Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

¿Os atreveríais con nombres muy marcados por personas o personajes importantes.?
Me refiero tipo Moisés, conocí a uno, ahora será cincuentón
Cristóbal, señor mayor que ya murió, Aníbal, uno de unos 60 y pico años
Pues si es un nombre que me guste y tras el personaje haya una buena historia, sí que me atrevería.
Por ejemplo; Héctor, Elena, Ulises, Darío… me parecen nombres con mucho empaque. O tirando por mitología, Ariadna, Minerva/Atenea, Juno, Olimpia, Diana…
De personajes históricos hay nombres también que me atraen, como Rodrigo (el Cid), Frida (Kahlo), Ciro (el emperador), Leonor (de Aquitania)…
 
Me pasa con Ester o Esther.
He tenido la mala fortuna de que las que he ido encontrándome era de bicha malo a bichos peor
Eso que yo,que ya tengo una edad,era muy fan de un cómic llamado Esther y su mundo.
Pero es presentarme a una y ..:mad::X3:
Actualmente no es un nombre común entre las niñas .
Ay, pri… me pasa igual. En mi colegio (luego siguió en mi instituto 🤦🏻‍♀️) había una Esther (con h intercalada) y era un ser maligno. Era la típica niña guapa, engreída, maltratadora, manipuladora… como sacada de una peli americana (de esas del equipo de animadoras, soberbias, con el novio guapo y tonto)… Ufff… una chica que era monísima pero como persona un cero. 🫢
El nombre no es feo, pero siempre lo asocio a esa persona en concreto y no me gusta.
 
Pues si es un nombre que me guste y tras el personaje haya una buena historia, sí que me atrevería.
Por ejemplo; Héctor, Elena, Ulises, Darío… me parecen nombres con mucho empaque. O tirando por mitología, Ariadna, Minerva/Atenea, Juno, Olimpia, Diana…
De personajes históricos hay nombres también que me atraen, como Rodrigo (el Cid), Frida (Kahlo), Ciro (el emperador), Leonor (de Aquitania)…
Rodrigo,Ulises,Héctor,Dario,Diego ...
Me gustan mucho.
Y al menos aquí son poco usados
Diego aquí sería traducido Didac que por ejemplo no me gusta en catalán.

Leonor no me gusta pero porque me recuerda a una vecina siendo niña que era muy cotilla
La Leo .
 
Yo he conocido 2 Moisés, uno de 30 y tantos y un niño que ahora debe rondar los 15. Y por cierto también conocí a una Moira (jovencita).
Moira?! Alucino… es un nombre que por su significado no me da buena vibra (las que hilan el destino).
Lo curioso es que conozco a una niña pequeña (4 años tiene) a la que pusieron ese nombre. Nunca antes supe de nadie que se llamara así.
 
Ay, pri… me pasa igual. En mi colegio (luego siguió en mi instituto 🤦🏻‍♀️) había una Esther (con h intercalada) y era un ser maligno. Era la típica niña guapa, engreída, maltratadora, manipuladora… como sacada de una peli americana (de esas del equipo de animadoras, soberbias, con el novio guapo y tonto)… Ufff… una chica que era monísima pero como persona un cero. 🫢
El nombre no es feo, pero siempre lo asocio a esa persona en concreto y no me gusta.
A mí me pasa lo mismo con Victoria, creo que no me va a gustar en la vida por la misma razón.
 
Vosotras cuáles son los diminutivos o acortaciones más raras que os habéis encontrado? Me refiero a cosas que no son los típicos Moni, Javi, Dani... Digo acortaciones menos comunes. Yo que recuerde he oído Moi (Moisés), Clau (Claudia), Ele (Elena), Ale (Alejandra) y Bel (Isabel). Yo creo que en nombres de dos sílabas queda rarísimo acortarlos. Y lo de Ale me parece muy raro, me suena como si dijeras "ale, a pastar!" o "ale, hasta luego".

También se me viene a la mente la madre de los Crazy Haacks (su canal es Mon para los amigos), que a los hijos a veces les llama Mate (Mateo) y Hugui (Hugo). Mate me parece muy extraño, para eso dices Mateo, y Hugui me suena muy cursi.
Pero si Hugo ya es corto y bonito… llamar a un Hugo, “Hugui” me parece ridículo 🤪

De mi época hay muchas Rocío, que se hacían llamar Ro. Laura/Lau también. A las María Isabel se les podía llamar Mabel, Marisa, también se escuchaba Marisabel… Estaban las Ana Isabel que se hacían llamar Anaís…
Y conocí a una Juana a la que llamaban Ita (de Juanita).
 
Rodrigo,Ulises,Héctor,Dario,Diego ...
Me gustan mucho.
Y al menos aquí son poco usados
Diego aquí sería traducido Didac que por ejemplo no me gusta en catalán.

