Novios y maridos extranjeros: experiencias, choques culturales, anécdotas, convivencia, familia política, crianza y educación

Así tengo invitados en casa todos los días!
Es como lo de las bodas en Italia, que según la relación que tengas te invitan solo a la ceremonia. El regalo lo haces igual (de menos valor, imagino) pero te mandan a comer a tu casa.
Hace muchos años en UK se caso una compañera de trabajo, y también me choco mucho esto que según la relación te invitan a según que parte de la boda. Yo quería ir a la ceremonia porque ellos eran de Ghana, habían nacido en UK pero los padres eran de allí y me interesaba ver si hacían algo especial pero ella me dijo que no, que solo a comer...creo que luego habia gente que se quedaba al baile de después de la cena...me pareció muy curioso, yo soy mas de todo o nada supongo
 
Así tengo invitados en casa todos los días!
Es como lo de las bodas en Italia, que según la relación que tengas te invitan solo a la ceremonia. El regalo lo haces igual (de menos valor, imagino) pero te mandan a comer a tu casa.

Pues a mi me hacen eso y que vaya su tía la del pueblo. Te vas a tragar la parte mas ñoña y aburrida de la boda que es el cura en la misa o el juez de paz hablando para luego pirarte y por un conocido.

Aunque si lo hacen porque así con un regalo de 20€ quedas bien y si vas al convite toca soltar un pastizal lo veo bien
 
En mi caso no hay un choque cultural pero sí de forma de vida. Yo española y mi pareja norteamericana. Todo en general ok, porque él ha vivido en muchos países y yo también y ambos tenemos una visión muy global de muchas cosas.

Donde yo tengo más choque es en la vida cotidiana de EEUU. Cuando pasamos tiempo allí, supongo también por la ciudad donde vivimos cuando estamos allí y por su profesión. Pero son detalles como:
* la compra. Yo soy de ir al mercado aquí y mi pescadería, frutería, etc. Allí todo es diferente en ese sentido y más "sintético". Si me voy al wholefoods me dejo lo impensable.
* la gente. Aquí en españa somos más cercanos. Allí el tema social es complejo, porque son bastante clasistas en ciertos sectores. Entonces noto que termino estando en pose todo el rato.


Él al contrario, cuando estamos aquí está encantado de la vida, con las terrazas y él con su encanto hablando con todo el mundo y como es gracioso oirlo hablar en inglés pues se hace con la gente. Lo único que le cuesta a él más, aunque ya acostumbrado, es que aquí vivimos en pisos (la mayoría) y no hay esa amplitud de allí, aunque nosotros vivimos en uno muy grande. Y el tema del concepto condominio que aquí no existe o poco.

Yo no me puedo imaginar vivir en USA (fuera de NY) porque precisamente viví en NY y, siendo un modo de vida más “europeo”, ya lo encontré ajeno. El modo de vida de coche a todas horas, enormes urbanizaciones de casas iguales, etc. no me gusta nada.

Ufff, lo de los condominios y demás. Las reuniones en los edificios para ver si aceptas al que quiere comprar el 17B. Tronchante. Los porteros de mi edificio eran (y son) lo más cotilla del universo. Que se quiten las viejas del visillo, que este par de señores cincuentones se lo sabían todo y de todos.
 
Los noruegos son ultradirectos también. Muchísimo. Pero son buena gente. Lo de tener a tu exsuegro en calzones por la casa es motivo de divorcio... madre...

Mira, hablando de NY… cuando me fui allí, venía de una casa en Londres donde desde la calle no veían ni la ventana de mi habitación ni la del baño, así que llevaba un par de años acostumbrada a ir como Dios me trajo al mundo al salir de la ducha.

Llego a NY al piso con Claudino y me encuentro con que la ventana del baño y del dormitorio dan a una terraza, pero es un piso bastante alto y solamente se ven desde el edificio de enfrente, desde un piso donde no parece vivir nadie. Ventanas siempre cerradas y oscuras.

