Quiere hijos y vida en pareja pero no quiere casarse

Lo de las líneas rojas es un tema muy importante. Creo que deberían ser cosas irreconciliables con el modo de ver la vida de cada uno. Yo dibujo muy pocas, que no me intente meter en ninguna religión o secta, que me vea como igual, que no sea una seta,que no vaya yo en este momento por detrás de sus padres, que eso trae muuuuuchos problemas y poco más.
Por supuesto,ca uno es ca uno
Efectivamente, por eso he dejado de lado mi opinión al respecto porque este es un tema personal y lo que para uno es una "tontería" para otro es una línea roja. Y por eso creo que, dado el disgusto que se ha llevado, la OP tiene que plantearse cómo de importante es para ella el tema. A veces nos imaginamos toda la vida haciendo algo y luego resulta que no lo hacemos y no pasa nada. Pero si hay un tema que para ti es un "no go" en la relación pues cuanto antes se sepa mejor.
 
Bueno me refería al firmar un prematrimonial diciendo que nunca jamás te tocaré lo tuyo y que por X el juez considere que nanay, que a mantener el mismo nivel de vida al ex porque bli, bla, blo.
En lad tías agonía de la prensa local por aquí, movidas así de continuo
Prematrimonial creo que aquí en España a no ser que luego lo ratifiques en el contrato matrimonial es un papel mojado que como mucho valdría de prueba de voluntades en la pareja
 
Hola prima,
Yo soy una persona a la que le gustan las bodas cero, no las aguanto pero no sé si es justo que renuncies a eso que quieres. Yo busco alguien con unos valores parecidos a mi, en política y ciertas cosas, porque para mí son importantes.
Para tí quizás lo sea eso y sea mejor buscar alguien más afin.
 
Ahí está la clave, uno dice que odia las bodas y al final nunca queda claro qué es lo que odia, si la institución del matrimonio o la celebración per se. Son dos cosas muy distintas.
Exactamente, son dos cosas muy distintas. El matrimonio es un vínculo legal, no necesita de vestidito blanco ni convite. Rechazar el matrimonio porque se quiere evitar la celebración no tiene sentido. Quien no guste de la parafernalia de un bodorrio, no tiene que pasar por eso... basta con presentarse en el Registro Civil.
El único beneficio que obtienes casándote es que si a tu pareja la ingresan te dan días y eso igualmente lo obtienes siendo pareja de hecho sin casarte. A nivel de bienes solo tienes seguridad si no es un matrimonio con separación de bienes.
Me parece una concepción muy simplista.
La legislación de los países difiere en cuanto a cómo se consideran las uniones de hecho. En mi país (Uruguay) para generar derechos debe probarse que el concubinato data de al menos cinco años, en otros países como Colombia bastan dos años. Recién entonces podrían reclamarse días libres por hospitalización de la pareja...
También en cuanto a los bienes supongo que habrá diferencias en las distintas legislaciones en cuanto a la consideración de los bienes propios de cada uno antes del matrimonio y los generados a partir de formarse la sociedad conyugal. A los efectos legales de establecer herencias y sucesiones, que la pareja esté casada simplifica mucho la cuestión. Donde vivo, si un integrante de la pareja de hecho muere antes de los cinco años de convivencia, el superviviente no alcanza a generar ningún tipo de derecho, sea a heredar un bien o recibir una pensión.


Aprovecho el post para decir que son muy lindas palabras eso de que el verdadero compromiso surge con los hijos. En un mundo ideal, seguro. Pero en el mundo real? Basta leer algunos hilos en este mismo foro relatando casos de irresponsabilidad parental... desde lo más elemental como no colaborar en el cuidado y la crianza, hasta rehuir la manutención de los hijos.
 
Para mí primas casarme no me garantiza nada,ya sé que es un papel y que hoy casados y mañana divorciados jajajaja,es solo que siempre he querido hacerlo y lo daba por hecho y ahora pues se tambalea un poco esa idea.Y nunca me lo había planteado,era como algo fijo.No sé si es una idea infantil o no,pero ahi esta

Es lo típico que nos han metido en la cabeza de princesas por un día y tal. La realidad es que es un dineral, un quebradero de cabeza para vosotros, un estrés, también para vuestras familias, amigos, los preparativos, que todo salga bien...y que es un compromiso para ellos, supone un dineral... Y todo para una ceremonia de una hora y luego una comida o cena con música y alcohol. No sé, las bodas me parecen algo tan desfasado hoy día... No.me extraña que no quiera pasar por eso, es innecesario, no hay mayor compromiso que tener hijos.
Yo es que no voy a bodas, eso de que me inviten haciéndome pagar la cena a precio de oro, va a ser que no.
 
Esto es muy personal, yo no me casé cuando me fui a vivir con mi novio. Nosotros lo que queríamos en ese momento era vivir juntos, tema de boda a mi chico el rollo de ser el centro de atención no le gusta nada ,ni lo preparativo que lleva una boda. A mi ni fu ni fa, estuve que escuchar comentarios de mis amigas, que si de verdad te quiere se casaría contigo.
¿Quién estuvo allí cuando pase por un cáncer? El!!
Los intentos de encontrar el positivo el.
Y cuando pasemos por el juzgado, en nuestro 20 aniversario de noviazgo, 13 años de convivencia y un niño camino de 5 años.
Y el tema de la burocracia le hubiera mando a la "MIERDI".
Vale que se necesite varios papeles, con el libro de familia , 13 años de convivencia tubo que ir un día un testigo para verificar que de verdad llevamos una relación seria y que nadie fue obligado a casarse, es de chiste la verdad!
 
