliza intermediarios, si te viene mejor.

Lo demás es cuestión de tiempo y si necesitas, de terapia.

Las rupturas se superan, las dependencias se superan, incluso el desamor se supera, a veces tardas más, a veces tardas menos, pero al final estamos equipados con la capacidad de desarrollar recursos para afrontar cambios y pérdidas. Es normal que sientas que nunca lo superarás, pero recuerda que la persona que eres hoy (la que no lo superaría) no es la misma que la que serás mañana (que sí lo superará y rehará su vida).

Tuve un caso cercano, una amiga que con 40 años vivió una ruptura parecida. Estaban buscando tener hijos y de repente él decidió que necesitaba encontrarse a sí mismo o algo por el estilo, y la dejó de un día para otro con toda su vida montada en torno a él. Ella lo pasó muy mal al principio, pero más adelante, decidió ser mamá sola y hace un par de años encontró a su pareja actual, que están muy enamorados y ambos se han adaptado a los niños y a la situación. Quiero decir, que por más desesperada que sientas tu situación, piensa que no eres la única y que la gente, incluso más mayor, con situaciones más complicadas, con hijos, rehace su vida y vuelve a ser feliz. Y la mayoría acaban encontrando el amor de nuevo.
Y seguro que tú también.
Anteriormente a esta relación estuve unos meses con una persona que cuando me dejó me dió poco más que la misma excusa que yo valía mucho y demás pero que me merecía algo mejor, total que sentía que se me acababa el mundo pero todo pasa, era más joven y no vivía con él. Pasó el tiempo, salí del pozo y tiempo después me enteré que se arrepintió y quiso volver conmigo. A todo esto en nada ya estaba con otra. No descartaría que ahora haya echado el ojo a otra, aunque me duelan casi todos son muy básicos
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
723
Back