Novios y maridos extranjeros: experiencias, choques culturales, anécdotas, convivencia, familia política, crianza y educación

Lo de ser directos esta bien así no te comes el coco pensando, ellos dicen lo que piensan y a otra cosa.
Esto me recuerda a una anécdota que me contó un amigo en la universidad. Resulta que un amigo suyo fue de visita a casa de su colega danés y allí sus padres le ofrecieron algo de comer. Él rechazó amablemente, aunque en realidad sí que quería comer, pensando que volverían a ofrecer, insistirían varias veces y finalmente, después de los rechazos reglamentarios que estipula la buena educación en nuestro país, podría comer a placer. Pues no volvieron a ofrecer y allí se quedó el pobre, con cara de tonto, hambriento, y prometiendo con el puño en alto como Scarlett O'Hara que no volvería a decir que no por educación.
 
Esto me recuerda a una anécdota que me contó un amigo en la universidad. Resulta que un amigo suyo fue de visita a casa de su colega danés y allí sus padres le ofrecieron algo de comer. Él rechazó amablemente, aunque en realidad sí que quería comer, pensando que volverían a ofrecer, insistirían varias veces y finalmente, después de los rechazos reglamentarios que estipula la buena educación en nuestro país, podría comer a placer. Pues no volvieron a ofrecer y allí se quedó el pobre, con cara de tonto, hambriento, y prometiendo con el puño en alto como Scarlett O'Hara que no volvería a decir que no por educación.
😂 pobre. Si es que ellos no se andan con tonterías y si quieren algo también te lo van a decir. Hablando de comida, a mi me chocaba mucho la típica comida danesa. Ellos comen el pan negro con cosas encima, pero hay todo un ritual, se ponen diferentes cosas, y hay cosas que se ponen en pan negro, otras en pan blanco, etc y luego el orden, primero el pescado, luego los huevos, no me acuerdo, el caso es que como lo hagas diferente casi te echan del país.
 
Fiestas en Dinamarca bailar alrededor del árbol de Navidad, en realidad es hacer un corro y moverse alrededor del árbol de Navidad. Ellos lo llaman bailar mientras cantan villancicos, el caso es que los villancicos los van leyendo en unos libritos que les dan de propaganda con la cerveza y cosas así, a mi me choca por que todos los años cantan los mismos y no se los saben. El día de Nochevieja también se escucha el discurso de la reina que es a las 6 de la tarde y luego ya cenan

Se celebran mucho los cumpleaños redondos y se inventan canciones. Reparten una hoja con la canción y todo el mundo canta, la melodía es conocida y la letra pues tiene que ver con la vida de la persona, o de la pareja si es una boda, normalmente cuentan cosas graciosas. Puede haber varias canciones en la misma celebración, y si no se es muy creativo hay gente que se dedica a esto y se puede pagar a alguien para que escriba la canción. Los discursos, suele haber varios. Brindar cada 5 minutos, así termina ellos, lo bueno que son bastante pacíficos.

En las bodas, una tradición es que en un determinado momento el novio desaparece y todos los hombres de la boda besan a la novia en la boca mientras el novio esta fuera, se hace también al revés, cuando la novia sale todas las chicas van a besar al novio. A mi no me dijeron esto y me pillo por sorpresa.
 
Esto me recuerda a una anécdota que me contó un amigo en la universidad. Resulta que un amigo suyo fue de visita a casa de su colega danés y allí sus padres le ofrecieron algo de comer. Él rechazó amablemente, aunque en realidad sí que quería comer, pensando que volverían a ofrecer, insistirían varias veces y finalmente, después de los rechazos reglamentarios que estipula la buena educación en nuestro país, podría comer a placer. Pues no volvieron a ofrecer y allí se quedó el pobre, con cara de tonto, hambriento, y prometiendo con el puño en alto como Scarlett O'Hara que no volvería a decir que no por educación.
En Alemania es igual. La primera vez en casa de mis suegros me pasó. 😅 Luego ya aprendí a ser igual de directa.

Aquí también se celebran por todo lo alto los cumples redondos.

El tema del pan da también para largo. Por las noches no se cena caliente o si se cena caliente (que no es lo normal) es porque ya has comido una comida caliente ese día. Para cenar hacen lo que llaman Abendbrot que es pan con mantequilla, embutido y queso. Les flipan también todas las salsas, especias y dips habidas y por haber.
 
Esto me recuerda a una anécdota que me contó un amigo en la universidad. Resulta que un amigo suyo fue de visita a casa de su colega danés y allí sus padres le ofrecieron algo de comer. Él rechazó amablemente, aunque en realidad sí que quería comer, pensando que volverían a ofrecer, insistirían varias veces y finalmente, después de los rechazos reglamentarios que estipula la buena educación en nuestro país, podría comer a placer. Pues no volvieron a ofrecer y allí se quedó el pobre, con cara de tonto, hambriento, y prometiendo con el puño en alto como Scarlett O'Hara que no volvería a decir que no por educación.

En Alemania es igual. La primera vez en casa de mis suegros me pasó. 😅 Luego ya aprendí a ser igual de directa.

Aquí también se celebran por todo lo alto los cumples redondos.

El tema del pan da también para largo. Por las noches no se cena caliente o si se cena caliente (que no es lo normal) es porque ya has comido una comida caliente ese día. Para cenar hacen lo que llaman Abendbrot que es pan con mantequilla, embutido y queso. Les flipan también todas las salsas, especias y dips habidas y por haber.
Pues yo en ese aspecto debo de ser poco española porque nunca me han gustado los juegos de "te digo que no me apetece comer nada aunque me esté muriendo de hambre porque a la quinta vez que me lo ofrezcas te diré que sí". En este caso prefiero que sean directos: ¿Quieres algo? Sí, no, igual luego y ya está.

