¿Qué haríais por vuestros hijos?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Un familiar mío era de los que decía que antes se quitaba de comer que sacar a sus hijos del #insertarnombre decolepijo#. Pues le vino un revés laboral y nos tuvo que pedir para la cuota del cole de los niños, durante un curso entero. Ese fue uno de los problemas que se encontraron, el otro que el nivel de vida de los amiguitos era muy superior, así que compartir ocio salía muy caro y en las conversaciones con otros niños siempre estaban fuera de onda. Además, como era un entorno muy clasista, se les apartaba de invitaciones a cumpleaños y similares. Los padres tampoco querían compartir conversación con este familiar que comento, tampoco les culpo porque es un cuñado y solo sabe hablar de fútbol. Total, que al final se tuvo que bajar de la burra y elegir un cole privado, pero más económico y acorde. Los niños están más contentos y nosotros también.
 
Prima es que me ha dado por pensar, que igual estamos machacando a sandrelas y no se lo merece?
Pues yo creo que si prima. Tantos alisados? Cuanto dinero? Los chorimorros?? Tantas salidas y comidas ultimamente? Cuantas mierdas de halloween, navidad... compran??? el dentista puede financiarse... me dices que no hace esos gastos inutiles, pues vale. No se lo van a quitar de comer, pero vamos...
 
Prima, da la sensación que lo que buscas es reafirmación en que dar lo mejor a los hijos (en este caso "educación" es primordial), quién no iba a hacerlo.
Pues yo creo que sí y que no, a partes iguales. No creo que hoy día llevar a u n niño a "buen" colegio(entendido como pijo/privado)le va a garantizar un futuro mejor, ni ser una persona de éxito. Creo que funcionó en la época de nuestros padres, pero casi no funciona ya en la nuestra, no creo que vaya a funcionar en la de nuestros hijos.
Prima no, no me he debido saber explicar, y contra más lo hago parece que me explico peor.
Mi hijo todavía tiene 5 meses no llega ,todavía falta mucho para escolarizarlo, asi que a saber lo que puede cambiar la vida.
He puesto muchos más ejemplos y/o preguntas, pero solo se ha hablado del colegio.
Perdón si ofendo a alguien pero yo no he hablado de colegios elitistas ni pijos, sino colegios de idiomas ( que no digo que sean lo mejor en educación, son lo que son)
Quizá a mi me hubiese gustado aprender idiomas en la niñez y no en la veintena y de ahi que lo considerase una buena inversión.
 
Prima no, no me he debido saber explicar, y contra más lo hago parece que me explico peor.
Mi hijo todavía tiene 5 meses no llega ,todavía falta mucho para escolarizarlo, asi que a saber lo que puede cambiar la vida.
He puesto muchos más ejemplos y/o preguntas, pero solo se ha hablado del colegio.
Perdón si ofendo a alguien pero yo no he hablado de colegios elitistas ni pijos, sino colegios de idiomas ( que no digo que sean lo mejor en educación, son lo que son)
Quizá a mi me hubiese gustado aprender idiomas en la niñez y no en la veintena y de ahi que lo considerase una buena inversión.
Claro, pero para mí esa inversión en un colegio privado alemán/británico/francés solo se justifica si el nivel de idioma con el que salen es realmente alto. Y son muchos los colegios de este tipo en que los chavales salen con un nivel "normal" que en mi opinión no justifica el nombre del colegio. Al final el que un colegio sea pijo o elitista lo hacen las familias que llevan allí a sus hijos y un colegio donde los padres tienen que desembolsar una mensualidad alta va a ser per se elitista. Igual que un colegio público en la Romareda va a ser más "pijo" que uno en el barrio Oliver.

Cada familia tiene que poner en la balanza sus opciones y ver qué pesa más. Mi humilde opinión, dejando ya de lado ese colegio en concreto (del cual solo puedo opinar en cuanto al nivel de alemán) es que hoy en día se pueden aprender idiomas de muchas maneras más allá de llevar a tu hijo a un colegio bilingüe. Y más aún si estamos hablando de una familia que tiene que hacer un esfuerzo económico para que sus hijos vayan allí.
 