Buenas primas, estoy empezando una relación con un chico y hablando de planes de futuro,quiere una vida en pareja conmigo (tenemos una relación seria) y en un futuro tener hijos pero no quiere casarse.Como que huye cuando le comento el tema.

Obviamente,estamos empezando,no llevamos ni un año,pero quiero tener las cosas claras para ver si vamos en la misma dirección,pero de verdad mi cabeza no lo procesa. O sea,quieres hijos y vivir conmigo con una vida estable pero como que no quieres casarse? Y no estoy hablando de una boda por todo lo alto por la iglesia,no,hablo de una boda pequeñita y por lo civil.

Con la tontuna llevo una hora llorando porque pienso que no me quiere,y que quizás me quiere utilizar para tener hijos. Soy yo la que está anticuada? Me choca porque él es chapado a la antigua.Tengo que cambiar mis conceptos del amor? Hay algo mal en mi?

No sé,me ha venido una bajona más tonta...
Sólo he leído este mensaje, no sé si habrás aclarado algo más.
Te contesto mi opinión:
No sé la edad que tenéis y sí, claro que al final ese es un punto importante, si él se niega en rotundo y tú quieres boda sí o sí pero, a mi se me hace raro que digas que estáis empezando y que es una relación seria de ni un año. No sé, que apenas os conocéis (a mi parecer) y hablar seriamente del tema boda a mi me echaría para atrás.
Luego, me dolería si me dice que no quiere formalizar papeles para que legalmente estemos más protegidos el hipotético hijo, él y yo pero que no quiere hacer una fiesta...pues lo respetaría, por eso no me quiere más o menos, ni voy a tener beneficio/perjuicio extra. Yo lo veo como al que no le gusta celebrar cumpleaños.
 
Aprovecho el post para decir que son muy lindas palabras eso de que el verdadero compromiso surge con los hijos. En un mundo ideal, seguro. Pero en el mundo real? Basta leer algunos hilos en este mismo foro relatando casos de irresponsabilidad parental... desde lo más elemental como no colaborar en el cuidado y la crianza, hasta rehuir la manutención de los hijos.
Bingazo
Los hay que tienen hijos como quien se compra una planta. Y, las cosas como son, lo he visto mas en hombres que en mujeres. Las mujeres esas cosas las pensamos un poco mas, normalmente.
Vamos, que perfectamente puede decirte que quiere hijos contigo, pero que su nivel de compromiso real sea bastante bajo. Pero lo mismo casarse eh? o no conocéis ninguna tipos casados que van poniendo los cuernos, o matrimonios que se rompen al año?
hoy en día es mas lo que vaya demostrando en el día a día lo que te dice de verdad si está comprometido o no, que te diga que quiere casarse o tener hijos, puede dar pistas, pero no es prueba definitiva, desgraciadamente.
 
@Lagarilla

Prima, que tal

Deja que las cosas sucedan y vayan tomando velocidad y valora la "importacia" que para tí tienen ciertos hitos, pero deja que las cosas tomen un poco mas de velocidad porque ahora estas empezando y puede que antes de que llegues, de verdad, a plantearte ciertas cosas haya otras (por ti o por él) que rompan la relacion.

Es importante no ir por caminos por donde no se quier ir, por supuesto, pero es tambien importante no tomar decisiones precipitadamente antes de tiempo, somo suele decirse..."cuando lleguemos a ese rio cruzaremos ese puente".

un saludo
 
@Lagarilla

Prima, que tal

Deja que las cosas sucedan y vayan tomando velocidad y valora la "importacia" que para tí tienen ciertos hitos, pero deja que las cosas tomen un poco mas de velocidad porque ahora estas empezando y puede que antes de que llegues, de verdad, a plantearte ciertas cosas haya otras (por ti o por él) que rompan la relacion.

Es importante no ir por caminos por donde no se quier ir, por supuesto, pero es tambien importante no tomar decisiones precipitadamente antes de tiempo, somo suele decirse..."cuando lleguemos a ese rio cruzaremos ese puente".

un saludo
Como persona que ha perdido tres años con una que decía a la pregunta de si quería tener hijos, contestaba cosas como: más adelante, contigo si pero no es el momento, o ya vendrá lo que tenga que venir...

Me reafirmo en mi opinión que ya he transmitido, que es ella la que debe valorar si casarse es tan importante para ella o no. Si para ella es innegociable y el otro anda dando vueltas en círculo...

Generalmente la gente, cuando da vueltas en círculo y dice este tipo de cosas que me decía a mi, lo que está es evitando decir que no porque sabe todo lo que puede perder y son cobardes... perder el tiempo con una persona así cuando una lo tiene claro para mí es un error.

Y si volviera atrás en vez de 3 años hubieran sido 3 meses.


El tiempo no vuelve. A veces se nos olvida mientras vivimos, pero estas cosas se pagan en coste de oportunidad. Es decir, todas las oportunidades que se pierden por estar echando tiempo en algo que no va a ningún lado.
 

Temas Similares

10 11 12
Respuestas
136
Visitas
7K
Back