No os da pereza cómo reaccionan algunas madres?

Bueno, se está generalizando mucho. Yo no veo eso en mi entorno. De hecho, veo a niños bastante movidos, inquietos, casi todos andan al año y medio, a los 2 empiezan a hablar, a los 3 no callan. Y el desarrollo cognitivo lo llevan fenomenal, según las que saben que yo no tengo ni puñetera idea.
Mi mejor amigo que ahora roza los 40 años, también estuvo hasta los 9 años tomando el colacao en biberón. 🤷
Yo tengo varios grupos de mamis y todas educamos y criamos en la misma línea.
Pues no veo que ninguno de sus niños sea dependiente, ni un tirano ni nada.

Se fomenta mucho su autonomía pero respetándoles en su persona.
 
Hablo por mi. No sé cómo seré como madre, me estoy estrenando y hago lo que puedo. No soy la típica que lee libros sobre el tema, la verdad. No me da la vida. De hecho, confío en los profesionales, pediatras, logopedas, cuidadores, soy 0 pesada con el tema niño, quizás demasiado despreocupada para lo que hoy se "estila". Mi hijo ha ido a dos guarderías, el primer año a una privada, y el segundo cuándo conseguimos plaza a la municipal. Y hasta ahora no he tenido ningún problema con las educadoras, de hecho he estado encantada.
Pero entras aquí y lees que al cole tienen que entrar sin pañal, que hay maestras que no los cambian y los dejan con sus necesidades hasta que alguien va a hacerlo... Y sí evidentemente no me ha gustado nada.
Los padres lo pasamos muy mal sabiendo el gran cambio que para los niños supone el cole y no hablemos de ese tema tan delicado.
Pero no creo que yo tenga un perfil de madre por culera, si de algo se me podrá tachar es quizás de lo contrario, de ser un poco pasota, adoro a mi hijo pero también tengo muchas cosas en mi cabeza de mi día a día como para montarsela a un docente por sistema. Pero hablo por mi. Y no, no me ofendo. Pero no quita que no me gusten ciertas cosas.
Es que no es verdad que se haya dicho que no se les cambia o que está prohibido. No hay no un mensaje que diga eso. Es una madre que está tergiversando el hilo del foro atribuyéndonos a los profes cosas que imagina por falta de compresión lectora.
El resto de mamás entendieron perfectamente lo que comentamos. Lo triste de esto es que por culpa de una madre que está inventando y cambiando el sentido de todo, las demás os quedéis con la idea de que los profes somos seres sin corazón.
 
Es que no es verdad que se haya dicho que no se les cambia o que está prohibido. No hay no un mensaje que diga eso. Es una madre que está tergiversando el hilo del foro atribuyéndonos a los profes cosas que imagina por falta de compresión lectora.
El resto de mamás entendieron perfectamente lo que comentamos. Lo triste de esto es que por culpa de una madre que está inventando y cambiando el sentido de todo, las demás os quedéis con la idea de que los profes somos seres sin corazón.
Yo no tergiversó nada.

Aquí hay maestras que han dicho que no cambian a los niños (otras han dicho que sí) Que llaman a sus padres y lo cambian ellas.
 
Bueno, se está generalizando mucho. Yo no veo eso en mi entorno. De hecho, veo a niños bastante movidos, inquietos, casi todos andan al año y medio, a los 2 empiezan a hablar, a los 3 no callan. Y el desarrollo cognitivo lo llevan fenomenal, según las que saben que yo no tengo ni puñetera idea.
Mi mejor amigo que ahora roza los 40 años, también estuvo hasta los 9 años tomando el colacao en biberón. 🤷
🙄 :notworthy::cautious:
Con 9 años???
Por alguna razón concreta??
No le servía un vaso,una taza,una pajita quizá..
Me quedo :eek:

Pero vosotras como le habéis quitado el pañal a un niño?
En mi caso son de diferentes meses del año,no es igual quien nace en enero que a final de diciembre
Pero el verano que tenían 2,3 años..
En vacaciones se quitaba el pañal ,al principio se escapaba pipi o caca los primeros días,después aprendían a pedirlo o iban cuando lo precisaban, en semanas como mucho lo controlaban bien.
Y empezaban p3 sin pañal aunque en algún caso lo usaban de noche aun

Era un trato cruel o un maltrato quizá??
O como decides sacárselo??
Cuando sabes que es : el momento" si no lo pruebas???

Me hago mayor para estos temas..
 
