No os da pereza cómo reaccionan algunas madres?

Es que se nota desde Infantil... Y ya no es sólo la falta de autonomía, es que encima tienen cada día menos capacidad de frustración. Entonces esperan que se lo hagas todo tú y que se lo hagas YA.
Yo noto un cambio brutal en doce años, no me quiero imaginar quienes lleváis más.

Lo de la frustración es el gran melón por abrir, son más intolerantes que nunca a la frustración.

Y no estoy en el ámbito educativo, pero por mí tipo de trabajo estoy muy al tanto de ingresos involuntarios de menores en psiquiatría y bueno, la cosa está francamente mal entre los adolescentes. El aumento en los últimos años es alarmante.
 
Resultado de querer hijos como deseo individual y no como consecuencia de haber creado un entorno estable, sano y de amor con tu pareja.
Exacto. Caiga quien caiga.

Se habla mil veces en este santo foro.

Ahora bien cuando remarcas un caso palpable individual…uy cómo te pasas Roman.

Y claro cuando ves q le gusta la excelencia pero en plan embudo… no la suya sino la de los lacayos a los q paga, no? Profes, psicos… bah
 
Yo desde que oí por mi misma a chavales de 17 años renegando de recordatorios de citas para vacunar que no se habían puesto por diversas causas : - Yo es q eso lo lleva mi madre , - Aaah no yo de eso no se nada, llamar a mi madre … ya me puse en situación de lo q debe pasar en los colegios. No uno, ni dos bastantes de la lista; que es apuntar una cita en un papel y sanitariamente ya son mayores de edad.
 
Espero que lo hagas sin juzgar a la maestra si se niega a hacer algo que no está en sus funciones y le puede perjudicar.
A la maestra que le voy a decir? No le puedo decir nada, pero que me joderia mucho que dejasen a mi hijo así? Pues claro.

También te digo que le diría que le firmo lo que necesite con tal de que no le deje 30 minutos pasándolo mal hasta que yo llegue. Yo creo además de darle el coñazo a la administración se pueden encontrar situaciones intermedias tb en el aula donde los niños no se queden en medio de estos
 
Yo me meto en Twitter y no son pocos los hilos que he leído de profesores de bachillerato que dicen que los chavales llegan sin saber hacer operaciones matemáticas sencillas, con escasa fluidez a la hora de leer y no hablamos ya de destreza escribiendo. Y en programas de televisión he visto entrevistas a no uno ni dos, sino varios chic@s de 18 años que no saben ya no ubicar una provincia de su país en el mapa, es que no saben ni a qué CCAA pertenece. De historia mejor no hablamos, pero es que de actualidad tampoco que no son pocos los que no saben quién es el presidente del gobierno. Es una realidad.

Tengo compañeros de trabajo con niños de unos 9/10 años que dicen que el nivel de las clases no es que sea bajo, es que debe ser ínfimo. Que se pasan horas haciendo la más absoluta nada en clase, contado por los niños cuando llegan a casa

Y no por decir esto estoy defendiendo el sistema pasado que era muy de memoriza y escupe, pero es una realidad palpable a todos los niveles que el sistema de ahora, tampoco es mejor.
Prima, como profe te digo que esto es cierto. Habrá casos que sea culpa del profesional, pero la gran mayoría de veces no y estamos alucinados.
Para mí, ha habido un cambio social muy heavy que ha traído como consecuencia esto. Las redes sociales, las pantallas,la ley de mínimo esfuerzo y la intención de las élites de que la población sea cada vez más ignorante. De verdad es preocupante y la mayoría sufrimos porque ya no sabemos qué hacer…
 
Exacto. Caiga quien caiga.

Se habla mil veces en este santo foro.

Ahora bien cuando remarcas un caso palpable individual…uy cómo te pasas Roman.

Y claro cuando ves q le gusta la excelencia pero en plan embudo… no la suya sino la de los lacayos a los q paga, no? Profes, psicos… bah
No estás remarcando nada porque no me conoces.

Te estás basando en unos comentarios que están fuera de contexto donde poco más que parece que mi marido era un yonki heroinómano de la cañada, y lo que es es un adicto a la cerveza.
 
Mi hija cumple este año 19 y, si todo va bien, empezará 2º de Derecho.

Este es lo que he vivido desde EI hasta Bachiller.

