Odio el calor y me dan bajadas de tensión

Vamos a ver, yo ni un extremo ni el otro. Tampoco es que me gusten la lluvia, la oscuridad o el cielo plomizo. Para mí lo ideal sería la primavera tardía o el verano inglés (mira que no digo británico, porque en Escocia hace frío hasta en verano, y en Irlanda del Norte llueve sí o sí), aunque estas dos ultimas semanas ha hecho aquí calor tipo “español” y estoy que me da algo. De todas formas, no te fíes de las temperaturas. 25 o 26 grados en Londres pueden ser igual de “mareantes” que diez grados más en una ciudad española, por la humedad y porque el sol, cuanto más alto te vayas en Europa, quema más, ya que está más bajo. Puede que la temperatura parezca benigna pero la sensación térmica y la quemazón del sol corresponden a los de una temperatura bastante mayor.
Tal cual. Los 35° en Berlín en este fin de semana son para mí mucho peores que los + de 40° en Zaragoza, por nombrar el calor al que yo estoy acostumbrada. En Zaragoza sales a la calle y la sensación es la misma que al abrir el horno para sacar la comida recién hecha. En Berlín con más de 30° es que no se puede estar: Calor pegajoso y sol muy pegado. Que estos días empiece a salir el sol antes de las 4 y antes de las 5 de la mañana sea completamente de día no ayuda. El domingo a las 9 de la mañana no se podía desayunar en nuestro balcón (dirección noreste, solo tenemos sol hasta el mediodía) porque llevaba 4 horas a la solana.
 
Tal cual. Los 35° en Berlín en este fin de semana son para mí mucho peores que los + de 40° en Zaragoza, por nombrar el calor al que yo estoy acostumbrada. En Zaragoza sales a la calle y la sensación es la misma que al abrir el horno para sacar la comida recién hecha. En Berlín con más de 30° es que no se puede estar: Calor pegajoso y sol muy pegado. Que estos días empiece a salir el sol antes de las 4 y antes de las 5 de la mañana sea completamente de día no ayuda. El domingo a las 9 de la mañana no se podía desayunar en nuestro balcón (dirección noreste, solo tenemos sol hasta el mediodía) porque llevaba 4 horas a la solana.
TE entiendo. El lunes cayó una tormenta aquí y con treinta grados me quería morir.
 
Prima, yo te recomiendo que bebas mucha agua y que tomes mucha fruta rica en agua tipo sandía o melón, además de llevar ropa de tejidos frescos. Sé que suena genérico pero realmente es lo más recomendable en esta época del año, lo que todos los profesionales recomiendan y la única solución, además de mentalizarse. También te recomiendo que cuando salgas a la calle vayas con un abanico, quizás fuera de Andalucía se vea como algo antiguo o rancio pero aquí ya te digo yo que el abanico lo usamos desde las veinteañeras hasta las señoras mayores, a cualquier lado y en cualquier contexto. Te animo a hacerlo, pero si no te convence la idea, también puedes llevar un pequeño pulverizador lleno de agua para echarte cuando estés muy agobiada. Espero que alguna de nuestras recomendaciones te sirva de ayuda, ya nos contarás. Un abrazo y mucho ánimo. ❤️
Yo lo he llevado en Madrid en el bolso y se agradece. Y también sombrero, parece pasado de moda pero ayuda mucho
 
A mí lo que me alucina es que en España sigamos haciendo vida normal con olas de calor de 42 grados. Me flipa que se celebren bodas, cumpleaños, mercadillos al aire libre... Pero a la que caen 4 gotas la gente se encierre en casa. Celebrar una boda con este clima para mí es como celebrarla con aviso de terremoto.
 
Regaliz y agüita siempre a mano. También los tejidos con los que vestimos hace mucho, tenemos la falsa creencia de que a menos ropa más fresquitos y a veces más cubierta pero con prendas transpirables y de colores claros incluso mejor, sobre todo si te evitas el sol en la piel. ¡Mucho ánimo!
No sabía lo del regaliz! de qué tipo? juanolas, chuche...?
En lo de la ropa estoy de acuerdo, yo voy mejor con pantalones largos pero muyyy amplios y finos, que con shorts que se me queman las piernas, los mosquitos me comen viva, etc. De parte de arriba sí que suelo ir en tirantes y los primeros días buff, no me llego a quemar porque soy calurosa y empiezo con la manga corta en marzo, pero me pica mogollón la piel.
 
Yo lo he llevado en Madrid en el bolso y se agradece. Y también sombrero, parece pasado de moda pero ayuda mucho
Jo, pues yo mira que lo he intentado, pq además en una época (precisamente por una brecha que me hice al desmayarme por golpe de calor) en la que no me podía dar el sol en la cabeza. Y nada, que se me pone a sudar a chorros y no lo soporto. ¿Qué sombreros usas tú?
 
No sabía lo del regaliz! de qué tipo? juanolas, chuche...?
En lo de la ropa estoy de acuerdo, yo voy mejor con pantalones largos pero muyyy amplios y finos, que con shorts que se me queman las piernas, los mosquitos me comen viva, etc. De parte de arriba sí que suelo ir en tirantes y los primeros días buff, no me llego a quemar porque soy calurosa y empiezo con la manga corta en marzo, pero me pica mogollón la piel.
Hola prima, pues yo llevo siempre o juanolas o los que venden en barras duras de la marca "zara" (no es de la tienda de inditex :p)
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
50
Visitas
2K
Back