[/QUOTE]
Yo no tergiversó nada.

Aquí hay maestras que han dicho que no cambian a los niños (otras han dicho que sí) Que llaman a sus padres y lo cambian ellas.
Y también se ha dicho que para eso hay una persona de apoyo y ate. Se ha explicado que en una clase de veintitantos se hace lo que se puede hasta donde se puede.
 
Yo hubo unos años que estaba en colegios donde se hacía y yo también lo asumía. Ahora lo siento pero me niego; aparte de no ser mi función, es que es muy delicado como dices y se puede sacar de contexto muy fácilmente.
En realidad, nadie te puede obligar. Si tú decides que no cambias a los niños, no pueden obligarte. Sobre limpiar el suelo tampoco, aunque ahí entiendo que a veces no queda de otra porque no quieres que el siguiente que entre se la pegue; a fin de cuentas, si en clase se cae una botella también limpiamos junto con los niños, esto ya creo que es más una cuestión de convivencia básica.
@Feb22 aqui se dice que se niega a cambiarlos que se llama a casa (ok, es su derecho, pero el niño se queda cagado hasta que llega alguien a cambiarlo)
 
Bueno, se está generalizando mucho. Yo no veo eso en mi entorno, si lo he visto es de manera muy puntual. De hecho, veo a niños bastante movidos, inquietos, casi todos andan al año y medio, a los 2 empiezan a hablar, a los 3 no callan. Y el desarrollo cognitivo lo llevan fenomenal, según las que saben que yo no tengo ni puñetera idea.
Mi mejor amigo que ahora roza los 40 años, también estuvo hasta los 9 años tomando el colacao en biberón. 🤷
Sabes qué pasa, prima? Que nadie va contando estas cosas a las otras madres en el parque, o la salida de la extraescolar. Ni comenta que ha ido a echar los papeles de su hijo, que con 17 ya se esconde para mear, si me permites ls expresión. Esto sólo lo vemos los que les tenemos en el aula o sus pediatras. Pero también digo otra cosa, a mi plin. Como dice mi marido, mejor para nuestros hijos, que les comerán la tostada
 
Claro, y contables, y animadoras infantiles, y organizadoras de eventos, y psicólogas de niños y padres, y decoradores de interiores, y burócratas... El caso es ponernos carga encima sin pararos a pensar ni por un momento quién sale perdiendo: vuestros hijos.

Yo jamás me quedo sentada diciendo que no son mis funciones. Pero lo que no hago es cambiarlo. Lo atiendo, lo tranquilizo y le guío para que esté lo más cómodo posible. Más no me toca y no lo voy a hacer.

Habría que veros en la situación. Que vuestro trabajo sea convertido continuamente en todo menos en lo que tiene que ser.

Lo dicho, luego nos quejamos.
@Feb22 otro comentario
 
Sabes qué pasa, prima? Que nadie va contando estas cosas a las otras madres en el parque, o la salida de la extraescolar. Ni comenta que ha ido a echar los papeles de su hijo, que con 17 ya se esconde para mear, si me permites ls expresión. Esto sólo lo vemos los que les tenemos en el aula o sus pediatras. Pero también digo otra cosa, a mi plin. Como dice mi marido, mejor para nuestros hijos, que les comerán la tostada
Uy mira, el otro día leía a un recruiter comentar que los chavales de 20 y pocos van a las entrevistas de trabajo... Con sus madres! Que estas se quedan esperando en recepción pero bueno, el daño ya está hecho. Decía que por favor no hagan eso, que es descarte asegurado.
 
Para que te quedes tranquila, nunca he tenido a un niño sin cambiar más de 10 minutos. Aquí a las familias se les da esta información desde el principio para que puedan planificarse y o bien llevar a los niños a un centro cerca de su trabajo, o bien cerca de donde vivan familiares que los puedan ir a cambiar. Y cuando alguna vez muy aislada no han podido venir por x, los he cambiado yo, arriesgándome con ello a que mientras tanto le pasara algo a otro niño en el aula.
Pero, como norma general, la respuesta es la que es.
La solución de que vengan las familias es una mierda. Pero, mientras no haya personal de apoyo/cuidadores, mi responsabilidad es para con todos los niños del aula.
@Feb22 aqui luego dice que no tiene más de 10 minutos a un niño sin cambiar (pero en comentario anteriores que no cambia, que le da una toallita y que se apañe).

Para que no digáis que solo se sacan los comentarios “malos”
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
227
Visitas
18K
Back