-niños que con 6 años los llevaban en silla al colegio porque "pobrecito, se cansa" cuando la distancia al colegio no llegaba ni a 500 metros
-madres pasándose a través del grupo de wassap los deberes que tenían que hacer los hijos "porque la cabeza no les daba para tanto". Y esto lo he vivido hasta en Bachiller
-una madre que quería denunciar en delegación al profesor porque les había puesto un control sorpresa de matemáticas y "a su hijo no le podían hacer eso porque se traumaba"
-madres diciendo que ellas no tenían que educar, que para eso estaba el colegio. Que ellas querían disfrutar de sus hijos.
-niños que suspendían porque no estudiaban, dicho por sus propias madres y remataban la frase con "cuando vayan al instituto ya estudiarán en serio, ahora son muy pequeños".
-corregir a mi hija para que se portara bien y oír "déjala, que es muy pequeña, la vas a traumar"
-madres preparando las mochilas de sus hijos en el instituto

Y así casos y casos, además de haber estado en el Consejo Escolar y que nos llegasen quejas por la cosa más chorra (a mi niño no le gustan los macarrones pero si los spaguettis, no pongáis macarrones en el menú del comedor). Lo que veo es que hasta que tienen 9 años se trata a los niños igual que bebés, con pocos límites "porque si no se frustran y sufren". Y a partir de los 9, entran en la fase "es que no puedo hacer nada con él/ella, no consigo que se comporte".

Hablando con una de las profesoras de mi niñez, hace ya unos 20 años, le comentaba que ahora que había menos nacimientos y las clases eran más pequeñas debía serle más fácil. Su contestación fue "Dame una clase de 40 de vuestra época y no una de 19 de la de ahora".
 
A la maestra que le voy a decir? No le puedo decir nada, pero que me joderia mucho que dejasen a mi hijo así? Pues claro.

También te digo que le diría que le firmo lo que necesite con tal de que no le deje 30 minutos pasándolo mal hasta que yo llegue. Yo creo además de darle el coñazo a la administración se pueden encontrar situaciones intermedias tb en el aula donde los niños no se queden en medio de estos
Yo creo q está en tus manos arreglarlo.

Menos quejas… ya q tanto exiges a quien no debes y más soluciones…y pagar esa inestimable ayuda también.

Ya sabes, te pones de acuerdo con algunas madres y montas una cooperativa para asistencia.

Todo el mundo paga por un montón de cosas q no aporta la administración, fisio, dentista, etc
 
Mi hija cumple este año 19 y, si todo va bien, empezará 2º de Derecho.

Este es lo que he vivido desde EI hasta Bachiller.

-niños que con 6 años los llevaban en silla al colegio porque "pobrecito, se cansa" cuando la distancia al colegio no llegaba ni a 500 metros
-madres pasándose a través del grupo de wassap los deberes que tenían que hacer los hijos "porque la cabeza no les daba para tanto". Y esto lo he vivido hasta en Bachiller
-una madre que quería denunciar en delegación al profesor porque les había puesto un control sorpresa de matemáticas y "a su hijo no le podían hacer eso porque se traumaba"
-madres diciendo que ellas no tenían que educar, que para eso estaba el colegio. Que ellas querían disfrutar de sus hijos.
-niños que suspendían porque no estudiaban, dicho por sus propias madres y remataban la frase con "cuando vayan al instituto ya estudiarán en serio, ahora son muy pequeños".
-corregir a mi hija para que se portara bien y oír "déjala, que es muy pequeña, la vas a traumar"
-madres preparando las mochilas de sus hijos en el instituto

Y así casos y casos, además de haber estado en el Consejo Escolar y que nos llegasen quejas por la cosa más chorra (a mi niño no le gustan los macarrones pero si los spaguettis, no pongáis macarrones en el menú del comedor). Lo que veo es que hasta que tienen 9 años se trata a los niños igual que bebés, con pocos límites "porque si no se frustran y sufren". Y a partir de los 9, entran en la fase "es que no puedo hacer nada con él/ella, no consigo que se comporte".

Hablando con una de las profesoras de mi niñez, hace ya unos 20 años, le comentaba que ahora que había menos nacimientos y las clases eran más pequeñas debía serle más fácil. Su contestación fue "Dame una clase de 40 de vuestra época y no una de 19 de la de ahora".
Tal cual prima. Cada ejemplo que has puesto me ha pasado. Añadiría a padres insultándome porque su hijo “sólo” sacaba un 8 y le había arruinado la vida porque siempre sacaba 9-10, padres intentando pegarme, amenazarme o acusándome de cosas verdaderamente graves.
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
227
Visitas
18K
Back