No me preocupe más por el tema, hasta un día en el que, precisamente en las cajas del wholefoods, me dijo un tío de unos 60 años, con una cierta sonrisita, que le sonaba mi cara, que éramos vecinos. Encantada, le dije, pero lo siento porque no recuerdo haberle visto por el edificio, mil disculpas. Encantado yo, me dijo él, soy el del apartamento de la calle de enfrente.

Me fijé bien y es que sí vivían allí… eran cristales de esos tratados para que no se vea nada.

Ahora, al verano siguiente lo vi yo a él a plena luz del día frungiendo en la terraza con… dos señoras.
 
Mira, hablando de NY… cuando me fui allí, venía de una casa en Londres donde desde la calle no veían ni la ventana de mi habitación ni la del baño, así que llevaba un par de años acostumbrada a ir como Dios me trajo al mundo al salir de la ducha.

Llego a NY al piso con Claudino y me encuentro con que la ventana del baño y del dormitorio dan a una terraza, pero es un piso bastante alto y solamente se ven desde el edificio de enfrente, desde un piso donde no parece vivir nadie. Ventanas siempre cerradas y oscuras.

No me preocupe más por el tema, hasta un día en el que, precisamente en las cajas del wholefoods, me dijo un tío de unos 60 años, con una cierta sonrisita, que le sonaba mi cara, que éramos vecinos. Encantada, le dije, pero lo siento porque no recuerdo haberle visto por el edificio, mil disculpas. Encantado yo, me dijo él, soy el del apartamento de la calle de enfrente.

Me fijé bien y es que sí vivían allí… eran cristales de esos tratados para que no se vea nada.

Ahora, al verano siguiente lo vi yo a él a plena luz del día frungiendo en la terraza con… dos señoras.

Por cierto. A veces no me daba cuenta y estaba haciendo pis (o 💩) de cara a la ventana, que era grande, con la ventana abierta. Claudino lo mismo, pero él decía que le daba igual. Vamos, que el vecino nos conocía a la perfección.
 
Mira, hablando de NY… cuando me fui allí, venía de una casa en Londres donde desde la calle no veían ni la ventana de mi habitación ni la del baño, así que llevaba un par de años acostumbrada a ir como Dios me trajo al mundo al salir de la ducha.

Llego a NY al piso con Claudino y me encuentro con que la ventana del baño y del dormitorio dan a una terraza, pero es un piso bastante alto y solamente se ven desde el edificio de enfrente, desde un piso donde no parece vivir nadie. Ventanas siempre cerradas y oscuras.

No me preocupe más por el tema, hasta un día en el que, precisamente en las cajas del wholefoods, me dijo un tío de unos 60 años, con una cierta sonrisita, que le sonaba mi cara, que éramos vecinos. Encantada, le dije, pero lo siento porque no recuerdo haberle visto por el edificio, mil disculpas. Encantado yo, me dijo él, soy el del apartamento de la calle de enfrente.

Me fijé bien y es que sí vivían allí… eran cristales de esos tratados para que no se vea nada.

Ahora, al verano siguiente lo vi yo a él a plena luz del día frungiendo en la terraza con… dos señoras.
Me estás recordando una anécdota que no tiene nada que ver.
Una amiga de una amiga de la universidad tenía padres hippies y el padre era nudista, siempre en bolas por la casa. Siempre cuenta que cada vez que iba en su casa (en pueblo vasco) oía gritar a la madre Manolooooo (por decir un nombre), vístete que hay visitaaaaaas!!!!

Lo de pasearse en pelotas talmente al salir es ampliamente practicado por los dos que tengo en casa, y como la nena juega a no querer bañarse y lo hace con el padre, los tengo q ambos persiguiendo en bolas cada noche por la casa.
 
Yo no me puedo imaginar vivir en USA (fuera de NY) porque precisamente viví en NY y, siendo un modo de vida más “europeo”, ya lo encontré ajeno. El modo de vida de coche a todas horas, enormes urbanizaciones de casas iguales, etc. no me gusta nada.

Ufff, lo de los condominios y demás. Las reuniones en los edificios para ver si aceptas al que quiere comprar el 17B. Tronchante. Los porteros de mi edificio eran (y son) lo más cotilla del universo. Que se quiten las viejas del visillo, que este par de señores cincuentones se lo sabían todo y de todos.