Leonor no me gusta pero porque me recuerda a una vecina siendo niña que era muy cotilla
La Leo .
Pues yo tengo mala experiencia con Leonor y Esther, conocí dos que eran más malas que el cáncer. Afortunada o desafortunadamente ya no están en este mundo, pero me quedó el asociar los nombres con esas personas.
 
Pero si Hugo ya es corto y bonito… llamar a un Hugo, “Hugui” me parece ridículo 🤪

De mi época hay muchas Rocío, que se hacían llamar Ro. Laura/Lau también. A las María Isabel se les podía llamar Mabel, Marisa, también se escuchaba Marisabel… Estaban las Ana Isabel que se hacían llamar Anaís…
Y conocí a una Juana a la que llamaban Ita (de Juanita).
En un trabajo hace años llegó una chica nueva
Se presentó como Mónica
Aunque se hacía llamar MONA,tal cual
Total un día de RRHH me dicen que le entregue un documento y les digo que se equivocan que en el sobre pone GRACIA
Pero que si es ella seguro.
Cuando se lo entregue me dijo que en realidad se llamaba GRACIA.Pero cuando era pequeña la menor de 5 hermanos,todos decían que mona es,que mona...

Y acabo como Mona en la intimidad y claro cuando se presentaba" hacia feo" hacerlo como Mona.
Se presentaba como Mónica,diminutivo Mona
Porque si alguien le llamaba GRACIA no atendía.. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Hace unos años
Pero sobretodo al nene protagonista del la pelicula La profecía ,Damien que es.. :blackalien::facepalm::sorry::cold:

Así que un NO
No por el cantante evidentemente.

Ay prima, yo también he pesando en el niño de La profecía, pero mi primera asociación es aún peor! Me acuerdo inmediatamente del capítulo de Aquí no hay quien viva que Lucía pone una línea érotica y un señor llama y le dice a Belén "hola chata, soy Damián", y ella dice "hola Damiaaan". Estoy fatal de la cabeza, ya lo sé 😅🤣
 
Pensando en María se me ha venido a la cabeza una cosa, a ver qué opináis. Creo que para elegir un nombre de ese estilo (que sea muy común) tendría en cuenta si el primer apellido que lleve el bebé es bonito o feo. Porque sí le pones María está claro que la gente la va a diferenciar más por el apellido y mencionaran mucho más su nombre junto al apellido para distinguirla jajaja
Si el apellido es más feillo, igual queda mejor elegir un nombre con más personalidad.
Ahora mismo, en cualquier clase de Infantil o primeros cursos de Primaria no es para nada, al menos en mi zona, un nombre común. No creo que sea fácil que las Marías nacidas en los últimos 6/8 años coincidan y haya que distinguirlas por el apellido. Tal vez a las Lucías y las Sofías si sea más necesario distinguirlas.
Y lo del apellido pues depende...a veces se distinguen por el primer apellido, o por el segundo si el primero es muy común, o por el color de pelo, por el lugar de origen ( tengo 2 compañeras Cristinas : Cristina de Jaén y Cristina de Valencia) o por su puesto de trabajo o por cualquier cosa , depende del ámbito y del momento.
 
En un trabajo hace años llegó una chica nueva
Se presentó como Mónica
Aunque se hacía llamar MONA,tal cual
Total un día de RRHH me dicen que le entregue un documento y les digo que se equivocan que en el sobre pone GRACIA
Pero que si es ella seguro.
Cuando se lo entregue me dijo que en realidad se llamaba GRACIA.Pero cuando era pequeña la menor de 5 hermanos,todos decían que mona es,que mona...

Y acabo como Mona en la intimidad y claro cuando se presentaba" hacia feo" hacerlo como Mona.
Se presentaba como Mónica,diminutivo Mona
Porque si alguien le llamaba GRACIA no atendía.. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Lo de Mona me suena más a mono🐵 que a mona de guapa. Lo mismo cuando llaman Moni a las Mónicas.
Sobre Gracia, hace poco he visto una serie de Amazon prime ("Días mejores", la recomiendo mucho por cierto) y una de las protagonistas se llama Graci (se presupone que es un diminutivo, pero en la serie siempre la llaman así). Pues no es que me guste especialmente el nombre, pero como me ha gustado el personaje le he acabado viendo su "gracia"😉 al nombre.
 
Pensando en María se me ha venido a la cabeza una cosa, a ver qué opináis. Creo que para elegir un nombre de ese estilo (que sea muy común) tendría en cuenta si el primer apellido que lleve el bebé es bonito o feo. Porque sí le pones María está claro que la gente la va a diferenciar más por el apellido y mencionaran mucho más su nombre junto al apellido para distinguirla jajaja
Si el apellido es más feillo, igual queda mejor elegir un nombre con más personalidad.
Hoy en día es más probable que tengas que diferenciar a Valeria o a Martina por su apellido que a María
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back