Mi novio sí que suele comer y cenar caliente y la verdad es que se agradece porque yo, auqnue como en hroario bastante alemán, sigo haciendo mis comidas "a la española".
 
Pues yo en ese aspecto debo de ser poco española porque nunca me han gustado los juegos de "te digo que no me apetece comer nada aunque me esté muriendo de hambre porque a la quinta vez que me lo ofrezcas te diré que sí". En este caso prefiero que sean directos: ¿Quieres algo? Sí, no, igual luego y ya está.

Mi novio sí que suele comer y cenar caliente y la verdad es que se agradece porque yo, auqnue como en hroario bastante alemán, sigo haciendo mis comidas "a la española".

Yo soy como tu. Sí vienes a mi casa, te ofrezco algo y lo rechazas, me quedó tan ancha. Al menos en mi zona somos casi todos así.
 
Pues yo en ese aspecto debo de ser poco española porque nunca me han gustado los juegos de "te digo que no me apetece comer nada aunque me esté muriendo de hambre porque a la quinta vez que me lo ofrezcas te diré que sí". En este caso prefiero que sean directos: ¿Quieres algo? Sí, no, igual luego y ya está.

Mi novio sí que suele comer y cenar caliente y la verdad es que se agradece porque yo, auqnue como en hroario bastante alemán, sigo haciendo mis comidas "a la española".
Como ya no puedo editar, perdón por el baile de letras en la última frase. Es viernes, último día de curro antes de las vacaciones y el cuerpo ya está de ídem ;)
 
Yo soy como tu. Sí vienes a mi casa, te ofrezco algo y lo rechazas, me quedó tan ancha. Al menos en mi zona somos casi todos así.
Es que cuando leo esas cosas me sorprende porque en mi casa (en mi familia en España me refiero) no somos así. A ver, mi abuela sí que te ofrecía comida hasta el infinito y, aunque te hubieses metido tres platos de cocido leonés entre pecho y espalda te preguntaba si te freía un huevo, cosas de abuelas que vivieron la posguerra... Pero ni mis padres o familiares de la edad de mis padres ni la mayoría de mis amigos somos así. Si me dices que no te apetece nada no te voy a preguntar hasta que me digas que sí, entiendo que si quisieras algo lo habrías dicho a la primera.
 
Es que cuando leo esas cosas me sorprende porque en mi casa (en mi familia en España me refiero) no somos así. A ver, mi abuela sí que te ofrecía comida hasta el infinito y, aunque te hubieses metido tres platos de cocido leonés entre pecho y espalda te preguntaba si te freía un huevo, cosas de abuelas que vivieron la posguerra... Pero ni mis padres o familiares de la edad de mis padres ni la mayoría de mis amigos somos así. Si me dices que no te apetece nada no te voy a preguntar hasta que me digas que sí, entiendo que si quisieras algo lo habrías dicho a la primera.
Eso me chocó un poco en Chequia. Así que ya digo que sí y lo que me apetece.
Pero claro, también es costumbre aquí intentar cebar al invitado.
 
La famosa y temida cena de Navidad con la empresa donde parece que todo el mundo se lía con todo el mundo y el lunes pues como si nada hubiese pasado
En Alemania es igual. La primera vez en casa de mis suegros me pasó. 😅 Luego ya aprendí a ser igual de directa.

Aquí también se celebran por todo lo alto los cumples redondos.

El tema del pan da también para largo. Por las noches no se cena caliente o si se cena caliente (que no es lo normal) es porque ya has comido una comida caliente ese día. Para cenar hacen lo que llaman Abendbrot que es pan con mantequilla, embutido y queso. Les flipan también todas las salsas, especias y dips habidas y por haber.
en Dinamarca la cena es caliente y comen de todo, muy pronto eso si. Para el almuerzo los niños llevan el pan negro con paté de cerdo y pepino, así que los pobres vienen hambrientos. Lo del queso, a veces si no quieres hacer cena e invitas a gente compras un montón de quesos, pan y esa es la cena
 
Lo de que te inviten, a veces te invitan a cenar amigos pero lo normal es que los invitados lleven algo o hagan la cena. Mi primera Nochevieja nos invitaron unos amigos de él y me la pase en la cocina preparando la cena, yo flipaba, siempre ayudo, pero era mas como nosotros ponemos la casa y vosotros cocináis, de hecho nos dejaron en la cocina y desaparecieron 😱 Yo cuando invitaba la cena la hacíamos nosotros y bueno si querían traer vino o flores pues super guay, pero me parecía raro invitarles y pedirles que se trajeran el pollo y de paso ya que lo cocinaran
 
Lo de que te inviten, a veces te invitan a cenar amigos pero lo normal es que los invitados lleven algo o hagan la cena. Mi primera Nochevieja nos invitaron unos amigos de él y me la pase en la cocina preparando la cena, yo flipaba, siempre ayudo, pero era mas como nosotros ponemos la casa y vosotros cocináis, de hecho nos dejaron en la cocina y desaparecieron 😱 Yo cuando invitaba la cena la hacíamos nosotros y bueno si querían traer vino o flores pues super guay, pero me parecía raro invitarles y pedirles que se trajeran el pollo y de paso ya que lo cocinaran
Así tengo invitados en casa todos los días!
Es como lo de las bodas en Italia, que según la relación que tengas te invitan solo a la ceremonia. El regalo lo haces igual (de menos valor, imagino) pero te mandan a comer a tu casa.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
24
Visitas
1K
Back