Prima, da la sensación que lo que buscas es reafirmación en que dar lo mejor a los hijos (en este caso "educación" es primordial), quién no iba a hacerlo.
Pues yo creo que sí y que no, a partes iguales. No creo que hoy día llevar a u n niño a "buen" colegio(entendido como pijo/privado)le va a garantizar un futuro mejor, ni ser una persona de éxito. Creo que funcionó en la época de nuestros padres, pero casi no funciona ya en la nuestra, no creo que vaya a funcionar en la de nuestros hijos.
THIS
 
Podemos abrir otro melón...

Quiero que mis hijos estudien y hagan lo que yo hubiera querido hacer y no pude... Debo sacrificarme para dárselo?
Si el no quiere aprender alemán, debo obligarle porque es "bueno" para el?

Es realmente bueno para el? O va a ser un esfuerzo y algo que tiene que hacer para cumplirle el gusto a la madre pero que no le va a servir para nada ni reportar ninguna felicidad y, en cualquier caso, seguro que mucha menos que estar con sus padres?

No todo es dinero y hacer cosas. Igual el bebé no quiere aprender alemán. Y si ya te empiezas a preguntar estas cosas cuando solo tiene 5 meses suenas a la típica madre que lleva el niño a fútbol y no lo lleva porque al niño le guste, lo lleva porque ella quiere tener un cristiano Ronaldo en la familia, porque de toda la vida de Dios a ella le ha gustado el fútbol y va a ser el mejor futbolista del mundo y ganar muchísimo dinero.

Pero con el alemán.

Un niño frustrado aprendiendo alemán porque como su madre no lo pudo estudiar le quedó esa espinita y ya se la soluciona el hijo.



Perdona si suena borde, no es mi intención, pero me toca de cerca y me ha costado muchos años líbrame del "alemán" que querían que aprendiera mis padres.
 
Habéis preguntado al nene si quiere ir a ese colegio? Quizá hay que empezar por ahí.
A mi desde luego no me gustaría que su padre tuviese que trabajar un día más para pagar el cole de moda.
Vives en mi ciudad para saber si es el cole de moda? Lo he explicado de 1000 maneras pero parece que no se entiende o no se quiere entender
 
Podemos abrir otro melón...

Quiero que mis hijos estudien y hagan lo que yo hubiera querido hacer y no pude... Debo sacrificarme para dárselo?
Si el no quiere aprender alemán, debo obligarle porque es "bueno" para el?

Es realmente bueno para el? O va a ser un esfuerzo y algo que tiene que hacer para cumplirle el gusto a la madre pero que no le va a servir para nada ni reportar ninguna felicidad y, en cualquier caso, seguro que mucha menos que estar con sus padres?

No todo es dinero y hacer cosas. Igual el bebé no quiere aprender alemán. Y si ya te empiezas a preguntar estas cosas cuando solo tiene 5 meses suenas a la típica madre que lleva el niño a fútbol y no lo lleva porque al niño le guste, lo lleva porque ella quiere tener un cristiano Ronaldo en la familia, porque de toda la vida de Dios a ella le ha gustado el fútbol y va a ser el mejor futbolista del mundo y ganar muchísimo dinero.

Pero con el alemán.

Un niño frustrado aprendiendo alemán porque como su madre no lo pudo estudiar le quedó esa espinita y ya se la soluciona el hijo.



Perdona si suena borde, no es mi intención, pero me toca de cerca y me ha costado muchos años líbrame del "alemán" que querían que aprendiera mis padres.
Una cosa son tus padres y otra soy yo, sin sonar borde. No tienes derecho a presuponer como soy como madre.
Abrid los melones que querais.
Hasta luego
 
Una cosa son tus padres y otra soy yo, sin sonar borde. No tienes derecho a presuponer como soy como madre.
Abrid los melones que querais.
Hasta luego

Si no te he entendido mal, y probablemente lo haya hecho, lo que has contado es que a ti te condicionó tener que aprender un idioma de adulta y no quieres que eso le pase a tu hijo, y eso es lo que está exponiendo la forera.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back