Yo llegue con mi pareja a un condominio colombiano reservado por solo 4 días por Airbnb y nos incluyeron en el grupo de WhatsApp comunitario donde dan avisos de que el vecino Fulanito no cerró tal verja, que hay un tío raro rondando el vallado exterior etc

Pero no ven que tu móvil es extranjero y que probablemente no vas a estar ahí ni una semana? Que coxx te importa la derrama tal o si el conserje empina el codo?

Y lo gracioso es que nos salimos y a los pocos minutos nos volvían a meter, tuvimos que bloquear a la administradora del grupo que supongo para darse cuenta tan rápido que nos salíamos debía ser una sinvida flipada a lo Juan Cuesta

Me imagino a su marido diciéndole "pero Camila Lucrecia vuelvelos a incluir en el grupo a esos culicagaos que se habrán salido por equivoco, nadie debe escapar de tu poder, eres la Presidenta"

Además el grupo era de estos que en media hora hay 31 mensajes nuevos

PD: la gente rara rondando el vallado exterior (que por cierto estaba electrificado) sospecho por la hora que éramos nosotros
 
Última edición:
Yo he notado choque cultural con compañeras de trabajo, mucho además, nunca pensé que fuera tan significativo, sobretodo para trabajar en equipo es un gran inconveniente.
 
Yo llegue con mi pareja a un condominio colombiano reservado por solo 4 días por Airbnb y nos incluyeron en el grupo de WhatsApp comunitario donde dan avisos de que el vecino Fulanito no cerró tal verja, que hay un tío raro rondando el vallado exterior etc

Pero no ven que tu móvil es extranjero y que probablemente no vas a estar ahí ni una semana? Que coxx te importa la derrama tal o si el conserje empina el codo?

Y lo gracioso es que nos salimos y a los pocos minutos nos volvían a meter, tuvimos que bloquear a la administradora del grupo que supongo para darse cuenta tan rápido que nos salíamos debía ser una sinvida flipada a lo Juan Cuesta

Me imagino a su marido diciéndole "pero Camila Lucrecia vuelvelos a incluir en el grupo a esos culicagaos que se habrán salido por equivoco, nadie debe escapar de tu poder, eres la Presidenta"

Además el grupo era de estos que en media hora hay 31 mensajes nuevos

PD: la gente rara rondando el vallado exterior (que por cierto estaba electrificado) sospecho por la hora que éramos nosotros

Nosotros ya no vivimos allí, pero Claudino conserva el apartamento y ahora tienen un foro en intranet. Es buenísimo. Hay hilos quejándose de que una puerta está desconchada, que el del 11C pide demasiado comida a domicilio y el del 11D se queja porque sus hijos quieren pizza cada vez que viene el del takeaway y lo sube el portero, tonterías varias. El mejor fue hace un par de años, que a una mujer, imagínate 12A, le dio por decir que en su piso había cucarachas por culpa de la del 16C, que no están ni siquiera cerca, y quería echarla del edificio. Es penoso la de historias que montan, y siempre son los mismos. Los porteros participan en todos los hilos, y parece que tomen nota de todo. En aquella ocasión, postearon que una vez revisadas todas las cámaras, no habían podido ver ninguna cucaracha transitando del16C al 12A.
 
Yo no me puedo imaginar vivir en USA (fuera de NY) porque precisamente viví en NY y, siendo un modo de vida más “europeo”, ya lo encontré ajeno. El modo de vida de coche a todas horas, enormes urbanizaciones de casas iguales, etc. no me gusta nada.

Ufff, lo de los condominios y demás. Las reuniones en los edificios para ver si aceptas al que quiere comprar el 17B. Tronchante. Los porteros de mi edificio eran (y son) lo más cotilla del universo. Que se quiten las viejas del visillo, que este par de señores cincuentones se lo sabían todo y de todos.

Complejo son la verdad. Los norteamericanos tienen un carácter especial y mucha seguridad de la fuerza que son como país, entonces cualquier conversación se hace delicada si ahondas.

Creo que más o menos los llevo bien, pero a largo plazo me gustaría que nos planteásemos otro país. No digo españa por no imponer pero otro país fuera de allí.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
804
Back